CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Tipos de variables

Clase 3 de 18 • Curso de Funciones Matemáticas para Data Science e Inteligencia Artificial

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Aprendamos lo elemental
  • 1
    Necesitas aprender sobre funciones

    Necesitas aprender sobre funciones

    01:47
  • 2
    ¿Qué es una función?

    ¿Qué es una función?

    07:25
  • 3
    Tipos de variables

    Tipos de variables

    05:04
  • 4
    Dominio y rango de una función

    Dominio y rango de una función

    02:46
  • 5
    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales

    08:52
  • 6
    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    Cómo leer las matemáticas: Conjuntos

    14:15
Todo sobre funciones
  • 7
    Funciones algebraicas lineales

    Funciones algebraicas lineales

    13:00
  • 8
    Funciones algebraicas polinómicas

    Funciones algebraicas polinómicas

    09:52
  • 9
    Funciones trascendentes

    Funciones trascendentes

    12:06
  • 10
    Funciones seccionadas

    Funciones seccionadas

    09:24
  • 11
    Funciones compuestas

    Funciones compuestas

    08:39
  • 12
    ¿Cómo manipular funciones?

    ¿Cómo manipular funciones?

    10:33
  • 13

    Características de las Funciones Reales

    03:34
Funciones en ciencia de datos
  • 14
    Conoce al perceptrón

    Conoce al perceptrón

    08:14
  • 15
    Funciones de activación

    Funciones de activación

    09:11
Modela tu primer función
  • 16
    Entendiendo la regresión lineal simple

    Entendiendo la regresión lineal simple

    04:26
  • 17
    ¿Cómo se calcula un error?

    ¿Cómo se calcula un error?

    08:38
Este no es el fin
  • 18
    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos

    02:22
    Brayan Alexis Lechon Andrango

    Brayan Alexis Lechon Andrango

    student•
    hace 4 años
    Variables.jpg
      Jose  Manuel Rivas Márquez

      Jose Manuel Rivas Márquez

      student•
      hace 4 años

      excelente aporte!

      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      ¡Muy buen aporte!

    Ramsés Alejandro Camas Nájera

    Ramsés Alejandro Camas Nájera

    student•
    hace 4 años

    Comparto mis notas del curso.

    Tipos de variables

    Variables cualitativas

    • Variables nominales: Se les asigna una cualidad (rojo, verde, azul, etc. en el caso de un LED)
    • Variables ordinales: Representan un orden. Por ejemplo, la altura de un objetos se puede clasificar como alto, medio o bajo
    • Variables binarias: Solo toman 2 valores, usualmente usadas para representar estados. (frío o caliente, uno o cero)

    Variables cuantitativas

    • Variables discretas: Representan un grupo de datos que son finitos y toman ciertos valores. Pueden verse como variables separadas por un “paso”. Por ejemplo, una persona puede tener 0,1,2,3 amigos pero no 3.5 amigos
    • Variables continuas: Sus valores pueden verse como infinitos al tomar cualquier valor dentro de los números reales en un rango establecido. Por ejemplo, la altura de una persona

    Lo que se suele modelar para escribir funciones, se suele encontrar en el grupo de variables cuantitativas.

      Triony Denzel Landa Reyes

      Triony Denzel Landa Reyes

      student•
      hace 4 años

      GRACIAS POR REINVENTAR LA POLVORA AMIGO

      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      ✔👍

    Orlando castellanos

    Orlando castellanos

    student•
    hace 4 años
    funcion.PNG

    se que el objetivo es hacerlo sencillo pero una cualidad de las matematicas es su formalidad y aqui les dejo esta definicion ahora que ya entendimos la metafora del viaje en uber sera mas facil entender esta definicion

      Esmeralda Palacios

      Esmeralda Palacios

      student•
      hace 4 años

      me gusta ,me gusta, me tranquiliza ver terminología matemática una vez entendida la idea :) 🤝

      Fernando Jesús Núñez Valdez

      Fernando Jesús Núñez Valdez

      student•
      hace 4 años

      Siempre había leído la terminología matemática pero nunca la habia comprendido completamente hasta ahora. ¡Muy buen aporte!

    Naren Fragozo

    Naren Fragozo

    student•
    hace 3 años
    Rafael Arteaga

    Rafael Arteaga

    student•
    hace 4 años

    Los datos cuantitativos representan cantidades. Los datos categóricos representan agrupaciones.

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      Gracias por esto, muy interesante.

    Iris Valentina Barrios

    Iris Valentina Barrios

    student•
    hace 2 años

    📊Tipos de variables

    Las funciones dependen de variables, es por eso que es importante conocer qué tipos de variables existen.

    🔗Variables cualitativas

    Nominales:

    • Son las que les asignamos una cualidad. Por ejemplo; los colores de un LED pueden ser rojo, verde o azul.

    Ordinales:

    • Como su nombre lo dice, representan un orden. La altura de un objeto se puede clasificar como alto, medio o bajo.

    Binarias:

    • Solo toman dos valores, usualmente usadas para representar estados. Existe o no existe, está frío o caliente, uno o cero.

    🔗Variables cuantitativas

    Discretas:

    • Son finitas y toman ciertos valores, como los números en una tabla por ejemplo. Pueden verse como variables separadas por un “paso”. Por ejemplo, una persona puede tener 0, 1, 2, o 3 amigos pero nunca 3.5.

    Continuas:

    • Sus valores pueden verse como infinitos al tomar cualquier valor dentro de los números reales en un rango establecido. Por ejemplo, medir la estatura de una persona.
      Bernardo Aguayo Ortega

      Bernardo Aguayo Ortega

      student•
      hace un mes

      gracias master

    Alejandro Velasquez

    Alejandro Velasquez

    student•
    hace 3 años

    Tipos de Variables

    Se clasifican en 2 gurpos: Variables Cualitativas. Entre ellas tenemos:

    • Nominales:
      • Son las que se asignan una cualidad. Ejemplo: las tiras led pueden clasificarse como Rojos, verde, o azul.
    • Ordinales:
      • Representan un orden, Ejemplo: La altura de un objeto puede ser Alto, Medio o bajo.
    • Binarias:
      • Solo toman 2 valores puede ser 1 o 0; o Existe o no Existe; o Verdadero o Falso. Etc.

    Variables Cuantitativas:

    • Discretas:
      • Representan un grupo de datos finitos que toman ciertos valores. Por ejemplo los números de una tabla. Normalmente separadas por pasos, no existen valores intermedios.
    • Continuas:
      • Sus valores pueden verse como infinitos al tomar cualquier valor entre los números reales entre un rango establecido. Usualmente se usan para representar funciones algebraicas como medir la estatura de una persona.

    Las variables cuantitativas son las que se suelen modelar para escribir funciones, éstas son las fórmulas de funciones discretas y continuas.

    BRAYAN ESMITH MENDOZA JAIMES

    BRAYAN ESMITH MENDOZA JAIMES

    student•
    hace 3 años

    Una pequeña aclaración: Un conjunto de números discretos puede ser infinito. Discreto hace referencia como a dar saltos de número a número

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      Pensé en lo mismo, coincido.

    Andres Sanchez

    Andres Sanchez

    student•
    hace 3 años

    3. Tipos de variables

    • Variables cualitativas
      • Nominales: son las que les asignamos una cualidad, no representan orden
      • Ordinales: representan un orden
      • Binarias: solo toman dos valores; uno, cero, existe o no
    • Variables cuantitativas
      • Discretas: son finitas y toman ciertos valores, como los números en una tabla, por ejemplo. Normalmente, se separan por un paso.
      • Continuas: sus valores pueden verse como infinitos al tomar cualquier valor dentro de los números reales en un rango establecido. Por ejemplo: medir la estatura de una persona.

    Para funciones en nuestro caso normalmente utilizamos las variables cuantitativas.

    Diego Alonso Hernández

    Diego Alonso Hernández

    student•
    hace 4 años

    Podemos aplicar estas matemáticas como tiro parabólico en el beisbol o basketball, en el futbol existen computadoras en las cuales se ve la efectividad de cada jugador inclusive también lo tiene play station 4 en FIFA 2022 ahora en los juegos olímpicos de pekín está unos visores con tecnología de punta que permiten ver a los de artístico sobre hielo y ver las calificaciones con los jueces aliados a la tecnología, en conclusión toda esta matemática e inteligencia artificial puede llegar al deporte, también el golf y porque no al tejo, deporte colombiano por excelencia

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    Jesus Daniel Quiroga Saldaña

    student•
    hace 4 años
    funcionesa.png
      Jesus Daniel Quiroga Saldaña

      Jesus Daniel Quiroga Saldaña

      student•
      hace 4 años
      funcionesb.png
    walter lannot

    walter lannot

    student•
    hace 3 años

    Una pregunta de detalle: las variables binarias pueden considerarse un tipo particular (restringido solo a dos valores) de variables nominales? Como ejemplo, propongo considerar una variable muy actual, la variable "género": esta puede ser varón, mujer, no binario, etc. Puesto que no tienen orden ni magnitud, es una variable con valores nominales. Pero si se restringe la variable a solo dos valores (si, tengo la mente un poco estructurada, lo reconozco), la variable se comporta igual que una variable binaria, según lo veo; puesto que decir varón o mujer, es lo mismo que decir blanco o negro, o uno o cero. Estoy en lo correcto? las variables binarias son una "restricción" a dos valores de las variables nominales?

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      No necesariamente, ya que por definición las variables nominales tienen más de dos valores, justamente por eso existe la categoría variables binarias a parte de las nominales. https://www.ejemplos.co/variables-cualitativas-nominales/

    Christopher Brian Guzmán Martínez

    Christopher Brian Guzmán Martínez

    student•
    hace 2 años

    Tipos de Variables Variables Cualitativas Nominales: Valor intrincico sin orden Ordinales: Representan un órden Binarias: Representar estados

    Variables Cuantitavias Discreta: Grupos de datos finitos y tomas coertos valores. No hay valores intermedios Continuas: Pueden tomar cualquier valor de los números reales. Puedes tomar todos los valores intermedios que se deseen.

    Daniel Hernández

    Daniel Hernández

    student•
    hace 2 años

    Variables Cualitativas:

    1. Nominales: Representan categorías sin un orden especifico. Ejemplos podrían ser colores, géneros o tipos de vehículos.

    2. Ordinales: En este caso, las categorías tienen un orden. Un ejemplo clásico sería el nivel educativo: primaria, secundaria, universidad

    3. Binarias: Este tipo de variable tiene solo dos categorías posibles, como sí/no, éxito/fracaso, o positivo/negativo.

    Variables Cuantitativas: Las variables cuantitativas, por otro lado, se enfocan en medir cantidades numéricas y se dividen en dos categorías principales.

    1. Discretas: Son valores contables y generalmente son números enteros. Por ejemplo, el número de hijos en una familia o la cantidad de productos vendidos en un día. No pueden tomar valores intermedios.

    2. Continuas: A diferencia de las discretas, las variables continuas pueden tomar cualquier valor dentro de un rango específico. Ejemplos comunes son la altura, el peso o el ingreso anual. Los valores pueden ser infinitos y pueden tener decimales.

    Isaac Bryan Ascanoa Roncall

    Isaac Bryan Ascanoa Roncall

    student•
    hace 2 años

    Interesante estos tipos de variables para identificar cuando se elabore un dataset. Es un metodo a tener en cuenta.

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Básicamente lo que vamos a usar en el Data Science y en la IA son Variables Cuantitativas: Discretas & Continuas.

    David Alidhasem Manzanares Casio

    David Alidhasem Manzanares Casio

    student•
    hace 4 años

    Espero que estas definiciones puedan ayudar a alguien. .

    2022-01-25_11h56_57.png

    Juan Ochoa

    Juan Ochoa

    student•
    hace 4 años

    ++Variables cualitativas++

    • Nominales: ej. los colores de un LED pueden ser rojo, verde o azul.

    • Ordinales: ej. la altura de un objeto se puede clasificar como alto, medio o bajo

    • Binarias: ej. Existe o no existe, está frío o caliente, uno o cero,

    ++Variables cuantitativas++

    • Discretas: ej. una persona puede tener 0, 1, 2 o 3 amigos pero nunca 3.5.

    • Continuas: ej. medir la estatura de una persona.

    Manuel Sosa

    Manuel Sosa

    student•
    hace 2 años

    🤍🤍

    Juan Pablo Lagos Idrobo

    Juan Pablo Lagos Idrobo

    student•
    hace 3 años

    Aunque uno casi usa esos tipos de variables todos los días no sabia como se llamaban o se clasificaban, es bueno aprender algo nuevo.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads