CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Psicología del consumidor

Clase 4 de 22 • Curso de Persuasión y Decisión en Marketing Digital

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Arquitectura de la decisión
  • 1
    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    ¿Cómo lograr que tu marca sea adictiva para tus clientes?

    04:10
  • 2
    Arquitectura de la decisión

    Arquitectura de la decisión

    10:26
  • 3
    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    ¿Es ético usar estas técnicas de persuasión?

    03:19
  • 4
    Psicología del consumidor

    Psicología del consumidor

    04:32
  • 5
    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    ¿Para qué puedes usar estas técnicas en marketing digital?

    08:02
Alcance
  • 6
    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    Haz que tu cliente se identifique con tu marca

    10:29
  • 7
    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    Muéstrale a tu cliente que tu producto vale la pena

    09:10
  • 8
    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    Muéstrale a tus clientes que esto fue hecho justo para ellos

    07:09
Interés
  • 9
    Enfoca la mejor parte de tu producto

    Enfoca la mejor parte de tu producto

    13:34
  • 10
    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    Muéstrale a tu cliente lo que podría perderse

    11:09
  • 11
    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    Haz que tu cliente se sienta en deuda contigo

    09:55
Consideración
  • 12
    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    Haz que tu cliente se sienta a gusto

    10:37
  • 13
    Dale certeza de tu nivel de marca

    Dale certeza de tu nivel de marca

    07:08
  • 14
    Ponte del lado de tu cliente

    Ponte del lado de tu cliente

    13:46
Decisión
  • 15
    Usa el precio como factor de decisión

    Usa el precio como factor de decisión

    11:24
  • 16
    Hazle las cosas simples a tu cliente

    Hazle las cosas simples a tu cliente

    08:20
  • 17
    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    Ayúdale a elegir la opción que la conviene más

    11:09
Compra
  • 18
    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    Muéstrale que ya invirtió demasiado como para perderse el beneficio

    10:01
  • 19
    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    Ayúdale a entender que el tiempo pasa y las oportunidades son efímeras

    06:43
  • 20
    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    Recuérdale porqué le interesa tu producto

    10:29
Mantén tu curiosidad
  • 21
    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    Encuentra las técnicas usadas a lo largo de este curso y descubre cómo continuar

    14:34
Entrevista
  • 22
    Entrevista a Marina

    Entrevista a Marina

    11:25
    Omar Eugenio Martínez García

    Omar Eugenio Martínez García

    student•
    hace 4 años

    -¿Ya eres vegetariano?

    • Mi cerebro primitivo en automático
    25143743a474d2f9eb165ae2cf69b276.jpg
      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 4 años

      jajaja :D

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Jajaja

    Mayra Lopez

    Mayra Lopez

    student•
    hace 4 años

    Quien mas compro una freidora de aire en el black friday?

      Lourdes Gallardo

      Lourdes Gallardo

      student•
      hace 4 años

      Yo :)

      Mario Bernal

      Mario Bernal

      student•
      hace 4 años

      yo no, pero si tengo una y es una maravilla, mi esposa dice que es la mejor compra que hemos hecho a la casa ajajajajajajaajaja

    Mateo Lopez

    Mateo Lopez

    student•
    hace 4 años

    "Aprendí que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará como los hiciste sentir." Un gran resumen de está clase tengo muchas expectativas gracias.

    Persuadir no se trata de cambiar el pensamiento

    No se cambia a desde el punto de vista lógico, se cambia con la toma de desiciones y accion.

      Andres Patricio Caro Arias

      Andres Patricio Caro Arias

      student•
      hace 4 años

      Yo aprende en cambiar lo que les hace sentir... y desde ahy estoy cambiando mis landing page... que la experiencia de usuario sea maravillosa, que los beneficios que esperan sean transformadores

    Mauro Palacios

    Mauro Palacios

    student•
    hace 4 años
    • Persuadir no se trata de convencer o cambiar el pensamiento, se trata de cambiar el comportamiento.

    • No se trata de apuntar a la parte “lógica” de la toma de decisiones, los argumentos racionales no se procesan bien en esta parte del cerebro.

    Andres Patricio Caro Arias

    Andres Patricio Caro Arias

    student•
    hace 4 años

    Me encanto esta frase...

    Aprendi que la gente Olvidará Lo que dijistes, la gente Olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca Olvidará como los hiciste Sentir

      David E Marquez  S

      David E Marquez S

      student•
      hace 4 años

      Menos mal voy a olvidar ese "dijistes" porque con él me hiciste sentir bien riéndome un ratico.

    Gino Ciancia

    Gino Ciancia

    student•
    hace 4 años

    • ¿Por qué compramos lo que compramos?

    Compramos lo que compramos porque somos persuadidos de forma directa o indirecta por marcas o vendedores. El motivo de esto, es porque la toma de decisiones en estos aspectos ocurre principalmente en la parte primitiva del cerebro, donde nacen las pulsiones, según la teoría freudiana (si buscamos una base). Para esto, las empresas buscan diagramar unos mecanismos de ventas, denominados “Embudos de conversión” donde se plantean distintos parámetros encargados de cumplir con un objetivo específico, que mediante un periodo de tiempo, se encargarán de consolidar la venta del producto o servicio. Entonces, podríamos decir que las decisiones de compra irracionales ocurren mediante un detallado mecanismo de persuasión que nos lleva a tomar una determinación de compra mayor a un 80%< de las veces que compramos, basándonos en el estudio mencionado por la profesora (Prof. Gerald Zaltman. Escuela de Negocios de Hardvard). Cabe destacar que para que esto suceda existen muchos fenómenos psicológicos de por medio.

    Alejandro Benjamin

    Alejandro Benjamin

    student•
    hace 4 años

    en mi caso fue comprar una escopeta de amazon que sirve para matar moscas utilizando sal, vi por coincidencia y no me aguante en comprarla jajaja

      Alejandro García Mateus

      Alejandro García Mateus

      student•
      hace 3 años

      Jajajajajaja parce hay compras impulsivas y esta. ¿y que tal funciona? también me dieron ganas de comprarla

    Maria Camila Marín Palacio

    Maria Camila Marín Palacio

    student•
    hace 4 años

    En lo personal suelo pensar mucho mis compras, realmente para mi familia soy lo que llaman "tacaña" conmigo misma, puedo quererlo mucho pero pienso en el dinero y no lo compro, en diciembre me pasó que compré la ropa de navidad con mis padres y fueron ellos los que me persuadieron de comprar ropa que no tiene pensado comprar, con la idea de que no es malo gastar en mi y me lo merezco.

      Leonardo Sanchez

      Leonardo Sanchez

      student•
      hace 4 años

      Soy igual, pero tranquila , no somos tacaños, en realidad sabemos optimizar nuestros recursos :D

      América Vianney Zamarripa Ramírez

      América Vianney Zamarripa Ramírez

      student•
      hace 2 años

      Soyese jajaja yo también suelo pensarme mucho las cosas a la hora de comprar, aunque tenga dinero libre, empiezo a pensar si me serviría ese dinero para algo más adelante

    Lourdes Gallardo

    Lourdes Gallardo

    student•
    hace 4 años

    Casi todas mis compras son por impulso, un gran porcentaje. :(

    Simón Bello

    Simón Bello

    student•
    hace 4 años

    La clave está en cómo haces sentir a las personas, por eso te recordará. Por ello los argumentos y estímulos que uses, aunque deben ser racionales deben tener un trasfondo emocionalmente potente para el consumidor ;)

    Maria Paula Betancourt

    Maria Paula Betancourt

    student•
    hace 4 años

    Yo fui presuadida , en la toma de descion de la compra de una plancha para el cabello, todo influyo para que lo comprara , la vendedora me sento me hizo unos crespos divinos , luego le dije que era mi cumpleaños me hizo un descuento y me dijo , date un buen regalo de cumpleaños; en ese preciso momento cai , lo compre y luego me di cuenta que era una plancha suuuuper antigua y nunca pude hacerme los crespitos como ella me los hacia :v

    Janeht Zoraida Soto Acuña

    Janeht Zoraida Soto Acuña

    student•
    hace 4 años

    Soy estudiante de Psicología y la verdad es que concuerdo mucho con la idea de que si uno no tiene un control o gestión emocional terminará haciendo compras en ocasiones innecesarias por pura emoción, dirigida por el sistema Límbico (primitivo) .

    Cuanta más emoción, menos razón.

    Yuri Añorga

    Yuri Añorga

    student•
    hace 4 años

    En mi caso compré accesorios para cocinar, fue una compra por simple impulso y emoción, y que al final casi nunca los utilizo. Mi idea inicial era que al comprar sería más productivo y cocinaría en menor tiempo, pero al final eso fue lo que me decía a mi mismo para justificar mi compra y no admitir que lo compre por pura emoción.

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 4 años

      A mi me pasó lo mismo con una vaporera (pensaba que cocinaría mas vegetales al vapor... ¡que ilusa fui!)

      Jesus Garay

      Jesus Garay

      student•
      hace 4 años

      hola! jaja me susedio algo similar. en tu caso, de que manera te mostraron el producto que izo que lo compraras de una manera impulsiva ?

    Andres Escobedo

    Andres Escobedo

    student•
    hace 4 años

    No se por qué sigo comprando boletas de Lotería, si nunca checo las listas de los números ganadores!! Seré un caso raro???

      Mayra Lopez

      Mayra Lopez

      student•
      hace 4 años

      Será que tienes miedo de ganar? o de decepcionarte? aveces con la sola idea o esperanza somos felices

      Marina De Giobbi

      Marina De Giobbi

      teacher•
      hace 4 años

      jajaja... ¿será que lo importante para ti no es tanto ganar, sino es jugar y divertirte? :D

    Esteban Freire

    Esteban Freire

    student•
    hace un año
    • Ponte en los zapatos del consumidor, de hecho, ya lo eres
    • Porque compramos lo que compramos?
    • Las decisiones se toman diariamente
    • Que porcentaje de compras has realizado en tu día de manera irracional?
    • El 95% de nuestra roma de decisiones de compra tiene lugar en la mente subconsciente, si es así, porque vas a vender al 5 % de la mente lógica si puedes venderle al subconsciente?
    image.png
    • “Aprendí que la gente olvidara lo que dijiste, la gente olvidara lo que hiciste, pero la gente nunca olvidara como los hiciste sentir”
    • Cuando haces sentir bien o especial a alguien, ese sentimiento quedara guardado en el área primitiva de su cerebro
    • Persuadir es cambiar el comportamiento, esto no se cambia desde el comportamiento lógico (no es convencer y cambiar el pensamiento)
    image.png
    • Esto apunta a lo logico
    • seria mas efectivo hacer atractivo hacer un anuncio sexy de verduras
    • Para persuadir tienes que hablarle al cerebro primitivo
    • Los argumentos racionales no se procesan bien en esta parte del cerebro
    • Hay que comunicarse con las reglas indirectas del juego
    Renatto Arce Ruiz

    Renatto Arce Ruiz

    student•
    hace 4 años

    En la última Feria Virtual del Libro en Perú, no tenía pensado para nada comprar una trilogía de El Señor de los Anillos, pero mi cerebro primitivo, en el que definitivamente habita Tolkien, tenía otros planes.

    Octavio Soriano

    Octavio Soriano

    student•
    hace 2 años

    🧠 ¿Por qué compramos lo que compramos?

    Esta es una pregunta que nos hacemos a menudo cuando queremos entender el comportamiento de nuestros clientes y ofrecerles lo que realmente necesitan.

    La respuesta no es tan simple como parece, ya que intervienen muchos factores psicológicos que influyen en nuestra toma de decisiones. 🤯

    Según la teoría freudiana, la mayor parte de nuestras decisiones se basan en la parte primitiva de nuestro cerebro, donde se originan las pulsiones, los deseos y las emociones. 😍

    Esto significa que somos susceptibles de ser persuadidos por marcas o vendedores que saben cómo activar esos estímulos en nosotros. 🙌

    Para lograrlo, las empresas utilizan unos mecanismos de ventas llamados “Embudos de conversión”, que consisten en una serie de pasos que nos llevan desde el primer contacto con el producto o servicio hasta la compra final. 🛒

    Estos pasos están diseñados para generar confianza, interés, deseo y acción en el cliente, mediante técnicas de marketing, comunicación y neurolingüística. 🧐

    Un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard, realizado por el profesor Gerald Zaltman, reveló que más del 80% de las decisiones de compra son irracionales, es decir, se basan en impulsos emocionales y no en argumentos racionales. 😱

    Esto nos muestra la importancia de conocer la psicología del consumidor y aplicarla de forma ética y responsable en nuestro negocio o profesión. 💯

    ¿Y tú, qué opinas sobre la psicología del consumidor? ¿Cómo la usas en tu trabajo? 💬

    Karla Gabriela Alvarado Barrancos

    Karla Gabriela Alvarado Barrancos

    student•
    hace 2 años

    Mi resumen:

    Para ofrecer nuestros productos/servicios tenemos que hacer tipo ingeniería inversa y ponernos en el lugar del comprador.

    El 95% de nuestra toma de decisiones de compra tiene lugar en la mente del subconsciente. Gerald Zaltman

    porque tratar de persuadir al 5% logica cuando las compras no se hacen ahi?

    Como tomamos decisiones?

    Desde el area primitiva

    Screenshot 2024-05-21 at 12.16.20 p.m..png

    Aprendí que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir. Maya Angelou

    Los argumentos racionales no se procesan bien en esta parte del cerebro.

    Osvaldo Damián Ruiz

    Osvaldo Damián Ruiz

    student•
    hace 2 años

    Entro a STEAM, la pagina a mi cerebro racional:

    You_Shall_Not_Pass!_0-1_screenshot.jpg
    Carlos Antonio Valdez Plata

    Carlos Antonio Valdez Plata

    student•
    hace 4 años

    Las compras que hacemos pensando en la novia ¿cuenta?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads