- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Gestión del Tiempo y Desplazamiento para Compromisos Efectivos
Clase 16 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Por más que hemos aprendido a realizar home office, muchas de nuestras tareas tiene que hacerse en ciertos lugares específicos, por ejemplo ir por los niños a la escuela. En tu agenda debes agregar el tiempo de espera y traslado, desde la puerta de donde sales, hasta el punto exacto a donde vas a llegar. Todos estos tiempos muertos deben considerarse como parte de la tarea y se deben considerar posibles retratos. Hacerlo de otra manera sería hasta negligente de nuestra parte.
¿Qué es una ruta crítica?
Cuando programamos nuestras actividades buscando aprovechar los mejores tiempos, para las tareas más necesarias, estamos trazando una ruta critica.
Para trazar una buena ruta crítica debemos seguir los siguientes pasos.
Valora la importancia de las reuniones.
No todos tiene que ser una reunión, hay veces que el tema tan simple que puede ser una llamada o un correo. Si vas a planear una reunión, intenta que sea realmente necesaria.
Buscar opciones
No todas las reuniones tiene que ser presenciales. Busca otras opciones como Zoom. De la misma manera, considera que para algunas tareas es más fácil delegar una tarea y hasta usar algún servicio de mensajería que te ahorre ese tiempo
Orden de trayectos
Aun cuando vamos a hacer la compra, si llevamos una lista con lo que necesitamos comprar y lo organizamos por el mejor trayecto, no solo estamos ahorrando tiempo, también dinero.
La importancia de los compromisos
- Responsabilidad con otros: Cada cita que hagamos, debe ser cumplida.
- Respetar el tiempo de otros: Valoremos el tiempo que los otros apartan para nosotros
- Horas de llegada: Respeta los tiempos asignados, por ti y por los otros.
- Honor a la palabra: Nuestra palabra es algo tan valioso, que no tiene precio.
- Atención sostenida: Si ya prometiste tu tiempo, dalo entero. Sin distracciones
Aprende a decir NO
Decir que sí, a todo, es una gran defecto que muchos tenemos. Acepta cuando no estás en posibilidades de cumplir una nueva tarea. Rechaza reuniones que no son necesarias. El tiempo es algo muy importante, aprecia el tuyo y muestra respeto por él los otros.
Contribución creada con aportes de: Mayra López.