CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

Clase 8 de 19 • Curso para Preparar una Entrevista de Trabajo

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Lo que necesitas para tener entrevistas exitosas
  • 1
    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    03:20
  • 2
    Cómo funcionan los procesos de selección

    Cómo funcionan los procesos de selección

    08:39
  • 3
    Las habilidades que te van a evaluar

    Las habilidades que te van a evaluar

    04:40
Prepara tu estrategia previa a la entrevista
  • 4
    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    08:27
  • 5
    Define tu narrativa personal para la entrevista

    Define tu narrativa personal para la entrevista

    04:41
  • 6
    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    05:10
  • 7
    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    08:44
¿Cómo responder durante la entrevista?
  • 8
    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    09:27
  • 9
    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    05:29
  • 10
    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    07:40
  • 11
    Cómo responder preguntas de comportamiento

    Cómo responder preguntas de comportamiento

    08:03
  • 12
    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    09:54
  • 13
    Cómo enfrentar preguntas trampa

    Cómo enfrentar preguntas trampa

    05:56
  • 14
    Aprende a entrevistar a la empresa

    Aprende a entrevistar a la empresa

    11:07
Prepárate para preguntas relacionadas con el salario
  • 15

    Investigación Salarial para Entrevistas Laborales

    01:49
  • 16
    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    07:13
¿Qué esperar luego de la entrevista?
  • 17
    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    08:51
  • 18
    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    07:39
  • 19

    Formulario de Evaluación de Curso y Certificación

    00:22
    Ana Galeano

    Ana Galeano

    student•
    hace 3 años

    Pasé de ser completamente introvertida durante las entrevistas de empleo en mi juventud a ser una extrovertida que se tiene que medir en el tiempo y palabras que usa al iniciar mi vida laboral profesional, algo que aún no entiendo como logré pero me alegra sentirme más tranquila sin importar el resultado de la misma, siento que partiendo de la honestidad y el deseo por conseguir el empleo, naturalmente se da todo lo demás durante el desarrollo de la misma

    Sergio Adrian Coronado Eid

    Sergio Adrian Coronado Eid

    student•
    hace 3 años

    En cualquier tipo de entrevista, hacer contacto visual gentil me ha ayudado no solo a conectar, sino a darme cuenta de cuándo estoy entreteniendo al/la entrevistador(a) o lo estoy perdiendo.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 3 años

      :clap: :clap: :clap:

    Aka SinssChoss

    Aka SinssChoss

    student•
    hace 3 años

    Ideas para romper el hielo ✨

    1. Saluda cordialmente: Comienza la entrevista con un saludo cordial, tal como "Buenos días/tardes, ¿cómo está?" o "Un gusto conocerlo, gracias por recibirme". Estos saludos pueden ayudar a establecer una conexión amistosa y educada con el entrevistador.

    2. Comenta sobre el ambiente: Si hay algo en el ambiente que puedas comentar, como un objeto interesante en su oficina o una decoración atractiva, puedes hacer un comentario al respecto. Por ejemplo, "Tiene una oficina muy bonita" o "Me encanta ese cuadro".

    3. Hacer una pequeña conversación: Si el entrevistador tiene algo en común contigo, como un pasatiempo o interés similar, puedes hacer un comentario al respecto. Por ejemplo, "Vi en su perfil de LinkedIn que también le gusta la fotografía. Es un pasatiempo que también disfruto mucho".

    4. Comentar algo sobre la empresa: Si has investigado sobre la empresa previamente, puedes hacer un comentario sobre algo que te haya interesado. Por ejemplo, "Leí sobre el compromiso de la empresa con la responsabilidad social corporativa y me parece algo muy valioso".

      JUAN PABLO ALVARADO VALLEJO

      JUAN PABLO ALVARADO VALLEJO

      student•
      hace 2 años

      Excelente aporte!! Gracias Keneth

      Luis Ayala

      Luis Ayala

      student•
      hace 2 años

      Muchas gracias por el aporte!

    Angie liliana Ocampo Sánchez

    Angie liliana Ocampo Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Tomando este curso, les comparto una experiencia que tuve hace poco en una entrevista de trabajo virtual, yo tuve en cuenta aspectos que menciona Maribel tales como la conectividad, un fondo limpio, estar conectada a tiempo, además de sentirme prepara para hablar, en fin. ++Mi pregunta aquí es qué pasa con los reclutadores que NO cumplen con un espacio grato para quien se cita a entrevista.++ ya que la reclutadora tardó más de 10 min en conectarse, eso aumentó en mi la tensión. NO encendió su cámara, lo cual me hizo perder la dirección de mi mirada en pantalla, ya que no sabía a quien mirar, tampoco había foto de ella y era el logo de la empresa. También ocurrió algo muy raro ya que **puedo estar completamente segura ** de que estaba dormida por su tono de voz, Mi decisión fue dejar caer la entrevista, de estar pensando e imaginando quien era esa persona que me hablaba, si era real o era fake la sesión, de preguntarme si estaba en una oficina, o si estaba acostada (uno puede intuir eso en el tono de voz) sentía que no debía esforzarme en una empresa que no es capaz de mostrar el rostro de sus empleadores y pues todo se resumió en un fracaso. Ahora, sencillamente ella pudo evaluarme diciendo, "no cumplió con las expectativas" cuando la sesión fue deficiente.

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 3 años

      Angie gracias por compartir tu experiencia. La realidad es que entre los reclutadores como en cualquier rol vas a encontrar personas muy profesionales y otras que no cuidan tanto algunas cosas importantes. Son cosas que no podemos controlar. Por eso, no podemos juzgar una empresa por solo un reclutador, pues pasa incluso que a veces esta persona es despedida de la empresa y tu proceso lo puede continuar liderando alguien más de la compañía. Aquí la invitación es a enfocarnos en lo que sí podemos controlar, que es nuestra preparación para la entrevista.

    Fernando Trasvent

    Fernando Trasvent

    student•
    hace 3 años

    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    • Ser puntual.
    • Inicia tú la conversación: “Gracias por el espacio.”
    • Busca formas de romper el hielo:
    • Si hay varias personas, dirígete a todas.
    • Busca un balance entre hablar demasiado y ser cortante.
    • Practica la escucha activa. Pregúntate: ¿Qué es lo que quiere saber de mí con esta pregunta?
    • Responde con datos o evidencias.
    • Usa una comunicación fluida.
      Ramon Antonio Campos Valencia

      Ramon Antonio Campos Valencia

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias.

    Roberto Patrón

    Roberto Patrón

    student•
    hace 3 años

    Como curiosidad, en una de mis entrevistas en remoto, abrí la conversación preguntándoles desde que ciudad estaban y, sorpresa, el reclutador estaba en la misma ciudad que yo, que en ambientes remotos como ese no era común. De ahí me sirvió para conectar y para romper el hielo hablando un poco del contexto actual de la ciudad :)

    Krystel González

    Krystel González

    student•
    hace 3 años

    Yo tuve una entrevista con 3 personas, espero que todas se hayan sentido que estaba hablando con ellas. Usualmente, tengo bastante facilidad de palabra, y a veces me extiendo mucho. Es bueno dar pie a que la conversación fluya. Justo me preguntaron si conocía una tecnología específica.

    Angel Israel Solano Aguilar

    Angel Israel Solano Aguilar

    student•
    hace 3 años

    para conectar > ir al punto concreto / balance intermedio / asertividad

    Jonnathan Campanelli

    Jonnathan Campanelli

    student•
    hace 2 años

    Estos tips también sirven para conseguir novia

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    El balance es muy importante, ni hablar mucho ni hablar muy poco

    Glenda Morillo

    Glenda Morillo

    student•
    hace 2 años

    Me parece muy interesante la manera de enfocar la escucha activa, que me enseña a ver mas a profundidad lo que quiere mi entrevistador.

    Oswaldo Galindo Guerrero

    Oswaldo Galindo Guerrero

    student•
    hace 3 años

    "...darle la tranquilidad de que sino sabes esa tecnología en particular, tienes la capacidad de enfrentarte a un proyecto y aprenderla al mismo tiempo."

    Love it

    Raycris Maldonado

    Raycris Maldonado

    student•
    hace 3 años

    Yo les he preguntado a algunos que tipos de proyectos manejan en la empresa

    Lynette H.

    Lynette H.

    student•
    hace 3 años

    ¿Alguna idea de como romper el hielo?

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 3 años

      Lynette, puedes preguntar a quien te entrevista algo sobre su día laboral, o mencionar algo que hayas recién leído sobre la empresa a la que estás aplicando en esa entrevista. Se trata de hacer algún comentario corto que te permita conectar con la persona para abrir la conversación.

      Jose Julian Mosquera

      Jose Julian Mosquera

      student•
      hace 3 años

      Hola Lynette, dejo mi aporte, por ejemplo realizo comentario sobre mascotas, o como se encuentrá el clima, siendo amable, desde mi perspectiva lo importante es que: ¡Seas tú!

    María Eugenia Callero

    María Eugenia Callero

    student•
    hace 2 años

    Quizás más adelante,lo comentan pero mi consulta es: si está bien que luego de la entrevista, me contacte con la empresa para potenciar mi interés en el puesto.

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 2 años

      María Eugenia, efectivamente es una buena práctica conectar con el reclutador luego de la entrevista. Esto ratifica tu interés en el rol. Esta y otras buenas prácticas las ves en la última clase de este curso.

    Fernando Gaston Espindola Omastott

    Fernando Gaston Espindola Omastott

    student•
    hace 3 años

    Siendo que hoy en día las entrevistas son virtuales. ¿Como puedo hacer en una viollamada para que sea mas notable que me estoy dirigiendo a cada una de las persona de la entrevista?

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 3 años

      Hola Fernando, si en la entrevista hay varias personas del lado de la empresa, puedes usar un lenguaje que se refiera a ellos en plural o incluso en algunos momentos de tus respuestas referirte a estas personas mencionando sus nombres. De esa manera sienten que estás incluyendo a todos en la conversación.

    Juan Carlos Quishpe

    Juan Carlos Quishpe

    student•
    hace 7 meses

    Crear Conexión con el Entrevistador

    • Una entrevista debe ser vista como una conversación.
    • Es clave generar empatía desde el inicio para que fluya mejor la conversación.
    • Puede ser virtual o presencial, pero en ambos casos, la puntualidad es crucial.

    Preparación Antes de la Entrevista

    • Conéctate unos minutos antes si es virtual o llega temprano si es presencial.
    • Esto ayuda a anticipar y solucionar problemas técnicos o logísticos.

    Tomar la Iniciativa y Romper el Hielo

    • Inicia la conversación agradeciendo el espacio.
    • Puedes decir que tienes preguntas para generar confianza y reciprocidad.
    • Rompe el hielo con comentarios humanos o anecdóticos que den pie a la conversación.

    Adaptación a Entrevistas Grupales

    • Si hay varios entrevistadores, dirígete a todos, no solo al que te hace preguntas.
    • Mantén contacto visual y asegúrate de incluirlos a todos en la conversación.

    Retos Según la Personalidad

    Personas introvertidas:

    • Evitar respuestas demasiado breves que bloquean la conversación.
    • Añadir contexto a las respuestas para mantener el flujo natural.

    Personas extrovertidas:

    • Evitar extenderse demasiado.
    • Responder con concisión y enfoque para aprovechar bien el tiempo disponible.

    Importancia del Balance en la Comunicación

    • Buscar el punto medio entre hablar poco y hablar demasiado.
    • Ser asertivo significa comunicar lo suficiente para ser claro y convincente.

    Escucha Activa

    • Comprender el trasfondo de cada pregunta.
    • Responder atendiendo al temor o interés detrás de la consulta del entrevistador.

    Uso de Evidencias en las Respuestas

    • No enlistar habilidades o empleos.
    • Contar logros y experiencias con datos concretos y ejemplos.

    Variedad en el Tono y Lenguaje Corporal

    • Evitar un tono plano y monótono.
    • Usar cambios de tono y una expresión corporal adecuada para captar la atención del entrevistador.

    Daniela Estraño

    Daniela Estraño

    student•
    hace 2 años

    Lo que llevo del curso, hasta este módulo, he aplicado todo... no sé todavía en qué he fallado :(

      JUAN DAVID PALACIOS MACHADO

      JUAN DAVID PALACIOS MACHADO

      student•
      hace 9 meses

      Quizás solo falta llegar al lugar correcto.

    Leyda Karina Castrezana Granados

    Leyda Karina Castrezana Granados

    student•
    hace un año

    Algo que a mí me ha ayudado es ser sincera y adoptar un lenguaje corporal adecuado, así como preguntar de vuelta las dudas que tengo sobre algo que mencionaran o sobre el puesto

    Alejandra Hernández López

    Alejandra Hernández López

    student•
    hace 2 años

    gracias por el curso, en ocasiones siento que hablo demasiado en mis entrevistas y en algunas otras soy la persona más introvertida jajajaja. pero voy aprendiendo a manejar eso!! gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads