- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Herramientas Análogas para Organización Personal
Clase 11 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Aunque todos tengamos a nuestra disposición algún dispositivo móvil, no podemos negar que las ideas en papel, escritas con nuestro puño y letra, son mucho más fuertes y perdurables. Existen muchas maneras de manejar nuestra información de manera analógica.
Cómo organizarte con papel y lápiz
Cuaderno
El cuaderno es la herramienta de toda la vida para organizarte. Te permite manejar listas de tareas, recordatorio y todo tipo de explicaciones amplias. Su temporalidad es muy amplia y es muy fácil de transportar a otros lugares.
Agenda
Te abre una visión por día y también de un año completo. Sirve como un registro cronológico perfecto. Te deja hacer anotaciones amplias y revisar sobre lo ejecutado. Tiene un buen alcance hacia el futuro: te deja programar tareas para fechas específicas. Sus tamaños de bolsillo y diferentes presentaciones son muy prácticas.
Planeadores
Te da una visión general de tu semana completa en una sola vista. Te deja hacer anotaciones muy cortas y te permite enfocarte en un periodo específico (1 semana a la vez). Pueden ser de tamaño de una hoja o puede ser un pizarrón en una pared. Nos sirven muy bien para ver sucesiones de eventos y para eventos recurrentes.
Notas adhesivas
Te permiten hacer anotaciones o recordatorios rápidos. Como quedan en un únicamente sitio, deben ser notas muy específicas. No son planificadores, son para datos, anotaciones y recordatorio no tan importantes. Son más bien un complemento de otros tipos de planificadores, agendas y tableros.
Tableros
Te permiten anotar tareas específicas de rápida acción. Te proporcionan información a la que necesitas acceso rápido, como correos o números de teléfono. Están pensados más en equipos y eventos puntuales que en ser una manera de organizar. Es información de referencia y de interés para todo el equipo de trabajo.
Es posible y hasta recomendado complementar un tipo de organización con otros y hasta mezclarlo con herramientas tecnológicas y aplicaciones que sirvan para este fin. Descubre de que manera te organizas mejor, no tengas miedo de cambiar una y otra vez de metodología, hasta que logres encontrar lo que se te acomoda.
Contribución creada con aportes de: Mayra López.