Círculo Dorado: Conecta Tu Marca con el Consumidor
Clase 7 de 32 • Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales
Resumen
El Golden Circle es una metodología desarrollada por Simon Sinek y es muy relevante porque conecta nuestro propósito como marcas, productos o servicios con el propósito de nuestros consumidores y nos permite llegar a ellos de manera mucho más cercana, en la misma línea de comunicación.
Esta teoría se basa en la biología porque toma 3 elementos clave, las mismas 3 partes en las que está dividido nuestro cerebro:
- What: El nuevo córtex, es la parte encargada de la parte racional e intelectual de nuestro cerebro.
- How: El cerebro límbico, maneja todos los temas de comunicación, pensamientos y toma de decisiones.
- Why: El cerebro reptiliano, maneja toda la parte instintiva y sentimental, nuestros propósitos, causas o creencias.
Cuando nos comunicamos desde el Why, desde adentro hacia afuera, al porqué antes del cómo y antes del qué, impactamos directamente a los cerebros límbico y reptiliano que tienen que ver con la modelación del comportamiento para generar acciones de compra en los consumidores.
Este factor es indispensable para diferenciarnos de nuestra competencia y tener un frente más real y humano.
La Planeación por horizontes es una metodología que nos ayuda a proyectarnos hacia dónde queremos llegar, no de manera inmediata sino de forma escalonada a través de las siguientes fases u horizontes:
- H1: Victorias tempranas. Tácticas que lleven a nuestra marca por el camino que nosotros queremos, el Why. Esta fase necesita poco presupuesto y también toma poco tiempo. Son metas que podemos llevar de forma práctica hacia adelante y tenemos el poder de decidir en absolutamente todo porque no necesitamos inversión monetaria.
- H2: Son las estrategias que nos ayudan a avanzar hacia el punto B pero que requieren un presupuesto intermedio y tienen mayor complejidad, algunas acciones pudieron ya haberse realizado en el primer horizonte (H1).
- H3: Tácticas que nos ayudan a avanzar al punto B de manera contundente y, por lo tanto, requieren mayor involucramiento y mucha inversión. Los objetivos de este horizonte son los más grandes, donde te pareces a las marcas o empresas que querías alcanzar pero sin dejar de lado tu propósito diferenciador.
Recuerda que no hay una regla o tiempo límite para avanzar entre horizontes pero sí es muy útil fijarnos objetivos y un tiempo para completarlos.