¿Cómo recuperar la motivación? 7 consejos para seguir adelante

Curso para Crear Hábitos Positivos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Hablar de motivación nos obliga a hablar de motivos, porque las cosas que hacemos tienen un propósito o una razón de ser. El peso que le demos a un motivo particular en un momento determinado se verá reflejado en los esfuerzos que hagamos para cumplirlo.

Los motivos pueden ser internos, por ejemplo a partir de necesidades, pensamientos o emociones, o pueden ser externos, es decir, orientados hacia una recompensa, bien sea material o psicológica.

Sea interna o externa, la motivación tiene una utilidad práctica increíble. Por ejemplo, es uno de los factores que mayor impacto tiene en el aprendizaje. Si quieres aprender a programar, a tocar un instrumento, a hablar otro idioma o a dominar cualquier habilidad, vas a necesitar altas dosis de motivación, por periodos prolongados.

Con seguridad nuestra vida está llena de motivos. Sin embargo, ¿quién no ha sentido que ha perdido la motivación para hacer algo que antes hacía con pasión y gran facilidad? Esta sensación de haber “perdido” la motivación, es muy incómoda, pero también bastante común. Así que a continuación te presento 7 consejos para recuperar los motivos que en otras épocas te han llenado de orgullo y satisfacción.

mika-baumeister-Y_LgXwQEx2c-unsplash (1).jpg

Cómo recuperar la motivación cuando sientes que la has perdido

1. Recuerda el propósito, el motivo o la razón

Imagina que quieres aprender un nuevo idioma. Al momento de decidir el método que usarás y la inversión requerida, tanto en tiempo como en dinero, lo más probable es que tus motivos para aprender sean muy claros. Un viaje, la posibilidad de un ascenso, una relación sentimental, etc. Sin embargo, una vez empiezas a estudiar, los grandes motivos se ven opacados por las dificultades que puedan surgir en el camino.

Bien sea que hayas empezado a estudiar hace pocos días o ya lleves varios meses, recordar las razones por las cuales tomaste la decisión en primer lugar siempre ayudará a recobrar la perspectiva y con ella la motivación para seguir adelante.

2. Cuéntale al mundo sobre tus propósitos

Si no has encontrado la motivación necesaria para hacer algo que siempre has querido (por ejemplo, levantarte temprano para hacer ejercicio), algo que puedes hacer es compartir tu objetivo con otras personas. Puedes contarlo a algunas personas cercanas o incluso hacerlo en redes sociales. Esto va a generar algo de presión ya que a quienes decidas contarle estarán pendientes de tu compromiso y de tus resultados. Utiliza esa presión a tu favor para dar el primer paso y recobra la motivación perdida hoy mismo.

3. Lleva un registro de tus actividades

Supongamos que quieres recobrar la motivación para estudiar. Busca la forma de llevar registro de tus sesiones de estudio cada día, ya sea llevarlo a mano o hacerlo digital. Esto lo puedes hacer en Platzi, por ejemplo, monitoreando tu Platzi rank. También puedes usar otras herramientas como Notion para registrar por cuánto tiempo estudiaste, las lecciones aprendidas de los cursos que hiciste o la forma en la que aplicaste lo aprendido. Incluso un simple check en una lista de tareas puede tener el impacto deseado que consiste en mantener una racha de cumplimiento por varios días. Evitar perder la racha es una razón fuerte para mantener la motivación.

ryan-stone-IhuGwJIMgws-unsplash (1).jpg

4. Pequeñas acciones que inspiran grandes cambios

Especialmente en épocas en donde es difícil encontrar la motivación, una estrategia muy efectiva es resaltar todo tipo de logros por pequeños que sean. Por ejemplo, si hoy te levantaste temprano eso ya es un logro. ¡Felicitate! Si además tendiste tu cama, estudiaste inglés por 20 minutos y leíste un artículo o una noticia, ya has completado 4 tareas que eventualmente se pueden convertir en hábitos y ser la base para grandes proyectos y excelentes resultados.

5. Rodéate de personas que te inspiren

La motivación es contagiosa. Si te rodeas de personas que constantemente se quejan, que no se preocupan por desarrollar hábitos de aprendizaje, de lectura o de crecimiento en general, es posible que tú también pierdas la motivación para perseguir tus metas. Si por el contrario te rodeas de personas que te inspiran y te empujan a destacarte en tu campo de interés, tendrás esa motivación permanente. De ahí el poder que tienen las comunidades de aprendizaje. Por ejemplo la increíble comunidad Platzi.

6. Identifica un hábito que atraiga otros

Las personas buscamos muchas cosas en la vida y tenemos múltiples intereses. Es común que perdamos la motivación para hacer algo en específico, pero eso no quiere decir que perdamos la motivación para todas las cosas. Utiliza esa acción o hábito que haces con facilidad para recordarte que la capacidad de mantener otros hábitos está en ti.

Por ejemplo, digamos que vienes aprendiendo portugués durante los últimos 8 meses. Has estudiado todos los días por 30 minutos o más. Pero has perdido la motivación para leer todos los días, hacer ejercicio o tocar un instrumento por 1 hora. Estudiar portugués puede hacer las veces de imán y si es lo primero que haces en el día, ya empezaste con el pie derecho y tienes muchas horas para hacer todo lo demás.

Si sientes que has perdido la motivación para absolutamente todas las cosas, te recomiendo que busques ayuda profesional.

dan-cristian-padure-j1tb-FBNKgE-unsplash (1).jpg

7. Empieza hoy

Generalmente buscamos recobrar la motivación para hacer algo cuando empieza el año, el mes o la semana. Sin embargo, esto se presta para entrar en un loop de desmotivación. Es común escuchar cosas como ‘este año si aprendo inglés’ justamente porque creemos que los propósitos van mejor con el inicio de un ciclo.

Lee: Diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca

Pero si llegas a marzo y no has empezado, aún tienes muchos meses por delante. Pasa igual si pensabas empezar a inicio de mes y hoy es el día 10 y no lo has hecho, o si pensabas iniciar el lunes y hoy ya es jueves. Esperar a estos inicios de ciclo es riesgoso porque si no encuentras la motivación para empezar, solo estarás aplazando tus metas y alimentando la desmotivación. Así que empieza hoy mismo.

Estos 7 consejos han funcionado para mi ¿Qué otras técnicas funcionan para ti para recuperar la motivación cuando la has perdido? Cuéntame en los comentarios.

Curso para Crear Hábitos Positivos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados