CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Arquitectura de la decisión

Clase 2 de 22 • Curso de Persuasión y Decisión en Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Arquitectura de la decisión
  • 1
    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    04:10
  • 2
    Arquitectura de la decisión

    Arquitectura de la decisión

    10:26
  • 3
    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    03:19
  • 4
    Psicología del consumidor

    Psicología del consumidor

    04:32
  • 5
    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    08:02
Alcance
  • 6
    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    10:29
  • 7
    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    09:10
  • 8
    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    07:09
Interés
  • 9
    Enfoca la mejor parte de tu producto

    Enfoca la mejor parte de tu producto

    13:34
  • 10
    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    11:09
  • 11
    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    09:55
Consideración
  • 12
    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    10:37
  • 13
    Dale certeza de tu nivel de marca

    Dale certeza de tu nivel de marca

    07:08
  • 14
    Ponte del lado de tu cliente

    Ponte del lado de tu cliente

    13:46
Decisión
  • 15
    Usa el precio como factor de decisión

    Usa el precio como factor de decisión

    11:24
  • 16
    Hazle las cosas simples a tu cliente

    Hazle las cosas simples a tu cliente

    08:20
  • 17
    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    11:09
Compra
  • 18
    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    10:01
  • 19
    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    06:43
  • 20
    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    10:29
Mantén tu curiosidad
  • 21
    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    14:34
Entrevista
  • 22
    Entrevista a Marina

    Entrevista a Marina

    11:25
    Maria Alejandra Liscano

    Maria Alejandra Liscano

    student•
    hace 4 años

    La arquitectura de la decisión es el diseño de diferentes formas en ñlas que se pueden presentar las opciones. Nuestra percepción es limitada, los sentidos filtran la información del exterior el cerebro la procesa y modifica para interpretarla.

    Limitaciones de nuestra percepción

    • Fragmentada
    • Distorsionada
    • Lenta

    Sesgos

    • Al tomar decisiones.
    • En nuestras formas de pensar.
    • Al interpretar la realidad.

    Pensamiento lógico

    Requiere mucha energía, lo hacemos por períodos cortos y de capacidad limitada

    Pensamiento rápido

    • Atajos en el razonamiento (heurística)
    • Espontáneo
    • Intuitivo
    • Procesa poca información
    • Decisiones más rápidas
      Luzan Muga

      Luzan Muga

      student•
      hace 3 años

      ¡Excelente aporte María! 💚

      Julieth Andrea Sanchez Sierra

      Julieth Andrea Sanchez Sierra

      student•
      hace 3 años

      Gracias!

    Jonathan Gutierrez Quispe

    Jonathan Gutierrez Quispe

    student•
    hace 4 años
    50-sesgos-cognitivos-infografia.png
      Tania Sosa

      Tania Sosa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Jonathan! 😄

      Muchas gracias por compartir este super aporte 👌

      Nunca pares de aprender 💚

      Luzan Muga

      Luzan Muga

      student•
      hace 3 años

      Ya lo guardé 👀💪

    Yuri Añorga

    Yuri Añorga

    student•
    hace 4 años

    Me impacto mucho lo del escarabajo, tenemos que ser más consientes con nuestro planeta.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

      Byron Felipe Narváez Granda

      Byron Felipe Narváez Granda

      student•
      hace 4 años

      Si. Es muy buen ejemplo para tomar conciencia.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Que gran profesora, la arquitectura de la decisión es la forma en que podemos presentar las opciones :

    • La cantidad de opciones
    • La forma en que se describen
    • La presencia de un predeterminado
      Jose Octavio Lapa Zuta

      Jose Octavio Lapa Zuta

      student•
      hace 4 años

      Excelente

    Yocselys Bermúdez

    Yocselys Bermúdez

    student•
    hace 4 años

    Resumen de la clase Pensamiento rápido (heurística) Es espontáneo, intuitivo, procesa poca información Decisiones más rápidas

    Arquitectura de la decisión Es el diseño de diferentes formas n las que se pueden presentar opciones Ejemplo. Cantidad de opciones presentadas La forma en la que se describen La presencia de un predeterminado

    Aplica en: educación, políticas públicas, finanzas y marketing

    Sofía Piredda

    Sofía Piredda

    student•
    hace 4 años

    +Nuestra percepción es limitada: Los sentidos filtran la información del exterior el cerebro la procesa y modifica para interpretarla. *+Algunas limitaciones de nuestra percepción: -Fragmentada. -Distorsionada. -Lenta. ** + Tenemos sesgos **

    • Al tomar decisiones.
    • En nuestras formas de pensar.
    • Al interpretar la realidad. + Pensamiento lógico:
    • Somos muy capaces de hacerlo, pero requiere muchísima energía mental.
    • Solo por periodos cortos.
    • Capacidad limitada (El cerebro necesita consumir muchísima energía, algunos dicen que es consumiendo azúcar. Pero si no tenemos esa reserva energética vamos a tratar de llegar a una decisión a través de un pensamiento rápido) . +Pensamiento rápido:
    • Atajos en el razonamiento ( Se conoce como ¨heuristica¨)
    • Espontaneo.
    • Intuitivo.
    • Procesa poca información.
    • Decisiones más rápidas.

    _La idea es que podamos tomar una decisión mucha mas rápida, sin pensarla tanto. De esto se encarga la Arquitectura de la decisión. _

    • Diseño de diferentes formas en las que se pueden presentar las opciones. por ejemplo:
    • La cantidad de opciones presentadas.
    • La forma en que se describen.
    • La presencia de un ¨predeterminado¨

    **Aplicadas en: **

    • Ámbitos educativos.
    • Políticas publicas.
    • Finanzas.
    • Marketing.

    Desafíos de los profesionales en marketing:

    • Persuadir a los consumidores.
    • Existen técnicas altamente efectivas.
    Juan Manuel Cortes

    Juan Manuel Cortes

    student•
    hace 4 años

    Entiendo la arquitectura de la desición como el estudio de la forma en la que se toman desiciones (lógica y rápida). Y como a partir de esto, podemos tomar ventaja e influir sobre la desición de las personas.

    Juan Sebastian Calderon

    Juan Sebastian Calderon

    student•
    hace 4 años

    Recomiendo el siguiente libro: Persuación Robert Cialdini

    Nicolas Granados Caballero

    Nicolas Granados Caballero

    student•
    hace 4 años

    "Influence" de Robert Cialdini literlamente habla muuuy detalladamente de todo este tipo de comporatmientos, el los llama "click-run" porque es literalmente percibir algo del mundo y automaticamente nuestro cerebro genera una reacción tipo hay un leon : Salgo a correr o me escondo. Si pueden darle una miradita a este libro es la bibliografía perfecta para acompañar este curso.

      Luzan Muga

      Luzan Muga

      student•
      hace 3 años

      Ya mismo lo voy pidiendo, se ve increíble. Gracias por compartir Nicolas. 👀💪

    Nailimer Molina Wasveiler

    Nailimer Molina Wasveiler

    student•
    hace 3 años

    📌 La arquitectura de la decisión consiste en diseñar un sistema de opciones que mejore las decisiones de las personas, minimizando los errores derivados de los sesgos cognitivos.

    Mario Bernal

    Mario Bernal

    student•
    hace 4 años

    Excelente la energia de la profesora.

    Romina Camiso

    Romina Camiso

    student•
    hace 4 años

    Excelente 👌

    Sergio Gonzalez

    Sergio Gonzalez

    student•
    hace 2 años

    Heurística: La heurística es una estrategia o atajo mental que utilizamos para tomar decisiones rápidas y resolver problemas de forma eficiente. En lugar de analizar toda la información disponible, la heurística nos permite tomar decisiones utilizando reglas generales o "reglas de oro" que se basan en nuestra experiencia e intuición.

    Imagina que estás en un supermercado y tienes que elegir entre dos marcas de leche. No tienes tiempo para analizar todos los detalles, como el precio, la cantidad, los ingredientes, etc. En este caso, puedes utilizar una heurística como elegir la marca que te resulte más familiar o la que tenga un precio más bajo.

    Las heurísticas pueden ser muy útiles en muchas situaciones:

    • Nos ayudan a ahorrar tiempo y energía.

    • Nos permiten tomar decisiones rápidas en situaciones donde no tenemos toda la información.

    • Nos ayudan a resolver problemas complejos de forma creativa.

    Esteban Freire

    Esteban Freire

    student•
    hace un año
    • Nos movemos con atajos de pensamiento que nos facilitan la tarea de sobrevivir
    image.png
    • No somos conscientes de nuestras fallas de la percepción
    • El ser humano razona, la evolución también nos doto a nosotros de una percepción del mundo incompleta y desacertada que nos permite navegar nuestra realidad de manera mas simple
    • Tomamos atajos mentales para ahorrarle energía el cerebro
    image.png
    • Nosotros percibimos parte del todo, es limitada
    • Los sentidos filtran la información del exterior porque el cerebro procesa y modifica la información para interpretarla
    • El cerebro busca siempre darle sentido a todo lo que percibe
    • Los sentidos nos dan información y nosotros construimos la “realidad”
    • Nuestra percepción es fragmentada
    • Algunas limitaciones de nuestra percepción (Fragmentada, Distorsionada y Lenta)
    • Tenemos sesgos: Al tomar decisiones, en nuestras formas de pensar y al momento de interpretar la realidad
    • El pensamiento lógico: Requiere mucha energía, solo lo podemos hacer en periodos cortos y tiene capacidad limitada
    • El pensamiento rápido: Es rápido e intuitivo, espontaneo, procesa poca información, toma decisiones mas rápidas
    • La heurística: manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos
    image.png
    • Aplicada en ámbitos educativos, políticas publicas, finanzas y marketing
    • Desafíos de los profesionales de marketing: Persuadir al consumidor con técnicas efectivas
    Willy Jove

    Willy Jove

    student•
    hace 4 años

    el video del server A esta sin audio

      Luzan Muga

      Luzan Muga

      student•
      hace 3 años

      Hola Willy lo estoy probando y todo ok con el audio. espero que lo mismo pase de tu lado. :D

    Janeht Zoraida Soto Acuña

    Janeht Zoraida Soto Acuña

    student•
    hace 4 años

    "Escuchamos solo lo queremos escuchar",.

    Cristian Bécquer Bernardo Gutierrez

    Cristian Bécquer Bernardo Gutierrez

    student•
    hace 4 años

    Es igual a la mosca, que siempre choca con la ventana porque no percibe lo que es en realidad.

    Víctor Macías Pincay

    Víctor Macías Pincay

    student•
    hace 4 años

    Diseño de diferentes formas en las que se pueden presentar las opciones.

    Por ejemplo:

    • La cantidad de opciones presentadas.
    • La forma en que se describen
    • La presencia de un "predeterminado"
    katty Ross Farrera Loreto

    katty Ross Farrera Loreto

    student•
    hace 5 días

    La Arquitectura de la Decisión se enfoca en diseñar el entorno donde se toman las elecciones, guiando sutilmente a los usuarios hacia decisiones específicas. Permite estructurar las opciones y la información de manera que se facilite una preferencia, lo cual es clave en marketing digital para dirigir al cliente. Esto puede hacer que una marca sea más atractiva y "adictiva" para los clientes.

    Florencia Arnold

    Florencia Arnold

    student•
    hace 3 meses

    todo perfecto , excepto que molesta MUCHO que intenten hablar "neutro" , cuando se nota de aca a la china que es re forzado, no lo hagan por favor.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads