- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
Clase 9 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Existen tareas que debemos hacer, pero que preferimos darle prioridad a otras, que posiblemente no la tiene. Hay veces que postergamos tanto un trabajo, que el tiempo termina comiéndonos. Todos tenemos experiencias así, donde hemos perdido el tiempo útil que teníamos apara una tarea, en otras tareas secundarias totalmente irrelevantes. Existen maneras de combatir este enemigo imaginario que sabotea nuestras agendas que se llama procrastinación.
¿Qué es la procrastinación?
Cuando aplazamos las tareas que debemos hacer, y realizamos otra tarea de menor importancia o urgencia, estamos procrastinando. Esto es muy claro cuando prefieres cualquier otra tarea, a la que deberías estar haciendo.
Estas actividades muchas veces son actividades que, en otras circunstancias normales, jamás hubiera considerado hacer, como limpiar el escritorio a profundidad.
¿Cómo evitar procrastinar?
-
Es posible optimizar tu tiempo, cuando identificas a tus distractores habituales, como puede ser una persona en especial, un programa de televisión, o una actividad de ocio.
-
Busca activamente eliminar las interrupciones que evitan que logres llegar a tu punto de mayor enfoque. Ya sea con una recalendarización a un tiempo más óptimo o con medidas más extremas, como desconectarte por completo de las redes sociales.
-
Enfrenta tus tareas, la mejor manera de no tener que hacer algo, es ya habiéndolo hecho.
-
Reconoce cuáles son tus ladrones de tiempo. Al identificar actividades o personas que llaman tu atención, elimina las distracciones.
Aumenta tu concentración
La metodología GTD - Get things done te ayuda a concentrarte en la tarea que tienes que hacer.
Pon todas las tareas que debes hacer en un papel y sigue esta lista con disciplina. Utiliza las preguntas para evaluar las tareas:
- ¿Puedo borrarlo sin hacer nada?
- ¿Es información que debo guardar como referencia?
- ¿Puedo delegarlo en alguien?
- ¿Puedo hacerlo inmediatamente en menos de 2 minutos?
Contribución creada con aportes de: Mayra López.