No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Funciones de activación

15/18
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

¿Para qué se utilizan las funciones?

  • Función lineal: mantener valores a lo largo de un proceso, predecir venta

  • Función escalón o de Heaviside: clasificaciones categóricas, ej. binarias

  • Función sigmoide: regresión logística, para probabilidades

  • Función tangente hiperbólica: para escalamiento

  • Función ReLU: simulación de “neuronas muertas”

Lectura de diferentes funciones de activación

Otra donde explica las diferencias entre ReLU y LeakyReLU

Si desean ver el consolidado de las funciones de activación que nombraron en la clase y otras utilizadas en el ambito

Funciones de activación == Darle un valor de salida diferente a todo el proceso del perceptrón

Hola platzinautas, encontré este post relacionado con las Funciones de activación https://lamaquinaoraculo.com/computacion/la-funcion-de-activacion/

Hay un error en la función Signoide, en un signo
Le dí valores con mi calculadora y no me resultaba, asi que mejor googleé la formula.

Función sigmoide.

Sólo precisar que la fórmula de la función sigmoide en su denominador debe decir 1 + e**-x, y no 1 - e**-x (fórmula antes del código)

Funciones de activación y sus utilidades. ✔️


  • Función de heaviside.-
    Sería de utilidad para poder filtrar inforamción por caracteres distintos. ‘Si o no’.

  • Función sigmoide.-
    Sirve para relación logística. Y estadística.

  • Función tangente hiperbólica.-
    Llega a ser más exacta que la función sigmoide.
    Permite más posibilidades. Ya que sirve para ver pequeñas variaciones.

  • Funciones relu.-
    Mantiene un limite entra el cero y números positivos. Es util para filtrar valores nulos.
    Sirve para hacer un seguimiento de perceptrones muertos.

Función lineal: mantener valores a lo largo de un proceso, se utiliza por ejemplo para predecir ventas

Función escalón o de Heaviside: clasificaciones categóricas, ej. binarias, es decir: saber si una persona tiene x condicion o no. binarias donde solo hay dos opciones.

Función sigmoide: regresión logística, para probabilidades

Función tangente hiperbólica: para escalamiento

Función ReLU: simulación de “neuronas muertas”

Tipos de funciones de activación

  • Función lineal
  • Función escalón o de Heaviside. ( usado con variables categoricas)
  • Función sigmoide
    -Función tangente hiperbólica
    -Función ReLU: