Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

0D
16H
50M
44S

Historia: las comunidades en empresas de tecnología

2/12
Recursos
Transcripción

El concepto de comunidades no es nuevo, pero lo es en el mundo empresarial y tecnológico, ya que antes las empresas no tenían un canal para recibir comunicación de las o los usuarios, ni tampoco las usuarias o usuarios se podían comunicar entre sí.

Por el contrario, la comunicación era bastante rígida, enfocándose en que la empresa comunicaba y el o la usuaria recibía. Lo que llevó a no obtener feedback de las o los consumidores e imposibilitó la creación de comunidades.

Ejemplo de Apple

Una de las principales precursoras en la formación de comunidades alrededor de un producto o servicio fue Apple, quienes implementaron un espacio en su compañía para recibir cartas de las o los clientes.

El nombre del puesto para este nuevo programa era profesional de comunicación y debía responder a las inquietudes que tenían los clientes. El primer acontecimiento importante del programa fue en el lanzamiento de la primera Mac, ya que las personas no sabían como funcionaban las computadoras.

El desconocimiento de las usuarias y usuarios se pudo identificar por la masiva cantidad de cartas recibidas. Naciendo así los foros y la comunicación usuaria o usuario a empresa y de una a varias personas.

Cómo funcionan las comunidades en tecnología

Las comunidades en tecnología funcionan dando voz a todas y todos los miembros de una comunidad para que colaboren en la construcción de productos o servicios que quieran consumir, por medio de:

Importancia de las comunidades en tecnología

Las comunidades son un elemento sustancial en la tecnología, ya que por medio de la construcción de un producto o servicio en colaboración con las o los consumidores se garantiza un producto que se quiera consumir y, por lo tanto, la startup o empresa puede sobrevivir.

Sin contar con que la comunidad y servicio al cliente se convierten en un elemento diferente, apoyando eficazmente el marketing y la fidelización al cliente. Finalmente, podemos decir que las comunidades han existido desde siempre, pero con la democratización del internet tomaron un formato diferente, demandando a las empresas explorar la comunidad una vez más, con el fin de tener una oportunidad de avanzar y no quedarse atrás.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H ySantiago Tellez

Aportes 46

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Apple siendo pioneros en comunidades de tecnología.💥

Ahora con la pandemia, las comunidades han ido escalando (algunas no corrieron con la misma fortuna) dado la oportunidad de acercarse a más personas que habitualmente no estaban al alcance, siendo el conocimiento más accesible.

Tipos de comunidades

  • De un producto o servicio.
  • De áreas, carreras y/o especialidades.
  • De marcas

Soy parte de :

  • IEEE Women in Engineering como miembro voluntario, para visibilizar a mujeres en ingeniería así como impulsarlas en estas áreas.

  • Technolatinas como co-creadora y voluntaria, llevando algunas iniciativas y/o colaborando.

  • Software Gurú como Developer Relations, organizando hackathone y conectando con comunidades.

  • Platzi miembro y estudiante, aprendiendo y compartiendo sobre diferentes áreas.

  • Technovation Girls como voluntaria y mentora, acercando a más niñas en STEM.

Como voluntaria y miembro en :

Muy importante, me atrevo a decir que el 99% de estudiantes entró a Platzi por la cercania de esta con su comunidad.

Resumen del libro:
Sapiens: De animales a dioses - Yuval Noah Harari
Link: https://pocketbook4you.com/es/read/sapiens

Ideas principales del libro “Sapiens: De animales a dioses”:

• El homo sapiens se destacó sobre otras especies humanas por su capacidad cognitiva, lo que permite establecer conexiones interpersonales y mejorar las habilidades primitivas;
• La Revolución Agrícola expandió el “mercado” de intercambio entre los sapiens, además de reducir la necesidad de vida nómada;
• El dinero y la religión eran formas de estandarización y globalización entre las personas de todo el mundo, pero también de establecer leyes y autoridad sobre la sociedad;
• Los avances científicos causados por el hombre lo hicieron creer más en sus habilidades y depender menos de una fuerza mayor;
• Actualmente, los avances se han acelerado mucho, con la ayuda de la tecnología: “¿Hasta dónde nos llevarán nuestros avances científicos?”.

…………………………….
La capacidad cognitiva del homo sapiens fue suficiente para desarrollar habilidades que otras especies no eran capaces, como organizarse en pequeños grupos, ir a cazar o intercambiar herramientas.
A partir de ahí, se extendieron más allá de África. Mientras exploraban otros continentes, también los destruyeron. Los sapiens fueron responsables de la extinción de varias especies, extinguiendo las megafaunas en Australia y América
……………

¿cómo puedo aplicar esto en mi vida?:

Reflexiona: el libro “Sapiens: De animales a dioses” ofrece reflexiones sutiles pero profundas sobre cómo y por qué estamos en la etapa actual de la vida humana y cómo las cosas pueden empeorar si no cambiamos ciertos hábitos;
Investiga: conoce la historia de tus antepasados para que puedas conocerte a ti mismo;
Crece: para estar donde estamos, el ser humano ha tenido que pasar por etapas de evolución, aprendiendo nuevas técnicas y estableciendo relaciones interpersonales, incluso en un principio sin creer en sí mismo. Entonces, para seguir adelante, ¿por qué no podemos hacer lo mismo y buscar lo mejor para nosotros y para el lugar dónde vivimos?

  • La importancia de la voz de los usuarios dentro de una compañía es bastante alta.
  • Se debe dar voz a los usuarios y humanizar a las personas.
  • Es importante que las comunidades puedan compartir entre ellas.
  • Empresas sin soporte y sin inbound marketing están destinadas a morir.
  • En una comunidad todos tienen voz, pueden ayudar y aportar.
  • Una buena estrategia de comunidad aumenta el ROI (Return over investment)

Hago parte de:

  • Technolatinas, ha sido muy valioso el apoyo para seguir avanzando en mi carrera en el mundo tech.
  • Mujeres en Innovación Pública LATAM, donde compartimos sobre avances para el sector público en la región.
  • Somos21, que es una comunidad para acercar a personas de Australia y LATAM, me ha servido para hacer networking.

Si quieres hacer parte de alguna de estas, escríbeme.

Creo que entendí lo que es una comunidad con las de Platzi. En nuestros grupos conseguimos ayuda cada vez que la pedimos, hay normas claras que evitan conflictos y generan bienestar, conocemos personas con las que establecemos lazos profesionales o de amistad. Creo que si alguna persona pensara retirarse de Platzi lo pensaría dos veces al darse cuenta que ya no contaría con esa comunidad tan poderosa.

Hola:

Amo las comunidades. Conozco comunidades tecnológicas, comunidades de padres, amigos, para divertirse, no más, conozco comunidades como las de platzi. Conozco comunidades que tienen un fin de ser, que es ser un apoyo, un grupo de estudio.

La experiencia me ha llevado a crear esta última junto con unos amigos y con ello, siento que he logrado encontrar mi sentido en el mundo, ayudar a otros. Y con esto, logró recordar a las palabras sabias del tío de Peter Parker, el famosísimo spiderman, “Un gran poder, conlleva a una gran responsabilidad.”

Amar lo que haces, no solo te lleva a hacer las cosas bien y completas, sino con amor… Y de eso, en serio, me siento muy orgullosa… De saber que puedo ayudar a otros, con mi mayor cariño y esfuerzo personal. Gracias Erika, por tus enseñanzas.

Hace un año formé una comunidad para hacer que la tecnología sea más amena y entendible por todos. Hoy somos 700 latinos conversando y compartiendo conocimientos diariamente 🤩 les dejo la invitación a Telegram: https://t.me/asilodigital

Resumen del libro Enganchado (Hooked)

Resumen escrito: https://librosparaemprendedores.net/enganchado-hooked/

Resumen en audio: https://www.youtube.com/watch?v=-VFa6gRLPVo
Tiempo: 1:19:00

MAPA MENTAL del libro:

  1. Hábitos
  2. Disparador
     Externo
     Interno
  3. Acción
     Motivación
     Habilidad
  4. Recompensa variable
  5. Inversión
    CÓMO DESCUBRIR OPORTUNIDADES

Una comunidad es indispensable para todos como seres humanos, piensen en todas las comunidades que participamos: nuestra familia, los colegios, el trabajo. Somos una especie interdependiente ya que individualmente necesitamos ayuda de muchas personas para sobrevivir. Lo bueno de hoy en día es que tenemos una amplia posibilidad de elegir que comunidad estar y sentirnos bien por lo que ellas nos ofrecen.

Yo participo en las comunidades:

  • Women Who Code Medellín una comunidad para apoyar a que las mujeres entren en tecnología
  • Platzi (no hace falta la presentación) como embajador de los grupos de estudio

Invierte un buen tiempo en escoger en que comunidades participar eso puede hacer un gran cambio en tu vida 💚

Soy parte de varias comunidades y lo que tienen en común es que su mayor valor es el factor humano de cada uno de sus integrantes:

  • Familia Educadora en la Fe: laicos comprometidos a vivir el Evangelio en el día a día
  • Platzi: personas con deseos de mejorar a nivel personal y profesional a través de la educación constante
  • Freeletics: comunidad de atletas que te impulsa a ser tu mejor versión.
  • Pencilish: comunidad de inversionistas que apoyan proyectos de animación 2D

Hola a todos. Muy interesante desde que momento se ha generado comunidad en empresas de tecnología, donde logran dar un sentido de pertenencia a los usuarios, clientes, o mismos trabajadores. Y eso da un plus a tu organización.

Tipos de Comunidades que conozco:

  • De una marca
  • Estudiantiles

Pertenezco a las comunidades:

  • Microsoft Learn Student Ambassadors en América Latina, donde busca impulsar a las comunidades en diferentes colegios alrededor del mundo que se apasionan por la tecnología. Es mi comunidad favorita
  • Lambda Club - Azure Tech Groups, donde soy co-líder de la comunidad que busca impulsar a desarrolladores en áreas de tecnología en CDMX y Área Metropolitana. Justo iniciando este año, estamos trabajando más arduamente para lograr la organización de diversos eventos virtuales y en la medida de lo posible presenciales para conectar con más desarrolladores.

Y estoy tomando este curso para iniciar una comunidad de estudiantes, que se apasionan por todo el mundo geek, e impulsar el aprendizaje sin dejar de lado tu pasión por cualquier hobbie que tengas, y compartirlo.

Resumen del libro:
Delivering Happiness - Tony Hsieh
https://pocketbook4you.com/es/read/delivering-happiness

Las comunidades son grupos orgánicos que comparten los mismos intereses, y le da voz a sus usuarios, pues comienzan a sentirse escuchados y valorados por una empresa u organización. Esto te puede servir para invertir en estrategia y comunicación en vez de pagar solamente anuncios. La comunicación de muchos a muchos.

Soy Community Builder desde hace 9 años y cuando empecé a hablar de lo que hacía en mi país Venezuela, era muy poca la información que se tenía al respecto y por tanto empecé a enseñar sobre Community Building. Amo ver como cada día somos más ejerciendo este rol y sobre todo, cómo cada día se le da más relevancia a las comunidades digitales. ¡Este curso está siendo fantástico para reafirmar que estoy en el camino correcto!

Soy parte del programa Microsoft Learn Students Ambassadors, en el cual hemos creado una comunidad de estudiantes que nos unimos para dar a conocer temas de tecnología.

Con todo los proyectos que se han realizado en el programa me he animado a crear mi propia comunidad junto a una compañera, en la cual buscamos inspirar a otros a seguir creciendo y compartiendo conocimiento.

la verdad es q no soy parte de ninguna comunidad

La relaciones de comunicación terminansiendo las bases de la estructura ER de la bases de datos…jejej

Hago parte de la comunidad de Platzi 💚
.
Y también tengo mi propia comunidad, parte del programa Platzi Campus Rep. A penas somo 22 personas pero seguimos creciendo y fortaleciéndonos.
.
Apuesto que este curso me ayudará muchísimo para seguir apoyando a mis estudiantes en su camino por Nunca Parar de Aprender 🚀

Una comunidad va más allá de ser un grupo de personas, es una estrategia que da poder a los usuarios, los escucha y humaniza.

Esto es supremamente relevante sobre todo hoy en día que todo el mundo habla de “humanizar las marcas”

A mí me encanta la comunidad de Platzi, siempre hay alguien que te apoye en tus dudas, ya sea parte del equipo de Platzi o de la comunidad.

De las comunidades que conozco o creo que he sido parte, sería de la comunidad de aficionados a las computadoras, video juegos y criptomonedas. En la primera y la última el rasgo clave sería la curiosidad y la pasión por la tecnología.

La democratización del internet facilitó que los usuarios, hablaran entre ellos; compartieran experiencias; reseñas de productos; quejas y sugerencias.

El concepto de comunidad, surgió cuando la comunicación cambio de uno a muchos, y de muchos a muchos. En una comunidad, cualquier persona que interactúe con el grupo tiene una voz. Ya sea un aliado; socio; inversionista; empleado o usuario, todos tienen una voz.

Las comunidades son un elemento sustancial en la tecnología, ya que por medio de la construcción de un producto o servicio en colaboración con las o los consumidores se garantiza un producto que se quiera consumir y, por lo tanto, la startup o empresa puede sobrevivir.

🥲🥲

Conozco comunidades tanto físicas como digitales, aunque las segundas cada vez se fortalecen más y es fantástico porque con ellas se fortalece la diversidad cultural entre habitantes de diferentes lugares del planeta.

Conozco comunidades físicas como clubes de juego, coros musicales e incluso grupos de estudio y voluntariados.

Comunidades digitales conozco:

  • De emprendimiento, una que nació este año en StartCo
  • De abogados e innovación / legal hackers, de la cual soy parte en Colombia
  • Una comunidad de ayuda, creo que ahí se ha fortalecido la solidaridad entre desconocidos y eso es chevere
  • La de Platzi con sus diferentes segmentos, de la cual también soy parte

**✨Comunidad increíble de Platzi! **Aparte de ser miembro de esta comunidad donde puedo ser estudiante y además Embajador en el Ethereum Developer Program, también soy Embajador en Latinoamérica de Push Protocol y lider de la comunidad de Blockchain en mi universidad💙
Para mi la persona que trabaja en comunidades es porque tiene un fuerte sentido y conexión con su amor a los demás.

He sido parte de multiples comunidades de juegos en los que he sido el administrador de comunidad, actualmente estoy en un gran reto pues inicie en mi primer empleo en el area de educación y trabajo remoto, por lo que quiero mejorar en esta habilidad al siguiente nivel

soy parte de la comunidad de platzi, un equipo de futbol, de la comunidad de la organizacion de un evento deportivo internacional que lo hago como voluntario y proximamente entrare a la comunidad de un laboratorio de investigacion

Hola, yo hago parte de una comunidad llamada Team up en donde le brindan oportunidad de voluntariado en áreas tecnológicas a estudiantes y recién graduados así como formación. Recientemente, me he unido a Platzi y espero integrarme bien a la comunidad.

Hasta ahora, solo conozco la comunidad de Platzi, en mi trabajo voy a empezar a darle forma al tema de la comunidad de la institución.

Conozco la comunidad de Platzi, y realmente me encanta como la manejan. Se siente que de verdad eres parte y que están allí para tí. Además que promueven cualidades importantes de un ser humano y eso es genial

Soy Co-Organizar de una comunidad de entusiastas del mundo Clod Native en El Salvador. CNCF San Salvador
vamos 135 miembros y compartiendo contenido cada semana para mantener activo el grupo. Aplicaré lo que vaya aprendiendo en este curso.

Gracias Erika!

Definitivamente, una comunidad es una venta a nuevo publibo el cual quiere tener voz al momento de ofrecer un producto o servicio.

Nota: Humanizar a las personas que compran tus productos.

Muchas veces las comunidades se vuelven auto sostenible, es un área en la que realmente vale la pena invertir

En la actualidad pertenezco a las siguientes comunidades:

  • Criptocositas de Platzi en la cual me siento como pez en el agua porque cada día aprendo un poco más sobre un tema que me apasiona mucho que es la tecnología, las criptomonedas y las blockchains.
  • Nichos de comunidades de Hive, una blockchain social en la que hago vida desde hace casi dos años. ¿Por qué “nichos”? Porque Hive es una red social basada en web3 la cual tiene dentro de ella muchas comunidades y yo hago vida en algunas de ellas sobre todo en las que se habla de tecnología, web3, criptomonedas, entre otros.
  • Desde el mes pasado estoy muy activa con mi Club de Lectura el cual deseo que crezca muchísimo y llegue tan lejos como se pueda. Deseo que seamos una gran familia y eso me trajo hasta acá, una de las razones.

Hola Platzinauta!

Te invito a participar en la comunidad de Ciencia de Datos que estoy construyendo 😃

Los primeros pasos los estamos dando en TikTok, sígueme y aprendamos juntos.
https://www.tiktok.com/@e_lombeida

FORMO PARTE DE UN GRUPO VECINAL , DONDE NOS APOYAMOS CON INFORMACION Y NOS AUXILIAMOS UNOS A OTROS. TAMBIEN ESTOY EN UN GRUPO DE LA FACULTAD DE DERECHOS Y NOS APOYAMOS CON INFORMACION DE LA MATERIA QUE CURSAMOS.

UNA ESTRATEgia de comunidad puede ser vital para el crecimiento de un negocio

Me gustaba mucho Argentina Warez y desde los 90s fui parte de Monografias. com, espacios para compartir documentos y experiencias muy interesantes. Creo que clasifican como comunidad por el interes conjunto por el aprendizaje

Gracias Erika, hoy se mucho más que ayer

Yo era parte de la comunidad de INSIDERS del podcast _DEMENTES _con Diego Barrazas, actualmente la comunidad está en pausa pero era un gran punto de reunión.
Saludos a los INSIDERS que seguro habrá alguno por aqui.

Escuchen el podcast DEMENTES, por cierto jeje

Gracias erika! hoy aprendi muchas cosas

Soy parte del programa de Embajador Estudiantil de IBM zSystems Mainframe