Planeación de Medios Digitales para Posicionar tu Marca
Clase 27 de 32 • Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales
Resumen
¿Cómo definir un presupuesto para medios digitales de manera efectiva?
La importancia de conocer el entorno digital y las opciones disponibles es esencial al planificar un presupuesto de medios. Con varias plataformas y servicios disponibles, cada uno ofrece diferentes formas de llegar a los consumidores. Establecer un presupuesto eficaz no es solo una cuestión de números; es también entender los medios y ajustar las estrategias a sus ofertas específicas.
¿Qué medios digitales pueden potenciar tu marca?
-
Google: Ofrece varias opciones como display, anuncios de búsqueda patrocinados (search engine marketing), videos y YouTube. Permite pagar por CPC (costo por clic) y CPV (costo por vista).
-
Facebook: Con un amplio portafolio publicitario, Facebook permite hacer anuncios de imagen, videos, publicaciones patrocinadas, ads sociales y carruseles. Su versatilidad facilita la adaptación de campañas a diferentes objetivos.
-
LinkedIn, Twitter, Waze y Spotify: Estos se comercializan a través de empresas de medios como YMS. Son plataformas relevantes para audiencias particulares según el perfil y el producto.
-
Medios locales: Conocer las ofertas de medios en tu país es crucial; pueden incluir desde casas editoriales hasta servicios digitales periodísticos.
¿Por qué es fundamental entender la oferta local de medios digitales?
Cada país tiene sus particularidades y conocer la oferta local puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña. Además, estas plataformas locales suelen ofrecer segmentaciones que se adaptan mejor al contexto cultural y de consumo.
Pasos para familiarizarte con la oferta local:
- Investigación exhaustiva: Conoce qué medios existen y qué tipo de audiencia suele consumirlos.
- Contactos directos: Establece relaciones con proveedores locales para entender su oferta y establecer posibles negociaciones.
- Documento de planificación: Mantén registros, como una hoja de Excel, para seguir el impacto y el presupuesto asignado a cada plataforma.
¿Cómo funcionan los Add servers y qué papel juegan en las campañas digitales?
Los Add servers, como Ismet, son herramientas cruciales para gestionar y analizar las campañas publicitarias. Estos servidores ayudan a medir el rendimiento de los anuncios, garantizando un seguimiento preciso y permitiendo optimizar la estrategia en tiempo real.
Funcionalidades clave de los Add servers:
- Medición analítica: Te proporcionan datos sobre la entrega y efectividad de la pauta.
- Optimización creativa: Permiten realizar A/B testing para evaluar qué versiones de anuncios funcionan mejor.
¿Qué es la pauta programática y cómo puede beneficiarte?
La publicidad programática es una forma avanzada de comprar espacios publicitarios, utilizando DSPs (demand-side platforms) que automatizan el proceso de contratación. Esta estrategia no solo maximiza la eficiencia, sino que también incrementa la precisión en la segmentación de la audiencia.
Beneficios de implementar pauta programática:
- Segmentación eficaz: Alcanza audiencias específicas con mayor precisión.
- Eficiencia de costos: Automatización reduce costos operativos.
- Flexibilidad y adaptabilidad: Ajusta las campañas en tiempo real según los resultados.
Participa en comunidades especializadas para intercambiar comentarios y avances, lo cual enriquecerá tu conocimiento sobre cómo posicionar tu marca de manera más efectiva. La retroalimentación de tus pares y expertos en el campo te permitirá adaptarte a las tendencias y cambios en el entorno digital, potenciando el éxito de tus campañas. ¡Continúa explorando y aprendiendo para lograr tus objetivos comerciales en el apasionante mundo del marketing digital!