Las sagas son series de cursos para dominar una tecnología o habilidad en programación profesionalmente. Son impartidos por profesoras expertas en la industria y comúnmente desarrollan un mismo proyecto desde cero hasta un nivel bastante avanzado.
Un grupo de investigación interno de Platzi conocido como “Patitos Impostores” realizó estudios sobre estas sagas y encontraron importantes resultados. Ha quedado demostrado que tomar estas series de cursos en conjunto puede resultar terriblemente adictivo y derivar en incontables beneficiosos para tu carrera profesional.
Escribimos este blogpost a modo de precaución para recomendarte que NO tomes las siguientes sagas de cursos A MENOS que quieras explotar tu nivel profesional de forma rápida y efectiva. Repito. Toma las precauciones necesarias.
Sagas para entrar a la industria

Saga de Programación y Tecnología con Freddy Vega
No importa si quieres trabajar como desarrolladora o como la líder de tu equipo, con esta saga aprenderás las bases de ingeniería para especializarte en cualquier otra Escuela o Carrera de Platzi.
- Curso Gratis de Programación Básica
- Curso Profesional de Git y GitHub
- Curso de Fundamentos de Ingeniería de Software
- Curso de Tecnología para Gerentes y Directores no Técnicos
Te recomiendo complementar esta saga con el Curso de Engineering Management para elegir tu camino profesional (si quieres ejercer como manager o como experta técnica) y ayudar a que tu equipo crezca saludablemente en el futuro.
Saga de Introducción a Computer Science con David Aroesti
La Ciencia de la Computación es el área encargada de construir los sistemas sobre los cuales funcionan el resto de carreras de ingeniería de software y data science, abarca desde el desarrollo de lenguajes de programación hasta la creación de kernels y sistemas operativos. Con esta saga obtendrás los fundamentos de programación, matemáticas y algoritmos para convertirte en computer scientist profesional.
- Curso de Introducción al Pensamiento Computacional con Python
- Curso de POO y Algoritmos con Python
- Curso de Estadística Computacional
- Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico
Si te gustó mucho esta saga, puedes complementar tus estudios comprendiendo la ciencia de datos tomando también el Curso de Ingeniería de Datos con Python.
Saga de Desarrollo Web con Diego De Granda
El desarrollo web es la ruta más rápida para convertirte en profesional de la industria. Su demanda es alta y la curva de aprendizaje es bastante liviana. Con esta saga aprenderás desde cero cómo enseñar tus proyectos en internet para impactar a millones de personas.
- Curso de Introducción a la Web: Historia de Internet
- Curso Definitivo de HTML y CSS
- Curso Práctico de HTML y CSS
- Curso de Responsive Design: Maquetación Mobile First
La Escuela de Product Design complementa perfectamente esta saga porque te enseña cómo diseñar interfaces atractivas, fáciles de usar y que realmente resuelven las problemáticas de tu audiencia.
Saga de Hardware y Robótica con Ricardo Celis
¿Alguna vez soñaste con construir robots inteligentes para ayudarte con tus tareas rutinarias? Entonces esta saga es para ti. Aprenderás desde cero cómo diseñar y construir máquinas inteligentes. Lastimosamente tu profe no es un robot, pero sí un mecatrónico apasionado por la educación, tecnología y peleas de robots.
- Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica
- Curso Básico de Circuitos Electrónicos
- Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino
- Curso de Introducción a la Robótica
Esta saga se complementa muy bien con el Curso de Introducción al IoT (Internet of Things) para conectar tus robots a internet y darles aún más capacidades. Pero ten cuidado, no queremos que se conviertan en Skynet.
Sagas para aprender lenguajes de programación

Saga de JavaScript con Diego De Granda y Oscar Barajas
Esta saga te ayudará a introducirte en conceptos básicos y avanzados de JavaScript y del desarrollo web frontend. Aprenderás desde la sintaxis de JavaScript hasta cómo funciona internamente cualquier navegador (como Firefox o Google Chrome).
- Curso Básico de JavaScript
- Curso de ECMAScript 6+
- Curso de Closures y Scope en JavaScript
- Curso de Asincronismo con JavaScript
- Curso de Debugging con Chrome DevTools
- Curso de JavaScript Engine (V8) y el Navegador
La saga se complementa muy bien con el Curso Profesional de JavaScript que dicta Richard Kaufman, donde estudiarás con mucha más profundidad todos los conceptos, APIs y patrones de diseño aplicados en JavaScript.
Saga de PHP con Ítalo Morales
Muchos creen que está muerto, pero la verdad es que PHP es de los lenguajes de programación más populares de los últimos años, un muy alto porcentaje de internet lo utiliza y últimamente se ha renovado y modernizado para seguir funcionando correctamente.
En este saga el amado profesor y youtuber Ítalo Morales te enseña PHP desde cero hasta profesional.
- Curso de Fundamentos de PHP
- Curso de Manejo de Datos en PHP
- Curso de Programación Orientada a Objetos en PHP
- Curso de Introducción a Frameworks de PHP
- Curso de Introducción a Laravel
También puedes continuar esta saga con el Curso Básico de Manejo de Datos en Laravel con Eloquent ORM (por cierto, se viene una saga completamente renovada exclusivamente de PHP con Laravel).
Saga de C con Ricardo Celis
C es un lenguaje compilado y de bajo nivel. Esto significa que es muy eficiente para realizar tareas relacionadas al hardware como el manejo y optimización de la memoria. No te preocupes si quieres aprender C pero su sintaxis te resulta algo extraña, en esta saga tu profe Celis te lo explicará paso a paso.
- Curso de Introducción a C
- Curso de Control de Flujo en C
- Curso de Funciones en C
- Curso de Programación de Microcontroladores Pic con C
Puedes complementar esta saga aprendiendo también C++ con el Curso de Introducción a C++.
Saga de C# con Juan Carlos Ruiz
Con C# puedes construir todo tipo de proyectos y para todo tipo de plataformas, desde programas de escritorio y lógica backend con .NET hasta el frontend con Blazor, aplicaciones móviles con Xamarin y videojuegos 2D o 3D con Unity. En esta saga aprenderás los fundamentos de C# siguiendo buenas prácticas. Conoce los cursos para Backend con C# y .NET.
Saga de Ruby con Simón Soriano y Johan Tique
Ruby es uno de los lenguajes más cómodos para aprender a programar y desarrollar backend rápidamente. En esta saga aprenderás desde su hermosa sintaxis hasta cómo construir aplicaciones web con integraciones, autenticación, notificaciones y muchas más características importantes.
- Curso de Ruby
- Curso de Introducción a Ruby on Rails
- Curso Intermedio de Ruby on Rails
- Curso de Creación de APIs con Ruby on Rails
Al terminar esta saga puedes continuar con el grandioso Curso de API REST para conocer todas las buenas prácticas y recomendaciones para crear aplicaciones con APIs.
Saga de Java con Anahí Salgado
Java lleva mucho tiempo siendo uno de los lenguajes de programación más demandados en la industria del desarrollo de software. En esta saga aprenderás desde cómo escribir un “hola, mundo” hasta dominar los conceptos de programación orientada a objetos y escribir aplicaciones profesionales con Java SE.
- Cuso de Programación Orientada a Objetos: POO
- Curso de Introducción a Java SE
- Curso de Java SE Orientado a Objetos
- Curso Avanzado de Java SE
Complementa esta saga con los cursos de Persistencia de Datos y Programación Funcional en Java SE.
Saga de Swift con Juan Gomila
Con esta saga aprenderás a programar con Swift para desarrollar aplicaciones móviles en iOS, el sistema operativo móvil de Apple en TODO su ecosistema (iOS, Mac, el Apple TV y el Apple Watch).
- Curso de Introducción a Swift
- Curso de Programación en Swift
- Curso de Programación con Swift: Funciones
- Curso de Programación Orientada a Objetos en Swift
Puedes complementar esta saga con los cursos de Desarrollo de Interfaces para iOS y Desarrollo de Apps para iOS para construir proyectos completos utilizando Swift.
Ya te prevenimos de los peligros de tomar estas sagas. Si vas a hacer caso omiso a nuestras recomendaciones, te recomendamos tomar mucha agua y tomar pausas activas máximo cada 2 horas, de lo contrario se pueden presentar diferentes síntomas mortales como retaguardia aplastada o desespero ultrasónico por extremos niveles de sed al punto de la deshidratación.
Más sagas de cursos en programación:
- Mejores sagas de cursos para aprender Desarrollo Web, Multiplataforma y Ciencia de Datos
- Mejores sagas de cursos para aprender DevOps, Seguridad Informática y Criptomonedas
#ParaDeAprender #NoMasAdictosEstudiantes
Curso de Introducción al Pensamiento Computacional con Python