CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

Clase 5 de 22 • Curso de Persuasión y Decisión en Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Arquitectura de la decisión
  • 1
    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    04:10
  • 2
    Arquitectura de la decisión

    Arquitectura de la decisión

    10:26
  • 3
    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    03:19
  • 4
    Psicología del consumidor

    Psicología del consumidor

    04:32
  • 5
    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    08:02
Alcance
  • 6
    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    10:29
  • 7
    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    09:10
  • 8
    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    07:09
Interés
  • 9
    Enfoca la mejor parte de tu producto

    Enfoca la mejor parte de tu producto

    13:34
  • 10
    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    11:09
  • 11
    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    09:55
Consideración
  • 12
    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    10:37
  • 13
    Dale certeza de tu nivel de marca

    Dale certeza de tu nivel de marca

    07:08
  • 14
    Ponte del lado de tu cliente

    Ponte del lado de tu cliente

    13:46
Decisión
  • 15
    Usa el precio como factor de decisión

    Usa el precio como factor de decisión

    11:24
  • 16
    Hazle las cosas simples a tu cliente

    Hazle las cosas simples a tu cliente

    08:20
  • 17
    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    11:09
Compra
  • 18
    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    10:01
  • 19
    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    06:43
  • 20
    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    10:29
Mantén tu curiosidad
  • 21
    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    14:34
Entrevista
  • 22
    Entrevista a Marina

    Entrevista a Marina

    11:25
    Mario Bernal

    Mario Bernal

    student•
    hace 4 años

    Arquitectura de decisión: Técnicas:

    • Propuesta de valor
    • Fijacion de precios
    • Segmentacion
    • Posicionamiento
    • Crear lealtad

    "SI ES BAYER ES BUENO" JAJAJAJAJAJA

      David E Marquez  S

      David E Marquez S

      student•
      hace 4 años

      No se porque lei en vez de Bayer, Brayan

      Estoy traumatizado

    Maria Alejandra Liscano

    Maria Alejandra Liscano

    student•
    hace 4 años

    Las organizaciones deben entender por qué los consumidores eligen un producto.

    Arquitectura de la desición

    Estudio del proceso que interviene cuando alguien elige un producto o un servicio y trata de satisfacer una necesidad o un deseo por medio de esa decisión. El ambiente influye en nuestras decisiones.

    Aplicación

    • Propuesta de valor: Decodificar valores irracionales percibidos.
    • Fijar precios: Indicador poderoso.
    • Segmentación: Disitnguir los segmentos de audiencia más valiosos
    • Posicionamiento: Crear uno más específico para tu audiencia.
    • Crear lealtad: Reimaginar la interacción con la marca.
    Francisco Javier Gaete Salas

    Francisco Javier Gaete Salas

    student•
    hace 4 años

    Las organizaciones deben entender por qué los consumidores eligen un producto. Si fallan en esto, se termina el negocio. Arquitectura de la decisión Estudio del proceso involucrado cuando los individuos o grupos eligen, compran o usan productos, servicios, ideas o experiencias para satisfacer sus deseos y necesidades. ¿ Cómo decidimos que lo necesitamos? El ambiente influye nuestras elecciones. Estas técnicas se pueden aplicar en ● Propuesta de valor: decodificar valores irracionales percibidos. ● Fijación de precios: indicador poderoso. ● Segmentación: distinguir los segmentos de audiencia más valiosos. ● Posicionamiento: crear uno más específico para tu audiencia. ● Crear lealtad: reimaginar la interacción con la marca. Embudo de conversión

    • Alcance
    • Interés
    • Consideración
    • Decisión
    • Compra
      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

    Tulio Pereira

    Tulio Pereira

    student•
    hace 4 años

    Sin duda una de la palabra clave que la profesora Marina menciona es EXPERIENCIA DE USUARIO. Lo más creativo y enfocado a desarrollar esta habilidad con las herramientas que nos están mostrando estaremos cerca de nuestro objetivo.

      Robert Araujo

      Robert Araujo

      student•
      hace 2 años

      Totalmente de acuerdo con tu comentario

    Mario Bernal

    Mario Bernal

    student•
    hace 4 años

    Embudo:

    • Alcance
    • Interes
    • Consideracion
    • Decision
    • Compra
      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

      David E Marquez  S

      David E Marquez S

      student•
      hace 4 años

      Gracias Don Mazinger como siempre cuento con sus apuntes

    David Amez Rengifo

    David Amez Rengifo

    student•
    hace 4 años

    Apunte: una manera de aplicar estas técnicas en marketing digital es durante la fijación de precios.

    Hugo Montoya Diaz

    Hugo Montoya Diaz

    student•
    hace 4 años

    Configurar el ambiente Tecnicas de aplicacion

    • Propuesta de Valor
    • Fijacion de precios
    • Segmentacion
    • Poscionamiento de marca
    • Creacion de Leltad
    • Fidelizacion de clientes
    • Hacer Piezas de comunicacion
    • Armar Embudo de conversion:
      • Alcance
      • Interes
      • Consideracion
      • Desicion
      • Compra
    Omar Eugenio Martínez García

    Omar Eugenio Martínez García

    student•
    hace 4 años

    Concuerdo en que los sentimientos pueden jugar un papel fundamental en la toma de decisiones, pero conjugarlo con una necesidad real, puede darle mayor poder a la comunicación, siempre y cuando se comunique con veracidad.

      Juan Sebastian Calderon

      Juan Sebastian Calderon

      student•
      hace 4 años

      Siempre es necesario en nuestras piezas de publicidad aplicar algo de razón, asi solo sea el 5% de decisiones racionales, muchas veces necesitamos tener justificaciones para nosotros mismos del por qué adquirimos un producto.

      Por ejemplo un curso o una suscripción de Platzi la podemos comprar emocionalmente en la oferta de Black Friday porque se agota el tiempo de la promoción y no queremos perderla, pero racionalmente sabemos que es un producto que nos va a ayudar a capacitarnos para mejorar nuestras capacidades laborales y aumentar nuestros ingresos.

    Octavio Soriano

    Octavio Soriano

    student•
    hace 2 años

    🚀 ¿Para qué puedes usar estas técnicas de persuasión en marketing digital?

    El marketing digital es un conjunto de estrategias y herramientas que nos permiten comunicar, promocionar y vender nuestros productos o servicios en internet. 🌐

    Pero para que estas estrategias y herramientas sean efectivas, debemos entender cómo piensan y actúan nuestros clientes potenciales. 🧠

    ¿Por qué eligen un producto o servicio sobre otro? ¿Qué necesidades o deseos quieren satisfacer con su decisión? ¿Qué factores ambientales influyen en su comportamiento?

    Estas son algunas de las preguntas que nos ayudan a diseñar la arquitectura de la decisión, es decir, el estudio del proceso que interviene cuando alguien elige un producto o servicio. 🤔

    La arquitectura de la decisión nos permite aplicar las técnicas de marketing digital de forma más eficiente y efectiva, ya que nos ayuda a:

    • Propuesta de valor: Decodificar los valores irracionales percibidos por nuestros clientes, es decir, aquellos que no se basan en la lógica o la razón, sino en las emociones o las creencias. 😍
    • Fijar precios: Usar el precio como un indicador poderoso de la calidad, el valor y el prestigio de nuestro producto o servicio. 💸
    • Segmentación: Distinguir los segmentos de audiencia más valiosos, es decir, aquellos que tienen mayor potencial de compra, fidelidad y recomendación. 🎯
    • Posicionamiento: Crear un posicionamiento más específico para nuestra audiencia, es decir, una imagen única y diferenciada de nuestro producto o servicio en la mente de nuestros clientes. 🚩
    • Crear lealtad: Reimaginar la interacción con la marca, es decir, crear experiencias memorables y satisfactorias para nuestros clientes que generen confianza, compromiso y repetición. 💯

    Estas son solo algunas de las técnicas de marketing digital que puedes usar para mejorar tu negocio o profesión. 🙌

    ¿Y tú, qué técnicas de marketing digital usas o te gustaría aprender? 💬

    Sofía Piredda

    Sofía Piredda

    student•
    hace 4 años

    **¿Cómo decidimos que lo necesitamos? ** _- El ambiente influye nuestras elecciones. Lo que vamos hacer con la arquitectura de la decisión es configurar ese ambiente de una forma en la que se pueda dar una pre dirección a una elección sobre otra. Estas técnicas se pueden aplicar en: Al momento de posicionar tu marca (crear uno mas especifico para tu audiencia) _ ** * El posicionamiento de marca tiene que ver con esa asociación que vamos a generar en la mente del consumidor. ** _-Por ejemplo: si es Bayer, es bueno. Pero no somos bioquímicos y no sabemos nada sobre este tema, sin embargo esa asociación de marca se hizo a través de los años con publicidades. Ya tenemos una palabra en la mente cada vez que nos nombra esa marca (Neuro asociaciones) y crear lealtad de marca se construye a través del trato que tengas con el cliente. Entonces con estas técnicas vas a poder re imaginar una mejor manera de relacionarte con el cliente.

    _

    Liset Berrio

    Liset Berrio

    student•
    hace 3 años

    se pueden aplicar estas técnicas al Network Marketing?

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 3 años

      Claro que si! estas tecnicas son aplicables a todas las interacciones y comunicaciones de marketing, incluso en Network Marketing tanto para ventas como para impulsar objetivos de quienes forman parte de tu estructura organizativa.

    Joaquín Iván Mostajo Wolhein

    Joaquín Iván Mostajo Wolhein

    student•
    hace 2 años

    Starbucks: Perdería clientela si solo se enfocase en vender buen café. (seria tratar de vender con racionalidad y se activaría el area del cerebro racional que no es donde se producen las decisiones) Ellos en cambio, te dan experiencia lo que te hace sentir emociones (se activa el área primitiva donde si se toman las decisiones). Por ejemplo al darte el café con tu nombre, al darte un lugar muy cómodo, al hacerte sentir que estas en un lugar especial, todo esto te genera emocion.

    alejandro monroy

    alejandro monroy

    student•
    hace 3 años
    Captura de ecrã 2022-09-08, às 07.43.09.png
    Sofía Piredda

    Sofía Piredda

    student•
    hace 4 años

    Embudo de conversión: (varia según de los objetivos, y producto) Alcance: generar alcance, es decir llegar a potenciales clientes interés: Luego despertar el interés. generar curiosidad Consideración: lograr que consideren tomar este producto Decisión: lograr que tome la decisión compra:

    Marcelo a Parada Gaete

    Marcelo a Parada Gaete

    student•
    hace un mes

    c Durante la fijación de precios.

    Aplicar técnicas de marketing digital y principios psicológicos, como la arquitectura de la decisión, es clave en la fijación de precios. Esto implica entender cómo los consumidores perciben el valor y cómo pueden ser influenciados a tomar decisiones de compra.

    Andrea Alexandra Mora Vega

    Andrea Alexandra Mora Vega

    student•
    hace 2 años

    Marina, aquí no entiendo mucho cómo usar estas técnicas en la segmentación, es decir, entiendo que La solución no es una solución para todo el mundo, y no todo el mundo es el mejor cliente para mi producto. Para hacer la combinación entre el cliente y el servicio, (entre la identificación del Buyer Persona y la Propuesta de Valor), pero no entiendo muy bien cómo aplicar técnicas de persuación en esto este caso particular de segmentación. Me podrías dar un ejemplo, por favor?

    Vladislav Marinovich

    Vladislav Marinovich

    student•
    hace 4 años

    es muy interesante este embudo, pero hay que tener en cuenta que no puede aplicarse a todo, como por ejemplo una ONG. me gustaría que hubiesen más cursos que tomarán como ejemplo este tipo de organización ya que el embudo cambia radicalmente en cada una de las etapas.

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 4 años

      Gracias por el aporte Vladislav, ¡lo tendremos en cuenta para los próximos!

    Benjamin Romero

    Benjamin Romero

    student•
    hace 4 años

    buenas,por algun motivo de la clase 6 a la 10 no me andan, alguien podria ayudarme? gracias

      Tania Sosa

      Tania Sosa

      student•
      hace 4 años

      Hola Benjamín 👋

      El Team Platzi ya está trabajando para resolver este detalle.

      Gracias por reportarlo y ayudarnos a mejorar Platzi 💚

    Marcela Álvarez

    Marcela Álvarez

    student•
    hace 4 años

    SE PAUSO ?

      Eloy Chávez Dev

      Eloy Chávez Dev

      student•
      hace 4 años

      Holiiii 👋🏻

      Yo puedo ver el video sin problemas, no se me pauso, si te aparece algún error, ¿nos puedes compartir captura porfis? 🤓

      Petrona Guadalupe Villatoro Argueta

      Petrona Guadalupe Villatoro Argueta

      student•
      hace 3 años

      yes

    Mateo Montoya Henao

    Mateo Montoya Henao

    student•
    hace 4 meses

    How to Use Consumer Psychology in Digital Marketing 🧠🚀

    Consumer psychology and decision architecture are game-changers for digital marketing. Here’s how to apply them effectively:

    1. Boost Conversions & Sales 💰

    • Landing Pages: Use high-contrast CTAs (e.g., orange buttons) + urgency-driven copy ("Last 3 spots left!").
    • Checkout Flow: Leverage scarcity (e.g., "Only 2 left in stock!") and social proof (e.g., "500+ bought today").

    2. Supercharge Email Marketing ✉️

    • Subject Lines: Personalize with names or curiosity ("Did you forget this, [Name]?") to increase opens.
    • Reciprocity Tactics: Offer freebies (e.g., discounts, eBooks) to encourage future purchases.

    3. Social Media & Ads 📱

    • Emotional Storytelling: Videos like "From $0 to $10K in 30 Days" drive engagement.
    • FOMO in Stories: Use countdown timers ("Sale ends in 24h!").

    4. SEO & Content 🔍

    • Click-Worthy Headlines: "The Secret Brands Don’t Want You to Know."
    • Structured Content: Lists and step-by-step guides (our brains love order!).

    5. Retention & Loyalty ❤️

    • Loyalty Programs: Reward points (taps into the goal-gradient effect—the closer to a reward, the more they buy).
    • Post-Purchase Surveys: Ask "How did your purchase make you feel?" (positive emotions = repeat buyers).

    Pro Tip: Always A/B test and track data (Google Analytics, heatmaps) to refine strategies.

    Ethical Reminder: Transparency builds trust. Dark patterns (e.g., fake scarcity) hurt long-term reputation.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads