CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Define la audiencia de tu informe

Clase 3 de 25 • Taller de Informes para Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Diagnostico
  • 1
    Identifica las necesidades de tu cliente

    Identifica las necesidades de tu cliente

    12:03
  • 2
    Objetivos y problemas frecuentes en marketing

    Objetivos y problemas frecuentes en marketing

    12:31
  • 3
    Define la audiencia de tu informe

    Define la audiencia de tu informe

    08:28
  • 4
    Fase de Discovery. ¿Cómo ayudar cuando el cliente no sabe qué necesita?

    Fase de Discovery. ¿Cómo ayudar cuando el cliente no sabe qué necesita?

    08:37
  • 5
    Análisis exploratorio

    Análisis exploratorio

    07:28
  • 6
    Roleplay: reunión de diagnostico con el cliente

    Roleplay: reunión de diagnostico con el cliente

    06:04
  • 7
    Storytelling con datos

    Storytelling con datos

    10:36
Medición
  • 8
    Medidas vs. métricas

    Medidas vs. métricas

    07:39
  • 9
    OKRs y KPIs

    OKRs y KPIs

    06:42
  • 10

    Métricas para Medir el Rendimiento de Campañas de Medios

    04:01
  • 11
    Cómo elegir las métricas clave según el objetivo

    Cómo elegir las métricas clave según el objetivo

    06:34
  • 12
    Fuentes de datos vs. informes

    Fuentes de datos vs. informes

    05:05
Estructuración del informe
  • 13
    Proceso de visualización de datos

    Proceso de visualización de datos

    08:50
  • 14
    Tipos de visualización

    Tipos de visualización

    07:43
  • 15
    Errores de análisis: correlaciones espurias

    Errores de análisis: correlaciones espurias

    06:19
  • 16
    Datos relevantes 
por cada tipo de acción.

    Datos relevantes por cada tipo de acción.

    08:59
  • 17
    Recomendaciones para el cliente

    Recomendaciones para el cliente

    05:54
Análisis y presentación
  • 18
    Como presentar los resultados en una reunión

    Como presentar los resultados en una reunión

    08:31
  • 19
    Roleplay: Presentación de resultados

    Roleplay: Presentación de resultados

    04:15
  • 20
    Resultados por canal

    Resultados por canal

    11:13
  • 21
    Resultados por canal II

    Resultados por canal II

    10:21
  • 22
    Roleplay: Resultados por canal

    Roleplay: Resultados por canal

    04:11
  • 23
    Desglose de campañas

    Desglose de campañas

    06:20
  • 24
    Roleplay: Lead Magnet y Automatización

    Roleplay: Lead Magnet y Automatización

    02:42
  • 25
    Consejos finales

    Consejos finales

    06:10
    Andres Ortegon

    Andres Ortegon

    student•
    hace 4 años

    Me daba cuenta que en algunas agencias, tienen un informe general para todos los clientes, muestran metricas de redes sociales, de ventas, de tráfico, pero toda la info no es relevante para todos los clientes. Importante este tema, que cada informe sea personalizado a las necesidades de cada cliente

      Liria Moreno Montañez

      Liria Moreno Montañez

      student•
      hace 3 años

      exacto el informe es difenente depéndiendo para que empresa se va a trbajar.

      Matias Danevitch

      Matias Danevitch

      student•
      hace 3 años

      concuerdo! estoy justo en esta fase de presentar una mejora en la calidad de los informes para presentar a cada cliente

    Javier Guardia

    Javier Guardia

    student•
    hace 3 años

    ++Resumen++ No todas las personas, aún teniendo el mismo problema, requieren la misma información. Además de adaptar un informe por problema u objetivo también podemos (y debemos) considerar el tipo de audiencia. Podríamos dividir las audiencias por tipos de roles en:

    • Operativo : Ejecutan las acciones planificadas y detectan los errores. Va a requerir informes diarios con información concreta.
    • Gestión estratéfica : Generalmente poco presentes en el día a día. Planifican a grandes rasgos el curso de las acciones a tomar y por lo mismo requieren información amplia, contextual. Ellos saben qué necesitan medir y por qué, quizás de forma semanal.
    • Empresarios Pymes : No tienen ni tanto personal ni tantos recursos o tiempo. Suelen tener poca planificación y cumples diversas actividades. Sus necesidades son muy tangibles (métricas comúnmente requeridos: ROI y ROAS, costos, ventas, alcance), requiriendo informes de manera mensual.

    Antes de realizar nuestros informes es importante hablar con las personas implicadas en cada rol/área para conocer mejor sus tareas y necesidades, pudiendo así estructurar mejor los reportes.

    Jesús Ulises Guadarrama Chávez

    Jesús Ulises Guadarrama Chávez

    student•
    hace 3 años

    Define la audiencia que recibirá tu informe.

    Para elaborar un informe es necesario pensar a quien se le va a mostrar ese informe, el cual existen 3 tipos de perfiles, por lo tanto, cada uno tiene distintas necesidades a la hora de captar la información.

    Piensa en cuáles son las tareas que va a realizar cada perfil al cual le mostraste los resultados del informe al finalizar su lectura.

    Operativo:

    Seguimiento diario para:

    • Detección de errores.
    • Acciones de ajuste.

    Gestión estratégica:

    Seguimiento semanal de:

    • Adquisición (Volumen y origen de tráfico)
    • Conversión del embudo (por tipo de usuario)
    • Ventas.
    • Retención.

    Pequeños negocios:

    • ROI
    • ROAS
    • Costos
    • Ventas
    • Alcance

    En conclusión, crear un reporte será una tarea constante para saber cuáles son las necesidades del perfil que solicita el informe publicitario para poder tener un análisis correcto de la información que más le será útil.

    Lautaro Agustin Barrera

    Lautaro Agustin Barrera

    student•
    hace 4 años

    En el caso de pequeños empresarios, cuando no somos partes del cierre de las ventas: ¿deberíamos pedir que el cliente nos informe cuántas ventas logró o deberíamos enfocarnos en entregarles métricas de Mid Funnel como "tráfico" o "mensajes"? Capaz existe alguna forma de medir las ventas sin que el cliente tenga que estar atrás de nosotros avisándonos cuando vende pero no la sé.

      Luis Vidal

      Luis Vidal

      student•
      hace 4 años

      Te platico desde mi experiencia: Al inicio solo se le entregaban reportes de trafico y leeds potenciales al cliente, pero ellos siempre decian que no vendian, obvio era culpa del cierre de venta, pero no se tenia el conocimiento de cuantas eran pocas ventas para ellos porque no se tenia ese dato. Posteriormente se solicito esta información y nos dimos cuenta queteniamos una tasa de conversión alta pero el cliente creia era baja y a su vez pudimos proyectar las ventas y optimizar el presupuesto con esa información. En conclusión siempre que puedas pedir ese dato pidelo, ayuda a mejorar las campañas.

    OSCAR DANILO TURCIOS BONILLA

    OSCAR DANILO TURCIOS BONILLA

    student•
    hace 3 años

    El informe varia dependiendo cada rol, como primer paso debemos definir a quien va ir dirigido nuestro informe ya que cada informe es distinto dependiendo del ROL de cada persona dentro de la empresa,

    El puesto operativo tiene un seguimiento diario. El Puesto de gestión estratégica seguimiento semanal y una Pymes seguimiento mensual.

      Liria Moreno Montañez

      Liria Moreno Montañez

      student•
      hace 3 años

      exacto, gracias.

    Liria Moreno Montañez

    Liria Moreno Montañez

    student•
    hace 3 años

    una consulta en una pyme los resultados de ventas en cuanto tiempo se da, me refiero al retorno de lo invertido.??

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Liria! Gracias por tu pregunta. No hay una única respuesta... para darte un rango de referencia los calculos de VAN y TIR en general se hacen de a 3 a 5 años y yo he visto calculos de Payback que daban 2 años, pero lamentablemente también hay muchas empresas que nunca llegan al punto de equilibrio (el momento en que una empresa cubre sus costos fijos y variables) y por el contrario, algunas pymes muy creativas que empiezan casi sin inversión y tienen margenes de rentabilidad muy altos logran un ROI positivo en pocos meses.

    Nicolas Dottor

    Nicolas Dottor

    student•
    hace 2 años

    Muy buen punto a resaltar. En muchas ocasiones perdemos tiempo leyendo o presentando datos que son irrelevantes para la persona que está recibiendo la información. Cuando esto pasa se pierde el enfoque o la dinámica de la reunión.

    Daniela Cano Garcidueñas

    Daniela Cano Garcidueñas

    student•
    hace 3 años

    Qué importante es este punto. Actualmente, presento un informe general a todos los clientes, pero sus necesidades no son las mismas y me doy cuenta cuando en la presentación tienen diferentes preguntas.

    Alexander Nava Estupiñan

    Alexander Nava Estupiñan

    student•
    hace 3 años
    3-25.png
    Ivan Darío Marín Pantoja

    Ivan Darío Marín Pantoja

    student•
    hace 3 años

    Lastimosamente, existen muchas empresas que ni ellos mismos no tienen ni idea de cuales son sus objetivos de marketing y les gusta recibir informes que les hagan pensar que están pagando por muchas cosas, aunque en realidad esas muchas cosas no sirvan para nada.

    Leonel Perez

    Leonel Perez

    student•
    hace 3 años

    Audiencias ROA, ROES, CPC

    Hugo Montoya Diaz

    Hugo Montoya Diaz

    student•
    hace 3 años

    UX reports

    benchmarking-ux-analisis-tabla-criterios.png

    Víctor Macías Pincay

    Víctor Macías Pincay

    student•
    hace 4 años

    Operativo

    Seguimiento diario para:

    • Detección de errores.
    • Acciones de ajuste.

    Gestión estratégica

    Seguimiento semanal de:

    Adquisición (Volumen y origen de tráfico).

    Conversión del embudo (por tipo de usuario).

    Ventas.

    Retención.

    Pequeños negocios

    Seguimiento mensual de:

    • ROI
    • ROAS
    • Costos
    • Ventas
    • Alcance
    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    El informe se debe ajustar a la audiencia a quien se le va a entregar según sus roles en:

    • Operativo
    • Gestión estratégica
    • Pequeños negocios
    Liria Moreno Montañez

    Liria Moreno Montañez

    student•
    hace 3 años

    gracias platzi.

    Liria Moreno Montañez

    Liria Moreno Montañez

    student•
    hace 3 años

    increible, de verdad necesitaba esta clase con urgencia.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads