Panorama General del Proceso de Selección
- Los procesos de selección varían según el tipo y tamaño de empresa.
- No siguen un orden lineal y pueden repetirse o cambiar de secuencia.
- Es clave tener paciencia y entender que hay personas detrás evaluando cuidadosamente a los candidatos.
Etapa 1: Publicación de la Vacante (Job Opening)
- Se genera cuando hay una necesidad de cubrir un puesto nuevo o reemplazar uno existente.
- Incluye descripción del rol, funciones, y requisitos.
- Se publica en sitios web de empleo y redes profesionales.
Etapa 2: Búsqueda de Candidatos (Sourcing)
- Los reclutadores recopilan candidatos desde las postulaciones recibidas.
- También buscan de forma activa perfiles adecuados en plataformas como LinkedIn.
Etapa 3: Preselección (Screening)
- Puede realizarse mediante formularios en sitios de empleo o por llamadas breves o mensajes.
- Evalúa inicialmente si el candidato cumple requisitos básicos y actitud.
- Se identifican conocimientos específicos si es necesario.
Etapa 4: Entrevistas
- Se centran en conocer la personalidad, habilidades blandas y compatibilidad cultural.
- Tipos de entrevistas:
- Con el equipo de reclutamiento (perfil y personalidad).
- Con el líder directo (habilidades blandas y conocimientos técnicos).
- Grupales (observación de dinámicas en conjunto).
- Pruebas de personalidad (no tienen respuestas correctas, solo identifican rasgos).
Etapa 5: Pruebas Técnicas
- Evalúan habilidades técnicas específicas del área del puesto.
- Pueden realizarse antes o después de las entrevistas personales.
- El formato depende del tipo de empresa y rol.
Etapa 6: Decisión y Oferta
- Se analizan entrevistas, pruebas y screening para decidir el candidato ideal.
- Puede tomar tiempo dependiendo de la empresa.
- La oferta se comunica vía llamada o correo electrónico con detalles contractuales y salariales.
Etapa 7: Contratación y Onboarding
- Incluye exámenes médicos, firma de documentos y acuerdos contractuales.
- Inicia el proceso de integración a la empresa (onboarding).