Claves para lograr enfocarte y aprender mejor

Curso de Productividad y Organización

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Aprender de un tema nuevo hasta dominarlo nos exige enfocarnos y dedicarnos con disciplina a estudiar y practicar. Por eso, la habilidad de controlar tu atención y de manejar el tiempo de forma eficiente son fundamentales para el aprendizaje. En este artículo te explico cómo puedes desarrollar esas habilidades.

¿Cuándo tiempo inviertes cada día en estudiar o practicar eso que quieres aprender? Si dedicas dos horas, una hora o incluso solo 15 minutos, ¡lo estás haciendo bien! Hacer del aprendizaje una rutina diaria, por más pequeña que sea, te convierte en una persona verdaderamente autodidacta.

Si, por el contrario, no tienes una respuesta a esa pregunta, podrías estar perdiéndote de las ventajas del aprendizaje constante. El hábito del aprendizaje es lo que realmente garantiza que puedas recordar lo que aprendes y ponerlo en práctica en tu vida diaria.

En cambio, cuando dedicas muchas horas solo de vez en cuando, el aprendizaje queda como un episodio distante y anecdótico. Sirve para que puedas decir “alguna vez leí que…” durante una conversación casual, pero no para convertirte en experta en la materia.

Aprender un poco cada día es mejor que aprender mucho de vez en cuando

De hecho, los estudiantes más exitosos en Platzi son aquellos que desarrollan el hábito de aprender cada día. Las historias que escuchas de personas que duplicaron o triplicaron sus ingresos siempre inician con alguien que aprendió a usar su tiempo de la mejor manera para terminar sus cursos y avanzar en sus rutas de aprendizaje a paso seguro.

¿Y cómo se logra esa constancia en el aprendizaje? No es cuestión de suerte ni de personalidad. Todo depende de tu capacidad de regular tus propias emociones, prioridades y hábitos para aprovechar tu tiempo de la mejor manera. Y esa capacidad es un músculo que puedes entrenar.

Para eso creamos la Ruta de Gestión del Tiempo en Platzi, que puedes iniciar ya. Los 6 cursos de esta ruta te ayudarán con dos habilidades fundamentales para el aprendizaje: gestionar la atención y gestionar tus horarios.

imageclock.png

Gestiona tu atención

Como la mayoría de habilidades blandas, el camino empieza por ti. Para convertirte en una persona productiva, más importante que conocer métodos para organizar tareas o controlar el tiempo de una actividad es que logres enfocarte.

Concentrarte en una tarea hasta terminarla no es cosa fácil. No solo están las típicas distracciones del entorno, como las notificaciones del celular o la publicidad que te muestra la web que estás leyendo. También está ese impulso interno que hace que nuestra mente viaje a lugares que no tienen nada que ver con la actividad que necesitamos realizar.

En esta rutaencontrarás consejos para superar la procrastinación y vencer a esos ladrones de tiempo que nos impiden enfocarnos en una tarea a la vez.

Además, reconocerás los posibles motivos por los que se te hace difícil concentrarte. Verás que tus emociones juegan un papel fundamental en tu productividad y aprenderás estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y la impulsividad para manejar mejor tu tiempo.

Gestiona tus horarios

Luego de dominar tu enfoque y tus emociones para la productividad, podrás enfocarte en manejar tus tiempos de estudio y de práctica.

Estos cursos te ayudarán a priorizar las actividades según su nivel de urgencia y de importancia para trabajar de la forma más eficiente. También descubrirás herramientas para organizar tus horarios y tus listas de tareas de la mejor manera, ya sean digitales como Google Calendar o análogas como un simple cuaderno o agenda.

Conforme avanzas en la ruta, irás desarrollando el hábito de aprender y de trabajar con eficiencia y productividad. Así, podrás aprovechar tu tiempo al máximo para cumplir con todos tus objetivos.

Ahora, inicia la Ruta de Gestión del Tiempo y cuéntame: ¿cuál es la meta que te motiva para aprender a gestionar tu tiempo? ¡Te leo en los comentarios!

Curso de Productividad y Organización

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados