Fundamentos de SEO
SEO Ético: Posiciona tu Sitio Web en Google
Estrategias de SEO para Potenciar Objetivos de Negocio
Fundamentos del SEO: Factores Clave para una Optimización Efectiva
Intención y propósito de búsqueda en SEO: Clave para el éxito en Google
Impacto de la Inteligencia Artificial en el SEO y la Creación de Contenidos
Penalizaciones de Google: Causas y Recuperación en SEO
Quiz: Fundamentos de SEO
SEO técnico
Rastreo e Indexación en SEO: Uso del archivo robots.txt
Indexación web y uso de sitemaps y metarobots en SEO
Verificación de Indexación de Sitios Web y Auditoría SEO Técnica
Análisis de Estructura de Navegación Web con Screaming Frog
Optimización Web para Móviles y Seguridad en Google
Optimización SEO para Sitios Web con JavaScript
Colaboración y Estrategias de Implementación en SEO
Quiz: SEO técnico
Estrategia de SEO
Estrategia SEO Ágil: Definición de Objetivos y Audiencia
Definición de Objetivos SEO y Audiencia para Diseño de Interiores
Herramientas de SEO: Evaluación y Estrategia para Sitios Web
Análisis de Competencia SEO para Optimización Web
Palabras clave efectivas para SEO en diseño de interiores
Agrupación de Palabras Clave para SEO en Sitios Web
Posicionamiento SEO y Proyección de Resultados en Negocios
Quiz: Estrategia de SEO
Optimización de contenidos (SEO On-page)
Elementos Clave en SERPs: Título SEO, Meta Descripción y URL
Títulos y Encabezados Efectivos para Contenido Web
Estrategias de SEO para Potenciar tu Negocio en Google
Mejora de la Experiencia de Lectura en Sitios Web
Optimización SEO: Importancia del Enlazado Interno
Quiz: Optimización de contenidos (SEO On-page)
Autoridad
Creación de Autoridad en Google: Temática y Enlaces Externos
Buenas prácticas para conseguir enlaces externos en SEO
Análisis de Perfil de Enlaces para SEO
Prospección de Enlaces en SEO: Técnica de Contacto en Frío
Plataformas seguras para adquirir enlaces SEO
Quiz: Autoridad
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Del desglose de un sitio web hasta asegurar de que Google y las personas puedan rastrear la información, se inicia la parte estratégica. Es crucial tener en mente que la auditoría técnica no debe culminar simplemente en un documento olvidado en Google Drive. Si no se implementa, los resultados nunca llegarán. Muchas veces se empieza a escribir contenido sin conocer la audiencia ni tener objetivos claros, lo que frena el éxito del SEO.
Algunos de los errores habituales incluyen:
Entrega de auditorías no implementadas: La falta de implementación de auditorías técnicas es un error crítico. La estrategia debe seguirse con acciones concretas para ver resultados.
Creación de contenido sin objetivo: Escribir simplemente por llenar un blog, sin saber para qué audiencias es o si realmente es buscado, puede resultar inútil.
Demasiado tiempo en planear sin ejecutar: Extenderse excesivamente en la planificación sin poner en práctica lo discutido es igual de infructuoso. Esto es frecuente en proyectos que terminan sin ejecución, lo cual resulta en cero resultados.
Una solución a estos problemas es una metodología ágil, que permita planeación y ejecución rápida.
La metodología ágil MAES está diseñada para ciclos de planeación y ejecución rápidos en SEO. Esto resuelve el problema de los tiempos extendidos que suelen alejar a los resultados.
Definición de objetivos: Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en tiempo (SMART).
Audiencia objetivo: Conocer a quién nos dirigimos es fundamental. No es necesario una investigación exhaustiva inicial, puede partirse del conocimiento actual y ampliarse con el tiempo.
Reconocimiento del posicionamiento actual: Saber dónde estamos parados y cómo estamos ubicados en el mercado.
Análisis de la competencia: Observar las acciones de la competencia puede ofrecer información valiosa para nuestra estrategia.
Definición de búsquedas transaccionales: Es crucial posicionar palabras clave en diferentes etapas del ciclo de compra, focalizando en aquellas más cercanas a la conversión.
Contenido de apoyo: Generar contenido debe ser estratégico, apoyando las búsquedas identificadas como prioritarias.
Un resumen estratégico puede delinear las acciones y objetivos a alcanzar, asegurando que todo el equipo esté alineado. Los elementos mencionados sirven como guía para la implementación de un plan sólido que no solo quede en teoría.
Implementar una estrategia ágil tiene resultados comprobados. Por ejemplo, siguiendo esta metodología, algunos sitios han logrado pasar de 40,000 a 140,000 visitas, o de 300,000 a 1,400,000 visitas. Estas cifras demuestran que, con un enfoque ágil, se pueden alcanzar metas significativas sin largos procesos de planificación.
Motiva a tu equipo a empezar cuanto antes la fase de ejecución una vez definida esta estrategia. Cada momento es valioso en el SEO, y con la metodología adecuada, durante este proceso ágil, los resultados llegan y el crecimiento se materializa.
Aportes 7
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?