- 1

Gestión Efectiva del Tiempo para Aumentar Productividad
02:04 - 2

Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo
03:58 - 3

Gestión del Tiempo y Productividad Personal
06:38 - 4

Gestión Efectiva del Tiempo en Áreas Clave de tu Vida
07:53 - 5

Transformación de Metas en Actividades Concretas
05:50 - 6

Cómo Priorizar Actividades con la Matriz de Urgente-Importante
08:20 - 7

Gestión Eficaz de Tareas Compartidas y Seguimiento de Proyectos
06:01 - 8
Gestión Eficiente de Tareas y Entregas Pendientes
00:42 - 9

Estrategias para Vencer la Procrastinación y Mejorar la Productividad
08:12
Herramientas Digitales para la Productividad Personal
Clase 15 de 21 • Curso de Gestión Efectiva del Tiempo
Contenido del curso
- 10

Buenas prácticas para la gestión eficaz del tiempo
09:59 - 11

Herramientas Análogas para Organización Personal
09:51 - 12

Gestión Efectiva del Tiempo y Prioridades Semanales
14:30 - 13

Planificación de Metas a Largo Plazo y Gestión de Tareas
07:44 - 14
Metodologías de Enfoque: Pomodoro y Flowtime
01:03 - 15

Herramientas Digitales para la Productividad Personal
08:39
Todas las herramientas análogas de organización tienes sus similares digitales. Encontrar tu manera de organizarte puede significar el mezclar unas y otras maneras de anotar y priorizar tus tareas. La gran ventaja de estas herramientas no solo radica en su portabilidad, también en las opciones de que son más agradables visualmente, y que se pueden sincronizar entre dispositivos y usuarios.
Organizadores Digitales que debes probar
Agendas
Son perfectas para programar tus tareas, citas, invitaciones y notificaciones en general en manera de bloques diarios y semanales.
Recordatorios
Existen todo tipo de aplicaciones que nos avisan, mediante notificaciones o sonidos, a ciertas y especificas horas que es lo que debemos hacer. Son muy útiles para eventos semanales, rutinas diarias, como tomar medicamentos a ciertas horas, específicas. Esta tecnología no tiene símil en las herramientas análogas
Notas
Las apps de notas son apps que te permiten sincronizar listas de tareas, datos simples y listas de tareas entre dispositivos y entre usuarios.
Permite realizar búsquedas rápidas, aunque tengamos una gran cantidad de información.
Método Kanban
Organizarte con tarjetas que nos clasifiquen nuestras tareas de acuerdo a su estado de realización, es muy fácil con herramientas como Notion o Trello o Asana. Su interactividad nos da un sentimiento de satisfacción cada que podemos actualizar nuestro progreso. Además, muchas de e
Apps de bloqueo
Parte importante de aprender a ser productivos, es aprender a no tener distracciones. Tenemos varias opciones para que nuestros dispositivos no nos estén notificando de nada de lo que pasa en nuestras redes por ciertos periodos de tiempo que podemos ajustar, por ejemplo si trabajáramos con una técnica pomodoro.
Concentración
Pero, si además de evitar notificaciones, nos dan una pequeña recompensa por no estar perdiendo el foco de concentración, entonces estamos hablando de otro tipo de app que nos permite alejarnos de las distracciones.
Contribución creada con aportes de: Mayra López.