CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

Clase 19 de 22 • Curso de Persuasión y Decisión en Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Arquitectura de la decisión
  • 1
    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    04:10
  • 2
    Arquitectura de la decisión

    Arquitectura de la decisión

    10:26
  • 3
    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    03:19
  • 4
    Psicología del consumidor

    Psicología del consumidor

    04:32
  • 5
    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    08:02
Alcance
  • 6
    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    10:29
  • 7
    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    09:10
  • 8
    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    07:09
Interés
  • 9
    Enfoca la mejor parte de tu producto

    Enfoca la mejor parte de tu producto

    13:34
  • 10
    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    11:09
  • 11
    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    09:55
Consideración
  • 12
    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    10:37
  • 13
    Dale certeza de tu nivel de marca

    Dale certeza de tu nivel de marca

    07:08
  • 14
    Ponte del lado de tu cliente

    Ponte del lado de tu cliente

    13:46
Decisión
  • 15
    Usa el precio como factor de decisión

    Usa el precio como factor de decisión

    11:24
  • 16
    Hazle las cosas simples a tu cliente

    Hazle las cosas simples a tu cliente

    08:20
  • 17
    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    11:09
Compra
  • 18
    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    10:01
  • 19
    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    06:43
  • 20
    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    10:29
Mantén tu curiosidad
  • 21
    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    14:34
Entrevista
  • 22
    Entrevista a Marina

    Entrevista a Marina

    11:25
    Denisse Jimenez

    Denisse Jimenez

    student•
    hace 4 años

    Y aquí estamos después de la promo navideña de Platzi...🙂

      Günther Alexander Ketterer Vicuña

      Günther Alexander Ketterer Vicuña

      student•
      hace 4 años

      Sí! Yo entré con esa promo, y me ahorro harto en el plan anual!

      Hugo Montoya Diaz

      Hugo Montoya Diaz

      student•
      hace 4 años

      X2 :)

    Diego Andrés Cárdenas Remolina

    Diego Andrés Cárdenas Remolina

    student•
    hace 4 años

    ++Principio de escasez++ Es un truco persuasivo que aplica el marketing para influir en las decisiones de compra de los consumidores apelando a la exclusividad, la inaccesibilidad y la urgencia. La escasez aumenta la demanda e impulsa la acción inmediata. Se puede lograr:

    • Disminuyendo su oferta
    • Limitando el tiempo

    Esto se debe al FOMO (Fear of Missing Out), cuya traducción al español es «miedo a perderse algo»... “Cuanto más difícil de obtener, mejor será”

    David E Marquez  S

    David E Marquez S

    student•
    hace 4 años

    Cada día es más difícil saber cuando algo está en promoción, limitado, exclusivo, única vez, etc., porque ahora casi todo está en promoción, tiene precio "original" rayado y el precio "rebajado" o "único" más grande y resaltado, o hay muchas promociones sucesivas, como blak friday pegado a cyber monday pegado a promo navideña.

    Para saber si algo vale la pena o no hay que conocer muy bien el producto/servicio, sus competidores, los diferentes ,markets donde está y hacer seguimiento a la evolución del precio, inclusive por meses.

    Es un ejemplo de una técnica afectando a otras, en este caso son 3 las que no están interactuando correctamente.

      Alejandro García Mateus

      Alejandro García Mateus

      student•
      hace 3 años

      X2: yo perdí el encanto por esas palabras después de sentirme engañado. ahora investigo muy bien en múltiples plataformas antes de hacer una compra

    Rafael Viatela

    Rafael Viatela

    student•
    hace 4 años

    El** principio de escasez** es aquel que indica que la demanda de las personas es mayor que la oferta, por consecuencia los productos o servicios se vuelven exclusivos y este proceso es limitado porque pronto pueden adquirir un mayor valor en el mercado, guiando al cliente, a que ahora es una oportunidad de única vez. Pero también debemos resaltar al usar, el principio de escasez, que los recursos de la compañía son suficientes para producir, entregar o vender, todos los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.

      Alejandro García Mateus

      Alejandro García Mateus

      student•
      hace 3 años

      ¡Total!

    Maria Alejandra Liscano

    Maria Alejandra Liscano

    student•
    hace 4 años

    Principio de escasez

    La escasez aumenta la demanda e impulsa la acción inmediata. Se puede lograr:

    • Disminuyendo su oferta.
    • Limitando el tiempo.
    Octavio Soriano

    Octavio Soriano

    student•
    hace 2 años

    ⏳ ¿Cómo ayudarle a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras con el principio de escasez?

    El principio de escasez es una estrategia de persuasión que se basa en crear un sentido de urgencia y exclusividad en el cliente, haciendo que sienta que se puede perder algo valioso si no actúa rápido. Esto aumenta la demanda y el valor percibido del producto o servicio. 🚀

    Esto se puede lograr de dos formas:

    • Disminuyendo la oferta: Esta es una forma de crear una sensación de escasez artificial, limitando la cantidad de unidades disponibles o el número de clientes que pueden acceder al producto o servicio. Esto hace que el cliente sienta que tiene que aprovechar la oportunidad antes de que se agote. 📉
    • Limitando el tiempo: Esta es una forma de crear una sensación de escasez temporal, estableciendo una fecha límite o un contador regresivo para que el cliente tome la decisión. Esto hace que el cliente sienta que tiene que actuar rápido o perderá la oferta. ⏰

    Podemos activar este principio usando palabras como exclusivo, limitado, pronto, única vez, etc., que transmiten la idea de que el producto o servicio es escaso y que hay que comprarlo cuanto antes. 🗣️

    Esto se debe al FOMO (Fear of Missing Out), que significa «miedo a perderse algo», un fenómeno psicológico que nos hace sentir ansiedad por no estar al día de lo que hacen los demás o por no aprovechar las oportunidades que se nos presentan. 😱

    Esto nos lleva a pensar que «cuanto más difícil de obtener, mejor será», y nos hace más propensos a comprar algo que creemos que es escaso o que se va a acabar pronto. 💸

    Por ejemplo, esto lo podemos activar a través del stock en un ecommerce, mostrando al cliente cuántas unidades quedan de un producto o cuánta gente lo está viendo o comprando. Esto le genera una presión social y una sensación de competencia, que le impulsan a comprar el producto antes de que se quede sin él. 🛒

    Estas son solo algunas de las formas de usar el principio de escasez en el marketing para ayudarle a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras. 🙌

    ¿Y tú, cómo usas el principio de escasez en tu marketing? 💬

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Las promociones únicas y especiales, incitan al cliente a aprovechar la oportunidad

    Victor Santiago Cubillos Cruz

    Victor Santiago Cubillos Cruz

    student•
    hace 4 años

    en el caso que estamos estudiando yo lo pondría después de ofrecer las 2 clases gratis del curso, algo como reclámalas antes de una semana

    Luis Moreno

    Luis Moreno

    student•
    hace 3 años

    Escasez y Urgencia, una combinación muy poderosa.

    Andrés Felipe Barreto Hernandez

    Andrés Felipe Barreto Hernandez

    student•
    hace 3 años

    Esté principio es increíble 🫢 de hecho el año pasado cuando sacaron el descuento de hasta el 70% o bueno por ser Christmas yo me afane e comprar platzi lo antes posible que se terminará la oferta, es más recuerdo que 1 día antes estába todo desesperado porque no había comprado el plan de platzi, y llegué a darme cuenta que hasta enero 15 aún seguía el descuento 🤡

    Maria Paula Betancourt

    Maria Paula Betancourt

    student•
    hace 3 años

    Yo llegue a platzi, por la promo que hicieron el black friday pero del 2020 :D

    Julián Mauricio Sánchez Cediel

    Julián Mauricio Sánchez Cediel

    student•
    hace 4 años

    Excelentes palabras claves y estrategias del principio de escasez, genuinas.

    Massiel A. Nieto C.

    Massiel A. Nieto C.

    student•
    hace 9 meses

    Usar el principio de escasez para promocionar exfoliaciones y masajes en primavera puede generar urgencia y deseo en tus clientes. Aquí tienes algunas ideas efectivas:

    Oferta por tiempo limitado

    💥 "Bienvenida a la Primavera: Exfoliación + Masaje 🌸 Solo por 7 días"

    • Crea un paquete especial de exfoliación y masaje solo disponible por un tiempo corto (ej. la primera quincena de primavera).
    • Usa frases como “Solo 20 cupos disponibles” o “Hasta agotar agenda”.
    Andres Huertas

    Andres Huertas

    student•
    hace un año

    to siempre dejando pasar las oportunidades :)

    Andrés Felipe Barreto Hernandez

    Andrés Felipe Barreto Hernandez

    student•
    hace 3 años

    Por ser el día del niño, por compras mayores a 90.000 tu envío será gratis.

    por ejemplo en facebook me preguntan;

    ¿Todavía está disponible?

    Si señor@, de hecho este es el último producto en stock.

    GRACIAS POR ESTÁ CLASE PROFE 🫂

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    student•
    hace 3 años

    Agregar un contador en la landing page puede ser bastante efectivo, hace pensar al potencial cliente que tiene poco tiempo y que debe actuar rápido para no perderse la promoción.

    Martha Leticia González Galván

    Martha Leticia González Galván

    student•
    hace 3 años

    El principio de escasez se combina con el FOMO

    Fatima Cinthia Coca Melcon

    Fatima Cinthia Coca Melcon

    student•
    hace 4 años

    Para el caso que estamos estudiando, yo haría una oferta especial disponible sólo por un día y anunciaría la fecha en la landing page con un reloj de cuenta regresiva, y también enviaría un email informativo a los leads. Luego pondría otro reloj durante el día de la oferta; uno que se vuelva rojo cuando falte poco para que la oferta expire.

    Simón Bello

    Simón Bello

    student•
    hace 4 años

    Principio de escasez: (tanto real como simulada) limitas la cantidad de stock o limitas la cantidad de tiempo en el que estará disponible. Esto funciona por el miedo de perderse algo, cuanto más difícil se obtiene mejor será. . Palabras que ayudan con este objetivo de escasez son: Exclusivo, limitado, pronto, Única vez.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 4 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads