Identifica lo que te frustra. La historia de un programador frustrado
Clase 2 de 15 • Curso de Manejo de la Frustración
Resumen
Para empezar, es necesario que hagas un autoanálisis e identifiques aquellas cosas y circunstancias que están despertando en ti la frustración.
Historia de un programador frustrado
Rodrigo es un programador de 30 años que sentía apatía, desgano y falta de interés. Comenzó a preguntarse si su profesión era realmente para él.
Tenía un cúmulo de frustraciones.
Aprenderás aquí cómo pudo solucionarlo.
¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
Este es un desafío para empezar a conocerte.
Levanta un dedo por cada punto que consideres frustrante.
- Tu estilo de personalidad.
- El ser perfeccionista.
- No poder dejar de hacer algo que quieres abandonar.
- No entender por qué actúas de tal modo.
- La mala comunicación interna.
- Los malos hábitos dentro de tu equipo de trabajo.
- Lidiar con errores.
- Sentir que no puedes avanzar.
- La falta de claridad.
- El equipo de ventas comercializa cosas imposibles de producir.
Workbook
Aquí podrás descargar el material con todos los ejercicios del curso.
Ahora, por favor, realiza el primero.
- Haz una lista de las situaciones que te pueden resultar frustrantes actualmente.

Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.