No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Pequeños cambios, grandes beneficios

6/13
Recursos

Los niveles altos de estrés muchas veces se deben a acciones que hemos automatizado. Por eso es momento de detenerse y analizarlas para así poder realizar cambios que puedan mejorar nuestra vida.

Qué es Mindfulness

El mindfulness es meditación científica que permite manejar los niveles de estrés, ansiedad y frustración. Ahora efectuaremos una breve práctica de tres minutos enfocada en el autoconocimiento.

Consejos para prevenir el burnout

Si realizar algunos ajustes positivos en tu rutina cosecharás grandes beneficios. Mejorarás significativamente tu calidad de vida. Pon atención a los siguientes campos.

Alimentación

No hagas otra actividad, como ver televisión o trabajar, cuando comes. Simplemente saborea tu comida. Explora el alimento.

Sueño

La calidad del descanso repercute directamente en el funcionamiento cerebral.

  • Duerme un mínimo de 7 u 8 horas diarias.

  • Establece un horario para irte a acostar y levantarte

  • Cuida la higiene de sueño → habitación oscura, sin aparatos electrónicos

  • Usa la cama solamente para dormir

  • Dirige tu atención a la respiración si se te dificulta conciliar el sueño


Descubre que otros cambios te beneficiarían.
Empieza con un cambio al día o a la semana.
La constancia hará que tu calidad de vida aumente.


Contribución creada por Guadalupe Monge Barale (Platzi Contributor).

Aportes 55

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Por años, no escuché mi cuerpo. Subí 20 kilos en dos años, luego quise bajarlos repentinamente, y me lesioné la espalda. Llevo 10 meses de recuperación, sin poder ir a trabajar, sin poder viajar, caminar, tener vida normal. Tengo 27 años.
De todos modos, tuve suerte, porque me voy a recuperar casi al 100%, por más que me está llevando tiempo.
Pero todo esto se podía prevenir, todo esto fue por apurar cosas que no se pueden apurar.
CUIDEN SU SALUD, absolutamente nada es más importante que eso. Les cuento mi historia para que lean esto, y les penetre a la cabeza, porque no es un cliché, es real. Nada es más importante que la salud.

Gracias por estos cursos Eve.

En lo personal, me ayuda mucho meditar y leer antes de irme a dormir. Estoy con estos hábitos hace un tiempo y siento mucha mejora en mi descanso.

*Siente tu respiración, concentrate en el aire que toca tu piel desnuda. *Al comer disfruta tu comida, saborea. *Dormir 7 a 8 horas, hacerlo en un cuarto oscuro; no hacer actividades laborales o ver tv en la cama *Si no se concilia el sueño concentrarse en la respiración.

Reconozco que no utilizo la cama solo para descansar, siempre duermo con el teléfono en la cama, a escasos dos metros de mí. No tengo una hora fija para acostarme, pero mi cuerpo y mente ya están automatizados para despertar cada mañana en un rango de tiempo específico.

Sin embargo, cada noche que no puedo quedarme dormido rápidamente, realizo un ejercicio con la respiración que consta de tres pasos, el cual les comparto acá:

  1. Inhalar profundamente por la nariz.
  2. Retener el aire entre tres y cinco segundos.
  3. Exhalar lentamente por la boca hasta botar todo el aire.

Repetir este proceso hasta que sientas que tu cuerpo está en calma, y en menos de lo que te imaginas, ya estarás dormido. Los invito a que lo intenten.

Tengo una anécdota y es que cuando tenía 13 o 14 años me la pasaba estudiando por horas todos los días sobre química y ciencias como tal, matemáticas y cosas de la escuela.
Lo que sucedía es que antes de cumplir los 13 años tenía dificultades de aprendizaje y pues todos me hacían bullying al respecto y pues por eso me puse tryhard con el tema del estudio tanto que me memorizaba la tabla periódica y tal y todo debido al miedo a volver a ser un fracasado nuevamente, pero poco a poco estuve viendo como el solo hecho de estudiar 5 horas todos los días por 3 años seguidos me estaba haciendo mal, es decir, siempre obtenía las mejores calificaciones pero no era porque me gustaba, era por un trauma. Entonces llegué a un estado de burnout, entonces tengan cuidado amigos y no dejen que sus traumas sean sus destructores como me pasó en alguna vez en mi vida.

Hoy, estoy decidido, empezaré con ver las clases de Platzi a velocidad x1 y dejar de apresurarme tanto ara cumplir con absolutamente todo en un día, darme tiempo para comer y para descansar, para no hacer nada, y también para dormir. Me he dado cuenta de el modelo de vida frenético de vida que he estado viviendo y no me he dado cuenta que he perdido de vista lo que en verdad me importa: mi familia

En lo personal respiro profundo 3 veces antes de dormir. Y descanso muy bien.

Totalmente de acuerdo en que la cama debe ser un lugar de descanso, y sólo eso. Además hacer ejercicios de respiración antes de dormir, te noquean completamente, osea no te das ni cuenta a que hora te dormiste jaja
Actualmente fui al traumatologo porque me dolia mucho el brazo y lo peor es que cada vez que sentia frustración o cargaba un peso minimo (menos de 2kg) los dolores me hacian llorar, el traumatologo me hizo varios examenes de los cuales tengo una pequeña epicondinitis que no justificaba todo mi dolor, mientras hablaban con otros doctores mi tema, me quiso preguntar sobre mi vida y cuando comencé a tener dolor, ya que mi dolor es provocado por el estrés, y en verdad duele mucho, yo le decía hubiera sido más facil para mi que me diga que tengo una enfermedad a que me dijera que es por estrés, porque no se como desestresarme, asi que opte por mejor ir al psicologo...

Esta clase me pareció increíble e incluso con un toque de belleza, no sé. La voz de la profesora Eve en serio inspira tranquilidad. Nunca he practicado la meditación y esta pequeña sesión de 3 minutos bastó para relajar mi cuerpo como pocas veces he sentido.

Seguiré emocionado con el curso y creo que volveré a esta clase varias veces en el futuro.

Sobre el estrés, siempre me viene a la mente esta publicación, donde una chica cuenta que su primo falleció a los 36 años, por un paro cardiaco producto del estrés. No es broma esto, y podes llegar a sufrir y hacer sufrir a tu entorno.

Cuidense. A mi en lo personal, el gimnasio me ha servido bastantes y realizar caminatas, por si les sive de recomendacion.

Bueno, trabajando como freelancer. Planifiqué mis horarios de trabajo, estudio, gym, descanso y las horas de dormir y despertar. Teniendo en cuenta las 8 horas de dormir. Me doy un día libre para descansar. Y día a días trato de seguir.
Realmente, me siento bien. Pero, sí una que otras veces puedo caer en no respetar los tiempo por pasión a aprender , programar y eso. Pero, si soy conciente que debo descansar y me trato de corregir.
También, algo importante es el ejercicio, para evitar el sendentarismo, cuando no voy al gym, hago ejercicios en casa.
Trato de alimentarme bien, y estoy planificando que comer sanamente: arroz integral, proteínas, etc. (5 veces al día)
En mis descansos suelo leer, aprender a tocar piano y hacer bisutería.
Hay veces que sí he notado y pensado: En que hay mucho por hacer y quisiera que el tiempo me dé para hacer, pero el día queda corto. Bueno , al final me animo en que de poco a poco se hacen las cosas. No debo de angustiarme. Vamos por lo prioritario!

Me da la impresión, por experiencia personal y lo que he estado leyendo de otras personas en los comentarios, que el burnout nace en parte por una situación pasada que tuvimos en la que no alcanzamos cierto objetivo o fallamos en hacer cierta cosa. Por lo que, hoy en día, tendemos a querer sobre exigirnos con el fin de no volver a sentir ese fracaso.

Estoy trabajando desde mi casa y he tenido que estar casi 20 horas disponible a mi trabajo durante algunos pocos meses, ahora que regreso a un poco de calma entiendo que estaba sintiendo burnout. Lo primero que estoy aplicando para poder descansar perfectamente es ordenar mi hogar, por falta de tiempo o de ánimos simplemente no podía ordenar mi hogar y se me hizo una mala costumbre. Ordenar y tener todo lavado y limpio me ha estado ayudando para combatir el insomnio, para quitarme ese disgusto de estar acostado sabiendo que mi hogar no es agradable a mi vista.

Me gusta bañarme antes de dormir para así despejarme del día en la ducha e irme a dormir “fresca”.

Estoy sorprendida de como todos esos síntomas son tan comunes y tan poco conocidos a la vez, llegué a este curso porque siento muchas de las señales que aquí se describen y me lo recomendaron, todo el tiempo me la paso pensando en que es más sencillo renunciar, pero tengo un extraño sentido de responsabilidad que me obliga a continuar.... Espero que todos los que estamos aquí podamos salir de esto y los que no, puedan prevenirlo, es horrible. :(

Algo que me ayudo, fue dejar un trabaajo donde no me siento a gusto, comer bien, menos carne, mas legumbres, dormir al menos 7 horas, planear mi semana, decir no.

en mi caso he escuchado musica subliminal y me ha servido

Hace unos dos meses, he comenzado a caminar más, hacer largas caminatas, además de elegir caminar antes que otras cosas las mayores veces posibles y me ha dado buenos resultados siento que estoy más conviente de mi alrededor y mi resistencia en las piernas es mayor y siento que duermo mejor, quiero aplicar otros hábitos pero por ahora ese es el que aplique que siento que me ha ayudado mucho

Un pequeño cambio que empecé a implementar hace poco fue generar espacios de mindfulness o meditaciones cortas, ya sea para despejar la mente, centrarme en lo que siento o solo prestar atención a la respiración…
He empezado a notar que la calidad de mi sueño a mejorado y tengo más energía, así que verdaderamente recomiendo poner en práctica estrategias similares, y… ¿por qué no también aprovechas estos audio-cursos?
💪

Como algunos otros, leer antes de dormir y procurar reducir el contacto con pantallas me ayud a dormir. Hago 5 ciclos de sueño diario.

Amo, fue como una pequeña meditación

buenas noches yo soy nuevo en el curso, mi problema es que estoy muy estresado, el año pasado trabaje todos los dias sin descanzar ningun dia.

Me encantó la clase en dónde tuvo lugar la práctica de la pausa, realmente era algo que necesitaba y no sabía, muchas gracias.

Detente. Mach eine Pause.

un cambio que he realizado fue dejar de tomar cafe a diario. Aunque el cafe es delicioso en mi hace un efecto malo. Deje de tomarlo hace 15 dias y mi vida a mejorado.

Es increíble, a veces nos olvidamos hasta de respirar profundamente y esto tiene tantos beneficios en nuestro cuerpo.

El sueño es algo que se me dificulta, con esta clase voy a empezar a tomar acción para mejorar ese aspecto y poder ser más productivo

Es importante tomarnos un tiempo para escucharnos, para analizar como estamos, porque con base en ese entendimiento constante de nosotros mismos, podremos entender qué queremos y tomar la decisión de qué pequeños cambios es clave implementar para mejorar nuestra calidad de vida. Particularmente, debo ser más disciplinado en mi vida personal, eso me ayudará mucho a nivel mental y emocional

Pequeños cambios, hacen una mejoría muy notoria, leer, escribir, agradecer, ver a mi familia a mis amigos, abrazar a mi mascota¡. Hacer la pausa hace la diferencia.
Uno de los hábitos que me ha servido para no estar estresada es hacer Crossfit 1 hora al día de lunes a viernes, siento que me relaja porque durante ese tiempo, solo me enfoco en controlar mi respiración y no pienso en nada más.
Quedarme quieto y pensar...ayuda mucho...
Si te has dado cuenta de que tu nivel de estrés es alto y estás cerca del *burnout*, es momento de hacer una pausa y evaluar cómo estás viviendo. ### **Pequeñas Elecciones, Grandes Cambios** La vida está compuesta por pequeñas elecciones diarias: * A qué hora despiertas. * Lo que comes. * Tu rutina de trabajo. * Tu medio de transporte. * Cómo organizas tu día. Muchas de estas decisiones ya están automatizadas y las realizas en "piloto automático". Sin embargo, al detenerte y observarlas, puedes realizar pequeños cambios para mejorar tu calidad de vida. ### **Haz una Pausa** Si sientes que no tienes tiempo ni para respirar, empieza con algo sencillo: **detente**. Solo necesitas tres minutos para esta pequeña práctica: 1. **Observa tu cuerpo**: * ¿Cómo se siente? * ¿Tienes alguna tensión o dolor? 2. **Observa tu mente**: * ¿En qué estás pensando? * ¿Qué emociones estás sintiendo? 3. **Dirige tu atención a la respiración**: * No intentes cambiar nada, solo siente cómo entra y sale el aire. 4. **Expande tu atención**: * Percibe la temperatura del ambiente. * Siente el contacto del aire en tu piel. 5. **Termina la práctica** y sigue con tu día. Este ejercicio te ayudará a reflexionar sobre tus elecciones diarias y a hacer cambios conscientes. ### **Cambios Sencillos para una Vida Mejor** 1. **Conciencia al Comer** * Evita distracciones como la televisión o el trabajo. * Disfruta el sabor, color y aroma de los alimentos. * Come con calma y aprecia cada bocado. 2. **Mejora tu Sueño** * La privación del sueño afecta la memoria, concentración y creatividad. * Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas diarias. * Establece horarios fijos para dormir y despertar. * Mantén tu habitación completamente oscura y libre de dispositivos electrónicos. * Usa la cama solo para dormir, no para trabajar o ver televisión. * Si no logras dormir rápido, concéntrate en tu respiración.

¡Tomaré la pausa todos los días!

Lo que decía la profe de prestar la atención al comer se llama “mindful eating”

Si se que es muy relajante leer o escuchar música clásica, mas sin embargo hay algo que me gusta mucho y se llama ingeniería y ahorita me ha quitado el sueño la verdad. Mas adelante cuando lo logre, volveré a estar mas tranquilo, la verdad es un muy buen curso, gracias por el dato

Esto sin duda fue terapeutico. Gracias.

Pequeños cambios positivos de manera constante mejoran la calidad de vida 🤗 y previenen el burnout.

La práctica de hacer pausas es fundamental para prevenir el burnout. Consiste en tomarse un tiempo para desconectar de las tareas en curso. Aquí te explico cómo hacerla y sus beneficios: 1. **Cómo hacer una pausa**: - Establece intervalos de tiempo (ej. cada 60 minutos). - Aléjate de tu lugar de trabajo. - Realiza actividades diferentes, como estiramientos o meditación. 2. **Beneficios**: - Mejora la concentración. - Aumenta la productividad. - Reduce la fatiga mental y emocional. Incorporar pausas en tu rutina puede ayudarte a mantener el enfoque y a cuidar tu bienestar.
"no tengo tiempo" la frase favorita de muchos
MINDFULNESS es fenomenal. Lo voy a poner en práctica antes de ir a la cama.
Uno de los cambios más pequeños, pero más difíciles que estoy intentando implementar en mi vida es la meditación diaria. Si alguien quiere empezar, les recomiendo el libro de meditación básica de Andy Puddicombe.
  • Vivimos en un tiempo en que no tenemos mucha capacidad para sobrevivir solos.

  • Nuestros empleos son, aparentemente, la mejor estructura social de la que podemos depender.

  • Mala decisión.

  • Las familias deberían evitar caer en la trampa de la continuidad social. Cada generación debe ser la última.

Meditar por 20 min en la mañana, 20 min de ejercicios, tener un plan para el dia

En mi caso, el respetar el uso de la cama solo para dormir, ha mejorado mi capacidad para conciliar el sueño una vez me acuesto. Y sí, también evito al 200% tener electromagnetismo en la habitación, cambie la luz blanca por un bombillo de luz roja, y en ocasiones me apoyo de sonidos ambientales en un reproductor MP3 conectado a un parlante configurado para que se apague al cabo de una hora.

Estoy intentando cambiar el hábito de usar mi cama para comer, leer y estudiar, ya que realmente se sentía una mayor dificultad a la hora de ir a dormir

La idea de "pequeños cambios, grandes beneficios" es una muy buena herramienta. He decidido que me voy a tomar en serio dormir al menos 7 horas diarias y de ser posible 10. Y hacer al menos 5 minutos de ejercicios físicos para ir incorporando ese hábito en mi vida. Cuando establezca la rutina diaria, iré incorporando más minutos. Bailaré más y entre mis sesiones de trabajo y estudios, incorporaré 5 minutos de break para respirar conscientemente. Muy agradecida por toda la información compartida en este maravilloso audiocurso y qué hermosa y tranquilizadora voz tiene la profesora. Qué Dios la bendiga.

Que bien se siente hacer esas pequeñas pausas en un día tan agotador.

Hacer ejercicio (levantamiento de pesas) diario me ha ayudado mucho 😉

Hace unos meses duré semana y media durmiendo de a 3 horas porque no podía conciliar el sueño. Con ejercicio, una mente ocupada y orden durante el día, además de meditación, cambios de alimentación, comer ligero antes de dormir. Siento que estoy regulando mi sueño

Los ejercicios de mindfulness ayuda mucho a recurarse.

Yo estoy practicando atención plena y practico en las sesiones de los viernes en terapify, adicional tomo clases 3 veces pór semana para obligarle a salir del trabajo rápido y desconectarme.

Cuando salgo a caminar me detengo y realmente observo las cosas su forma su color la perspectiva, es un ejercicio que verdaderamente lo lleva a uno a estar presente en el momento

Esto se explica claramente en el libro de hábitos atómicos 😉