La neurociencia de la creatividad
Clase 12 de 15 • Curso de Manejo de la Frustración
Resumen
La creatividad es una inteligencia, por lo tanto, es una habilidad. Como tal, se entrena por repetición.
Es la capacidad que se tiene para sobreponerse y adaptarse constantemente a las situaciones que van pasando.

El proceso creativo
Está condicionado por experiencias y memorias previas y por las emociones del momento. Cambia según el contexto.
Sus etapas son:
- Enfoque atencional muy obsesivo .
- Actividad asociaciativa.
- Encuentras la solución.
Espacios asociativos
Estos espacios spn esos momentos en los que “nos despejamos”, dejamos a un lado nuestras obligaciones y realizamos alguna actividad placentera.
Es crucial que los generemos. Estas actividades deben causar satisfacción y no pueden estar relacionadas con nuestro problema. Sirven para desbloquearnos y aminorar los tiempos de malestar.
¿Qué pasó con el programador frustrado?
Solucionó su situación iniciando estos espacios. Comenzó a jugar al futbol (la actividad que más le gustaba) en la oficina. Cuando siente que se traba con el código, comienza a hacer jueguitos con una pequeña pelotita.
Actividad
Este es el ejercicio del workbook que corresponde a la clase número 12.
Haz una lista de todas las soluciones creativas que se te ocurran para tus situaciones frustrantes.
¿Te gustaría ser más creativo o creativa?
En Platzi te ayuda a alcanzar esta meta con estos cursos:
Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.