- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
Clase 1 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Todos tenemos el mismo tiempo cada día y cada semana, pero parece que no todos logramos tener una gestión del tiempo tan efectiva como los demás. Es hasta normal compararse con otros y sentir que ellos hacen diez veces más que nosotros y hasta mejor. Entonces la pregunta es** ¿Cómo organizar mi tiempo y mi vida?**
La gestión del tiempo se debe enfocar en definir las tareas que debemos hacer y escoger las que no.
¿Como ser más productivo?
Empieza priorizando las actividades, y asignándoles los espacios de tiempos correctos. No intentes hacer todo en una mañana, o irlos postergando hasta la noche cuando ya estás cansado
Evitar hacer varias cosas al mismo tiempo. Aprende a decir “No”, esto es muy difícil para algunas personas que nos quieren decepcionar a los demás, pero parte de ser más productivo es ser más selectivo con nuestras actividades. Tampoco esperes perfección en todas tus actividades, al
Evalúa tu caso particular; deja las comparaciones y revisa las áreas de tu vida.
¿Cómo mejorar la gestión del tiempo?
Primero vamos a crear una estrategia enfocándonos en los objetivos que quieres lograr, y organizándolos por prioridad. Cada uno de estos objetivos, serán fragmentados en pequeños pasos que nos llevarán a alcanzar estos objetivos.
Ya que tenemos esos objetivos, les vamos a encontrar una fecha y hora para realizarlos. Toma en cuenta factores que puedan afectar tu concentración y tu energía.
Herramientas de gestión del tiempo
- Agendas o planeadores
- Calendarios de papel
- Agendas digitales
- Apps para concentrarte
Empieza gestionando una sola parte de tu vida, no intentes gestionarla toda y calendarizarla toda de un día para otro. Los nuevos hábitos llevan tiempo.
Contribución creada con aportes de: Mayra López.