CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

Clase 18 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Juan Ochoa

    Juan Ochoa

    student•
    hace 4 años

    Buen curso! Recomiendo hacer todos los de matemática orientados a ciencia de datos ya que se complementan entre sí

      Antonio Demarco Bonino

      Antonio Demarco Bonino

      student•
      hace 4 años

      Voy a hacerte caso en todos los sentidos

      Joel Angel David Barrantes Palacios

      Joel Angel David Barrantes Palacios

      student•
      hace 4 años

      :-)

    Naren Fragozo

    Naren Fragozo

    student•
    hace 3 años

    Los fundamentos matemáticos para un científico de datos incluyen:

    1. Álgebra lineal: la comprensión de vectores, matrices y operaciones lineales para el manejo de datos multidimensionales.

    2. Estadística: la comprensión de las distribuciones, la inferencia estadística, la regresión y la técnica de análisis de varianza (ANOVA).

    3. Probabilidad: la comprensión de la probabilidad, la distribución normal y la teoría de decisiones probabilísticas.

    4. Optimización: la comprensión de la optimización de funciones y la resolución de problemas de optimización.

    5. Cálculo: la comprensión de las funciones, las derivadas e integración para el análisis de datos y modelos.

    6. Teoría de la información: la comprensión de la codificación y compresión de datos y la teoría de la entropía.

    7. Programación: la comprensión de uno o varios lenguajes de programación para la implementación de modelos y análisis de datos.

    Estos son solo algunos de los fundamentos matemáticos esenciales para un científico de datos, y puede haber otros conceptos y técnicas matemáticas importantes que deben conocerse en función del enfoque y los proyectos específicos.

    Edwin San

    Edwin San

    student•
    hace 4 años

    Entendí temas que no pude en la universidad, gracias Platzi! 💚

      Yeinmy Daniela Morales Barrera

      Yeinmy Daniela Morales Barrera

      student•
      hace 3 años

      x2

      Ruddy Ramos

      Ruddy Ramos

      student•
      hace 3 años

      Buen curso Platzi. Gracias.

    Naren Fragozo

    Naren Fragozo

    student•
    hace 3 años
    • Los fundamentos de la ciencia de datos e inteligencia artificial incluyen:
    1. Aprendizaje automático: el proceso de entrenar un modelo con datos para que pueda realizar predicciones o tomar decisiones sin programación explícita.

    2. Algoritmos de clasificación: los algoritmos utilizados para identificar a qué categoría pertenece un objeto en función de sus características.

    3. Algoritmos de regresión: los algoritmos utilizados para predecir un valor numérico a partir de un conjunto de características.

    4. Mineria de datos: el proceso de descubrir patrones y relaciones en grandes cantidades de datos.

    5. Análisis exploratorio de datos: la exploración inicial de un conjunto de datos para comprender su estructura y su contenido.

    6. Visualización de datos: la representación gráfica de datos para facilitar su comprensión y análisis.

    7. Preprocesamiento de datos: el proceso de limpieza, integración y transformación de los datos antes de su uso en un modelo de aprendizaje automático.

    8. Evaluación de modelos: la medición de la precisión y el rendimiento de un modelo de aprendizaje automático.

    9. Optimización de hiperparámetros: el proceso de ajustar los parámetros de un modelo de aprendizaje automático para mejorar su rendimiento.

    10. Deep learning: una subárea de aprendizaje automático que se enfoca en la construcción de modelos con muchas capas para aprender características complejas a partir de datos.

    Estos son solo algunos de los fundamentos de la ciencia de datos e inteligencia artificial, y hay muchos otros conceptos y técnicas importantes que también se deben conocer.

    Patricia Carolina Perez Felibert

    Patricia Carolina Perez Felibert

    student•
    hace 4 años

    Excelente profesor, me encantó este curso

    Santiago Rodriguez Chaves

    Santiago Rodriguez Chaves

    student•
    hace 4 años

    Excelente curso, soy ingeniero y repasar todos estos temas de algebra y matemáticas que me encantan hacen que me emocione estar estudiando data science. muchas gracias profe enrique.

    Andres Sanchez

    Andres Sanchez

    student•
    hace 3 años

    18. Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    • La ciencia de datos no son nada más que matemáticas aplicadas con un gran poder de cómputo.
    • Excelente curso
    Joseph Lázaro Ricardo

    Joseph Lázaro Ricardo

    student•
    hace 4 años

    Aunque ya tenía conocimientos en manejo de funciones, este curso me sirvió para aprender a usar Notebooks.

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 3 años

    ****Muy bueno el curso aprendí mucho sobre matemáticas y como operarlas para ciencia de datos. Aunque me quedaron muchas dudas, u unas ganas de aprender mucho mas y calmar esta sed de nuevos conocimientos en este mundo de los datos, sobre todo en mi ruta que es Data Scientist. Gracias al profe tiene una forma de enseñar muy dinámica. Gracias Platzi y no paren de aprender


    Jorge Andres Avendano Carabali

    Jorge Andres Avendano Carabali

    student•
    hace 2 años

    answers exaMen Resumen 1. ¿Cuál es la definición correcta de una función? Es una regla de asignación que a cada elemento de un conjunto A se le asigna un elemento de un conjunto B 2. ¿Cómo podemos representar una función? Todas son formas de representar una función. 3. Las variables discretas tienen un número infinito de elementos dentro del conjunto que representan. Falso 4. El conjunto de valores que puede tomar la variable independiente y están definidos en la función es el ___________. El conjunto de valores que nos otorga una función se le conoce como ______________.

    Dominio y rango

    ¿Qué símbolo que nos sirve para representar una sucesión de sumas? Σ 6. ¿Cuál de estos es ejemplo de una función lineal? ax+b 7. ¿Cuál de estos es ejemplo de una función polinómica? x^3+4x^2+1 8. ¿Cuál de estos es ejemplo de una función trascendente? sin(x) 9. Las funciones trascendentes pueden ser representadas con polinomios. Falso 10. Si queremos lograr que una función se desplace a la izquierda ¿Cuál es la expresión correcta? y=f(x+c) 11. El perceptrón simula el comportamiento de manera artificial el comportamiento de una neurona. Verdadero 12. Los pesos sinápticos dentro del modelo del perceptrón nos sirven para: Dar importancia a las señales de entrada otorgándoles una ponderación. 13. ¿Qué función de activación es usada para problemas relacionados con probabilidad? Función sigmoide 14. La regresión lineal simple nos permite: Aproximar la relación entre dos variables. Se utiliza mucho para predecir un comportamiento de naturaleza lineal. 15. Este concepto nos ayuda a medir que tan equivocada es la relación entre dos resultados. Error Ver menos

    Pool Nuñez

    Pool Nuñez

    student•
    hace 2 años

    Gracias crack, muy buena enseñanza...

    Isaac Bryan Ascanoa Roncall

    Isaac Bryan Ascanoa Roncall

    student•
    hace 2 años

    Me encanto este curso. Necesitaba esta base para entender los conceptos de machine learning. Despues de esto, el camino sera de sufrimiento y largo.

    Juan R. Vergara M.

    Juan R. Vergara M.

    student•
    hace 3 años

    Entendiendo los fundamentos matemáticos el cielo es el límite 🚀

    Angel Ardon

    Angel Ardon

    student•
    hace 3 años

    Excelente curso, me gusto el ir aplicando las funciones a python.

    GUSTAVO GALVIS

    GUSTAVO GALVIS

    student•
    hace 4 años

    Gracias!!! profe Enrique, excelente curso.

    Hansel Alejandro Tapias Chaparro

    Hansel Alejandro Tapias Chaparro

    student•
    hace 6 días

    muy buen curso, increíble, no sabia muchas cosas

    Anthony flores

    Anthony flores

    student•
    hace 2 años

    Excelente Curso, me encanto, muchas gracias profe.

    Siguiendo mi camino hacia la ciencia de datos

    David Alexander Milesi

    David Alexander Milesi

    student•
    hace 2 años

    lindo camino estamos tomando

    Eduardo Monzón

    Eduardo Monzón

    student•
    hace 2 años

    Buen curso y buen profesor. Gracias.

    Juan Rodríguez

    Juan Rodríguez

    student•
    hace 3 años

    gracias TOTALES

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads