¿Quieres crecer profesionalmente este 2022? Excelente, tienes un buen objetivo, pero hasta que no te pongas en acción solo será un sueño. Lo primero que necesitas es saber qué pasos dar para lograr tu meta. A continuación conocerás los mejores consejos para lograrlo.
Alcanzar el éxito en el crecimiento profesional (y en cualquier objetivo que te propongas) radica en concentrar tus esfuerzos en cinco grandes bloques: planear, formarse, implementar y visibilizar; todos ellos articulados por el factor fundamental de la disciplina.
1. Planea
Define tus metas y diseña un plan de acción claro.
Tu crecimiento profesional no va a ser una tarea sencilla, que se pueda llevar a cabo con éxito, haciéndola de manera desordenada e improvisada. Necesitas un plan de acción.
📖 En este punto, puede interesarte leer «¿Qué es un plan de vida? Crea el tuyo en 9 pasos».
Para esta primera etapa en tu crecimiento profesional, procura seguir estos pasos:
- Toma tiempo para determinar cuál es el lugar soñado al que quieres llegar. Da forma mental a tu horizonte.
- Establece los objetivos específicos que quieres alcanzar. Hazlos medibles y concretos, y dales un margen de tiempo específico.
- Identifica los hitos previos que debes alcanzar para llegar a cada objetivo.
- Escribe una lista de las acciones concretas que debes realizar para llegar a cada uno de esos hitos.
- Analiza el ejercicio y prioriza objetivos, hitos y tareas.
- Establece un calendario de trabajo a partir de esta información.
Además de esto, de manera general, convierte la introspección en una práctica diaria. No puedes terminar el día sin analizar tus victorias y derrotas, para así actualizar tu estrategia para el siguiente día. Solo así podrás mantener un rumbo seguro hacia tus metas.
Busca de puntos débiles que debas fortalecer para cumplir con tu plan de acción. Identifica aquello que necesitas y no pares de aprender y mejorar cada uno de esos aspectos.
2. Fórmate
Conviértete en la mejor elección para quien necesite aquello que ofreces
Para crecer profesionalmente es fundamental e ineludible que te mantengas en constante formación. Los siguientes principios son invariables para lograr el crecimiento profesional:

- Aprende sin parar: #nuncaparesdeaprender debe ser tu pilar. Pero no se trata de meter conocimiento a lo loco en tu cabeza, pues esto únicamante genera indigestión de conocimiento; debes aprender a aprender: ir profundo, analizar, comprender, interiorizar, hacer el conocimiento parte de ti.
👉🏻 Adquiere y desarrolla habilidades para aprender, en el Curso de estrategias para aprender en línea efectivamente de Platzi
-
Ve tu preparación constante como inversión: no caigas en el engaño de pensar que gastar en tu preparación es un lujo innecesario que no te puedes permitir. No esperes a que las condiciones sean “perfectas” para empezar a buscar tus sueños.
-
Escoge bien qué aprender: para crecer profesionalmente, debes seleccionar con ojo crítico en qué aprendizaje invertir tus recursos de energía, dinero y tiempo, si quieres estar a punto lo más pronto posible.
En Platzi hemos identificado tres pilares que te asegurarán crecimiento en un mundo competitivo como el de las empresas tech y startups:
🔍 Conoce cuáles son las habilidades más buscadas por las empresas para los empleos del futuro.
- Habilidades técnicas en uno o varios campos: si quieres destacar, conviértete en un experto en una habilidad de este tipo. El mercado está ávido de personas bien capacitadas y diestras en su trabajo.
Explora las escuelas de Platzi. - Inglés: para crecer profesionalmente en el mundo actual, necesitas poder entender y comunicarte adecuada y fluidamente en la lengua de comunicación global por excelencia.
Visita Platzi English Academy y fortalece este pilar de tu desarrollo profesional. - Habilidades blandas: no es suficiente con ser el mejor en una habilidad técnica si no desarrollas las capacidades para tener balance en tu vida, para comunicarte, para trabajar en equipo, para liderar, para manejar tus emociones, para optimizar tus recursos, para ser una persona más productiva….
Es por esto que Platzi creó toda una robusta escuela dedicada en exclusiva a las habilidades blandas.
- Desaprende: no te apegues a los conocimientos, opiniones y maneras de proceder. Por lo general, siempre hay un método mejor, una idea más acertada, un conocimiento más refinado. Sé humilde y mantente permeable.
- Busca inspiración: para tener crecimiento profesional y éxito en tu campo, debes procurar rodearte de aquellas personas que sean las mejores en él.
De quiénes nos rodeamos depende en gran medida cómo nos comportamos, qué hábitos nos gobiernan y qué decisiones tomamos. Es mejor hacerse entonces de un entorno que estimule aquello que quieres conseguir. - Lo que ya no sirva… déjalo ir.

- Mantente al día en tecnología: actualízate cada día en el uso de las herramientas tecnológicas de tu campo y aquellas más generales.
En Platzi puedes encontrar cursos invaluables para superar tus vacíos en este tema o para llegar a un siguiente nivel en tus habilidades y conocimientos en el campo de la tecnología.
💻 ¿Quieres trabajar en una start up? Comienza por conocer acerca de los perfiles más solicitados.
3. Implementa
Pon en práctica lo que aprendas
Una vez interiorices lo que recibas, usa tu voluntad, creatividad y disciplina para aplicarlo.
Busca siempre estrategias para poner en práctica aquello que aprendas. Si desarrollas el hábito de aplicar y convertir poco a poco en propio al menos una cosa que aprendas al día, verás una transformación tremenda.
4. Hazte visible
Deja que el mundo conozca quién eres y qué puedes ofrecerle
Ya puedes ser el más grande prodigio en tu campo, puede que tus ideas sean auténticos tesoros y que tus talentos sean sin lugar a dudas el pasaporte al éxito para cualquiera que los explote, pero si permaneces en la oscuridad y nadie te conoce ni a ti ni a tu trabajo, de poco vale todo eso.
- Trabaja tu comunicación: aprende a comunicarte de manera efectiva y apropiada en todo ámbito. Esto incluye tu comunicación verbal y escrita, tanto en los espacios informales como en los formales. Lo que dices y cómo lo dices siempre está hablando de ti.
Cuida tu palabra y cómo la emites. Piensa antes de hablar, esfuérzate por tener una palabra impecable (libre de mentira, exageración, crítica dañina, imprecisión y vulgaridad). - Expande tu red de contactos: no te limites a tu círculo de personas de toda la vida. Busca a quienes tienen intereses afines, a quienes son referentes en tu campo, a quienes son potenciales beneficiarios de lo que tienes para ofrecer, a quienes te pueden inspirar.
- Construye tu marca personal: tú eres tu primer producto. Te recomiendo ampliar este tema con los cursos de Platzi sobre marca personal:
- Promueve tu trabajo en la red: haz que las personas puedan encontrarte con facilidad en la red.
- Ve más allá de lo normal: analiza el mercado, a la competencia y ti, para saber si lo que ofreces es una repetición aburrida o si, en cambio, es algo verdaderamente único. Busca el diferencial que puedes aportarle al mundo.
Dale un vistazo al Curso para desarrollar habilidades de emprendimiento. Entre otras muchas herramientas, encontrarás allí información muy útil sobre el Brainstorming. - Ayuda a otros: ten en cuenta la ley fundamental que dicta que «de lo que des, recibirás». Poner tu trabajo al servicio de otros es una gran forma para darte a conocer, así como para nutrir con una mentalidad positiva lo que haces.
📢 También puede interesarte ¡Es 2022 y el teletrabajo te espera! Conoce cómo lograrlo
5. Disciplina, disciplina, disciplina
El cemento que une todos estos ladrillos es la disciplina, que además es vital para la implementación y para una efectiva exposición de lo que haces. Debes volcar tu fuerza de voluntad y determinación a la creación de buenos hábitos de trabajo, de vida e interpersonales, y a erradicar los malos hábitos que obstaculicen tu progreso.
💡 Toma el Curso para crear hábitos positivos de Platzi, que te ayudará a remodelar tu vida alineándola con tus objetivos.
Cómo Prepararte Profesionalmente para el Futuro