CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Define tu narrativa personal para la entrevista

Clase 5 de 19 • Curso para Preparar una Entrevista de Trabajo

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Lo que necesitas para tener entrevistas exitosas
  • 1
    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    03:20
  • 2
    Cómo funcionan los procesos de selección

    Cómo funcionan los procesos de selección

    08:39
  • 3
    Las habilidades que te van a evaluar

    Las habilidades que te van a evaluar

    04:40
Prepara tu estrategia previa a la entrevista
  • 4
    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    08:27
  • 5
    Define tu narrativa personal para la entrevista

    Define tu narrativa personal para la entrevista

    04:41
  • 6
    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    05:10
  • 7
    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    08:44
¿Cómo responder durante la entrevista?
  • 8
    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    09:27
  • 9
    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    05:29
  • 10
    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    07:40
  • 11
    Cómo responder preguntas de comportamiento

    Cómo responder preguntas de comportamiento

    08:03
  • 12
    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    09:54
  • 13
    Cómo enfrentar preguntas trampa

    Cómo enfrentar preguntas trampa

    05:56
  • 14
    Aprende a entrevistar a la empresa

    Aprende a entrevistar a la empresa

    11:07
Prepárate para preguntas relacionadas con el salario
  • 15

    Investigación Salarial para Entrevistas Laborales

    01:49
  • 16
    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    07:13
¿Qué esperar luego de la entrevista?
  • 17
    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    08:51
  • 18
    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    07:39
  • 19

    Formulario de Evaluación de Curso y Certificación

    00:22
    Raquel Andrea Arias Guevara

    Raquel Andrea Arias Guevara

    student•
    hace 3 años

    Soy psicóloga apasionada por el aprendizaje continuo y el uso de tecnologías lo cual, me llevó a especializarme en educación y TIC y tener la oportunidad de trabajar en proyectos de investigación y educación pioneros en este campo en mi país, como Ludomática y COGNOX. En los últimos años, he trabajado en el diseño e implementación de experiencias de aprendizaje en humanidades y psicoeducación mediadas por TIC, logrando incursionar tanto en b-learning como e-learning aportando a la formación integral y el aprendizaje personalizado de más de un centenar de personas, con calidez humana y profesionalismo lo cual, considero es mi diferencial.

      Andres Trujillo

      Andres Trujillo

      student•
      hace 2 años

      Good description!

    Emma Mejia

    Emma Mejia

    student•
    hace 3 años

    Se trata de contar historias que evidencien tu diferencial como un profesional.

    Aka SinssChoss

    Aka SinssChoss

    student•
    hace 3 años

    Pitch: Historia personal

    ✅Debe contener estos puntos:

    • El impacto en tu trabajo o logros, explica con cifras
    • Habilidades blandas
    • Diferenciadores profesionales

    ❌Saber ciertas tecnologias no es un diferenciador

    Mildred Navarro

    Mildred Navarro

    student•
    hace 3 años

    Considero que algunos diferenciales que puedo aportar son mi facilidad para relacionarme con los demás, mi adaptabilidad a cualquier ambiente de trabajo (tengo tres o cuatro experiencias en muuuy diferentes campos laborales entre sí) y mi creatividad para solucionar problemas en equipo, agregando ideas y sobre todo tener siempre disponibilidad y muy buen trato con los demás. Incluso, el querer ayudar a los demás a resolver situaciones personales y laborales me coloca como una persona que a futuro puede liderar equipos y a identificarse con la cultura organizacional de casi cualquier empresa.

    Brenda Hernandez Mejia

    Brenda Hernandez Mejia

    student•
    hace 3 años

    Mi primer participación como profesional de la salud fue en el cuidado de pacientes Covid, enfrentarme a un fenómeno mundial en donde no había un protocolo bien establecido a seguir fue una experiencia que me enseño adaptabilidad en situaciones criticas. Fortaleció mi trabajo en equipo, confiando en las habilidades de mis compañeros y la resolución de problemas con poco equipo e insumos Conocí la importancia de modernizarnos siendo una herramienta mas de trabajo la tecnología. Durante mi carrera me he enfrentado a varios retos pero sin duda este ha marcado mi manera de ver mi carrera y el mundo, por ese motivo quiero enfocar mi carrera profesional a la tecnología

    Fragmento de mi narrativa personal

    Paola Palacios

    Paola Palacios

    student•
    hace 3 años

    Esta clase me sirvió mucho para crear historias sobre todas las experiencias de vida laboral!! Crear empatía en las entrevistas

    Maria Yuvicela

    Maria Yuvicela

    student•
    hace 2 años

    Hola. Les dejo un par de preguntas que son muy constantes en las entrevistas y para las que considero tener una historia puede ser de mucha importancia.

    1)Cuéntame algún logro que hayas conseguido en alguno de tus trabajos anteriores. 2) Cuéntame de alguna situación difícil a la que te hayas enfrentado y cómo la solucionaste.

    Julio Araujo

    Julio Araujo

    student•
    hace 2 años

    Diferencial: 1. Considero que soy una persona que le gusta ayudar a los demás lo cual me facilita relacionarme, integrarme y adaptarme a diferentes grupos de trabajo.
    2. Soy proactivo me gusta estar investigando de diversos temas de mi carrera y otros de nuestro contexto social, esto me ayuda a la hora de resolver un problema ya que puede encontrar diferentes soluciones y dar esas opciones al usuario que lo requiera. 3. Considero que soy capaz de liderar, en mi primer trabajo tuve 3 personas a mi cargo con las cuales pude implementar mi proyecto de titulación en la empresa, así mismo he podido implementar otro proyecto en mi centro de labores actual con un grupo de apoyo asignado.

    Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

    Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

    student•
    hace 2 años

    así quedaria mi narrativa personal:

    Profesionalmente, provengo de dos áreas específicas: en primer lugar, tengo experiencia en el análisis de datos mediante el uso de herramientas como Python y SQL, donde participé en la UPS para establecer la nueva distribución de los quintiles. Mi segunda área se centra en el desarrollo de software, incluyendo la creación de videojuegos con herramientas como Unity y C#. En términos de logros, he incrementado la productividad en el área de bienestar estudiantil mediante sentencias SQL y formularios en línea, automatizando la distribución de quintiles y mejorando la eficiencia del departamento de admisiones en un 16%. Además, implementé un sistema de control en un robot que mejoró la interactividad de los usuarios en un 30%, así como la automatización del robot, reduciendo choques y reconociendo obstáculos en un 15%. Mi perfil se distingue por mi disciplina, demostrada en la consecución gradual de soluciones y en el cumplimiento de objetivos. Me destaco por trabajar en equipo y dirigir grupos, como lo hice al liderar a un equipo de tres estudiantes en el desarrollo de un videojuego, distribuyendo tareas y supervisando implementaciones. Además, mi dedicación al aprendizaje continuo se refleja en mis dos años y medio como estudiante en Platzi, donde he completado cursos en diversas áreas, desde software hasta marketing y habilidades blandas. En mi vida académica, destaco por la publicación de siete artículos, siendo el proyecto de visión por computadora de mi ciclo final el más destacado, publicado en una revista SJR Q2.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    Es un gran avance tener de antemano identificadas las historias con las cuales podemos demostrar nuestras capacidades

    Adrian Gutierrez Ramirez

    Adrian Gutierrez Ramirez

    student•
    hace 3 años

    He encontrado en el storytelling una bonita forma de enfrentarse a estos procesos de entrevista. Contar tu historia laboral, tus habilidades, fortalezas y hasta debilidades ligadas a una gran historia hace que el proceso sea menos estresante y fluya de una manera natural, ademas que logras enganchar a las personas que te estan entrevistando, retirando tambien el sentimiento de estar ante un interrogatorio.

    Angel Israel Solano Aguilar

    Angel Israel Solano Aguilar

    student•
    hace 3 años

    historias para contar, me parece fundamental, gracias por compartir !! el diferencial que he encontrado en mi perfil profesional es:

    • capacidad analítica

    • solucionador de problemas

    • trabajo en equipo

    Considero importante tenerlas presentes y aplicarlas de acuerdo a las situaciones actuales de la empresa.

    Gilberto Pérez Garrido

    Gilberto Pérez Garrido

    student•
    hace 2 años

    Cuando el profesor de Programación I tronó a treinta o más aproximadamente y fui de los únicos diez que se quedaron hasta el final porque se ponía cada vez más hardcore en lo que pedía para lo que sabíamos en la escuela. Yo creo que lo que resalta es que me quedo hasta el final en los desarrollos.

    jale
    Daniel Eduardo Nava Hernández

    Daniel Eduardo Nava Hernández

    student•
    hace 3 años

    En mi formación y experiencia profesional tengo áreas que se relacionan entre sí como, la gestión administrativa, marketing digital, análisis de datos y ventas. Eso me permite tener una visión general del modelo de negocios y toma de decisiones asertiva.

    Paola Garzón

    Paola Garzón

    student•
    hace 2 años
    1. Momento 1: Aprendizaje continuo

    Creo firmemente en que nunca debemos dejar de aprender porque la vida nunca nos deja de enseñar. Por eso he decidido implementar algo que llamo el bloque sagrado, espacios sagrados de aprendizaje y crecimiento persona y profesional. El aprendizaje continuo me ha permitido resolver dudas, complementar mi perfil, diferenciarme en mi entorno y sobre todo reafirmar mi seguridad.

    1. Momento 2: Curiosidad intelectual

    En muchas ocasiones me he enfrentado a retos profesionales, donde quizas desconozco algunos terminos y/o procesos. Sin embargo, siempre he sentido la necesidad de estar informada constantemente, no me gusta quedarme con dudas. Hoy en día he definido varias fuentes de confianza donde frecuentemente consulto y resuelvo dudas a las que me puedo enfrentar en el día a día.

    1. Momento 3: Compartir conocimiento

    Siempre me he sentido cómoda enseñando y compartiendo mi conocimiento a los demás. Es por esto que durante pandemia, decidí crear un proyecto de asesorias a pequeños emprendimientos para ayudarlos a construir marca desde cero, desde la planeación hasta la implementacion y a acompañamiento durante los primeros meses de lanzamiento. Este proyecto me hizo muy feiz, y me permitió, desarrollar algunos skills de enseñanza y pedagogia, e incluso descubir mi propia metodologia.

    Scarlett Arias Armas

    Scarlett Arias Armas

    student•
    hace 3 años

    -Yo me gradué de Odontología, pero por muchas cuestiones personales actualmente no me encuentro ejerciendo mi profesión, sin embargo, tuve experiencia profesional en esta área anteriormente trabajando de asistente dental en algunas clínicas dentales, así mismo antes de esto mientras me encontraba estudiando la carrera alguna vez trabaje en tiendas de autoservicio como por ejemplo en un Aurrera, en una farmacia Iza, en un call center, donde descubrí que una de las habilidades que más se me daba era como memorizar cosas, que aprendía muy rápido los procesos que tenía que hacer. Siento que esa es una de mis principales habilidades que me diferencia que a veces presto o me doy cuenta de detalles que suelen pasar desapercibidos por los demás.

    Juan Carlos Quishpe

    Juan Carlos Quishpe

    student•
    hace 7 meses

    Narrativa profesional: El fundamento del éxito en entrevistas

    • Tener una narrativa clara y coherente mejora significativamente el desempeño en entrevistas laborales.
    • Esta narrativa es tu "pitch profesional", una historia que resume quién eres y por qué eres valioso para un rol.

    Punto de Partida: Tu Pasado Profesional

    • Reflexiona sobre tu formación académica y experiencia laboral.
    • Identifica logros concretos y, siempre que sea posible, respáldalos con cifras o resultados medibles.
    • El valor de tu pasado no está solo en los cargos que tuviste, sino en el impacto generado.

    Importancia de los Logros Cuantificables

    • En entrevistas, hablar con números eleva el nivel de la conversación.
    • Ejemplos como “aumenté las ventas en un 30%” son más convincentes que solo describir funciones.

    Tu Diferencial Profesional

    • No basta con conocimientos técnicos comunes (como programación o diseño).
    • Piensa en lo que te hace único: curiosidad intelectual, enfoque en comunidad, habilidades de liderazgo, iniciativa o visión estratégica.
    • Evalúate más allá de lo técnico: ¿qué comportamientos o actitudes te destacan?

    Historias que Respaldan tu Diferencial

    • No se trata solo de listar habilidades blandas; necesitas historias concretas que demuestren cómo aplicaste esos diferenciales.
    • Incluso si es tu primer empleo, puedes recurrir a experiencias académicas para mostrar cómo resolviste problemas o enfrentaste desafíos de manera diferente.

    Preparación para la Entrevista

    • Construir estas historias te prepara para responder preguntas clave durante entrevistas.
    • Se recomienda escribir al menos tres experiencias personales que evidencien tu diferencial profesional.

    Cristian Castillo

    Cristian Castillo

    student•
    hace 3 años

    cómo lo manejarías para una vacante a la que aplicas pero no tienes absolutamente nada de experiencia en ese campo? Saludos

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 3 años

      Hola Cristian, tu narrativa personal más que contar de tu experiencia directa en el campo se trata de contar tu experiencia general como profesional, quién eres, qué conocimientos tienes, cuáles son tus habilidades más destacadas como profesional y cómo se evidencian en lo que haces día a día. Aquí la clave está en demostrar tu nivel profesional, la claridad en tus objetivos profesionales y cómo tus habilidades y experiencia aportan a este rol que buscas.

    Laura Andrea Palmar Quitian

    Laura Andrea Palmar Quitian

    student•
    hace 2 años

    Redactando mi historia descubrí 3 nuevas cualidades que no había visto antes, una de ellas es ser propositiva. Gracias por el ejercicio!!

    Jaime Felipe Reinoso Varela

    Jaime Felipe Reinoso Varela

    student•
    hace 2 años

    En mi primer empleo pude identificar mi excelente capacidad para relacionarme con otros, logré destacar para trabajar con aquellos clientes que reclamaban un mejor servicio de la empresa. He aprovechado esta capacidad de empatía y buena escucha para conectar con los equipos de trabajo y facilitar el logro de los objetivos propuestos.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads