CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Funciones algebraicas polinómicas

Clase 8 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Ruben Martinez

    Ruben Martinez

    student•
    hace 4 años

    Otra forma de expresar la potencia es con pow

    def f(x): return pow(x,7)

    y = f(x)

    plt.plot(x,y) plt.grid()

    Carlos Orejuela

    Carlos Orejuela

    student•
    hace 3 años
    Imagen1.png
    Imagen2.png
      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 2 años

      Buen apunte.

      Nelson Ricardo Ramírez García

      Nelson Ricardo Ramírez García

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte. 👍

    Rafael Arteaga

    Rafael Arteaga

    student•
    hace 4 años

    Cualquier función que pueda obtenerse a partir de las funciones constantes y de la función identidad por medio del uso de las operaciones de suma, diferencia y multiplicación se denomina función polinomial. Esto equivale a decir que «f» , es una función polinomial con la forma:

    P(x)=anxn+an−1xn−1+...+a2x2+a1x+a1

      Camilo Andrés Hurtado Erasso

      Camilo Andrés Hurtado Erasso

      student•
      hace 4 años

      Muy bien. Una pequeña corrección: el último coeficiente debe tener una notación de a0, no a1, de lo contrario estaríamos indicando que ambos coeficientes son iguales, y aunque eso puede suceder, no es la regla general.

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Otra clase que me gustó mucho para aprender de ella:

    def f(x): return (2*x**7) - (x**4) + (3*x**2) + 4 y = f(x) plt.plot(x,y) plt.grid()
    Santiago Caldevila

    Santiago Caldevila

    student•
    hace 3 años

    Me estaba haciendo ruido el grafico de la funcion porque siendo x=0 se anularían todos términos excepto el independiente por lo cual el resultado sería P(x)=4 en ves de 0 como se muestra en la grafica de la clase. Así que lo fui a graficar y resulto que este es el grafico real del polinomio de la clase D:

    2afc6b18-7575-4c36-a7ba-73ccaddebe7d.jpg
      Luis Mendez

      Luis Mendez

      student•
      hace 3 años

      me puse a jugar con el código y resulto que si es la escala, la primera vez que grafico usando Spyder me queda:

      grafica1.png

      pero modificando los limites de los ejes me queda:

      grafica2.JPG
    Kin Océlotl Cuauhtli López Medoza

    Kin Océlotl Cuauhtli López Medoza

    student•
    hace 3 años

    La última a de la forma polinómica general es a_{0} en el último término por si alguien se llegase a confundir. se ve

    Captura.JPG
    y corregido es
    Captura.JPG

      Nixon Fernando Ortiz Suarez

      Nixon Fernando Ortiz Suarez

      student•
      hace un año

      Tal cual. Estaba viendo la formula y se me hacia raro.

    Esmeralda Palacios

    Esmeralda Palacios

    student•
    hace 4 años

    yo lo definí así

    función polinómica, aquella que puede escribirse como combinación lineal de monomios de tipo ax^n donde a pertenece R

    Jesus Morillo

    Jesus Morillo

    student•
    hace 4 años

    Si les quedaron algunas dudas de como funcionan los polinomios, aqui encontré un video explicativo bastante bueno.

    Esteban Blanco Ortuno

    Esteban Blanco Ortuno

    student•
    hace 4 años

    Explicas muy bien yo me hacia un lio con las funciones y ahora no.

    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • Las funciones polinómicas es un sub grupo de funciones que se encuentran dentro de las funciones algebraicas

    • La función polinómica se escribe P (x)

    • Todo es difícil antes de ser fácil. Paciencia

    • Podemos saber el grado de polinomio que tenemos al saber cuál es la potencia de mayor valor que se encuentra en la función

    • Dentro de las funciones polinómicas tenemos un caso especial, llamado funciones potencia

    • Cuando escribamos código es importante utilizar los paréntesis para evitar errores de cálculo

    • Los polinomios pares, es decir, cuando la potencia máxima es par, se genera una gráfica característica de ellos. Es como una U

    • Los polinomios impares, es decir, cuando la potencia máxima es impar, se genera una gráfica característica de ellos y es como una ese girada 90 grados

    • En modelos de Machine Learning vamos a utilizar lo que es una regresión polinómica

    • Regresión polinómica: Tener muchos polinomios, que hagan un ajuste de curvas para poderse acerca a los datos

    • Las funciones nos sirven para modelar nuestra realidad

      Bernardo Aguayo Ortega

      Bernardo Aguayo Ortega

      student•
      hace un mes

      gracias

    JAVIERTH LISNERTH ENRIQUE ARAUCO

    JAVIERTH LISNERTH ENRIQUE ARAUCO

    student•
    hace 4 años

    Para digitar las ecuaciones matemáticas, las realizan en latex, me pareció super interesante.

    Jeinfferson Bernal G

    Jeinfferson Bernal G

    student•
    hace 3 años

    Funcion Cuadratica

    #Funcion Cuadratica def f(x): return x**2 # variable dependiente y = f(x) #grafico de la funcion plt.plot(x,y) plt.grid()
      Luis Alfonso Garcia Garcia

      Luis Alfonso Garcia Garcia

      student•
      hace 3 años

      yo tambien lo hice en visual studio code, pero me arrojo error al importar las librerias :(

    Esmeralda Palacios

    Esmeralda Palacios

    student•
    hace 4 años

    siendo una función polinómica la suma de términos de tipo ax^n

    ¿n puede tomar valores negativos??

      Miguel Rodríguez

      Miguel Rodríguez

      student•
      hace 4 años

      Hola!. Si, los exponentes negativos son comunes en matemáticas, ten en cuenta que un exponente negativo se representa como:

      ax^(-n) = a/(x^n)

      Nicoll Idaly Angulo Mejia

      Nicoll Idaly Angulo Mejia

      student•
      hace 3 años

      En realidad no pueden tener un exponente negativo, sino no sería un polinomio.

      Si vamos a la definición de polinimio, dice que son exponentes enteros positivos.

      Los polinomios están constituidos por un conjunto finito de variables (llamadas incógnitas) y constantes (llamadas coeficientes), con las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Pueden ser de una o de varias variables.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Polinomio

    Eduard Giraldo Martínez

    Eduard Giraldo Martínez

    student•
    hace 3 años

    No entendí una parte ¿Qué valor tiene x?

    Entiendo que X es un número real, pero ¿de dónde sale? ¿El programa lo pone por defecto en un rango o cómo funciona específicamente?

      Eduard Giraldo Martínez

      Eduard Giraldo Martínez

      student•
      hace 3 años

      Ya sé por qué, usamos el mismo rango de (-10, 10) que creamos la clase anterior.

      Gracias de todas formas 😄👾

      Willy Da Conceicao

      Willy Da Conceicao

      student•
      hace 3 años

      Es mejor volver a definir la variable para evitar confusiones te dejo un ejemplo.

      def f(x): return (2*x**7)-(x**4)+(3*x**2)+4 x = np.linspace(-10, 10, num=N) # variable independiente y = f(x) # variable dependiente plt.plot(x,y) plt.grid()
    kevin cordoba

    kevin cordoba

    student•
    hace 3 años
    Edicion de colores.png
    Dandole un poco mas de estilo con el curso de matplotlib y seaborn 😁
    plt.style.use('dark_background') def f(x): return x**7 y = f(x) plt.plot(x,y, color = 'w', marker = 'o', alpha = 0.5, linewidth = 1, linestyle = '-', markersize = 7, markerfacecolor = 'red') plt.grid()
    Edwin Ferney Vásquez Hernández

    Edwin Ferney Vásquez Hernández

    student•
    hace 3 años

    He visto matemáticas casi toda mi vida, en el colegio y en la universidad, pero la verdad no tenía mucha idea de como aplicarlas... Gracias al profe Enrique ahora todo tiene sentido! Gracias Platzi!!!!!

    Jherom Chacon

    Jherom Chacon

    student•
    hace 3 años

    Concepto de regresión polinómica.

    Ignacio Consuegra

    Ignacio Consuegra

    student•
    hace 4 años

    Asombroso

    Orlando Reyes

    Orlando Reyes

    student•
    hace 4 años

    A veces no puedo creer como esto se quedó grabado tanto en mi cerebro jajaja. Desde la prepa hasta la uni, recuerdo todo esto como si lo hubiera visto ayer y la verdad es que ya hace casi 16 años que me gradué y sigo recordando esto y sigue emocionandome!

    Juan David Bornacelli Montoya

    Juan David Bornacelli Montoya

    student•
    hace 4 años

    La función al tener un b de 4, al x tomar el valor de 0, no debería y ser = 4? en colab al escribir f(0) si nos retorna el valor de 4, pero en la gráfica al pasar por el punto x=0 el eje y también toma el valor de 0

      Luis Mendez

      Luis Mendez

      student•
      hace 3 años

      tienes razón, de hecho use dos graficadora online y me dan ambas con el corte en y=4, creo que algo falla con el codigo en python

      grafica1.JPG

      grafica2.JPG
      Astrid Baquero Bernal

      Astrid Baquero Bernal

      student•
      hace 3 años

      En la parte superior izquierda de la gráfica de la función y = f(x) = (2x7) - (x4) + (3x2) + 4 y al imprimir por pantalla los valores de y con print(y), notamos que los valores mas grandes de y son del orden de 1x107, que es un número bastante grande comparado con 4. Es por eso que en la gráfica f(x=0) se ve como si fuera cero.

      valoresdeYEstanMultiplicadosPor10ala7.png

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads