CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Lo que debes investigar y cómo hacerlo

Clase 4 de 19 • Curso para Preparar una Entrevista de Trabajo

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Lo que necesitas para tener entrevistas exitosas
  • 1
    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    ¿Por qué debes prepararte para las entrevistas de trabajo?

    03:20
  • 2
    Cómo funcionan los procesos de selección

    Cómo funcionan los procesos de selección

    08:39
  • 3
    Las habilidades que te van a evaluar

    Las habilidades que te van a evaluar

    04:40
Prepara tu estrategia previa a la entrevista
  • 4
    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    Lo que debes investigar y cómo hacerlo

    08:27
  • 5
    Define tu narrativa personal para la entrevista

    Define tu narrativa personal para la entrevista

    04:41
  • 6
    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    Mock interviews: cómo usarlas a tu favor

    05:10
  • 7
    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    Tips para preparar tu mente y el espacio para la entrevista

    08:44
¿Cómo responder durante la entrevista?
  • 8
    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    Aprende a escuchar y balancear la conversación en la entrevista

    09:27
  • 9
    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    Cómo responder a la pregunta: "Cuéntame sobre ti"

    05:29
  • 10
    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    Cómo responder preguntas sobre tu experiencia laboral o cambios de empleo

    07:40
  • 11
    Cómo responder preguntas de comportamiento

    Cómo responder preguntas de comportamiento

    08:03
  • 12
    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    Otras preguntas comunes y cómo responderlas

    09:54
  • 13
    Cómo enfrentar preguntas trampa

    Cómo enfrentar preguntas trampa

    05:56
  • 14
    Aprende a entrevistar a la empresa

    Aprende a entrevistar a la empresa

    11:07
Prepárate para preguntas relacionadas con el salario
  • 15

    Investigación Salarial para Entrevistas Laborales

    01:49
  • 16
    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    Cómo responder preguntas sobre tu aspiración salarial

    07:13
¿Qué esperar luego de la entrevista?
  • 17
    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    Cómo hacer seguimiento posterior a la entrevista

    08:51
  • 18
    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    Aprende a recibir feedback y lidiar con el rechazo

    07:39
  • 19

    Formulario de Evaluación de Curso y Certificación

    00:22
    Jonathan Javier Barsky

    Jonathan Javier Barsky

    student•
    hace 3 años

    3 cosas que debes investigar antes de la vacante

    • 1- La empresa
    • 2- La vacante
    • 3- El entrevistador o entrevistadora

    Lo que debes investigar de la empresa

    • 1- Página web
      • Cual es el producto?
      • Que es lo que hacen?
      • Que tipo de empresa son?(fintech, startup, agro)
      • El estilo de comunicacion que tiene
    • 2- Noticias en google
    • 3- Perfil de fundadores o CEO
    • 4- Página de Linkedin
    • 5- Presencia en redes sociales
    • 6- Reseñas(indeed o glassdoor)
      • salarios promedios
      • opiniones positivas y no tan positivas de los empleados y exempleados

    Investiga la vacante

    • 1- Responsabilidades
    • 2- Requerimientos
    • 3- Condiciones laborales
    • 4- A quién le reportas

    Investiga al entrevistador o entrevistadora

    • 1 - Revisa el nombre en la invitacion o preguntale al reclutador o reclutadora
      • pregunta cual es su rol dentro de la organizacion, es posible que no trabaje para la empresa directamente
    • 2- Buscales en Linkedin y en Google
    • 3- Encuentra puntos en común

    Una entrevista exitosa es una donde hay conexión humana

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    Una entrevista exitosa es una donde hay conexión humana

    Micaela Bertrán

    Micaela Bertrán

    student•
    hace 3 años

    Otro punto que creo importante es preguntarle, si no se conoce, el nombre al reclutador. Eso hace que la persona se sienta importante, entable más amigablemente una conversación con uno y pueda brindarle más información sobre los puestos.

    Jose Guillermo Niño

    Jose Guillermo Niño

    student•
    hace 2 años

    Importante investigar el rol que busca la empresa a profundidad.

    MARIANGEL UZCATEGUI GARCIA

    MARIANGEL UZCATEGUI GARCIA

    student•
    hace 2 años

    Que buenos puntos por eso es importante no parar de aprender.

    Gabriela Rodríguez

    Gabriela Rodríguez

    student•
    hace 3 años

    No está disponible el formato en los recursos :(

      Renzo Manuel Cuadra Lazarte

      Renzo Manuel Cuadra Lazarte

      student•
      hace 3 años

      ¡Gracias por avisarnos, Gabriela! Ya está disponible el formato en los recursos de la clase.

    YENNY CAROLINA AGUDELO NOREÑA

    YENNY CAROLINA AGUDELO NOREÑA

    student•
    hace 3 años

    Es curioso porque en un curso también de platzi acerca de la optimización en linkedin, recomiendan no contactar a personas semejantes al cargo al que estamos aplicando puesto que podrian verlo como señal de competencia, y recomendaban hacer networking con la persona que podría suponer tu jefe inmediato y hacer el ejercicio que mencionas en el video. Entonces me queda la duda ¿Cual de las dos personas seria mejor para generar ese contacto de acercamiento a la organización?, Gracias.

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 2 años

      Yenny. Las recomendaciones para la búsqueda de empleo son bastante diversas en muchos casos porque están influenciadas por las percepciones de la persona que las dice. Para el caso de contactar personas semejantes al rol al que aplicas, no veo inconveniente en hacerlo, una empresa puede tener varias personas en el mismo rol y podrías estar aplicando a un rol de ese tipo. Aparte creo que actualmente los profesionales somos muy abiertos a apoyar a alguien que está interesado en ser parte de la organización en que trabajamos y no vemos esto como una competencia si tenemos confianza en nuestro valor profesional. Aquí te invito a escuchar esas recomendaciones siempre con el filtro de entender el fondo de lo que te recomiendan y definir tu propio criterio.

    Jose Julian Mosquera

    Jose Julian Mosquera

    student•
    hace 3 años

    Maybe, soy un poco anticuado, pero le hago seguimiento mediante un excel, donde dejo detalles importantes como las caracteristicas de la empresa, y los factores especificos de la vacante.

      Facundo Rios

      Facundo Rios

      student•
      hace 2 años

      Podrias usar notion mi querido amigo,sirve mucho para grandes manejos de informacion e incluso para organizar tu dia a dia :D

    Gabriel López

    Gabriel López

    student•
    hace 3 años

    La clave de una buena entrevista es la conexión y la confianza. 👌

    Angel Israel Solano Aguilar

    Angel Israel Solano Aguilar

    student•
    hace 3 años

    Normalmente trato de recordar todo lo que veo de la vacante y entro a su web/rrss pero no había tomado en cuanta hacer un listado. Gracias por compartir el archivo.

    Jose Julian Mosquera

    Jose Julian Mosquera

    student•
    hace 3 años

    ¿Cuáles herramientas usan para trackear sus postulaciones? ¿Beneficios, y que le mejorarían?

      Maribel Corrales

      Maribel Corrales

      student•
      hace 3 años

      Hace unos días otro compañero recomendó en los comentarios de esta clase usar www.tealhq.com y mencionó que es un job tracker para llevar las aplicaciones a diferentes vacantes de una forma ordenada.

    Juan Carlos Quishpe

    Juan Carlos Quishpe

    student•
    hace 7 meses

    Preparación para una Entrevista Laboral

    • Antes de asistir a una entrevista, es crucial prepararse investigando a fondo la empresa, el rol al que se aplica y a los entrevistadores.
    • Esta preparación aumenta la confianza, mejora la capacidad de respuesta y facilita la empatía durante la entrevista.

    Investigación de la Empresa

    • Visita su sitio web para entender el producto, la industria y el tipo de empresa.
    • Consulta sus redes sociales y perfil de LinkedIn para identificar el estilo de comunicación y cultura organizacional.
    • Usa plataformas como Glassdoor e Indeed para conocer experiencias reales de empleados y ex empleados, salarios y reseñas internas.

    Investigación del Rol

    • Lee cuidadosamente la descripción del puesto, funciones y requisitos.
    • Lleva un registro de las vacantes a las que aplicas para no confundir roles.
    • Evalúa tu cercanía al perfil requerido. Si cumples con al menos el 60-70%, es recomendable continuar el proceso.
    • Conecta con profesionales que ya ejercen ese rol en la empresa para conocer la cultura, condiciones laborales, beneficios y salario.

    Investigación del Entrevistador

    • Pregunta directamente por el rol del reclutador o entrevistador en la empresa para saber si es interno o externo.
    • Usa la información de la invitación del calendario para buscar sus perfiles en LinkedIn o Google.
    • Investiga sobre sus estudios, intereses o temas de conversación para generar empatía durante la entrevista.
    • Mencionar puntos en común durante la entrevista puede crear un ambiente de confianza.

    Melissa Lozano

    Melissa Lozano

    student•
    hace 8 meses

    Siempre buscar información posible! Atención a los detalles, entrar y tratar de que la conversación sea directa

    Sebastián Reyes

    Sebastián Reyes

    student•
    hace un año

    Me encanta el contenido de esta clase, además, no me esperaba el recurso donde almacenar lo que investiguemos. Una nota!

    Que nunca paren de aprender! 😄

    pablo arias

    pablo arias

    student•
    hace 2 años

    yo tengo una duda que pasa con las entrevistas tecnicas te plantean un problem muy complejo para resolver en 30 min, algo que nunca hiciste o que ves por primera vez. como hay que actuar en esa situacion.

    gracias

    Alejandro Esteban Ordoñez

    Alejandro Esteban Ordoñez

    student•
    hace 2 años

    -"Evita autofiltrarte al leer los requerimientos", esto me recuerda mucho al sindrome del impostor, ya que hay veces que creemos que no estamos a la altura de las circunstancias,y que si tenemos éxito sera solo suerte y no por nuestro merito. Lo que necesitamos es ser conscientemente del síndrome y evaluar la situación.

    Se lo trabaja con inteligencia emocional, y de hecho hay un curso dentro de PLATZI para ello. Saludos a todos!!!

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Juan Granados

    Juan Granados

    student•
    hace 2 años

    Conocer la empresa y el rol del entrevistador, facilita el empatizar con la <u>persona</u> más que con el reclutador, ayudando a que la comunicación se dé en una atmosfera de confianza para ambas partes. Mejorando nuestro comportamiento y respuestas según nuestra preparación.

    Glenda Morillo

    Glenda Morillo

    student•
    hace 2 años

    Excelente clase, me ha proporcionado mucha información. Mil gracial

    Isabella Nuñez

    Isabella Nuñez

    student•
    hace 2 años

    Dios mío este curso me cayó del cielo

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads