CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Descubre tu lugar en la negociación

Clase 8 de 25 • Curso para Ser Freelance Profesional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    01:48
Contexto 2021 del trabajo y una mirada hacia el futuro
  • 2
    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    04:39
  • 3
    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    08:34
  • 4
    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    07:14
  • 5
    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    06:02
Comunicación y negociación
  • 6
    Vender es servir

    Vender es servir

    06:05
  • 7
    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    08:53
  • 8
    Descubre tu lugar en la negociación

    Descubre tu lugar en la negociación

    06:04
  • 9
    Saber identificar a tu cliente te da poder

    Saber identificar a tu cliente te da poder

    10:21
  • 10
    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    09:37
  • 11
    Desarrollar tu matriz de objeciones

    Desarrollar tu matriz de objeciones

    01:31
Gestión del proyecto
  • 12
    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    09:26
  • 13
    Optimización del tiempo

    Optimización del tiempo

    11:35
Finanzas
  • 14
    Define el costo por hora

    Define el costo por hora

    18:45
  • 15
    Registrar cada transacción

    Registrar cada transacción

    05:17
  • 16
    Tipos de precios

    Tipos de precios

    03:16
  • 17
    Lidiar con los descuentos

    Lidiar con los descuentos

    06:13
  • 18
    Define un salario

    Define un salario

    04:34
  • 19
    Herramientas

    Herramientas

    00:42
Legal
  • 20
    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    10:05
  • 21
    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    07:01
  • 22
    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    07:19
  • 23
    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    05:22
  • 24
    Pago de impuestos como freelancer

    Pago de impuestos como freelancer

    06:12
Cierre
  • 25
    Notas finales

    Notas finales

    03:16
    Jabín Cuevas

    Jabín Cuevas

    student•
    hace 4 años

    En la mayoría de ocasiones, un mal cliente es culpa tuya y mía.

    Además de esperar una buena paga, un cliente debe escogerse porque:

    • Sirve en una industria que se alinea con tus objetivos.
    • Conoces sus metas.
    • Entiende por qué hace lo que hace.
    • Está comprometido contigo.
    • Comprendes cuál servicio necesita.

    Eres el experto

    El cliente conoce su negocio, pero tú conoces lo que haces.

    Tu meta debe ser ayudar

    • Ten actitud de servicio.
    • El cliente debe confiar en ti.
    • Haz preguntas.
    • Alíviale la carga.
    • Encamínalo a resolver su problema.
      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!!

    Maria Florencia Ogas Nieva

    Maria Florencia Ogas Nieva

    student•
    hace 4 años

    ¡Un crack Riq como profesor! Respecto a la relación con clientes, quiero dejar un aporte: trabajé dos años con un cliente en su estrategia de RRSS y alcanzamos todos los objetivos que nos propusimos a corto, mediano y largo plazo. Pero a pesar de que todo iba "a gusto" para mi y el cliente, en los últimos 2 meses de trabajo empecé a sentir que todo se volvía muy rutinario, me costaba pensar creativamente sobre el proyecto, en concreto, sentí que había llegado a un techo y que no podía aportar mucho más. Hablé con mi cliente, le dije lo que venía pensando y decidimos en conjunto buscar otro freelo colega para que continúe trabajando en su proyecto con ideas más frescas. Terminé el vínculo laboral de la mejor forma y hoy me llegan nuevos clientes recomendados por él. En conclusión: ayúdalos a solucionar su problema y también déjalos si ya no puedes aportar más. Consejo de una freelancer!

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Vaya.... eso es tener una gran actitud de servicio. El que solo lo hace por dinero, nunca pensaría dejar ese cliente porque sabe que es un ingreso fijo que le llega cada mes. FELICITACIONES.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      María, ¡Qué buena experiencia! Tienes razón, porque los clientes agradecen la sinceridad.

    Juan Diaz

    Juan Diaz

    student•
    hace 4 años

    Resumen:

    • Un mal cliente es ⇒ culpa mia al no haber hecho el filtro adecuado.
    • Compartir las metas, objetivos con el cliente.
    • Cliente apasionado
    • Enter las necesidades del cliente
      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

    Adriel Francesco Pezo Vizcarra

    Adriel Francesco Pezo Vizcarra

    student•
    hace 4 años

    Con razón! Pensaba que el estereotipo de ese tipo de cliente era lo normal. Ahora aplicaré estos nuevos conceptos

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Que te vaya bien crack.

    Aura Gaitán

    Aura Gaitán

    student•
    hace 4 años

    Hay algún curso que recomienden para tener herramientas de aceptividad a la hora de negociar?

      Antonio Alarcon

      Antonio Alarcon

      student•
      hace 4 años

      Hola Aura🦉

      Claro que si hay varios y en diferentes tipos de negociaciones, los que te recomiendo son los siguientes:

      • Técnicas de Negociación
      • Negociar en LinkedIn
      David Morales

      David Morales

      student•
      hace 3 años

      https://platzi.com/cursos/cierre-negocios/

    Yanina Maricel Flores

    Yanina Maricel Flores

    student•
    hace 3 años

    Asumir un rol profesional para beneficio de ambas partes

    Andrea Altahona Corvacho

    Andrea Altahona Corvacho

    student•
    hace 4 años

    Todo lo que explica Ricardo me hace recordar algunas experiencias como ejecutiva de cuenta, tiene toda la razón.

    Roberto Carlos Jurado Serveleón

    Roberto Carlos Jurado Serveleón

    student•
    hace 3 años

    Descubre tu lugar en la negociación.

    En mayoría de ocasiones un cliente es culpa de uno. Tenemos que saber elegir al cliente.

    Comenzar una relación con un cliente es como escoger un nuevo amigo. Lo importante es saber sus valores.

    Muy aparte de la buena paga, debes escoger a tu cliente porque:

    • Sirve en la industria que se alinea con tus objetivos.
    • Conoce sus metas. Qué quiere lograr. Busca el mejor camino a largo plazo.
    • Conoce sus metas.
    • Entiende por qué hace lo que hace.
    • Está comprometido contigo.
    • Comprendes cuál es el servicio que necesita.
    • Entre otros.

    TÚ ERES EL EXPERTO. Tú trabajo es hacer una asesoría, guiar constantemente al cliente. El cliente conoce su negocio pero tú conoces lo que haces.

    TU META SIEMPRE ES AYUDAR:

    • Ten actitud de servicio. Soluciona todas las quejas, bloqueos del cliente.
    • El cliente debe confiar en ti. Para solucionar sus problemas debes ganarte su confianza.
    • Haz preguntas. Que enfoquen, que saquen a la luz todos los inconvenientes que dicho cliente puede tener.
    • Alíviale la carga. "Entiendo por lo que estás pasando, yo te voy a ayudar juntos saldremos de estos problemas que tienes."
    • Encamínalo a resolver el problema.

    Las mejores relaciones están basadas en la confianza. Porque de caso contrario no se podrá avanzar. Tengo que confiar que el cliente está haciendo su trabajo y que yo estoy haciendo mi trabajo.

    Enrique Vega Perdomo

    Enrique Vega Perdomo

    student•
    hace un mes

    Un mal cliente podría ser aquel que no valora tu trabajo, no paga a tiempo, o tiene expectativas poco realistas. Para identificarlos, puedes aprender a conocer a tus prospectos en la clase "Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos" y "Saber identificar a tu cliente te da poder".

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Tengo la impresión que la Estrategia que tenga la empresa, permeará bastante a la negociación. Por ejemplo: Si la empresa basa sus estrategia en "Liderazgos en costos" todas sus negociaciones tendrán asociados el factor precio. En cambio, si su estrategia está basada en la "Diferenciación". Será percibida más por su calidad, quitándole espacio al factor precio. No significa que los descuentos estén prohibidos, pero no formarán parte de la negociación a priori. Se entiende que la calidad, conlleva un precio más alto.

    Miguel Ángel Chávez Mera

    Miguel Ángel Chávez Mera

    student•
    hace 3 años

    Creo que es la mentalidad correcta que debes tener para cualquier trabajo: AYUDAR AL OTRO. Porque tus ingresos serán una consecuencia de cuánto estás aportando.

    Alejandro rodriguez

    Alejandro rodriguez

    student•
    hace 3 años

    si

    No tu decides quien trabaj con tigo

    Aura Gaitán

    Aura Gaitán

    student•
    hace 4 años

    Yo sigo a Freelanceo desde hace un año, que emoción verlo por estos lares. Siempre me cautiva un montón que dice cosas que suelen escaparse de nuestra lógica en el momento de negociación.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Identificar como vamos a resolver el problema de nuestro cliente desde nuestra experticia

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads