Qué es un objetivo
Clase 6 de 14 • Curso de OKRs: Herramienta Clave para Managers
Resumen
Un objetivo es un propósito que quieres alcanzar al implementar ciertas tareas, iniciativas o esfuerzos desde el ámbito laboral. Para poder conocer su impacto necesitarás medidores de rendimiento que te indiquen si vas por la dirección correcta.
Antes de comenzar a crear objetivos en el trabajo, debemos tener claro los requisitos y estudiar de manera profunda esta definición.
Características de los objetivos
Los objetivos comparten ciertas características que los definen y diferencian de otras palabras, como por ejemplo: una meta por si sola o una tarea, iniciativa o proyecto.
1. Son concisos
Los objetivos son concisos cuando sabemos las especificaciones del lugar o el lugar a donde queremos llegar o lo que queremos alcanzar. Además, debemos recalcar que estos son deseos, no son la realidad.
2. Brindan una dirección
Los objetivos nos dan una dirección que no es precisa. Puede que todo cambie de la noche a la mañana y tengas que iterar tu estrategia para dirigir tus esfuerzos hacia otro lado. Lo bueno es que la planeación siempre te dará una buena salida.
3. Establecen un tiempo determinado
El objetivo tiene un límite de tiempo predeterminado, es decir, que se sabe claramente cuando inicia y cuando termina.
¿Cómo saber si un objetivo es realista?
Para que los objetivos que propongamos tengan influencia debes tener la capacidad redactarlos de manera retadora, pero realista. Para saber si los objetivos se pueden lograr o no, puedes usar la siguiente regla:
Cuando se cumple el tiempo de ejecución del objetivo y el alcance del KR o Key results se encuentra entre el 60% y 80% de lo creado, los hiciste suficientemente retadores
Si está por debajo eran muy difíciles y si está por encima eran muy fáciles de alcanzar.
Consejos para crear objetivos
Algunos de los consejos que nos daría el profe basándose en toda la experiencia que tiene ayudando y creando objetivos son:
- Redacta objetivos concisos y claros
- Utiliza un lenguaje sencillo
- Comienza con un verbo
- Asegura que sea un reto e inspirador
- Aclara los objetivos
Redacta objetivos concisos y claros
El objetivo debe ser claro y corto, es decir que no debe ocupar más de dos frases y además debe comunicar claramente el mensaje a las personas al terminar de leerlo.
Emplea un lenguaje sencillo
Utilizar un lenguaje sencillo es para que todo el mundo lo pueda entender sin necesidad de otro tipo de conocimiento especializado. Un ejercicio que puedes llevar a cabo para que tu objetivo tenga lenguaje sencillo es escribirlo para que un niño de 5 años lo puedan entender.
Comienza con un verbo tu objetivo
Si tu objetivo no empieza por un verbo, es muy probable que no sea un objetivo. Porque se referiría a una cosa, no a una acción.
- El libro (No es un objetivo)
- Vender el libro (Si es un objetivo)
- Escribir el libro (Si es un objetivo)
Define un reto que sea inspirador
A nosotros como sociedad nos gustan los retos que son retadores, pero que se pueden lograr porque es algo que mantiene enganchadas a las personas. Esto es una filofosía muy utilizada en el mundo de los videojuegos
Algunos ejemplos son:
- Batir el récord de ventas
- Superar las ventas del mes pasado
Aclara tus objetivos
Aunque sigas todas las buenas prácticas para crear objetivos, debes tener muy claro que es importante responder las preguntas repitiendo información una y otra vez. Tómalo como una parte del proceso
En resumen, los objetivos son deseos que guían nuestra vida u organización hacia un fin determinado en un tiempo específico y deben ser inspiradores para que tengan influencia.
Contribución creada con los aportes de: Ismael H