El ciclo de producto (antes):
Los productos nacían, crecían y morían.
__
Los ciclos de producto (ahora):
Los productos crecen y evolucionan con sus usuarios
💚
Introducción
Innovación y Creación de Productos: Herramientas y Estrategias Clave
Definiendo conceptos: Producto, necesidad y valor
Definición Moderna de Producto y Necesidades del Cliente
Comprensión de las Necesidades Humanas y su Impacto en Productos
Entendiendo el Valor: Más Allá del Precio Monetario
Definición de Principios de Producto para el Desarrollo Exitoso
Innovación Disruptiva de Christensen: Entender al Usuario
Value Propostition Canvas - Parte 1: El negocio y el cliente
Estrategias de Producto: Comprensión del Negocio y su Identidad
Investigación de Usuarios para Diseño de Productos
Value Proposition Canvas - Parte 2: El Value Proposition Statement y los mensajes clave
Elaboración de Propuestas de Valor con Value Proposition Canvas
Value Proposition Canvas: Estrategia de Producto Eficaz
Definición y Creación de Mensajes Clave para Productos
De planeación a implementación: Construyendo tu plan de Producto
Curva de Adopción de Productos: Estrategias para el Éxito Comercial
Diferencias entre Pruebas de Concepto, Prototipos y Pilotos
Definición y Uso del MVP en Diseño de Producto
Creación y Gestión de Roadmaps de Producto
Componentes y Aplicación de Roadmaps Empresariales
Colaboración en Entornos Ágiles: Dual Track Agile para Diseñadores
Integración de DualTrack en Scrum para Diseñadores de Producto
Cierre
Estrategias de Producto y Comunicación Efectiva
Live Class
Innovación y Creación de Productos en Diseño
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La curva de adopción de producto es un concepto esencial para entender cómo los productos son aceptados en el mercado y cómo atraen diferentes tipos de usuarios en distintas etapas de su vida. Esta curva describe los procesos de adopción desde los early adopters o innovadores, hasta el mercado masivo. La clave para un producto exitoso radica en comprender esta curva y balancear adecuadamente entre la innovación inicial y la escalabilidad hacia una solución estable y funcional.
Tradicionalmente, los productos se clasificaban mediante un gráfico famoso del Boston Consulting Group, dividiéndose en cuatro cuadrantes:
Esta clasificación era adecuada para procesos lineales de producción, donde los productos nacían, crecían y eventualmente morían. Sin embargo, este proceso no se ajusta al modelo iterativo actual de empresas como Google o Apple, donde los productos se mejoran continuamente.
Para entender cómo empresas líderes mantienen sus productos relevantes, debemos observar el proceso iterativo:
Iteración y mejora continua: Los productos se evolucionan constantemente mediante añadir o retirar funciones.
Programa de actualizaciones: Compañías como Apple permiten cambiar de dispositivo cada año, mejorando los productos con cada ciclo.
Adopción progresiva: Según la curva de adopción, un producto innovador inicialmente atrae a early adopters antes de llegar al mercado masivo.
El trayecto de un producto desde la etapa de innovación hasta su adopción masiva se puede dividir en dos grandes fases:
Early Adopters o Innovators: Personas que prueban productos nuevos por su atractivo de novedad y disfrutan contribuyendo en su mejora a través de feedback.
Mercado Masivo: Usuarios que esperan pruebas de funcionalidad y reseñas positivas antes de adoptar un producto.
Reconocer las diferencias entre los early adopters y el mercado masivo es vital para una estrategia de producto exitosa. Cuando se trabaja con early adopters, la clave es experimentar y recibir retroalimentación para pulir el producto. En cambio, al dirigirse al mercado masivo, la atención se centra en la estabilidad y la eficiencia de la solución.
Este entendimiento permite:
Al adoptar esta mentalidad iterativa y comprender las variaciones en las necesidades y expectativas de los diferentes segmentos del mercado, se incrementan las probabilidades de mantener un producto no solo vigente, sino preferido por una creciente base de usuarios.
Aportes 11
Preguntas 0
El ciclo de producto (antes):
Los productos nacían, crecían y morían.
__
Los ciclos de producto (ahora):
Los productos crecen y evolucionan con sus usuarios
💚
Antes los productos, nacían, crecían y se morían.
El Boston consulting group clasificaba los productos en 4 tipos:
Otros productos con iteraciones e innovaciones constantes, han sido desarrollados bajo metodologías cíclicas de tiempos “cortos”: Agile.
Ciclo de vida de un producto exitoso:
La curva de adopción de producto
Este proyecto nace en medio de la pandemia ante la necesidad de agilizar los trámites que antes se realizaban presenciales. Hubo que migrarlos a un ambiente híbrido, donde la mayor parte del trabajo se debe hacer en línea. Cabe destacar también que nuestras personas usuarias son clientes cautivos.
Por lo tanto, los Innovators y Early Adopters, serán gente con educación digital, con facilidad y disposición a resolver todo desde el espacio virtual.
Y poco a poco se deberán ir agregando las otras personas a medida que la necesidad surja.
Que clase súper interesante. La curva de adopción de productos y el comportamiento de las personas no solo se puede aplicar a productos como tal, también a tecnologías como lo es Blockchain. Me encuentro trabajando en proyectos bajo esta tecnología donde gran la mayoría de los proyectos aún se encuentra en “Early Adopters”. Me llevo una gran reflexión y punto de vista de esta clase,
La inteligencia artificial es un caso muy singular respecto a la afirmación de Adrian sobre que “los productos no tienen millones de usuarios de la noche a la mañana”
Continuando con el reto, les comparto mi ejemplo resumen:
La aplicación para la gestión de citas médicas se presenta como una opción atractiva para aquellos que valoran la innovación, la practicidad y la experiencia centrada en el usuario. La combinación de elementos disruptivos, funcionalidad innovadora y facilidad de uso crea una propuesta de valor única que atraerá a aquellos que buscan algo nuevo y diferente en el ámbito de la gestión de citas médicas.
La aplicación está diseñada para ser inclusiva y adaptarse a una variedad de usuarios, desde aquellos que buscan eficiencia y comodidad hasta aquellos que valoran las características tecnológicas avanzadas. La flexibilidad y personalización de la aplicación permiten que diferentes grupos de usuarios encuentren valor según sus necesidades y preferencias individuales.
Los innovadoresEarly adopters serán personas interesadas en conocer aplicaciones digitales para analisis de informacion de un nicho en especifico
Los siguientes clientes serán clientes que necesitan entender el mercado y tener diferentes focos de analisis de sus stakeholders
Gracia
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?