Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

<h1>Introducción a LinkedIn como red profesional</h1>

Usabilidad e importancia de LinkedIn

Es la red profesional más grande para encontrar empleos o generar negocios, de mayor alcance y de alcance orgánico. Se encuentran profesionales y empresas

Free LinkedIn Profile Review by Resume Worded

Define tu objetivo en la red

Objetivo MEIS:

  • Medir
  • Escalar
  • Impactar
  • Socializar

Puedes encontrar el empleo de tus sueños o posicionar tu compañía, elige solo uno

El empleo de tus sueños:

  • Resaltar tu trayectoria laboral
  • Reconocer tus estudios profesionales
  • Exponer tus habilidades
  • Posicionar tu factor diferencial (destacarte en el nicho)

Posicionar tu compañía:

  • Resaltar tu portafolio de servicios
  • Reconocer tus casos de éxito
  • Exponer tus habilidades de liderazgo
  • Posicionar tu marca en la red

Tipos de perfiles en LinkedIn

Perfil de empresa

  • Posicionar marca (logo)
  • Centralizar información
  • Generar confiabilidad

Perfil profesional (tiene mayor porcentaje de participación)

  • Crear conexión
  • Compartir conocimiento (mostrar tus habilidades)
  • Generar alianzas
  • Promover interacción (H2H)
  • Posicionamiento (destacarte frente a los demás)
  • Embajadores de marca (promover tu empresa)

Diferencias clave

  1. Entender el relacionamiento (en la empresa tiene un público, una comunicación individual y con diferentes jerarquías)
  2. Tipo de interacción
  3. Funcionalidades en la red

<h1>Optimización del perfil</h1>

Nombre, foto y cover

  • Tu nombre debe ser completo (sin cargo ni emojis) puedes grabar un audio de bienvenida y servicio principal
  • La foto debe ser a la altura de los hombros y encuadrada sin elementos distractores expresar confianza y tranquilidad, el código de vestuario de acorde a la red profesional, la foto enfocada y buena resolución
  • El cover debe comunicar una frase, tus habilidades o insight de tu marca personal, debe ser una pareja con tu foto y que no esté saturada (lead | speaker| +30 proyectos)

Titular y sector

El titular debe ser palabra claves, tienes que contestar a tu sector que identifique a un nicho en específico, busca las palabras claves que usarás y analiza a las personas que tenga más búsquedas

Personaliza tu about

Más personalidad, menos seriedad

  • Un tono amable, no técnico y emático
  • Habla en primera persona
  • Imprimir una personalidad (una frase recurrente tuya)
  • Naturalidad
  • Espacios interlineados (en un ordenador o smartphone tenga un buen ritmo de lectura)
  • Uso de emoticones profesionales

Debe contener:

  1. Qué, profundiza qué haces y qué te caracteriza
  2. Por qué, por qué estás en LinkedIn, y por qué deber deberían confiar en ti
  3. Cómo, cómo solucionas tus retos, cómo ejecutas tu conocimiento
  4. CTA, agendamiento en calendly.com o enlaces externos a tus sitios web

crear-un-about-con-criterio.xlsx

Sección destacados

Sirve para resaltar todo el contenido que estás realizando, informe o caso de éxito, muestra cómo reacciona el público, puedes anclar publicaciones, artículos, enlaces
(GitHub) y contenido multimedia

Experiencia laboral o de negocios

Permite configurar la trayectoria, parametrizar tu recorrido, tipo de empleo o servicio, una marca blanca no es una buena alternativa

Tu descripción (usa palabras claves, títulos, casos de estudio, casos de éxito):

Apliqué Storytelling para describir mi experiencia laboral.
Ten mínimo tres experiencias para posicionarte

Educación

Puedes en actividades o grupos añadir certificados que obtuviste, reconocimientos (Auto evaluación Universitaria) subir documentos, no cargues el diploma, espacio o mención

Licencias y certificaciones

Recomendaciones

Solicitar una recomendación a un contacto, no uses un mensaje por default porque la pregunta es abierta, utiliza copywriting para hacerlo:

Hola Carlos, espero te encuentres bien. Hace 3 años trabajamos en el proyecto de Mi Casa Tech y quiero solicitarte tu recomendación acerca de mi desempeño en ese periodo. Gracias por tomarte el tiempo, un saludo.

Debes tener un equilibrio 4 recibidas y 4 realizadas

Ten mínimo tres recomendaciones para posicionarte


<h1>Métricas y herramientas estratégicas</h1>

Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn

LinkedIn funciona con: Conectar, Interactuar, Posicionar y Escalar

La participación es bajo un ciclo: CIPE

  • Tipo de interacción: Sucede cuando uno comenta las publicaciones de otras personas
  • Tiempo de interacción: Es cuánto tiempo le demora al público leer tu comentario o ver tus videos
  • Segmentación: Si realmente estas llegando a la audiencia adecuada

Método de evaluación

Perfil empresa (Tipo de contenido, seguidores, interacción)

Perfil profesional (Seguidores, contactos, reacciones, interacción, tipo de contenido como articulo o videos, zona horaria NO hay horario perfecto)

El modelo de expansión, de manera orgánica a nivel de perfil dependerá de la interacción, pero un perfil de empresa es de menor medida

Primero envía al 10% de tu red de contacto, después al 100% para trascender a 1000% y posicionarte realmente

La velocidad del post es cuantas personas vieron y lo divides por 60

Qué son y cómo funcionan los hashtags en LinkedIn

Los # deben estar asociado a tu rubro

Airtable | Everyone’s app platform

Social Selling Index SSI

Es lo que debemos generar

El score que te evalúa LinkedIn:

Sales Navigator

Indicadores de perfil

Buscadores de tráfico: representa el número de personas que visitan tu perfil

Apariciones: intenciones de búsqueda

Visualizaciones: Esta ligado a tu contenido

Dashboard en LinkedIn

Seguimiento_Linkedin


<h1>Contenido</h1>

Qué es un content magnet

Un lead magnet es un contenido gratuito y de calidad que ofreces a tu audiencia a cambio de información (nombre, email, teléfono)

  • Captación de clientes potenciales
  • Aumento del tráfico de la web
  • Aportas información de valor
  • Contenido gratuito: más confianza a la hora de distribuir
  • Posicionamiento de tu perfil

Crear infografía que vive en el tiempo (Evergreen)

PDF descargables educativo (tutoriales)

Ruta para captar al usuario (Plantillas, calendarios, mapas mentales)

Audiovisual (webinar, video explicativo, podcast, mini curso)

EGO invade la parte personal (test de personalidad, test profesional, encuestas)

Prueba gratuita, consultorías gratuitas o listas de herramientas

Cómo construir un contenido

Haz lo que te apasiona y te gusta hacerlo.

Conoce a tu buyer persona, sus intereses, contenido, grupo que comparte y hashtag que sigue

Ten en cuenta el objetivo a tu contenido (conocer, interactuar o capturar datos)

Elige el formato y su estructura, publica y testea

Herramientas de contenido

Debes documentarte, no uses temas que no sean redundantes

Donde buscar documentación:

  • Growth Hackers, contiene casos de estudio para estructura un checklist profesional
  • Google alerts, palabras estratégicas de contenido
  • Zest, promociona los mejores artículos, videos
  • Quora, preguntas que debes resolver
  • Feedly, consulta varios blog al mismo tiempo

Para crear:

  • Canva para edición
  • Genially, presentaciones asombrosas
  • Stream Yard, transmitir en vivo en varias plataformas
  • Typeform, formularios más ameno

Para gestión de proyectos usa Clickup

Distribución e interacción

Las publicaciones son el método con más tracción (las personas visualicen tu publicación e interactúen) debe tener:

  • Titular llamativo o introductorio (pueden ser preguntas)
  • Copy descriptivo con técnica copywrite, sé persuasivo
  • Hashtag seleccionado
  • Call to action de interacción, que reaccionen o que realicen algo en común
  • Imagen o video de apoyo

Consejos:

  • No incluir enlaces externos, tu publicación no se va a expandir
  • Siempre incluir copy y hashtag
  • No editar tu publicación los siguientes 60 minutos

<h1>Orientación de negocio</h1>

Perfil de empresa

Las compañías están definidas por el número de empleados, debe definirse la ubicación, puedes otorgar gestionar administradores y agregar contenido

Pauta digital

Es la creación de una cuenta de negocios y crear campañas para los clientes potenciales, se debe utilizar una moneda estándar y vincular la cuenta de empresa, ya debes tener definido el buyer persona

Estrategia de equipo

  • Trabajo en equipo
  • Comunicación segmentada
  • Identificación de escenario

Tomador, son los que influyen en un 100%

Los decisores influyen al decisor (director de área, gerentes, fundadores)

Los influenciadores, se encuentran cerca de los tomadores, son cargos inferiores (coordinación, ejecutivos de venta)

Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados