CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Cómo identificar tus hipótesis

Clase 11 de 18 • Audiocurso Cómo Hablar Con Tus Usuarios y Técnicas de Validación

Clase anteriorSiguiente clase
    Juan Camilo Munoz Apraez

    Juan Camilo Munoz Apraez

    student•
    hace 4 años

    Escribe tus hipótesis antes de iniciar el proceso de validación.

    • ++Escribe en una frase el problema++ "El problema que estoy intentando solucionar es ..X.." (Escribe la lista de aspectos que conforman el problema que crees que existe.)

    • ++Define el usuario al que quieres llegar: ++ "Mi cliente es ..X.." (Describe todo lo que imaginas de esa persona que crees que tiene el problema)

    • ++Escribe la solución que tienes en mente: ++ "Mi solución es X" (Todo lo que piensas que el cliente va a valorar acerca de tu solución)

    Si no escribes tus hipótesis no tienes una casilla de salida clara.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

      Luzan Muga

      Luzan Muga

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte a comunidad Platzi 🚀💚

    David Rosas

    David Rosas

    student•
    hace 4 años

    Hipotesis Solucion: "Mi solucion es X" (Todo lo que crees que el cliente va a valorar acerca de tu solucion)

    Hugo Montoya Diaz

    Hugo Montoya Diaz

    student•
    hace 4 años
    hopo.png
      Edwin cortes

      Edwin cortes

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte!

    David Rosas

    David Rosas

    student•
    hace 4 años

    Hipotesis Persona: "Mi cliente es X" (Describe todo lo que imaginas de esa persona que crees que tiene el problema)

    David Rosas

    David Rosas

    student•
    hace 4 años

    Hipotesis Problema: "El problema que estoy intentando solucionar es X" (Escribir la lista de aspectos que describen el problema que crees que existe)

    Marbelly Conrado

    Marbelly Conrado

    student•
    hace 4 años
    Captura.JPG
    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 4 años

    Problema:

    • Demora innecesaria en la recepción de pedidos en el restaurante

    Hipotesis:

    • Se pierde tiempo en la recepción de pedidos
    • Se pierde tiempo al momento de despachar al cliente
    • Los procesos manuales suelen contener errores
    • El personal de Atención al Público suele rotar y pueden ser personas conflicitvas: faltar sin aviso, llegar tarde, estar de mal humor, no ser atentos al público, etc
    • Actualizar las cartas manualamente lleva tiempo, dinero y pueden acumular errores
    • Concentrar toda la información de mis clientes en una herramienta de software me puede facilitar el trabajo de marketing y por ende puedo hacer campañas más segmentadas

    Clientes:

    • Personas que quieren ir a comer a un restaurante y tienen poca tolerancia a la espera infundada

    Solución:

    • Mejorar la experiencia de compra en un restaurante, ++automatizando la misma con tecnología QR++ (lectura de carta, selección de pedido, cobro de los mismos) y haciendo que cada pedido que llega a la cocina ya haya pasado por la caja previamente (habiendo pagado el mismo antes de llegar a la cocina)
    Juan Sebastian Valencia Jimenez

    Juan Sebastian Valencia Jimenez

    student•
    hace 3 años

    Chicos por acá mi ejercicio para que lo puedan tomar como referencia.

    El problema que estoy intentando solucionar es la falta de confianza (¿Qué tan probable es que me pague o no la renta?) del arrendador hacia la persona que intenta alquilar el inmueble.

    Mi cliente es …

    • Todas esas personas que anotan en algún lado el pago (algo como un comprobante de pago) de su arriendo intentando llevar un orden de sus pagos
    • Personas de estratos ≥ 3
    • Persons que tienen propiedades y estén buscando inquilinos buenas paga
    • Esas personas que están buscando vivienda y por mucho que encuentren no les arriendan

    Mi solución es …

    • Brindarle una plataforma al arrendatario para mostrarle su comportamiento de pagos en el alquiler a el arrendador.
    Franco Cueva Mondaca

    Franco Cueva Mondaca

    student•
    hace 3 años

    ¿A qué se refiere con si no escribes tu hipótesis no tienes una "casilla de salida" clara?

      Aarón González

      Aarón González

      student•
      hace 2 años

      A que si no la bajas a tierra, no tienes claridad en lo que estás validando, investigando, etc.

    Andy Reinoza

    Andy Reinoza

    student•
    hace 3 años

    Cómo identificar las hipótesis.

    • Es importante escribir las hipótesis; Así verás cómo cambian con las entrevistas de los clientes.
    • Escribir el problema que tratas de resolver y una breve descripción de tu cliente ideal.
    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Es muy importante este paso porque de esta forma llevamos un archivo de todos los hallazgos que vamos encontrando

    Carlos Antonio Valdez Plata

    Carlos Antonio Valdez Plata

    student•
    hace 4 años

    Escribir tus hipótesis te da una excelente pauta para hacer los ajustes necesarios para tener un producto óptimo y funcional.

    Edwin Calderon Noriega

    Edwin Calderon Noriega

    student•
    hace un año

    buen curso

    Luis Francisco Valladares Palma

    Luis Francisco Valladares Palma

    student•
    hace 2 años

    on las ideas que salen de su cabeza y que no están contrastadas, se basan en intuiciones, en afirmaciones del tipo “yo creo que….”. Al principio del proceso de creación todo son hipótesis, hasta que empezamos a salir a la calle a hablar con los clientes… salvo que tengamos mucha experiencia en el sector y conozcamos de primera mano el cliente su problema, como llegar a él, cuanto estás dispuesto a pagar

    Adriel Mora

    Adriel Mora

    student•
    hace 3 años

    Aquí se puede aplicar el concepto de buyer persona para irlo desarrollando sobre el posible cliente que adquirirá el producto/servicio que se creará. Gran concepto explicado en la escuela de marketing

    Edwin cortes

    Edwin cortes

    student•
    hace 3 años

    A + B = X

    Referi Games

    Referi Games

    student•
    hace 4 años

    otro nivel de clases

    Juan Carlos Gutiérrez Ayala

    Juan Carlos Gutiérrez Ayala

    student•
    hace 4 años

    Al armar una hipótesis, de hecho estás estructurando alternativas de solución.

    SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.

    SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.

    student•
    hace 2 años

    Que buen video.

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads