Reto Semanal: Creadores Platzi

Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¡Comienza hoy a crear!
Ingresa a www.platzi.com/blackfriday

#RetoCreadoresPlatzi

Platzi te invita a que pases de consumidor en internet a creador de soluciones y productos con tecnología.
Durante la siguiente semana estaremos realizando un reto por día hablando de un/a creador/a en que podrás resolver usando alguna de las clases de Platzi.

Regístrate para tener acceso exclusivo a una sorpresa para quienes quieren crear 😃

¿Cómo funciona?

  • Todos los días a las 5:00 PM Bogotá, tendremos una breve historia acerca de un/a creador/a que nos inspira y al final, un reto a solucionar usando una clase de alguno de nuestros cursos de Platzi.

  • Debes presentar tu solución al reto en Twitter o en los comentarios antes de que se acabe el tiempo del contador con el hashtag #RetoCreadoresPlatzi y mencionando a nuestra cuenta @Platzi.

  • Al finalizar el temporizador desbloquearemos una carta con el personaje del día y al finalizar todos los retos, elegiremos 5 ganadores con un jurado de Platzi entre todas las respuestas que recibamos a los retos 😃

  • ¿Qué se ganarán? Su propia versión ilustrada con habilidades y un libro a elección en formato digital de Amazon para que te inspires a seguir creando.
    Así que… ¿quién quiere crear?

Reto VI: Las Creadoras Targaryen

OG-Anne-Wojcicki--incógnito.png

Los inicios: Nacida en cuna de conocimiento

Hay gente que nace con suerte y sabe aprovecharla. Ese es el caso de nuestra creadora de hoy.
Su madre es una educadora con nombre propio en Silicon Valley, que fundó varias organizaciones para incentivar el periodismo y la ética en la práctica. Su padre es un profesor emérito de física aplicada en la universidad de Stanford nada menos.
Nuestra creadora creció en ese campus en el que básicamente se escribió gran parte de la historia moderna y se dieron algunos de esos discursos que quedan para la eternidad
A los dos años ya mostraba que iba a ser una de esas luminarias, enfocándose en el patinaje artístico pero luego se pasó al hockey sobre hielo.
Siguiendo los pasos de su madre, se transformó en la editora del diario de su escuela, y ganó una beca por sus historias deportivas

Aprende técnicas de escritura con nuestro Curso de Escritura en inglés

La formación de una creadora

Con su beca, se dedicó a jugar hockey sobre hielo para nada menos que la prestigiosa Universidad de Yale mientras realizaba sus estudios en Biología, aprovechando para realizar investigación en biología molecular en una Universidad de California. TODO BIEN HACE Y ME HACE QUEDAR MAL. Pero bueh, me voy por las ramas.
Después de graduarse trabajó como consultora para una firma de inversiones en Silicon Valley en todo lo que se refería a inversiones de salud, especialmente aquellas empresas de biotecnología.
Se desilusionó con la actitud de Wall Street hacia los temas de salud y decidió tomar un examen para convertirse en doctora. Finalmente, decidió enfocarse en la investigación.
Por ese entonces, su hermana mayor estaba involucrada en una por entonces pequeña startup llamada Google.
Seis años de investigación más tarde, funda junto a Linda Avery 23andMe, una startup de biotecnología

Aprende cómo crear tu startup con nuestro Curso de creación de Startups

Una familia de creadoras forjando el futuro

¿De qué va 23andMe? Es una empresa de biotecnología y genética que provee a las personas con estudios genéticos. Su kit de de testeto personal de genomas fue nombrado el invento del año en 2008 por la revista Time y permite que cada persona tenga un mapa de sus código genético, mostrando probabilidades de ascendencia por países. Asimismo, en 2015 fueron aprobados para realizar testeos y dar resultados respecto a la posibilidad de tener enfermedades suceptibles a los genes como el mal de Alzheimer, algunso tipos de cáncer.
Ya en 2018, la empresa comenzó a desarrollar nuevos medicamentos en sociedad, enfocándose en las posibilidades que su conocimiento genético les da para hacer dichos medicamentos más baratos y más efectivos.
El futuro parece prometedor para esta creadora que fue nombrada como la CEO más ambiciosa por Fast Company en el 2013, que también cofundó un premio que reconoce a los grandes avances en tecnologñia para alargar la vida humana y es miembra del grupo de asesores editoriales de la empresa de tecnología y medios Xnomics.
A la postre, sus dos hermanas son dos de las figuras más reconocidas actualmente en Silicon Valley: una es la CEO de YouTube, mientras que la otra es una de las antropólogas más reconocidas mundialmente.
No en vano su madre lanzó un libro acerca de cómo criar hijos exitosos y es conocida en el Valley como la verdadera Madre de Dragones.
El futuro lo está escribiendo esta familia de creadoras.

Aprende como prepararte para el futuro con nuestro Curso de cómo prepararte profesionalmente para el futuro

Y tu también puedes comenzar a crear hoy

El reto de la creadora

Usando esta clase de nuestro learning path de creación de startups, graba un pequeño pitch (menos de un minuto o 4 stories) vendiendo el producto de 23andMe
No te limites, recuerda que eres un/a creador/a nato/a
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

Reto V: Julie Wainwright

Julie-Wainwright.png

Los inicios: Una pionera sin igual, reinventándose sin parar

Ella fue de las pioneras. Comenzó trabajando en Clorox en el departamento de marketing y de software tras haber cursado sus estudios en la universidad de Purdue. Al ver tan pocas mujeres en posiciones de liderazgo en las empresas de su entorno, decide tomar su primer riesgo y sumarse a una startupde software que le permitió estar viviendo en Londres a los 27 años.
Pasó por diversas compañías, hasta que en 1994 toma por primera vez el rol de CEO de una empresa de videojuegos, siendo una de las primeras mujeres en tener ese puesto.
Logra excelentes resultados en esa primera empresa, dándole un retorno de 5x a los inversores tras la venta y comienza entonces su segundo mandato como CEO.
Esta vez, se trataba de una empresa de e-commerce -que por ese entonces era algo más futurista que real- llamada Reel.com que era una especie de Amazon pero para películas.
Le fue más que bien en esa aventura más aún considerando que fue llamada para reemplazar nada más y nada menos que al creador de dicha empresa.
Ya con 20 años de experiencia en marketing, ventas, software y como una exitosa CEO, es que la llama John Hummer para dirigir una empresa llamada Pets.com

Aprende como crear tu primera empresa con nuestro Curso de Creación de Empresas y Startups

La caída

Todo parecía perfecto en la nueva empresa. El boom de la internetz estaba en auge, era 1999 y el mundo parecía una galleta deliciosa a punto de ser devorada por un niño hambriento en el recreo. La empresa salió a la bolsa y todo parecía de maravillas…hasta que no.
La burbuja punto com explotó y Pets.com fue una de las más afectadas, perdiendo gran parte del valor y teniendo que venderse a Amazon.com. En la misma semana de la debacle económica de su empresa, su marido le pidió el divorcio. Y vos quejándote de que tuviste una semana mala. Pets.com se transformó en el poster de todo lo que salió mal durante esos años en los que solo tenías que decir que “tenías una empresa de internet” para que te den un poco de dinero.
Nuestra creadora estaba devastada y según contó, esto la llevó a reagruparse y analizar su próximo paso.
Todo ello mientras no dejaba de mentorear a mujeres para que logren llegar a posiciones de liderazgo en la industria.
Lo mejor aún estaba por llegar…

Aprende a manejar tus emociones con nuestro Curso de Inteligencia Emocional

The RealReal y el regreso de ella.

Tras un tiempo alejada de grnades cargos, un día recorriendo tiendas de alta gama con una inversora de Silicon Valley es que se le prendió la lamparita de lo que quería hacer a continuación.
El resultado de esa inspiración: The RealReal, una startup actualmente valuada en 1.47 billones de dólares que se dedica a vender ropa, accesorios y decoraciones de alta gama usados, apalancándose en la economía circular para lograr un espacio único entre otras startups.
Actualmente se encuentra en la bolsa y es una de las empresas más prometedoras en el sector de los e-commerce de artefactos de lujo usados, dado su sistema de homologación de sus bienes.
Así, con su propia empresa nueva y con gran potencial, es que esta creadora pudo dar vuelta su fortuna y continuar creciendo en su camino de creadora

Aprende como prepararte para el futuro con nuestro Curso de cómo prepararte profesionalmente para el futuro

Tu también puedes comenzar a crear hoy

El reto de la resiliencia

Usando esta clase de nuestro learning path de creación de startups, elige la Métrica de crecimiento para The RealReal y explica por qué la elegiste
No te limites, recuerda que eres un/a creador/a nato/a
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

Reto IV: Christian Van Der Henst

Carta-Black-Christian-Freddy2019.png

Los inicios: El city planner menos pensado

De chico tenía una obsesión: diseñar ciudades. Cierta vez, lo dejaron solo con una hoja de papel y comenzó a dibujar una ciudad. Y no paró. Calles, autopistas, hospitales, edificios… Cuando sus padres volvieron encontrar una ciudad gigantesca a la que llamó “Ciudad Macro”.
Ya con 14 años, se mudo a una casa con patio trasero, donde de vuelta le dió vida a ciudad Macro, solo que esta vez contaba con la ayuda de sus vecinos y sus familiares por igual. Usando cartón, pedazos de madera, y mucha imaginación, nuestro creador trajo a la vida real su sueño de ciudad Macro. Un detalle resaltaba que no dudó en hacerle notar a sus padres: Ciudad Macro tenía internet, mientras que su propia casa no.
Ese fue el argumento que usó para poder conseguir la conexión a internet en su casa, algo que tendría repercusiones inimaginables en su vida.
¿Y ciudad Macro?
Bueno, una lluvia se llevó a toda la ciudad Macro para siempre.
El internet de su casa quedó, eso sí.

Aprende como crear tu primera empresa con nuestro Curso de Creación de Empresas y Startups

Masters of the (web) Universe

Impulsado por su nueva herramienta, el joven creador no perdió el tiempo y creó su primer emprendimiento. Una comunidad para desarrolladores.
Con 16 años y algo de experiencia en el diseño web, se sentó en su antigua computadora (486, 66Mhz, 16 de RAM y un 850 mb, por decir algunas características) a crear esa primera comunidad. ¡Qué tiempos aquellos!
Poco a poco abrió un blog (Sí, eso existía antes amiguis, os juro) para conversar con la comunidad y el intercambio de información de ese mundo incipiente llamado internet. Fui allí donde realmente comenzó esa comunidad y los primeros ingresos por algo de publicidad, pero mayormente lo mantenía como hobby.
El proyecto comenzó a crecer y en paralelo fueron naciendo algunso blogs extra relacionados con su país de origen. La comunidad crece y comienzan a aparecer algunos cursos… Lo que no se imaginaba es que pronto aparecería un némesis/competidor, destinado a convertirse en algo más que eso…

Aprende como negociar con nuestro Curso de Técnicas de Negociación

El Aliado menos pensado y SimCity

Comienza así un nuevo emprendimiento con su reciente socio haciendo livestream donde enseñanab nuevas habilidades semanalmente. Habían comprado una computadora a la altura de las circunstancias y fue entonces que el amor por esa ciudad Macro volvió.
Aquí un breve paréntesis. Nuestro creador no es lo que se dice un gran gamer. Mas bien todo lo contrario.
Pero el amor al city planning era mucho más que él y fue por eso que instaló el juego por excelencia de quienes quieren ser city planners: El Sim City.
Para hacerla breve, no se despegó del juego por tres días, intentando replicar y mejorar aquella ciudad Macro que en su momento lo llevó a tener indirectamente la primera conexión a internet e inicó su camino de creador.
Lo que sí, no pareció hacerle demasiada gracia a su socio quien veía que el otrora creador se estaba transformando en consumidor, por lo que mandó a resetear la compu y borrar ese juego que estaba distrayendo a su dupla.
Menos mal, porque el futuro se veía prometedor y la empresa y la comunidad no dejaban de crecer. Todo aquello para lo que se había esforzado desde los 16 estaba comenzando a materializarse

Aprende como prepararte para el futuro con nuestro Curso de cómo prepararte profesionalmente para el futuro

Seguridad, Green Cards y un Tesla hacia el futuro

Así que allí está hoy nuestro creador manejando un Tesla en San Francisco, poniendo todo con 2FA (Two Factor Autentification) y con una empresa que no deja de crecer. Y cada uno de estas tres cosas tiene un por qué
De lo primero, podemos decir que hace unos años se mudó a USA y para ello tuvo que pedir una Green Card. Específicamente, una para personas ilustres o Alien with Extraordinary Abilities (Aquí aclaramos que la redacción no niega ni confirma el hecho de que este creador sea un alien)
Cómo consiguió esta green card merece la pena ser contado. Con premios otorgados por el presidente, un emprendimiento creciendo y mucha presencia online, no debía significar demasiado problema conseguirla… de no ser por el pequeño detalle de que el reconocimiento presidencial tenía errores de ortografia. En serio. Pero, hete aquí que en su momento, nuestro creador había escrito un poco acerca de la web 2.0 que aparecía mencionado en centenares de papers de todo tipo. Así que, de la nada, se transformó sin querer queriendo en un académico reconocido y, encima, con una green card para vivir en USA.
Lo de la seguridad pasa por una mala experiencia que se resume en que al día de hoy, la seguridad es uno de los pilares fundamentales con los que se rige en su emprendimiento.
Safety first, como suele decir.
Una gran comunidad, con papers, Tesla y una obsesión por la seguridad y el city planning.
Un creador que no para por nada.

Tu también puedes comenzar a crear hoy

El reto del City Planner

Usando esta clase de nuestro learning path de Seguridad Informática, explica de manera creativa, cuáles son los 5 principios clave de la seguridad informática
No te limites, recuerda que eres un/a creador/a nato/a
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

Reto III: Freddy Vega

Carta-Black-Friday-Freddy2019.png

Los inicios: ¿QUIEN ES ESE POKEMON?

A sus doce años, no era uno más de los estudiantes colombianos. Tenía la curiosidad, como muchos, de investigar cosas por internet y venderlas al mejor postor. En su barrio la serie animada que tenía atrapados a todos sus amigos era Pokemón, él decidió imprimir los dibujos y descripciones de todas las criaturas animadas, redibujarlos a mano y venderlos. Con su mejor amigo creó un juego donde con las tarjetas y dados realizaban batallas al estilo de la serie animada. El negocio de las tarjetas de Pokemón se acabó cuando las madres de los más de 50 clientes que tenía comenzaron a odiarlo.
Pero algo era cierto, el espíritu emprendedor había calado fuerte en él

Aprende como crear tu primera empresa con nuestro Curso de Creación de Empresas y Startups

Creando la primera Comunidad

A los 17 años le apostó a la tecnología y creó una comunidad online dedicada a compartir conocimiento avanzado de tecnología, en especial en diseño interactivo para la web. En el primer mes llegó a mil visitas únicas diarias y en el primer año a un millón de visitas únicas mensuales, fue así como nació su primer emprendimiento en la web, enfocado en Flash (Sí, era una tecnología hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana - y malvada-…)
Poco sabía que estaba a punto de conocer a su némesis/cofundador: Otra comunidad que ofrecía un producto similar, pero con quien se terminó aliando para realizar streamings todos los jueves…

Aprende como negociar con nuestro Curso de Técnicas de Negociación

Un nombre no muy internacional que digamos…

Ambos cofundadores estaban más que felices con cómo iba creciendo su comunidad. Los jueves cientos de personas se conectaban a continuar aprendiendo cómo mejorar la web e iban sintiéndose cada vez más y más seguros en sus roles como cofundadores y líderes de su comunidad.
Es entonces que deciden dar el gran salto e intentar suerte en Silicon Valley donde se transforman en la primera startup latinoamericana en entrar en YCombinator, uno de los seed accelerators más importantes del valle.
Sólo había un pequeño problema… el nombre sonaba demasiado Latin-centric. Y sabemos que sin inglés es mucho más difícil escalar. Y ni hablar de entrar en el mercado de USA.

Mejora tu inglés con nuestro Curso de Inglés Técnico

Creciendo, serie A y el futuro

En apenas tres años desde su lanzamiento, la empresa creció hasta tener unos 280,000 usuarios registrados, con una tasa de culminación de sus cursos de un 70 por ciento (el estándar de la industria es de entre 10 y 20 por ciento, según un reporte de TechCrunch).
El crecimiento no frenó allí. Más cursos, más eventos en vivo, profesores del más alto calibre y una comunidad cada vez más inspirada hizo con que en 2019 consigan una serie A para continuar su crecimiento.
Hoy, este creador apunta a crecer aún más en toda Latinoamérica y otros mercados.
Quién sabe, un día quizás hasta en Marte, ese lugar al que el creador de hoy tanto quiere llegar…
¿Por qué?
Porque cuando creas, no tienes que tener límite.

Y tú también puedes crear HOY

El reto del CEO

Usando esta clase de nuestro learning path de creación de Startups, crea el pitch de la empresa que sueñas con construir.
No te limites, recuerda que eres capaz de crear lo que te propongas 😃
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

Reto II: Oprah Winfrey

Carta-Black-Friday-Oprah-2019.png

Los inicios

Nacer de una madre soltera y criarse en la pobreza no fue impedimento para que esta creadora se transforme en una de las mujeres más influyentes del mundo

No es fácil comenzar

El 29 de enero de 1954 nace en la pobreza del Mississipi rural de los Estados Unidos y queda en un principio bajo el cuidado de su madre donde sufrió muchísimo. En serio. A los catorce años quedó embarazada, pero el bebe nació prematuramente y murió a los pocos días, dejando un dolor gigante en ella.
Al tiempo se fue a vivir con el que llama su padre, un barbero de Tennessee. Gana un concurso de oratoria que le da una beca en una prestigiosa escuela y a los 17 gana un concurso de belleza. Fue por entonces que comenzó a trabajar en una radio local gracias a sus dotes de oratoria y a los 19 años ya estaba cubriendo las noticias locales.
Había descubierto su verdadera pasión.

Aprende a realizar un podcast con nuestro Curso de Creación de Podcasts

A.M. Chicago, una nominación al Oscar y el salto por venir

Trabajando en las noticias locales, se transforma en la primera presentadora afroamericana y la más joven de la historia. Pasa por diferentes roles hasta que en 1983 se va a Chicago para presentar un programa de poco rating llamado A.M. Chicago.
A los pocos meses de tomar la dirección, el show pasa de ser de los últimos shows al más visto en Chicago, gracias al estilo único que fue desarrollando: uno que hablaba más de empatía, humor y curiosidad que de rigurosidad periodística, pero que evidentemente conectó con la gente.
Al mismo tiempo, recibe la oportunidad de comenzar su carrera como actriz en una película. Lo increíble es que es nominada al Oscar por su actuación.
Este impulso, sumado a los ratings que no paraban de crecer, hizo con que decida crear su propia productora para tomar riendas de su programa y el resto de sus esfuerzos creativos.
¿Para qué? Para comenzar su camino de creadora.

Harpo productions y un show con estilo y nombre propio

Es con su productora que realiza su primera serie y comienza a cambiar el estilo de su show -que para entonces ya tenía su propio nombre-, a uno más enfocado en temas como espiritualidad, geopolítica, derechos LGBT y, sobre todo, grandes entrevistas a celebridades.
¿Cómo logró esto?
Con un estilo único, basado en compartir y abrirse a los demás. No perjudicó también el hecho de dar regalos a su audiencia periodicamente, pero tampoco es que fue primordial.
Lo que sí lo fue, fue la comunidad que creó alrededor de su programa.

Un efecto, club de libros y su propia red

Fue alrededor de esa comunidad que se acuñó un término para hablar del nivel de influencia que tenía en la cultura su programa. También creó un Club de Lectura que terminó impulsando a libros desconocidos a ser best sellers y, finalmente, no contenta con su propia productora, tener el show más visto de la televisión, haber dado la entrevista más vista en la historia, decidió lanzar su propio canal, una revista y un total de 5 libros a la fecha.
Es que una creadora de ese tipo NO PARA NUNCA.
Y tú también puedes hacerlo.

El reto OWM

Usando esta clase de nuestro learning path de desarrollo profesiona, usa las herramientas de Storytelling para contar cómo sería tu vida después de crear eso que te mueve gracias a los cursos de Platzi
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

Reto I: Elon Musk

Carta-Black-Friday-Elon-Musk-2019.png

Los inicios

Hijo de un ingeniero mecánico y una modelo, este creador sudafricano está cambiando el mundo.

¿Pero cómo comenzó todo?

Para cuarto grado, había leído todos los libros de su colegio. A los 10 años aprendió a programar de forma autodidacta y a las doce vendió el código de un videojuego llamado Blastar a una revista por 500 dólares. Todavía puedes jugarlo aquí

Aprende a programar desde 0 con el Curso Gratuito de Programación Básica

Cambiando de continente

Tras un periodo no muy divertido en la secundaria (donde incluso llegó a ser hospitalizado por la gravedad del bullying que llegó a sufrir), se muda a Canadá porque consideraba ese país podía ser el salto necesario para llegar a Silicon Valley, ese lugar al que tanto quería llegar.
Se inscribe así en la universidad de Queens en 1989, pero luego de un tiempo logra su cometido de mudarse a USA y en 1991 comienza a estudiar en la Universidad de Pennsylvania en 1992 donde se gradúa en Economía y en Física.
Luego de ese periplo, decide realizar un doctorado en Física de Energía en Stanford, pero su llegada a Silicon Valley coincide con el boom de internet y deja su carrera académica apenas dos días después de haberla comenzado.
¿Para qué? Para retomar su camino de creador.

El camino del creador

Ni bien abandona sus estudios, junto a su hermano Kimbal decide comenzar Zip2 wn 1995 tras recibir una oferta de espacio en las viejas páginas amarillas. Zip2 partía de la premisa de ayudar a las empresas a sumarse a este mundo “online”. Le fue muy bien, consiguiendo contratos de gigantes como el New York Times o el Chicago Tribune. En Febrero de 1999 Compaq -Sí, era una compañía importante por entonces. Really-, adquiere Zip2 por 307 millones de dólares en cash y 34 millones en acciones, dejando a Elon con unos nada despreciables 22 millones de dólares que usa para comprarse un auto innecesariamente caro y comenzar una nueva compañía.

X, CEO y el gran salto

La nueva compañía se llamaba X y su misión era super simple (?): cambiar el sistema bancario para siempre.
Long story short (sobre la cual pueden leer aquí también), X se transformó en PayPal, nuestro personaje secreto en CEO y la empresa se terminó vendiendo por 1.500 millones de dólares a eBay dejándolo con un nuevo cabello y 165 millones de dólares para comenzar a crear cosas nuevas
(Datos curiosos)

Space X, Tesla, SolarCity, Hyperloop, OpenAI

Lo que pasó después es un poco más conocido. Tenía la idea loca de mandar un invernadero a Marte pero no tenía cohetes. Y los rusos no le quisieron vender ninguno. Entonces ni corto ni perezoso decidió crear sus propios cohetes de cero. Casi quiebra intentándolo, pero logró incluso que se coordinen mejor que las fuerzas especiales Ginyu porque encima sus cohetes ahora son reutilizables.
Casi al mismo tiempo (en 2004) se convierte en el principal inversor de una empresa de autos llamada Tesla y pasa a convertirse en su CEO tras la crisis del 2008.
No contento con eso, ayuda a sus primos con SolarCity, conceptualiza el sistema de HyperLoop y, preocupado por el advenimiento de la AI, crea OpenAI y Neuralink.
Ah, también crea una empresa de túneles que tienen lanzallamas, pero bueh, detalles.
El punto es que el misterioso señor E. dejó de sólo consumir ypasó a crear.
Y tú también puedes hacerlo.

(Qué pasó con Tesla)

El reto FalconX

Usando esta clase de nuestra carrera de desarrollo de videojuegos, descríbenos los tres actos en los que dividirías un videojuego basado en la vida de este personaje no revelado.
Puedes ponerlo en los comentarios o usar el hashtag #RetoCreadoresPlatzi en cualquier red social.

¡Comienza a crear con Platzi hoy! 🚀

Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados