CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Funciones algebraicas lineales

Clase 7 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Rafael Arteaga

    Rafael Arteaga

    student•
    hace 4 años

    Una función lineal es una función polinómica de primer grado. Es decir, tiene la siguiente forma

    f(x) =m*x + n

    m es la pendiente de la función n es la ordenada (en el origen) de la función

      Luis Miguel Mejia Martinez

      Luis Miguel Mejia Martinez

      student•
      hace 4 años

      Para complementar, a m se le conoce como pendiente de la recta y puede puede deducir la siguente ecuación:

      m = tan θ

      Donde θ es el angulo formado con el eje x

      Arno Sonck

      Arno Sonck

      student•
      hace 3 años

      Técnicamente,

      f(x) = m*x + b

      no es una función lineal por no cumplir con la superposición, es decir:

      a*f(x_1 + x_2) = f(a*x_1) + f(a*x_2)

      Pero se puede linealizar fácilmente con el cambio de variable:

      z = mx + b
    Marco Antonio Candia Ortega

    Marco Antonio Candia Ortega

    student•
    hace 3 años

    Formas de las gráficas según el tipo de función.

    tipos de funciones.png
      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 2 años

      Excelente, imagino que veremos muchas de estas funciones en el curso.

      Fredy Gutiérrez Vazquez

      Fredy Gutiérrez Vazquez

      student•
      hace 2 años

      Excelente aporte, gracias.

    Joseph Lázaro Ricardo

    Joseph Lázaro Ricardo

    student•
    hace 4 años

    Les recomiendo, para los que van iniciando, hacer varios Google Colab con funciones diferentes. Escribiendo todo desde el principio. Para acostumbrarse a importar la librerías, aprenderse las diferentes variables, programar la función y finalmente mostrar la grafica.

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    X Tipos de funciones == X Tipos de datos Esta es una buena forma de resumir la clase. De paso dejo mi código con los comentarios que me ayudaron a entenderlo mejor:

    import matplotlib.pyplot as ptl #librería para graficar import numpy as np #librería para manejo de vectores y utilidades matemáticas N = 100 #número de particiones que tiene la gráfica m = 10 b = 5 def f(x): return m*x+b x = np.linspace(-10, 10, num=N) #X va a ir de -10 a 10 y va a tener unos 100 puntos entre -10 y 10 y = f(x) #Y es la ecuasión m*x+b fig, ax = ptl.subplots() ax.plot(x,y) #Valores de la gráfica ax.grid() #Cuádriculado de la gráfica
    Robert Junior Buleje del Carpio

    Robert Junior Buleje del Carpio

    student•
    hace 4 años

    Mi código de la clase con comentarios

    N = 100 # numero de particiones para dibujar la funcion #Funcion lineal def f(x): m = -2 #pendiente b = 10 #punto de paso return m * x + b x = np.linspace(-10 , 10, num = N) # Va desde -10 a 10 con 100 espacios y = f(x) #aplicando la funcion fig, ax = plt.subplots() ax.plot(x,y) #introduciendo los valores ax.grid() #dibujando la cuadrícula
    Yonaikel M. Delgado N.

    Yonaikel M. Delgado N.

    student•
    hace 3 años

    Es un error cuando el profesor dice que los computadores grafican funciones discretas, ya que el concepto de funcion continua se refiere a que en un intervalo "finito" o "infinito" de valores, al ser una variable continua existen infinitos valores decimales independientemente de si el rango de valores que se le indica al computador para que evalue o grafique es finito o infinito, por ejemplo,el rango de valores que le damos al computador para que grafique puede ser de 0 a 10 (finito) pero del 0 al 10 existen infinitos valores decimales, por eso si es una funcion continua y no discreta como dice el profe.

      Christian Rangel

      Christian Rangel

      student•
      hace 3 años

      Estoy de acuerdo las funciones continuas pueden tomar cualquier número dentro de un cierto intervalo, que para la computadora dicho intervalo sea finito es otra cosa!

      Ricardo Posada

      Ricardo Posada

      student•
      hace 3 años

      Eso no fue lo que quizo decir el profe, no importa si el intevalo es finito, aun asi, el pc no puede graficar una funcion continua, por eso se usa una tabla de valores o sino, lo hace el programa por defecto eligiendo muchas, de 0 a 10 hay infinitos valores, pero la recta que te produce el pc no los esta usando todos sino solo 100 por eso es discreta.

    Mathew Inguerzon Flores

    Mathew Inguerzon Flores

    student•
    hace 4 años

    Para mi que vengo empezando en el mundo de la programación con Python a mi perspectiva es increíble lo que puede hacer el lenguaje con el simple hecho de importar una librería :O.

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    student•
    hace 4 años
    funciones.png
    Triony Denzel Landa Reyes

    Triony Denzel Landa Reyes

    student•
    hace 3 años

    https://www.youtube.com/watch?v=PnATAsxu_oo POR SI NO LES QUEDO CLARO

    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace 3 años
    1.jpg
    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • Podemos categorizar las funciones en 3 grupos: Funciones algebraicas, funciones transcendentes y funciones seccionadas

    • Función lineal = f (x) = mx + b

    • Las funciones que nuestros computadores pueden procesar son funciones discretas, es decir, están limitadas en sus valores

    • Con el atributo shape puedo contar la cantidad de datos de mi arreglo

    • Con el método grid puedo agregar una cuadrícula a mi gráfica

    • Mis datos pueden tender hacia cierta función y es importante poder identificar a cuál

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el resumen.

      Jeisson Espinosa

      Jeisson Espinosa

      student•
      hace 2 años

      A ti por comentar :)

    Ricardo Antonio Escamilla Santiago

    Ricardo Antonio Escamilla Santiago

    student•
    hace 4 años

    La pendiente (m) me indica cuanto crece la variable y con respecto a la x, es decir, por cada unidad de x cuanto incrementa o decrece y

    Daniel Alejandro Franco Meneses

    Daniel Alejandro Franco Meneses

    student•
    hace 3 años

    Me gusta usar la programación funcional para estas cosas. Ejemplo:

    m = 1 b = 10 f = lambda x: m*x+b y = f(5)
    Jorge Lara

    Jorge Lara

    student•
    hace 3 años

    Para programar ecuaciones en Python, les recomiendo utilizar el calculo simbólico con la librería SymPy

    Osvaldo Olguín

    Osvaldo Olguín

    student•
    hace 4 años

    Se está poniendo interesante. Es bien similar al curso de Cálculo Básico que quitaron de la escuela de Data Science.

    Juan Gutierrez

    Juan Gutierrez

    student•
    hace 4 meses

    Funfact:

    Podemos colocar etiquetas a los ejes y a titulo agregrando 3 lineas de las siguiente manera:

    Iris Valentina Barrios

    Iris Valentina Barrios

    student•
    hace 2 años

    La imagen de una función, usualmente conocida como recorrido o conjunto de llegada, se refiere al conjunto de todos los posibles valores de salida que puede producir la función cuando le pasamos distintos valores de entrada.

    Daniel Morales

    Daniel Morales

    student•
    hace 2 años

    Gracias a los comentarios logré conseguir el programa en el que él explicaba y hacer el código allí, me sorprendió lograrlo. Esto está buenísimo. Seguiré estudiando

    Jose Potes

    Jose Potes

    student•
    hace 2 años

    Si notaste, el profesor identificó el punto de corte de manera manual, para mi sería tedioso identificar b de esa manera. por lo que te quiero compartir este codigo, que nos ayuda a identificar automaticamente el punto de corte.

    #definiendo el valor de N, como valor de interaccion. N = 100 m = -1 b = 5 def f(x): return m * x + b x = np.linspace(-10,10,num=N) # x.shape #Dando valor a y y = f(x) #Encontrar el punto de corte: punto_corte = (0,f(0)) #Graficar. fig, ax = plt.subplots() ax.plot(x,y) ax.scatter(*punto_corte, color='red',label = f'Punto de corte {f(0)}') # * se usa para desempaquetar nuestros valores de manera individual punto de corte ya que es una tupla ax.grid() ax.legend() plt.show()

    Salida:

    output.png

    Triony Denzel Landa Reyes

    Triony Denzel Landa Reyes

    student•
    hace 3 años

    ESTE PROFE NO SIRVE PARA ENSEÑAR

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads