CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

Clase 2 de 17 • Curso Herramientas Prácticas para la Inteligencia Emocional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bienvenida al curso
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    03:52
Más efectividad con la inteligencia emocional
  • 2
    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    09:06
  • 3
    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    03:47
  • 4
    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    06:56
  • 5
    La conciencia de las habilidades sociales

    La conciencia de las habilidades sociales

    14:52
Desarrollando la comunicación asertiva intrapersonal con inteligencia emocional
  • 6
    ¿Qué quieres en tu vida?

    ¿Qué quieres en tu vida?

    12:46
  • 7
    Habla contigo mismo

    Habla contigo mismo

    06:45
  • 8
    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    02:22
Empodérate y cuida de tus emociones
  • 9
    La pasión es un estado emocional

    La pasión es un estado emocional

    06:25
  • 10
    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta  trabajo avanzar?

    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta trabajo avanzar?

    03:32
  • 11
    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    09:18
  • 12
    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    05:07
Aprende a autorregularte con inteligencia emocional
  • 13
    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    08:04
Entrenamiento en respiración y relajación
  • 14
    Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    22:58
Construir un propósito con inteligencia emocional
  • 15
    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    12:01
Técnicas para mejorar nuestra inteligencia emocional con resiliencia
  • 16
    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    03:17
Cierre
  • 17
    Cierre y reflexión final

    Cierre y reflexión final

    02:07
    Carlos Ramos

    Carlos Ramos

    student•
    hace 3 años

    Clase 2 – Claves para desarrollar la autoconciencia y el autocontrol


    ¿Qué es la autoconciencia emocional?

    • Es ser conscientes de nuestros sentimientos y comportamientos, además de la percepción que las demás personas tienden de nosotros.

    ¿La autoconciencia emocional puede influir en acciones que repercutan en nuestro beneficio propio?

    • Sí.

    ¿Qué herramienta podemos usar para reforzar nuestra autoconciencia emocional?

    • Un diario de sentimientos.

    ¿Para qué nos sirve un diario de sentimientos?

    • Nos permite identificar que sentimientos estamos teniendo en nuestro día a día y a saber que sentimientos se repiten.
    • En caso de que los sentimientos que estemos sintiendo son negativos seamos capaces de modificar estos sentimientos para dejar de experimentarlos.
    • Saber que emociones no estamos experimentando e identificar el porqué de esta situación y ser capaces de solucionarlo.

    ¿Cuál es la clave para desarrollar la autoconciencia?

    • Saber sintonizarnos con la información que nos dan nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones.

    ¿Por qué es importante que le prestemos atención que nos brindan nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones?

    • Nos ayuda a entender cómo respondemos, comportamos, comunicamos y funcionamos en diversas situaciones.

    ¿Cómo se le conoce a le conoce a la información que obtenemos de nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones?

    • Autoconciencia.

    ¿Qué debemos hacer para controlar un sentimiento negativo que estemos sintiendo?

    • Ser conscientes de cuál es el agente desencadenante y como es qué surge la emoción.

    ¿Por qué es importante que seamos conscientes sobre cuál es el agente desencadenante de una emoción negativa antes de cambiar nuestras acciones frente a este sentimiento?

    • Porque así podremos obtener mejores resultados.

    ¿Qué preguntas nos podemos hacer para tener un análisis de retroinformación?

    • ¿Cuáles son mis aptitudes?
    • ¿Cómo aprendo?
    • ¿Trabajo bien con otros o soy solitario?
    • ¿Cuál puede ser mi mejor aporte?
    • ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
    • ¿Cómo me desempeño?
    • ¿Dónde y cómo puedo obtener resultados que “marquen la diferencia”?

    ¿Qué es un análisis de retroinformación?

    • Es una herramienta que nos permite registrar las decisiones que tomamos y valorar los resultados obtenidos.

    ¿Qué conclusiones podemos obtener de hacer un análisis de retroinformación?

    • Concentrarnos en nuestras aptitudes, mejorarlas y remediar los malos hábitos

    ¿El autocontrol en nuestras emociones es lo mismo que reprimirlas?

    • No.

    ¿Para qué nos sirve el autocontrol?

    • Identificar nuestros pensamientos, valoraciones, cambios fisiológicos, comportamientos y acciones.
    • Aprender a manejar nuestras emociones y a regular nuestro comportamiento de manera efectiva

    ¿Qué podemos hacer para hacernos cargo de nuestros pensamientos y valoraciones?

    • Identificar nuestros pensamientos distorsionados.

    ¿Qué técnicas podemos usar para hacer frente a los pensamientos distorsionados?

    • Diálogos internos.
    • Afirmaciones positivas.
    • Métodos de relajación.

    ¿A qué cambios fisiológicos deberíamos de prestarle atención?

    • Alteraciones del ritmo cardiaco.
    • Presión arterial.
    • Ritmo de respiración.
    • Intensidad de la sudoración.

    ¿Podemos combatir la ansiedad con métodos de relajación?

    • Sí.

    ¿Qué cosas podemos hacer para trabajar el autocontrol?

    • Ser consientes y definir de manera correcta lo que queremos cambiar o mejorar.
    • Reconocer los pensamientos y sentimientos impulsivos.
    • Trabajar en nuestra inteligencia emocional.
    • Reconocer comportamientos ya acciones.
    • Identificar áreas de influencia
    • Reorientar nuestra energía.

    ¿Qué actitud debemos de tomar para que seamos capaces de ser consientes y definir de manera correcta lo que queremos cambiar o mejorar?

    • Una actitud positiva.

    ¿Qué se recomienda para que seamos capaces de reconocer nuestros pensamientos y sentimientos impulsivos?

    • Tomarnos un tiempo para recapacitar.

    ¿Qué podemos hacer para reconocer nuestros comportamientos y acciones?

    • Hacer un seguimiento de nuestros comportamientos.
    • Buscar pautas.
    • Pedir opinión a otras personas.

    ¿Qué técnica podemos usar para reconocer nuestros comportamientos y acciones?

    • El inicio de un dialogo interno constructivo.

    ¿En qué consiste la técnica del inicio de un dialogo interno constructivo?

    • Es una técnica que nos permite saber la manera en la que debemos hablarnos a nosotros mismos.

    ¿Cómo podemos identificar las áreas de interés?

    • Definir la situación problemática
    • Generar alternativas de solución
    • Definir estrategias y evaluar resultados.
    • No buscar las causas de una problemática fuera de nosotros.

    ¿Qué técnicas podemos usar para reorientar nuestra energía?

    • Usar el sentido del humor.
    • Orientar nuestra energía a tareas que sean sencillas y agradables para nosotros.
    • Tomar un tiempo de descanso.
      Ulises Rodríguez

      Ulises Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Gracias Carlos, justamente necesitaba saber qué decía sobre "Usar el sentido de... (inaudible)" 😂

      Ruben Galindo

      Ruben Galindo

      student•
      hace 2 años

      Gracias por los valiosos aportes...

    Miguel angel Orjuela Cubillos

    Miguel angel Orjuela Cubillos

    student•
    hace 4 años

    No puedo creer que este maravilloso curso llegué en el momento indicado

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años
      1. Hola Miguel Angel créetelo, estás aquí! comparte tus conocimientos , anécdotas y de esta manera nuestra comunidad Platzi se beneficiará.
      wilking trinidad

      wilking trinidad

      student•
      hace 4 años

      Siempre es el momento indicado

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    student•
    hace 4 años

    El vídeo del día de la madre a 33 mil metros de altura me conmovió hasta hacerme aguar los ojos. Me pareció muy gratificante y merecido para esa mamá

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años
      1. Gracias Margarita por tu comentario, si se te aguaron los ojos es que demuestras tu sensibilidad y empatía. Hace bien para el alma.
      Margarita Teresa Amín Sanabria

      Margarita Teresa Amín Sanabria

      student•
      hace 4 años

      Gracias profe Diana.

    Carlo Wesley Martinez Ortiz

    Carlo Wesley Martinez Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Me conmovio el video, me hizo llorar. Fue lindo imaginar una situación que llena de felicidad y paz a otra persona. Tambien me hizo reflexionar sobre la importancia que tiene mi madre en mi vida. Nunca le he regalado nada por el día de las madres. Pero en cuanto consiga empleo, quiero recuperarle esos 22 años que me ha regalado.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Carlo: que buenos estes aquí. Gracias por tu participación y reflexiones. Continua hasta el final , te lo disfrutaras!!!.

    Miguel angel Orjuela Cubillos

    Miguel angel Orjuela Cubillos

    student•
    hace 4 años

    Los mejores sentimientos

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Miguel Angel tus sentimientos son importantes, me alegra que nos compartas que hayan sido los mejores.

    DANIELA ELIZABETH REYES LIRA

    DANIELA ELIZABETH REYES LIRA

    student•
    hace 4 años

    El video me hizo llorar, que bonita sorpresa para esa mamá, en dos días es el día de la madre y voy a compartir este video.

    Alejandro González  Vidal

    Alejandro González Vidal

    student•
    hace 3 años

    Al ver el vídeo se me hizo un nudo en la garganta, la madre es un ser maravilloso que nos acepta incondicionalmente y siempre esta para ayudarnos.

      Napoleon Calcina

      Napoleon Calcina

      student•
      hace 3 años

      me paso lo mismo, no soy una persona muy emocional pero aun así logro tocar una parte sensible en mí, tal como es una mamá para todos nosotros

    Orlando castellanos

    Orlando castellanos

    student•
    hace 4 años

    se me dibujo una sonrisa con la reaccion de la mama y me hizo pensar en la mia, las palabras de su hijo pero no pude evitar pensar por que ella que tiene de especial ? quein la eligio? quein pago por el detalle? como se les ocurrio la idea? quiza habia gente con una historia mas conmovedora por que siendo honesto no es como se su hijo fuera un niño que te rompa el corazon que no este con su mama

    Bernardo de León

    Bernardo de León

    student•
    hace 3 años

    Conmovedor video; será por que últimamente he estado muy emotivo o no fui el único que casi se desborda en llanto. -La única mujer que creyó en mí cuando me fui y la única que creyó en mí, cuándo no hubo más remedio que volver- identificado totalmente con la frase.

    -Con este tema del autocontrol, autodominio, identificar las emociones y pensamientos, me sucede algo curioso; se ve el las caricaturas y probablemente suene chistoso, pero no encuentro de que otra forma expresarlo jajajaja Sucede que ese dialogo interno que expresa Diana, se representa en mi como 2 entidades en constante lucha (como dos osos, un blanco y un negro) el blanco, anda triste, se quiere rendir, con pánico social, y quiere tirar todo a la borda. El oso negro es el que me ha mantenido en pie, me trajo a Platzi, y pienso seguir alimentándolo.

    Sandra Lisseth Estrada Caicedo

    Sandra Lisseth Estrada Caicedo

    student•
    hace 4 años

    Es increible como las emociones y sentimientos nos pueden motivar a hacer personas maravillosas.

      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      Así es.

    Diana Patricia Hernández Cárdenas

    Diana Patricia Hernández Cárdenas

    student•
    hace 3 años

    Con los problemas que hemos tenido últmimamente con mi mamá, solo siento una gran tristeza...

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Que gran video

    Abner Cárdenas

    Abner Cárdenas

    student•
    hace 3 años

    El video es emotivo. Creo que la gran mayoría hemos tenido el impulso de valorar públicamente a una persona especial en nuestra vida. Creo que eso generó un sentimiento de gratitud, tanto para la madre como para el hijo, en el video.

    Ruth Andrea Hernández Zúñiga

    Ruth Andrea Hernández Zúñiga

    student•
    hace 4 años

    33mil pies de altura fue lindo el video, al ver la reacción de los pasajeros y lo felices que estaban por el bonito mensaje del hijo a la madre.

    DANIELA MERIZALDE

    DANIELA MERIZALDE

    student•
    hace 3 años

    no levanté la silla porque más bien quería ver hacia dónde iba la dinámica. Al final no entendí bien el sentido de la dinámica. Cuál era?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Daniela: gracias por tu participación y valiosa pregunta. La propuesta de la dinámica era justo identificar en ti que rol asumirías frente a la propuesta que se generaba de levantar la silla. Tu elección fue encontrar el objetivo, hacia donde iba la dinámica, lo cual es valido, esa fue tu propia motivacion. Por otra parte, pretendía ademas ilustrar la tercera habilidad intra-personal de la Inteligencia Emocional es decir, identificar el rol de la motivación , en el sentido de que podemos hablar de la capacidad de motivarnos (interna, o auto motivación) y la capacidad de motivar (cuando motivamos a los demás, saber motivar a otras personas).  Tambien "una predisposición general que dirige el comportamiento hacia la obtención de lo que se desea". Contemplar la motivacion como ingrediente primordial ,el deseo.   (de seguir o no seguir la solicitud de levantar la silla. Las emociones son una fuente de motivación emocional. En el contexto de la Inteligencia Emocional significa usar nuestro sistema emocional para catalizar todo el sistema y mantenerlo en funcionamiento. Las opciones de respuestas podrían ser múltiples, hacerlo y divertirse, buscar un objetivo o motivacion de por que hacerlo, o inclusive como se planteaba en el ejercicio si hubiéramos sabido que habria un premio o refuerzo lo hubiésemos hecho? sin entender siquiera a donde conducía la actividad?.

    Jose Fernando Romero

    Jose Fernando Romero

    student•
    hace un año

    Mis sentimientos fueron de sorpresa, del excelente mensaje que le da su hijo a la mamá, de su trabajo previo para llevar a feliz termino este buen mensaje y sobre todo el sentimiento de amor a su ser querido

    fcuervo

    fcuervo

    student•
    hace un año

    Wow. Este video despertó muchos sentimientos, la mayoria fueron muy positivos. Sentí orgullo de un hijo capaz de hacer cualquier cosa por darle un momento de felicidad a su madre, me contristó el corazón porque pensé que debo ser mas creativa con los mios para expresarle cuanto los amo. Tambien sentí Alegria, empatía, y mucha plenitud.

    MaleMalenita VR

    MaleMalenita VR

    student•
    hace 2 años

    Autoconciencia: ser consciente de nuestros sentimientos y comportamiento, así como de la percepción que otros tienen de nosotros.

    La autoconciencia emocional puede influir en acciones que repercutan en nuestro beneficio propio.

    Para aumentarla puedes utilizar herramientas como "El diario de sentimientos" que te permite identificar qué emociones experimentas, cuáles se repiten y que podemos hacer al respecto.

    La clave para entender la autoconciencia es saber entrar en sintonía con la información que nos proporcionan nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones acciones e intenciones. Esta nos ayuda a aprender cómo entendemos, nos comportamos, comunicamos y funcionamos en diversas situaciones. Al procesamiento de todo eso es lo que llamamos autoconciencia.

    Cuando entendemos esto podemos hacer concientes de los agentes que desencadenan ciertas emociones, averiguar que nos impulsa a hacer algo antes de intentar cambiar nuestras acciones, con el fin de obtener mejores resultados.

    Hacer un análisis de retroinformación, que consiste en registrar las decisiones que tomamos y posteriormente valorar sus resultados, en base a estas conclusiones tomar acciones como concentrarnos en nuestras aptitudes reforzarlas y mejorar los malos hábitos.

    Necesitamos comprender el autocontrol para aprender a autorregularlo esto no es negar nuestras emociones sino saber porqué hacemos lo que hacemos. Identificar cómo son nuestros diálogos internos y aprender a preparar afirmaciones positivas son herramientas útiles para tener buen autocontrol.

    La conciencia de cómo somos, reconocer nuestros pensamientos y sentimientos impulsivos son la base para desarrollar un buen autocontrol. Desarrollar Inteligencia emocional para comprender y regular las emociones propias y las de los demás.

    María Eliana Reyes

    María Eliana Reyes

    student•
    hace 4 años

    Gracias Diana por este video, me emocionó y me hizo recordar la labor de mi mamá, me di cuenta del gesto de los pasajeros y los tripulantes con una sonrisa y emocionados. La alegría de ese momento se compartió en aquel avión.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Hola María Eliana: que bueno estés aquí. Gracias por tu participación. Las emociones de alegría se contagian, justamente supiste leer las reacciones no verbales por parte de todos. Reflejas con ello tu empatía , la cual, involucra tus propias emociones, y por eso entiendes cabalmente los sentimientos de los demás. Te felicito.

    Vilma Elena Jurado Díaz

    Vilma Elena Jurado Díaz

    student•
    hace 4 años

    Damos por sentado que las emociones deben ser controladas, pero no entendidas... gracias por el aporte Diana. Recibo el curso desde Guatemala en un momento clave y decisivo de mi vida, saludos :)

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Vilma : gracias por tu aporte. Espero verte de principio a fin. Que bueno te llega en un momento clave y decisivo de tu vida. Aquí estaré por cualquier cosa que necesites.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads