CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

OKRs 101

Clase 2 de 14 • Curso Avanzado de OKRs para Managers

Clase anteriorSiguiente clase
    Viridiana González

    Viridiana González

    student•
    hace 3 años

    Notas:

    Ventajas de los OKRs

    1. ENFOQUE. Ayudana las empresas a mantenerse enfocadas en lo más importante para maximizar el impacto

    2. ÁGILES. En vez de establecer ciclos de planeación anual y estática, los OKRs son ágiles, con ciclos cortos y adaptables al cambio.

    3. SIMPLICIDAD. Son fáciles de crear y entender, para que el tiempo se enfoque en cumplir los objetivos y no en establecerlos.

    4. TRANSPARENCIA. Son públicos y de libre acceso para todos los equipos

    5. CADENCIA. Plantea distintas cadencias: estratégica (anual), táctica (trimestral), operativa (semanal)

    6. OBJETIVOS BIDIRECCIONALES. En lugar de ser verticales, todo el equipo participa en proponerlos

      Estructura de los OKRs Objetivo: Debe ser una descripción desafiante, cualitativo, breve e inspiradora de lo que queremos lograr el Key Result es una métrica

      Podemos tener en tre 3 y 5 KR por objetivo.

      David Felipe Castañeda Rubio

      David Felipe Castañeda Rubio

      student•
      hace 2 años

      ¡Que gran trabajo Viri, muchas gracias!

      Fernando Sánchez Mejía

      Fernando Sánchez Mejía

      student•
      hace 2 años

      Muchas gracias por tu valioso aporte amiga.

    Sandra Sierra

    Sandra Sierra

    student•
    hace 3 años

    Mis notas:

    1-okr.png

      Cesar Octavio Gonzalez

      Cesar Octavio Gonzalez

      student•
      hace 2 años

      Genial gracias en que herramienta lo hiciste Sandra?, se ve genial y muy organizado.

      Sandra Sierra

      Sandra Sierra

      student•
      hace 2 años

      Hola Cesar, solo power point :)

    Daniela Garcia

    Daniela Garcia

    student•
    hace 3 años

    OKRs:

    Metodología utilizada por personas, equipos o grandes organizaciones para la definición de objetivos cuantitativos y para el seguimiento de su cumplimiento.

    • Su finalidad es crear alineación entre los miembros y equipos de una organización asegurando que todos estén yendo en la misma dirección con prioridades claras y a un ritmo constante.
    • Ayudan a las empresas a mantenerse enfocadas en los proyectos o iniciativas que tendrán el máximo impacto.
    • Optan por un enfoque ágil con ciclos cortos donde las empresas pueden adaptarse y responder acorde a los cambios en el mundo.
    • Permiten reducir fuertemente el tiempo de los ciclos de definición de objetivos.
    • Un OKR se puede leer como "voy a lograr este objetivo medido por estos Key Results"

    OBJETIVO: Descirpción cualitativa, breve e inspiradora de lo que se quiere lograr (debe ser motivador y desafiante) KEY RESULTS: Son una lista de metricas que se usan para medir el progreso hacia la completitud del objetivo.

    • Para cada objetivo se suele tener entre 2 y 5 Key Results (deben ser cuantitativos y facilmente medibles)

    SIN MEDICIÓN NO SE TIENE UNA META REAL

    En caso de que se tenga una excelente experiencia del cliente, El NPS y la tasa de recompra pueden ser dos buenas opciones para medir los KR y se puede incluir el CAC (Costo de Adquisición del Cliente).

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Muchas gracias Daniela...

    Walter Monro

    Walter Monro

    student•
    hace 3 años

    OKRs Coincido que es una metodología sencilla, pero requiere de práctica para poder lograr que efectivamente los objetivos sea comprensibles por todos. Al ser comprendidos por todos facilita la alineación. La práctica también ayuda a reducir la confusión que se puede tener entre un KR y un KPI.

    SANTIAGO MESA ZAPATA

    SANTIAGO MESA ZAPATA

    student•
    hace 3 años

    COMPARTO MIS NOTAS:

    OKR: Es una metodología para la definición de objetivos cuantitativos y para el seguimiento de su cumplimiento, busca generar alineación entre los diferentes miembros de una organización.

    LO MÁS IMPORTANTE QUE BRINDA:

    • Foco: Se establecen objetivos importantes en los que luego estarán enfocados todos los equipos, ayudan a llevar los esfuerzos a acciones específicas de alto impacto.
    • Objetivos ágiles: Trabajan ciclos cortos para que las empresas puedan reaccionar a los cambios constantes del entorno VICA.
    • Simplicidad: Es una metodología sencilla y se disminuye el tiempo de definición de objetivos, pues la idea es usar el tiempo para cumplir los objetivos y no para definirlos.
    • Transparencia: Nos ayuda a crear alineación, pues estos son públicos y de acceso para toda la organización.
    • Cadencia: Plantea diferentes cadencias que dependen de su uso, algunas son: 1.Estrategia Anual: Es para lo OKR a nivel de compañía, es más estratégica.
    1. Táctica Trimestral: Táctica de corto plazo para los equipos.
    2. Seguimiento Semanal: Es operacional para el seguimiento del cumplimiento de resultados.
    • Objetivos Bidireccionales: En vez de seguir un flujo lento y vertical pretende empoderar a los equipos.

    ¿EN QUÉ CONSISTE? Se puede leer como: “Voy a lograr (Objetivo), medido por (Estos Key Results).

    Objetivo: Descripción cualitativa breve e inspiradora de lo que queremos lograr. KR: Lista de métricas que utilizaremos para medir nuestro progreso hacia la completitud de nuestro objetivo.

    Para cada objetivo se tienen entre 2 y 5 KR´s.

    Edgar Castellanos

    Edgar Castellanos

    student•
    hace 2 años

    Este ejemplo es fascinante, NPS vs costo de adquisición, es fácil perdernos en la construcción de un OKRs y acabar viendo una métricas de vanidad, siempre debemos buscar un pull de métricas que permitan aterrizar a la realidad lo que nos estamos planteando

    Edgar V. Hernández H.

    Edgar V. Hernández H.

    student•
    hace 3 años

    OKR significa Objetivos y Resultados Clave (en inglés Objectives and Key Results).

    Los OKRs son una herramienta de gestión de objetivos que se utilizan para establecer objetivos retadores, medibles y con un plazo determinado, así como para medir y seguir su progreso.

    Los OKRs son una forma efectiva de alinear y enfocar a los equipos hacia los objetivos estratégicos de la organización, y están diseñados para ser simples, ágiles y flexibles.

    Además, los OKRs ayudan a establecer prioridades y a enfocar los recursos en las áreas que más importan para la empresa.

    Marco Mendoza

    Marco Mendoza

    student•
    hace 3 años

    OKRs es una metodología utilizada para establecer metas ambiciosas (objetivos) y medir el progreso, estableciendo una dirección para la empresa, alineando a los miembro dela organización con prioridades claras, en una misma direccion y a un ritmo constante.

    Ivan Aguirre

    Ivan Aguirre

    student•
    hace 3 años

    Ejemplo Resumen de Objetivo + Key Result

    Lucciano Docarmo Delgado Docarmo Delgado

    Lucciano Docarmo Delgado Docarmo Delgado

    student•
    hace 3 años

    Lo que me llevo de la lección es que los OKRS (gracias a la cadencia) nos permite adaptarnos a un entorno VUCA.

    Miguel Andrés Villaquiran Dávila

    Miguel Andrés Villaquiran Dávila

    student•
    hace 2 años

    Los OKR entiendo que son las métricas de medición de cada uno de nuestros objetivos. En algunos proyectos hay un objetivo principal y varios objetivos específicos. Este objetivo general también puede tener OKR's? O solo los específicos?

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    ¿El objetivo principal de los OKR es conseguir más con menos?

      Ignacio Barrea

      Ignacio Barrea

      student•
      hace 2 años

      No. El objetivo principal de los OKRs es enfocar todos los esfuerzos y que todos los equipos estén alineados con la estrategia definida

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    ¿Entonces el enfoque de los OKR's es lograr máz con menos?

      Ignacio Barrea

      Ignacio Barrea

      student•
      hace 2 años

      No. El objetivo principal de los OKRs es enfocar todos los esfuerzos y que todos los equipos estén alineados con la estrategia definida

    Darwin Rafael Puentes Cordero.

    Darwin Rafael Puentes Cordero.

    student•
    hace 2 años

    Por qué usan estos espacios para promicionar el arcoiris?

    Diego Quilumbaquin

    Diego Quilumbaquin

    student•
    hace un año

    KEYS RESULTS SON UNA FORMA DE IR PASO A PASO AL SIGUIENTE NIVEL HASTA LLEGAR A LA META

    Jose Alberto De León

    Jose Alberto De León

    student•
    hace 2 años

    Como material complementario, les recomiendo este video

    <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/L4N1q4RNi9I?si=qqjWcIERS-KPIZ9W" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>
    Christian Acosta

    Christian Acosta

    student•
    hace 2 años

    Definición:

    Objetivo: Descripción cualitativa, breve e inspiradora de lo que queremos lograr, debe motivar y desafiar al equipo.

    KR: Lista de Métricas para el proceso.

    Lucy Flores Choque

    Lucy Flores Choque

    student•
    hace 2 años
    1. Enfoque

    Muchas metas en poco tiempo es  un problema.

    Establece objetivos importantes

    1. Objetivos agiles

    Adaptarse a un mundo volatil

    1. Simplicidad
    2. Transparencia que genere Alineacion

    Deben ser unicos y de libre acceso para todos

    1. Cadencia

    Distintos tiempos > Estrategia anual > Tactica trimestral > Seguimiento semanal

    1. Diseno de objetivos bidireccionales

    Tecnica simultanea en todos las areas , Top Down and Bottom Up

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Los Resultados Clave (KR, por sus siglas en inglés Key Results) son indicadores específicos y medibles que nos permiten evaluar el avance hacia el logro de un objetivo. Estos KR son como hitos o marcadores que nos indican si estamos avanzando en la dirección correcta. Es crucial que sean cuantitativos y fácilmente medibles para que proporcionen una clara señal del progreso, y suelen ser de 2 a 5 por cada objetivo para mantener el enfoque en lo más relevante y significativo. Estos KR sirven como puntos de referencia concretos que guían y cuantifican el camino hacia la consecución del objetivo.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Los KR representan métricas que miden el avance hacia la meta establecida. Suelen ser de 2 a 5, deben ser cuantificables y de fácil medición.

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads