Explora qué son las habilidades digitales, su relevancia en el mercado laboral y cuáles son las 10 competencias clave en 2024.
Latinoamérica es una región con gran potencial de crecimiento e innovación, y las habilidades digitales son clave para aprovechar al máximo estas oportunidades. De acuerdo con CEPAL, menos del 25% de la población latina cuenta con habilidades digitales avanzadas, lo que resalta la importancia de capacitar a las personas en este ámbito para mejorar su empleabilidad y el crecimiento empresarial.
Con el auge de nuevas tecnologías como Cloud Computing, Inteligencia Artificial (AI) o Machine Learning, contar con competencias digitales se ha vuelto imprescindible para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Qué son las habilidades digitales
Las habilidades digitales son un conjunto de competencias necesarias para utilizar tecnologías digitales de manera efectiva y eficiente. Cuando se tienen estos conocimientos, las personas pueden usar, compartir y acceder a contenido digital a través de dispositivos como computadores, programas de software o smartphones.
Estas habilidades son esenciales para el desempeño laboral en la era digital, y el talento que cuenta con habilidades digitales puede moverse mejor en el mercado y contribuye al crecimiento de las empresas.

Cuáles son las habilidades digitales más demandadas
La industria tecnológica no es la única interesada en potenciar habilidades digitales para sus equipos de trabajo. Diferentes sectores como el financiero, de comunicaciones o comercio se han percatado de la necesidad de capacitar a sus empleados y empleadas en diferentes habilidades.
Aquí destacamos 10:
- Colaboración y comunicación digital
- Alfabetización digital
- Programación
- Marketing Digital
- Diseño digital
- Ciencia de los datos y de análisis (Data Science y Data Analytics)
- Gestión de proyectos digitales
- Gestión de productos digitales
- Ciberseguridad y privacidad
- Inteligencia artificial
1. Colaboración y comunicación digital
En la era digital, la interacción entre los equipos va más allá del envío de correos electrónicos. Las herramientas de comunicación digitales como Slack, Zoom o Microsoft Teams necesitan de personas que sepan cómo compartir información relevante, cómo acceder a los datos o cómo usarla para mejorar.
Además, cuando la comunicación interna se da mediante herramientas digitales se aumenta la productividad entre un 20 a 25%, ya que la distribución de la información es más fluida y rápida.
Por otra parte, la colaboración digital se puede dar en herramientas como Trello o Notion, ideales para la construcción de recursos, gestión de la identidad digital y conocimientos compartidos dentro de la organización.
2. Alfabetización digital
En el mundo laboral actual, es cada vez más importante que los empleados tengan habilidades para utilizar tecnologías digitales de manera efectiva y aumentar su productividad. Las empresas pueden mejorar su eficiencia y competitividad en este mundo cada vez más digitalizado a través de la alfabetización digital en sus equipos.
Esta alfabetización consiste básicamente en fomentar el uso de herramientas digitales en el trabajo, así como ofrecer capacitaciones y programas de formación que le permita al talento adquirir las habilidades necesarias para utilizar herramientas y tecnologías digitales de manera efectiva. Un ejemplo de ello son las capacitaciones en el uso de software y sistemas operativos, navegación en línea, seguridad digital y otras competencias digitales relevantes para su trabajo.
3. Programación
Los distintos lenguajes de programación como JavaScript, PHP, Python, Rust y otros son la base de un avance tecnológico para cualquier empresa. Si bien no se trata de que los equipos sean expertos en todos los lenguajes, si se deben actualizar sus conocimientos en alguno de ellos, pues esto beneficiará en mejorar la creación y optimización de los sitios web o productos propios.
En la era de la transformación digital es necesario contar con talento que entienda las necesidades tecnológicas y aporte su conocimiento para alcanzar los objetivos empresariales.
4. Marketing digital
Según Statista, los usuarios pasan al menos 2 horas y 25 minutos al día conectados a internet. Esto hace que las redes sociales o crear algún video en plataformas como YouTube o Tiktok, el envío de correos electrónicos y demás estrategias de marketing digital atraigan nuevos clientes y generen ingresos a la compañía.
Y obtener un retorno de inversión favorable requiere de talento que entienda cómo crear distintos formatos de contenido digital, conozca cómo promover productos o servicios en redes sociales o sitios web y maneje herramientas web que midan los resultados de distintas iniciativas.
5. Diseño digital
Las soluciones digitales llegaron para quedarse. Con una mayor demanda de servicios y productos digitales, contar con diseñadores digitales capacitados puede ayudar a garantizar que las empresas puedan satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado.
El diseño digital es importante en las empresas porque permite crear diseños atractivos y funcionales para sitios web, aplicaciones, publicidad y otros medios digitales. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la efectividad de las estrategias de marketing digital, lo que puede llevar a un mayor éxito empresarial.
6. Ciencia de los datos y análisis de datos
Los perfiles como Big Data Analyst o Data Scientist se vuelven más indispensables para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones basadas en datos. Mediante la capacitación, tu talento puede estar preparado para temas como Digital Business Analysis, Digital Design o Data Visualization.
Cualquiera de estos temas requiere de habilidades digitales para el manejo de herramientas como Tableau, Metabase o la suite de Google, pues el uso de estas da una visión analítica y más visual sobre los datos; y lo más importante, qué se debe hacer para tomar decisiones empresariales inteligentes.
7. Gestión de proyectos digitales
La innovación digital es el componente que hará diferenciarte de tus competidores. Y para que tu empresa cuente con proyectos o productos y servicios digitales que impacten, se necesita de talento que garantice alinear los objetivos del proyecto con los objetivos empresariales, planificar, ejecutar y hacer seguimiento de resultados.
Así que necesitas personas que entiendan cómo funcionan metodologías como SCRUM o AGILE, ya que son efectivas para gestionar proyectos más eficientes en el tiempo y con menos costos económicos.
8. Gestión de productos digitales
La experiencia del usuario se ha convertido en una parte fundamental en el desarrollo de un producto. Por esta razón, la gestión de productos digitales toma en cuenta tanto la creación de una experiencia efectiva para los clientes como de alcanzar los objetivos del negocio.
El talento de tu empresa puede capacitarse en entender cómo lanzar un producto digital y cómo hacerlo exitoso a través de design thinking, CX research o UI.
9. Ciberseguridad y privacidad
La protección de datos sensibles requiere comprender los riesgos y amenazas que existen en la web, conocer las medidas para evitar ataques informáticos y proteger los dispositivos electrónicos de la empresa.
Los fraudes, cyberbullying o phishing se pueden evitar al fomentar y capacitar en buenas prácticas de protección informática y con cursos de seguridad informática.
Conoce las principales amenazas a la ciberseguridad en empresas.
10. Inteligencia artificial
La inteligencia artificial está transformando muchos sectores de la economía, y las empresas necesitan estar a la vanguardia de esta revolución. Educar al personal para usar diferentes modelos de AI como AlphaCode, GPT3, Flamingo o Dalle como una herramienta asistida para su trabajo, puede mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la calidad de los productos o servicios.

Para qué sirven las habilidades digitales
En la actualidad, los conocimientos digitales son esenciales para liderar proyectos que requieren la gestión de herramientas de analítica web, programación o diseño digital. Además, estas habilidades permiten a los trabajadores adaptarse a los cambios tecnológicos y hacer frente a los desafíos de la economía digital. Es por ello que las empresas buscan contratar talento con habilidades digitales, y capacitar a sus equipos en estas habilidades para mantenerse competitivas en el mercado.
Sin embargo, no basta con tener solo habilidades tecnológicas, según la UNESCO, estas deben ir de la mano con habilidades blandas tales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y otras competencias socio-emocionales.
Las personas que tienen un buen manejo de las relaciones interpersonales saben cómo comunicar efectivamente sus resultados, resolver problemas usando herramientas o escuchar activamente a otros para mejorar. Por tanto, es importante desarrollar habilidades digitales en conjunto con habilidades blandas para poder adaptarse a los cambios constantes del mercado laboral.
Cómo desarrollar habilidades digitales sin experiencia previa en tecnología para los equipos
Platzi for Business es la plataforma online para capacitar y potenciar el talento de tu compañía. Encontrarás planes de formación que están adaptados a las necesidades de aprendizaje de los equipos y los objetivos de la organización.
Por esta razón, uno de los aspectos que más destacan quienes confían en Platzi for Business es el impacto en la actualización y desarrollo de habilidades digitales en sus colaboradores y cómo cada persona siente más seguridad en su rumbo profesional.

Curso de Introducción a Inteligencia Artificial (2023)