CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué es una función?

Clase 2 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Santiago Ahumada Lozano

    Santiago Ahumada Lozano

    student•
    hace 4 años

    Hola, aquí les dejo mi aporte:)

    que_es_una_funcion.png

      JESUS ONESIMO ZAMORA GARCIA

      JESUS ONESIMO ZAMORA GARCIA

      student•
      hace 4 años

      Buen aporte, gracias!☺️

      Fernando Callasaca Acuña

      Fernando Callasaca Acuña

      student•
      hace 4 años

      Se te pasó unita :) bueno aquí te lo dejo corregido. Se puede representar:

      • Verbalmente
      • Numéricamente
      • Visualmente
      • Algebraicamente
    Ramsés Alejandro Camas Nájera

    Ramsés Alejandro Camas Nájera

    student•
    hace 4 años

    Comparto mis notas de la clase. Concepto fundamental de las funciones:

    • Obtener un valor que va a variar de otros factores

    Ejemplo:

    • En Uber, el costo del trayecto depende de la distancia recorrida.
    • En este caso lo que regresa la función es el costo del trayecto.

    Formas de representar una función:

    • Verbalmente
      • Ejemplo: “El precio aumento en 2 dólares por cada kilómetro recorrido”
    • Numéricamente
      • Puede ser con una tabla de valores donde tenemos un valor x y un valor f(x) que le corresponde
    • Visualmente
      • La gráfica en un plano cartesiano, una forma muy común de comprobar si es una función de esta manera, es trazar una línea sobre la función y si pasa a tocar más de 1 punto, entonces no es una función.
    • Algebraicamente
      • Ejemplo: función de la parábola f(x)=x^2
      Luis Alejandro Rojas Bustos

      Luis Alejandro Rojas Bustos

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias.

      Mauro Benito Montoya Arenas

      Mauro Benito Montoya Arenas

      student•
      hace 3 años

      Muy buen resumen

    Rafael Arteaga

    Rafael Arteaga

    student•
    hace 4 años

    Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio ) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio ) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito ).

    Carlos Orejuela

    Carlos Orejuela

    student•
    hace 3 años

    Una función nos ayuda a saber como va cambiando el valor de nuestra variable independiente "y" empleando diferentes valores de nuestra variable dependiente "x". Por ejemplo: Yo defino mi funciónn de la siguiente manera: f(x) = (x+5)**2
    Se puede asignar cualquier valor a "x " f(5) = (5+5)**2 = 100 f(4) = (4+5)**2 = 81 f(3) = (3+5)**2 = 64 Registro estos valores en una tabla y grafico los puntos.

    Imagen1.png
    De esta manera puedo saber como varía el valor de "y" según el valor de "x" .

    #En el código def my_function(x): return (x+5)**2 print(my_function(5)) #Valor arbitrario para x "Output: 100"

    Si les interesa como hice la tabla y el gráfico, aquí está el código:

    import matplotlib.pyplot as plt import pandas as pd import seaborn as sns #Tabla df = pd.DataFrame({ 'x': np.arange(1, 6) }) df['f(x)'] = df.apply(lambda x: (x['x'] + 5)**2, axis=1) #Grafico "Colors" c_1 = sns.color_palette('cool')[-3] c_2 = sns.color_palette('cool')[2] c_3 = sns.color_palette('bone')[-3] c_4 = sns.color_palette('bone')[-1] "Graphic" sns.set_theme(style='darkgrid') fig = plt.figure() axes = fig.add_axes([0, 0, 1, 1]) axes.plot(df.x, df['f(x)'], marker='D', linestyle='-', color=c_1, markersize=8, markerfacecolor=c_2, linewidth=3, label='$f(x)=(x+5)^2$', ) axes.set_ylabel('y') axes.set_xlabel('x') axes.legend() axes.set_facecolor(color=c_4) fig.set_facecolor(color=c_3) fig.show()
    Daniela Rodriguez Golpe

    Daniela Rodriguez Golpe

    student•
    hace 3 años

    Una función es una regla o expresión de correspondencia dada entre los elementos de dos conjuntos (x,y), donde cada parte del conjunto x está relacionada con un único elemento del conjunto y. Una función es como una máquina, entra un elemento x (variable independiente) y sale un elemento y (variable dependiente), que es el resultado final de reemplazar las variables y resolver la ecuación:

    y = f(x)
    Triony Denzel Landa Reyes

    Triony Denzel Landa Reyes

    student•
    hace 3 años

    https://www.geogebra.org/classic?lang=es

    Alvaro Torres Sánchez

    Alvaro Torres Sánchez

    student•
    hace 4 años

    Mini glosario de teoría de conjuntos

    • Conjunto: Colección desordenada de elementos únicos. Suelen ser denotados con las letras A, B, C... Suelen representarse de dos maneras: por extensión (A = {1,2,3,4,5}) por compresión (B = {x | 1 <= x <= 5})

    • Para denotar que un elemento x pertenece o forma parte de un conjunto A, se suele escribir: x ∈ A

    • Dado un conjunto B, decimos que un elemento y no pertenece a B escribiendo: y ∉ B

    • Subconjunto: Decimos que un conjunto A esta contenido en un conjunto B cuando todos los elementos de A forman parte de B y se suele representar: A ⊆ B

    • Para denotar que un conjunto A no es subconjunto de B utilizamos: A ⊈ B

    • Se dice que un conjunto A es igual a un conjunto B si contienen los mismos elementos, es decir: A ⊆ B y B ⊆ A

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    student•
    hace 4 años
    funciones.png
    Juan Ochoa

    Juan Ochoa

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué es una función? Es una ++regla++ donde a cada elemento de un conjunto A se le asigna un elemento de un conjunto B.

    José Luis Ochoa Rivas

    José Luis Ochoa Rivas

    student•
    hace 3 años
    Screen Shot 2023-03-13 at 20.51.21.png
    Erica Alzate

    Erica Alzate

    student•
    hace 4 años

    Hola profe mirándote en esta faceta de números, vamos bien!! Hola chicos y Devars.. queria pedirles si alguién me pueda ayudar con un artículo que tenga que ver con el cálculo multivariado con la ingeniería de sistemas....les agradezco cualquier aporte

      Axel Yaguana

      Axel Yaguana

      Team Platzi•
      hace 3 años

      ¡Hola, Erica!

      El cálculo multivariado se aplica a muchas áreas de la ingeniería (no solo de software) y de la ciencia.

      Pero encontré esta discusión en Quora en la que se habla sobre el Gradient Descent que es un algoritmo de optimización muy usado en machine learning.

      Te comparto un artículo sobre Gradient Descent también.

      Link al artículo: https://ml-cheatsheet.readthedocs.io/en/latest/gradient_descent.html#:~:text=Gradient%20descent%20is%20an%20optimization,the%20parameters%20of%20our%20model.

    Luis Miguel Mejia Martinez

    Luis Miguel Mejia Martinez

    student•
    hace 4 años

    Que es una funcion

    • Es como una maquina ... ingresa el elemento x y sale el elemento y
    • Es una regla que asigna a cada elemento del conjunto A un elemento del conjunto B
    • Modelan nuestra realidad

    Formas de representacion de una funcion

    • Verbalmente
    • Numericamente
    • Visualmente
    • Algebraicamente
    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 3 años
    • Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda (o ninguno), que llamamos imagen o transformado.

    • A la función se le suele designar por f y a la imagen por f(x), siendo x la variable independiente.

    • Variable independiente: la que se fija previamente

    • Variable dependiente: La que se deduce de la variable independiente.

    Las funciones son como máquinas a las que se les introduce un elemento x y devuelven otro valor y, que también se designa por f(x). Por ejemplo, la función f(x) = 3x2 + 1 es la que a cada número le asigna el cuadrado del número multiplicado por 3 y luego sumado 1. Así f(2) = 3*22 + 1= 3*4 + 1 = 12 + 1 = 13
    • Ejercicio 1:
    • La función f asigna a cada número natural el resultado de sumarle 3 y elevar la suma al cuadrado.

    • La función g asocia a cada número natural el resultado de elevarlo al cuadrado y sumarle 3.

    ESCENA 1 ESCENA 2 a) Halla las imágenes de 2, 5 y 0 según la función f. f(2) = f(5) = f(0) = b) Halla las imágenes de 2, 5 y 0 según la función g. g(2) = g(5) = g(0) = c) Escribe en tu cuaderno las expresiones o fórmulas de f y de g. f(x) = g(x) =
    Clemente Cosetl Pérez

    Clemente Cosetl Pérez

    student•
    hace 3 meses

    Las funciones se pueden representar de varias maneras:

    1. Algebraicamente: Utilizando fórmulas matemáticas (por ejemplo, f(x) = 2x + 3).
    2. Gráficamente: A través de gráficos en un plano cartesiano, mostrando la relación entre las variables.
    3. Numéricamente: Presentando valores de entrada y salida en formato tabular.
    4. Verbalmente: Describiendo la relación entre las variables en palabras.

    Cada forma de representación tiene su utilidad dependiendo del contexto y el tipo de análisis que se quiera realizar.

      Bernardo Aguayo Ortega

      Bernardo Aguayo Ortega

      student•
      hace un mes

      jorita, gracias

    Iris Valentina Barrios

    Iris Valentina Barrios

    student•
    hace 2 años

    ¿Qué es una función?

    Una función matemática es una relación entre dos conjuntos de elementos, de manera que a cada elemento del primer conjunto (llamado dominio) le corresponde un único elemento en el segundo conjunto (llamado codominio). En otras palabras, una función asigna a cada elemento de su dominio exactamente un elemento en su codominio. Por ejemplo:

    Seguro hemos tomado servicios como uber y hemos notado cómo el precio puede variar dependiendo de múltiples factores.

    • El precio puede depender del trayecto recorrido.
    • El precio puede depender del modelo del auto.
    • El precio puede depender del número de personas.

    Las funciones pueden depender de una o varias variables.

    También podemos ver a las funciones como una máquina donde entra un elemento x y sale un elemento y, en el caso de una variable. Podemos representarlo de forma algebraica, donde y es la variable dependiente, porque depende de lo que vale x.

    y = f(x)

    • Una función es una regla, donde cada elemento de un conjunto A se le asigna a un elemento de un conjunto B.

    Existen varias formas de representar una función:

    Verbalmente:

    • A cada letra del abecedario se le asigna un número entero diferente.
    • El precio aumenta en 2 dólares por cada kilómetro recorrido.

    Numéricamente:

    • Podemos tener una tabla de valores y una tabla en la que tendremos los valores que van a corresponder. Es decir, nuestra variable independiente (columna x) y nuestra variable dependiente (columna y o f(x)).

    Visualmente:

    • Graficando las funciones.

    Algebraicamente:

    Tenemos que y es igual a una función de x y esa función de x, está al cuadrado.

    y = f(x) = x^2

    Jhoan Fernando Patiño Carrillo

    Jhoan Fernando Patiño Carrillo

    student•
    hace 2 años

    Una función es como una máquina mágica que toma algo como entrada y produce algo diferente como salida. Es una forma de relacionar objetos y transformarlos según una regla específica. Por ejemplo, una función podría duplicar cualquier número que le des. Tampoco está de más decir que las funciones no solo se usan en matemáticas, sino también en muchos otros campos, como la programación, la física, la economía y la biología. Son una herramienta poderosa para describir cómo se relacionan y transforman diferentes objetos.

    valentina stephany kassar acuña

    valentina stephany kassar acuña

    student•
    hace 3 años
    • formas de representar una función:
    1. Verbalmente.
    2. Numéricamente.
    3. Visualmente.
    4. Algebraicamente.
    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace 3 años

    ¿Que es una función? https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_(matem%C3%A1tica)

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 4 años

    Si les costó asimilar sobre este conceptos, les dejo el siguiente artículo en el cual se explican bastante bien las funciones <3 https://concepto.de/funcion-matematica/

    Olincer Tadeus Garcia Cruz

    Olincer Tadeus Garcia Cruz

    student•
    hace 4 años

    La funcion como puede ser representada: Verbalmente Numericamente Visualmente Algebraicamente

    Las funciones se utiliza para modelar nuestra realidad

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads