CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

El contexto actual de las ideas

Clase 4 de 18 • Audiocurso Cómo Hablar Con Tus Usuarios y Técnicas de Validación

Clase anteriorSiguiente clase
    Antonio Aaron Caamal Murillo

    Antonio Aaron Caamal Murillo

    student•
    hace 4 años

    El contexto actual de las ideas:

    Como emprendedores lo mejor que podemos hacer es pasar a la acción, todos nos hacemos preguntas si funcionará o no nuestra idea pero la única forma de saberlo es validando nuestras hipótesis.

    Actualmente tenemos más incertidumbre que antiguamente, entre más innovadora es tu idea de negocio más incertidumbre tendrás.

    Cómo emprendedores estamos constantemente tomando decisiones y estas traen riesgo

    Tenemos dos tipos de decisiones:

    • 1 Decisiones fáciles (Puedes regresar a la situación anterior)

    • 2 Decisiones difíciles (Son irreversibles o tienen mucho riesgo)

    Decisiones = Riesgos Cuando más irreversible es la decisión más riesgo tomamos

    Antes de tomar una decisión irreversible analiza y válida antes de tomarla pero igual ten en cuenta la parálisis de de análisis que a veces ocasiona pensar mucho en algo.

    Valida con tus clientes todo lo que puedas antes de avanzar, al inicio de tu proyecto esto será más fácil.

    Desarrolla la gráfica de contexto, si tu idea está en la casilla uno (Arriba y a la derecha) significa que tu idea estará lidiando con mucha incertidumbre y necesitas mucha validación

    Si tu idea cae en las otras esto será menor

    ![](

    recursos-momtest_1-el-contexto_8db4aceb-a082-48e3-b495-1a979f7d838e.jpg

      Amintore Confalonieri

      Amintore Confalonieri

      student•
      hace 4 años

      Que buen sumario bro! Bravo!

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    student•
    hace 4 años
    VALIDAR1.png
    VALIDAR2.png
    1. VALIDAR3.png
      Luis Márquez

      Luis Márquez

      student•
      hace 3 años

      qué plataforma usaste para crear tus infografías? están muy bien

      Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

      Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Hola Luis, las hago en power point. Gracias!!

    Andres Ramirez Restrepo

    Andres Ramirez Restrepo

    student•
    hace 4 años

    El contexto actual de las ideas.

    Muchas veces como emprendedores hacemos demasiadas preguntas para nuestro emprendimiento y tenemos demasiadas dudas. Sin embargo, esas preguntas no son tan importantes pues realmente hay demasiados datos que no tendremos hasta que “actuemos” en nuestra idea.

    Como emprendedor siempre tendrás que lidiar con incertidumbre y entre mas innovadora sea tu idea; mayor será tu incertidumbre. La única forma de reducir la incertidumbre es validando con nuestros usuarios o clientes.

    Cada vez que tomamos decisiones estamos tomando riesgos, y el nivel de riesgo dependerá de ¿qué tan reversible es esa decisión? — Por esto es que es tan importante validar con nuestros usuarios si lo que queremos implementar vale la pena. Porque de cierta manera validar nos ayuda a reducir la incertidumbre y el riesgo.

    La siguiente gráfica nos ayuda a visualizar en donde poner nuestro emprendimiento y entender entonces si requieren menos validación. Esto no solo aplica al negocio entero sino que también aplica a los proyectos o ideas que surgen dentro del mismo negocio.

    Screen Shot 2021-12-18 at 11.52.39 AM.png
      Antonio Aaron Caamal Murillo

      Antonio Aaron Caamal Murillo

      student•
      hace 4 años

      No se aprecia la imagen Adowork

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

    JUAN CARLOS MANCHEGO

    JUAN CARLOS MANCHEGO

    student•
    hace 4 años

    Mi idea de Start UP, no era viable hasta que vi este curso, realmente hay cosas que damos por sentado y realmente es muy bueno escuchar a quienes lo han hecho. Air B&B y Uber también tuvieron las dificultades a las que me debo enfrentar, pero sigo aprendiendo y dándole forma a mi idea, para que cuando me mueva de casilla sea con decisión

      Roberto Ignacio Salazar García

      Roberto Ignacio Salazar García

      student•
      hace 4 años

      Me llamó la atención que menciones a AirB&B y Uber, yo también lidio con cosas similares. Te invito a conocer mi startup Cantarium la plataforma que conecta cantantes con productores musicales. Quizás podamos compartir experiencias. Un saludo!

      Dani Villalon

      Dani Villalon

      student•
      hace 3 años

      Roberto, me ha gustado mucho el diagrama que aparece en la web donde de una manera visual explicas el recorrido según el tipo de usuario. Necesita algo de mejora de la UX pero muy bueno porque ya la tienes creada. ¡Enhorabuena!

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Falla rapido, falla barato

    Rosa Maria Ochoa López

    Rosa Maria Ochoa López

    student•
    hace 4 años

    Al preguntar la opinión de otros sobre nuestras ideas puede traer más confusión porque para muchos no vale la pena empezar algo que no está probado o que ellos no conocen.

    Eduardo Joe Ortiz Ordoñez

    Eduardo Joe Ortiz Ordoñez

    student•
    hace 4 años

    ¿A que se refiere el eje de Alto y Bajo riesgo? ¿Cómo se si mi negocio de es Alto o Bajo Riesgo?

      Jorge Marroquin

      Jorge Marroquin

      student•
      hace 4 años

      Por ejemplo si tu idea posee un mercado pequeño pero escalable posee un bajo riesgo. Por que apesar de tener un reducido grupo de personas interesadas. Estas pueden aumentar con el paso del tiempo por que en diferentes partes del mundo comparten los mismos problemas que tu idea puede solucionar atravez de un producto o servicio. 🦄

      Si nos fueramos al otro extremo de que tu mercado sea grande pero limitado allí habría un riego altísimo porque el crecimiento que esperas generar tendrá una fecha límite. 📉

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      student•
      hace 4 años

      Tambien tengo esa duda de como puedes valorar si es escalable o no? en teoria todo es escalable menos la prestación de servicios 1 a 1

    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Me encantaría automatizar restaurantes y ofrecer herramientas de gestión que optimicen el vinculo entre el salón y la cocina de un restaurante, haciendo que el cliente se pueda autogestionar la mesa sin intermediarios y que al momento de llegar el pedido a la cocina este ya este pago. También me gustaría que ayude al control de stock del restaurante de forma que un producto pueda eliminarse de la "carta digital" al momento que su stock se termina en la cocina.
    Si me pongo a analizar me imagino que se encuentra en el cuadrante 1 ya que es desconocido y a su vez tiene un alto riesgo de invesión. También tiene otra limitante que es la barrera cultural tanto de usuarios como de los propios restaurantes.

    Luis Carlos Pantoja Macías

    Luis Carlos Pantoja Macías

    student•
    hace 4 años

    Como primera impresión de lo que llevamos pienso: Si Apple hubiera validado la viabilidad del primer smartphone sin teclado y el primero de más de Mil dólares, habría decidido no lanzarlo... Me parece que para las disrupciones de mercado no hay más que lanzarse pues conlleva todo un contexto que no se puede validar su recepción. En caso de Apple fue el prestigio, el ecosistema, el carisma de Jobs, la legendaria presentación y otras cosas. Ustedes qué opinan?

    Carlos Antonio Valdez Plata

    Carlos Antonio Valdez Plata

    student•
    hace 4 años

    riesgo = incertidumbre + decisión

    Felipe

    Felipe

    student•
    hace 4 años

    Tenemos muchas dificultades para escuchar a nuestros usuarios, de una manera que haya información de valor, que corresponda con insights y con necesidades latentes

    Jaime Moncada

    Jaime Moncada

    student•
    hace 4 años

    Incertidumbre

    Cuanto más innovadora la idea mayos será la incertidumbre

    Riesgo

    Tomar decisiones derivado de las acciones que debemos ejecutar

    Decisiones:

    No todas las decisiones son iguales, existen decisiones irreversibles y otras que sí podemos ajustar.

    Decisiones sencillas, ajustes en color de logo (escala de azul modificar)

    Decisiones complejas, Implementación de tecnologías

    Cada vez que tomamos decisiones, estamos tomando riesgos, cuanto más irreversible es la decisiones, más riesgo estamos tomando con ella.

    Jairo Andrés López Restrepo

    Jairo Andrés López Restrepo

    student•
    hace 2 años

    ¿Por qué es tan importante validar tus hipótesis de negocio antes de tomar algunas decisiones?

    En ocasiones nos preguntamos si nuestra startup va tener éxito o no, le preguntamos a nuestros amigos, familiares, expertos cercanos buscando la validación de nuestra idea y tarde o temprano se la terminamos preguntando a nuestros clientes de forma directa (qué le parece la idea) o indirecta (contrataría este servicio, pagaría por ello). La realidad es que no sirven de mucho, por que ninguno de ellos nos puede garantizar el éxito de nuestra idea de negocio.

    Incertidumbre

    Actualmente los cambios son más acelerados, lo que antes servía ahora no tiene por qué valer y el nivel de incertidumbre ha aumentado exponencialmente. La mala noticia es que como emprendedor siempre tendrás que lidiar con la incertidumbre.

    Cuánto más innovadora y desconocida es tu idea de modelo de negocio a más incertidumbre te estás exponiendo.

    Gracias a la validación serás capaz de reducir el nivel de incertidumbre que te rodea.

    Riesgo

    Como emprendedores estamos constantemente tomando decisiones para nuestro negocio, empezamos en la casilla número 0 y a partir de ahí comenzamos a tomar decisiones que nos llevan a construir una solución, promocionarla, distribuirla, etc.

    Gracias a que nos ponemos en acción y tomamos decisiones nos movemos de la casilla número 0 hacia adelante.

    Algunas decisiones son fáciles de rectificar que las puedes cambiar en cualquier momento y no te suponen un gran esfuerzo o simplemente no pierdes todo el trabajo hecho, sin embargo, otras decisiones son más irreversibles porque se han invertido mucho tiempo y dinero, o bien porque has empleado muchos recursos en implementarlas y una vez las has tomado son muy difíciles de cambiar.

    Cada vez que tomamos decisiones estamos tomando riesgos, cuanto más irreversible sea esa decisión más riesgo tomamos con ella.

    Validación

    Validar tu idea de negocio te va ayudar a identificar el nivel de incertidumbre y riesgo de tu startup y este es el primer paso.

    Identificar las hipótesis de negocio que estamos teniendo en cuenta, ver y diseñar de que manera podemos validarla.

    No siempre es fácil validarlo todo, en muchas ocasiones no hay más opciones que tomar ese riesgo, sin embargo, cuanto más al principio estás en tu negocio más cantidad de validación puedes obtener con menos esfuerzo y todo lo que validas al principio va a tener un mayor impacto en el negocio a largo plazo.

    Aleja Henao Espitia

    Aleja Henao Espitia

    student•
    hace 3 años

    Cuanto más desconocida e innovadora es una idea de negocio mayor es la incertidumbre. Cuanto más irreversible es la decisión mayor es el riesgo. Antes de tomar una decisión irreversible se válida antes de tomarla.

    Gabriel Pacahuala

    Gabriel Pacahuala

    student•
    hace 3 años

    A mí me está funcionando ser YO el usuario, y crear startups con base en mis problemas. Ya que nunca podré conocer a un usuario tanto como me conozco a mí.

    PD: Invierte tiempo para ti, para jugar cosas solo, todo lo que te ayude a conocerte más, así verás problemas más reales y a los que realmente te puedes comprometer.

    Leda Rodríguez Posso

    Leda Rodríguez Posso

    student•
    hace 3 años

    Puntos clave de la clase

    • A menudo buscamos que otras personas nos den seguridad de la viabilidad de nuestras ideas
    • Si queremos emprender debemos aprender a lidiar con la incertidumbre
    • Cuando aprendemos a validar logramos reducir el nivel de incertidumbre
    • Podemos reducir el riesgo de nuestras decisiones evaludando su nivel de reversibilidad
    • Si una decisión tiene alto riesgo debemos validarla lo más que podamos
    • Validar al principio tendrá el mayor impacto a largo plazo
    • Podemos clasificar nuestro emprendimiento evaluándolo en una matriz riesgo-incertidumbre 🌄🌄🌄
    Amalia Orozco

    Amalia Orozco

    student•
    hace 4 años

    mi idea de negocio es de bajo riesgo y es conocido .casilla 4

    Edwin Calderon Noriega

    Edwin Calderon Noriega

    student•
    hace un año

    buen curso

    Rogelio Ruiz Rodriguez

    Rogelio Ruiz Rodriguez

    student•
    hace un año

    Mi idea se encuentra en el cuadrante 4, este ejercicio me parece excelente para ubicar información objetiva. Gracias

    Henry Ramirez

    Henry Ramirez

    student•
    hace 2 años

    Mi idea se sitúa en el cuadrante 1, creo que necesito validarla con clientes potenciales para ver si realmente (y cuánto) estarían dispuestos a pagar por ella.

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads