CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

Clase 5 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Ignacio Consuegra

    Ignacio Consuegra

    student•
    hace 4 años

    Se dice que el ‘=’ se usa como igualdad, ya que no hay nada más igual que dos líneas paralelas. 👀👀👀

      Esmeralda Palacios

      Esmeralda Palacios

      student•
      hace 4 años

      que poético!!

      Carlos Mazzaroli

      Carlos Mazzaroli

      student•
      hace 3 años
      maxresdefault.jpg
    Alejandro Velasquez

    Alejandro Velasquez

    student•
    hace 3 años

    Símbolos matemáticos

    Simbolos de igualdad o relación:

    • = igual, representa que dos objetos son iguales
    • '> mayor qué, indica que un número es mayor que otro
    • '< menor qué, indica que un número es menor que otro
    • ≥ mayor o igual qué, se usa para establecer intervalos
    • ≤ menor o igual qué, se usa para establecer intervalos
    • ≠ diferente qué, indica que no son iguales.
    • ≈ aproximación, indica que un número es aproximadamente. ->> mucho mayor, indica que un número es mucho mucho mayor a otro
    • << mucho menor, indica que un número es mucho mucho menor a otro
    • ∞ Infinito, indica un número muy grande
    • ∞+ infinito positivo.
    • ∞- infinito negativo.

    Símbolos de operaciones acmulativas, normalmente se encuentran en series geométricas o de expansión.

    • ∑ Sigma, indica sumatoria.
    • ∏ Producto, tiene un límite inferior y un superior al igual que la sumatoria.
      Ruddy Ramos

      Ruddy Ramos

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte.

      Fredy Gutiérrez Vazquez

      Fredy Gutiérrez Vazquez

      student•
      hace 2 años

      Excelente aporte, gracias.

    Carlos Enrique Arrieta Fierro

    Carlos Enrique Arrieta Fierro

    student•
    hace 4 años

    Lo que dice sobre la aproximación es incorrecto ya que 5 sí es igual a 4.9999...

    Aquí un video que explica esta igualdad

      Sergei Beltran

      Sergei Beltran

      student•
      hace 4 años

      No es incorrecto, es una expresión matemática válida para mostrar una relación cercana entre dos valores

      Yonaikel M. Delgado N.

      Yonaikel M. Delgado N.

      student•
      hace 3 años

      No es incorrecto, por algo existen los simbolos de menor (<) y menor o igual (<=)para diferenciar entre si toca o no toca el punto, ya que nunca toca el punto por mas cercano que sea, por algo cuando se habla de numeros continuos, especificamente en rangos, se dice que existen infinitos numeros, ya que entre 4.99 y 5 existen infinitos decimales pero nunca toca el 5 y por eso se usa el ~ para decir que es un numero muy aproximado

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Esta clase me parecio genial aunque me gustaría que tuviera una lista de ejercicios para practicar y así poder generar hábitos.

      Osvaldo Damián Ruiz

      Osvaldo Damián Ruiz

      student•
      hace 3 años

      ejercicios de el de sigma

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Para terminar de entender bien la Sumatoria dejo un ejemplo por acá:

    • https://www.youtube.com/watch?v=wRdhU_cvVQY&ab_channel=Matem%C3%A1ticasprofeAlex
    David Silva Apango

    David Silva Apango

    student•
    hace 4 años

    Para solucionar las dudas sobre 1 = 0.9999 pongo esta imagen:

    imagen

    Triony Denzel Landa Reyes

    Triony Denzel Landa Reyes

    student•
    hace 4 años

    QUE PERDIDA DE TIEMPO DIBUJARLO CUANDO SE PUEDE HACER EN DIAPOSITIVAS

      Jose Oropeza Julcarima

      Jose Oropeza Julcarima

      student•
      hace 3 años

      No necesariamente. Hay algunas técnicas de pedagogía. Claro que dependerá del nivel de los estudiantes.

      OROZCO URIBE NATHALIA MARIA

      OROZCO URIBE NATHALIA MARIA

      student•
      hace 2 años

      pienso que un profesor debe saber como llegar a mas personas, las personas de formas diferentes absorben el conocimiento: auditivos , visuales y kinestesicos, esta teoría es vieja, no se cuantos tipos mas existen hoy en día, es muy empático e inclusivo querer llegar al máximo numero de personas el conocimiento, yo soy kinestesica y comprendo mejor esta explicación que con una imagen, quisiera ser como usted y con una imagen aprender, pero afortunadamente Dios nos hizo diferentes, gracias a la Torre de Babel, que nos enseña que siempre tendrá mejores resultados el trabajo en equipo.

    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace 3 años

    Símbolos Matematicos

    simbolos.jpg

    Saúl Alexander Yaguana Cruz

    Saúl Alexander Yaguana Cruz

    student•
    hace 4 años

    Ojo que cuando un número tiene como decimal .999... es decir infinitos 9s es exactamente igual al sigueinte por ejemplo 0.999999999... = 1 aquí un video donde explica mejor: https://www.youtube.com/watch?v=11dd4srNb_E

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 3 años

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    323.jpg
    Triony Denzel Landa Reyes

    Triony Denzel Landa Reyes

    student•
    hace 4 años

    8:52 MINUTOS PERDIDOS

      wilmer forigua

      wilmer forigua

      student•
      hace 3 años

      6:39 min perdidos con velocidad 1.75x, creo que debo pasarme a 2x :)

      Francisco Aquino La Rosa

      Francisco Aquino La Rosa

      student•
      hace 2 años

      DESDE TU PERSPECTIVA! PLATZI ES PARA APRENDER DE 0, SIN DISCRIMINAR A NADIE.

    Jack Solano

    Jack Solano

    student•
    hace 4 años

    4,9 periodico, es exactamente igual a 5. Propiedad basica de los numeros Reales.

    Supongamos que no lo es. Que existe un numero x entre 5 y 4.9 periodico.

    Entonces

    5 - 4,9n = x

    Donde n representa la cantidad de 9 que hay despues de la coma.

    Restando tenemos que:

    x = 1/10n

    Donde n representa la cantidad de ceros.

    Si n tiende a infinito, entonces 1/10n tiende a cero.

    Esto se puede ver en la funcion 1/x o en la calculadora, dividiendo la unidad por potencias de 10.

    Entonces Si n tiende a infinito, entonces x tiende a cero

    Porque x es igual a 1/10n

    Si X = 0 cuando n es infinito ( Osea que 4.9 sea periodico)

    Entonces

    5 - 4,9n = 0

    Restando 4,9n a ambos lados tenemos que :

    5 = 4,9n

    Osea que 4,9 periodico es exatamente 5

    Gibran Alonso Pérez Favela

    Gibran Alonso Pérez Favela

    student•
    hace 3 años

    Otro compañero ya lo habia compartido pero lo dejo para futuras referencias:

    https://laboratoriomatematicas.uniandes.edu.co/semarquitec/simbolosmat.htm

    si buscan como escribirlo en markdown, les dejo este otro link:

    https://programmerclick.com/article/9139292621/

    valentina stephany kassar acuña

    valentina stephany kassar acuña

    student•
    hace 3 años
    • Símbolos de igualdad o relación
    1. = (igual). Hacemos la lectura de izquierda a derecha.
    2. > (mayor que).
    3. < (menor que).
    4. ≥ (Mayor o igual que).
    5. ≤ (Menor o igual que).
    6. ≠ (diferente de). Nos ayuda a decir que no hay una igualdad.
    7. ≈ Nos ayudan a expresar por ejemplo proporciones o aproximaciones.
    8. >> (mucho más grande o mucho mayor)
    9. << (mucho más pequeña o mucho menor).
    10. ∞ (infinito). Nos expresa una cantidad muy grande. Esta el infinito positivo y esta el infinito negativo.
    • Símbolos de operaciones acumulativas
    1. Σ ( muchas personas lo conocen como sumatoria) su nombre de hecho es sigma.
    2. ∏ (producto).
    Alejandra Villalobos

    Alejandra Villalobos

    student•
    hace un año

    Nunca nadie me enseñó el signo de producto en el colegio. Increíble todo lo que uno aprende aquí.

    Joseph Lázaro Ricardo

    Joseph Lázaro Ricardo

    student•
    hace 4 años

    10000 >> 1 1<< 200000

    Esos no me los sabía.

    José Gabriel González Pérez

    José Gabriel González Pérez

    student•
    hace 7 días

    El reproductor no me deja ir a un minuto específico o simplemente reproducir el video desde el inicio. Es un bug? O es un feature?

    Levi Nuñez

    Levi Nuñez

    student•
    hace 3 meses

    Ejemplo de sumario en Latex \sum_{n=0}^{3} n = 0 + 1 + 2 + 3

    Breeg Benjamin

    Breeg Benjamin

    student•
    hace 3 años

    Alguien tiene algún documento donde pueda seguir averiguando sobre los simbolos de operaciones acumulativas?

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      Los principales y más usados son los 2 que presentó el profe, te dejo algunas propiedades de la sumatoria que ayuda a resolver ese tipo de sumas.

      1.PNG

    gemma clavero del moral

    gemma clavero del moral

    student•
    hace 6 meses

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads