
Si siempre soñaste con trabajar en una startup, empresa de tecnología o en la industria digital, esta es tu oportunidad para hacerlo realidad con Platzi convirtiéndote en un talento #StartupReady. Un camino de aprendizaje en el que podrás adquirir todo el conocimiento y las habilidades que necesitas para entrar en este mundo sin morir en el intento.
¿Qué es #StartupReady?
Ya sea porque estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional, porque quieres convertirte en un nómada digital o deseas trabajar desde cualquier parte del mundo, necesitas ciertas habilidades y conocimiento específico para lograr eso que te propones.
Al convertirte en #StartupReady tienes la oportunidad de prepararte para trabajar en una empresa reconocida del ecosistema digital a través de:
- Conocimiento técnico en tu especialidad
- Habilidades blandas
- El idioma inglés
Convertirte en #StartupReady representa formar parte de una nueva generación de talento digital que tiene acceso a oportunidades reales para crecer a nivel profesional y aportar a la transformación de la economía en Latinoamérica.
¿Por qué debería trabajar en una startup?
Hay muchas razones para trabajar en una startup y para nadie es un secreto que este tipo de empresas está creciendo en el mercado.
Si te decides a dar este gran paso, no solo llegarás a tener beneficios únicos de una startup, sino que también tendrás la oportunidad de:
Acelerar tu crecimiento profesional
Cuando estás en una startup el crecimiento acelerado de esta se ve reflejado en tu crecimiento personal y, por supuesto, en tu salario. Por lo que seguro tendrás espacios para seguir adquiriendo conocimiento y robustecer tu perfil.
Tener mayor autonomía
Muchas de estas empresas te dan la oportunidad de trabajar de manera remota o bajo la modalidad de teletrabajo, por lo que además de conocer muchos lugares, podrás trabajar por objetivos específicos y sin horarios.
Mejorar tu salario y calidad de vida
Está comprobado que cuando dedicas una hora al día en Platzi por un año puedes aumentar tus ingresos, y esto mismo pasa cuando trabajas en una startup. Entonces, tu situación económica mejorará haciendo que tú y tu familia vivan mejores experiencias y superen brechas.
Ser héroe de Latam
Cuando trabajas en una startup te haces dueño de su mayor propósito: transformar la vida de las personas, mejorar alguna situación y crear un impacto positivo en la economía de la región en la que se encuentra.
Así mismo ocurre en Platzi, que lleva años transformando la vida de millones de latinomaericanos y rompiendo el ciclo de la pobreza a través de educación profesional efectiva.
Pensar como en Silicon Valley
Las startups son el ejemplo vivo de mentes que se arriesgaron a pensar diferente, enfrentar convicciones, asumir riesgos e incluso llegar a perder.
Por esto, cuando estás en una startup tu mentalidad cambia, haciendo que veas oportunidades en fracasos y ganancias en momentos en donde todo pareciera estar en llamas.
¿Qué necesito para convertirme en #StartupReady?
Sabemos que existen algunos perfiles que son los más solicitados en una startup como diseñadores, desarrolladores, profesionales en marketing o en e-commerce.
Para que logres convertirte en el talento que las startups necesitan y puedas llegar a tener tu primer empleo en el mundo digital, asegúrate de desarrollar estos 3 ámbitos:
Conocimiento técnico en tu especialidad + habilidades blandas + inglés
En Platzi te preparamos con aprendizaje rápido y efectivo desde cero y sin importar tu nivel de conocimiento, integrando:
- Conocimiento técnico en tu especialidad: un buen perfil se caracteriza por ser especialista en uno o varios temas, por lo que en Platzi ponemos a tu disposición conocimiento específico a través de nuestras escuelas, donde podrás llegar a robustecer tu perfil con temas como: product design, desarrollo web, marketing digital, producción audiovisual, entre otros.
- Habilidades blandas: al entrar en un ecosistema completamente diferente al de las empresas tradicionales, te verás en la obligación de aprender a gestionar tu tiempo, crear estrategias para ser más productivo, llegar a desbloquear tu creatividad, liderar equipos con empatía y muchas otras cosas que son importantes a nivel personal para que te puedas integrar en una startup.
- Inglés: este aspecto te ayudará a comunicarte de manera efectiva con un equipo multicultural en donde pueden existir personas de diferentes nacionalidades o establecer relaciones con clientes de otros países. ¡Sin contar con que la mayoría de libros, investigaciones y conocimiento de tecnología o digital sobre el cual se basan las startups está en inglés! Así que empieza a perfeccionarlo y aumentar tu vocabulario con Platzi English Academy.

¿Cómo puedo empezar?
Ahora que sabes hasta dónde quieres llegar, empieza por prepararte con todos los contenidos actualizados que tenemos para ti y que fueron creados por líderes de la industria digital que empezaron como tú.
Eres libre de empezar con el curso que quieras, solo asegúrate de que sean cursos de los 3 ámbitos para complementar tu perfil, por eso aquí te sugerimos unos puntuales para que inicies sin complicarte y que comiences tu camino #StartupReady ahora:
- Conocimiento técnico en especialidad: Curso de Programación Básica
- Habilidades blandas: Curso de Estrategias para la Productividad y la Organización
- Inglés: Curso de Inglés Básico para Networking
Estás a un paso de poder convertirte en #StartupReady. ¡Empieza a prepararte ahora y ve por la startup de tus sueños!