El Marketing Digital es más que vender en Internet: es un conjunto de habilidades y técnicas que las empresas y los profesionistas deben desarrollar para conocer a su audiencia, interactuar con ella y crear una relación.
Para Philip Kotler, considerado por algunos como “El padre del Marketing”, esta disciplina se trata de un proceso social y administrativo que involucra tanto a las marcas como a las personas, persiguiendo un fin común.
El Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes", Philip Kotler.
Con el ecosistema digital, el Marketing no solo se transformó, sino que se enriqueció tanto en oportunidades como en desafíos, uno de ellos la relación con los consumidores.
Es decir, involucrar técnicas y habilidades digitales que permitan ir más allá de una conversión (una compra, un registro, una descarga, una visita), o de un funnel de venta. ¿Pero cómo? Con el conocimiento de no solo saber hacer las cosas, sino entender el por qué.
Aprende: Qué es y qué hace un copywriter
¿Cómo aprender Marketing desde cero?
Esta semana desde la Facultad de Marketing Digital lanzamos la Escuela en Marketing Digital porque entendemos esa necesidad: actuar en el entorno digital con pleno conocimiento de lo que estamos haciendo y la justificación de esa acción. Es decir, desde un punto de vista estratégico, teniendo claro tu objetivo de estudio y de acción.
En la Escuela de Marketing Digital te enseñaremos a crear y desarrollar estrategias tanto para redes sociales, como para SEO, Contenido, E-mail Marketing y hasta Marketing Móvil, promoviendo las bases, las tácticas y el pensamiento estratégico de emprendedores, empleados y futuros profesionistas interesados en en esta disciplina.
¿Cómo? Con una ruta de aprendizaje para capacitarte en el Marketing Digital desde cero:
1. Aprendiz en Marketing Digital: con los siguientes cursos:
- Curso de Introducción al Marketing Digital
- Curso de Content Marketing
- Curso de Community Manager
- Curso de introducción a SEO: Posicionamiento en Buscadores.
- Curso de Google Analytics
- Curso de Marca Personal
- Curso de Excel Básico
- Curso de Fundamentos de Instagram
2. Marketer Digital
- Curso de Content Marketing Avanzado
- Curso de Estrategias de Marketing en Redes Sociales
- Curso de Facebook Analytics
- Curso de E-mail Marketing
- Curso de Introducción a Google Tag Manager
- Curso de SEO Técnico
- Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling
- Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales
- Curso de Buenas Prácticas de SEO
- Curso de Estrategia de Contenido para Instagram
- Curso de Introducción al Marketing para Videojuegos
- Curso de Google Data Studio
3. Especialista en Marketing Digital:
- Especialización en Marketing Digital
- Curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO
- Curso de Growth Marketing
- Curso de Marketing Móvil
- Curso de Marketing con Influencers
- Curso de Psicología del Consumidor
- Curso de Manejo de Crisis en Redes Sociales
- Curso de Excel para Análisis de Datos
- Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting
- Curso de Planeación y Medición de Campañas Digitales
- Curso de Estrategia de Marketing y Monetización en Videojuegos
- Curso de Marketing y Negocios para Videojuegos
Además de la activación de retos para desarrollar principalmente tus habilidades técnicas, como el Reto #SEOConPlatzi, que busca especializarte en estrategias de contenido web para motores de búsqueda.
Y de la apertura de comunidades para propiciar no solo la comunicación en tiempo real, sino la formación de conocimiento comunitario: todos aprendiendo de experiencias e intercambiando consejos en nuestro Grupo de Telegram.
¿Te interesa especializarte en Marketing Digital? ¿Ya lo estás haciendo o tienes dudas de cómo comenzar? Te invito a compartir en los comentarios tu experiencia y a nunca parar de aprender.
Curso de Introducción al Marketing Digital (2018)