CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo desarrollar la empatía?

Clase 4 de 17 • Curso Herramientas Prácticas para la Inteligencia Emocional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bienvenida al curso
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    03:52
Más efectividad con la inteligencia emocional
  • 2
    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    09:06
  • 3
    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    03:47
  • 4
    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    06:56
  • 5
    La conciencia de las habilidades sociales

    La conciencia de las habilidades sociales

    14:52
Desarrollando la comunicación asertiva intrapersonal con inteligencia emocional
  • 6
    ¿Qué quieres en tu vida?

    ¿Qué quieres en tu vida?

    12:46
  • 7
    Habla contigo mismo

    Habla contigo mismo

    06:45
  • 8
    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    02:22
Empodérate y cuida de tus emociones
  • 9
    La pasión es un estado emocional

    La pasión es un estado emocional

    06:25
  • 10
    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta  trabajo avanzar?

    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta trabajo avanzar?

    03:32
  • 11
    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    09:18
  • 12
    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    05:07
Aprende a autorregularte con inteligencia emocional
  • 13
    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    08:04
Entrenamiento en respiración y relajación
  • 14
    Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    22:58
Construir un propósito con inteligencia emocional
  • 15
    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    12:01
Técnicas para mejorar nuestra inteligencia emocional con resiliencia
  • 16
    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    03:17
Cierre
  • 17
    Cierre y reflexión final

    Cierre y reflexión final

    02:07
    Romina Silva

    Romina Silva

    student•
    hace 4 años

    Me encanto el video sobre la empatía. Gracias

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Que bueno Romina que te haya encantado el video sobre la empatía. Te invito a que continúes desarrollando tu habilidad de descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás.

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 3 años

    estrategias para desarrollar la empatia

    • escuchar con mente abierta sin prejuicios
    • prestar atención e interes por lo que nos estan contando
    • no interrupir mientras te hablan y evitar dar consejos, ¡escucha!
    • imaginate que es lo que motiva o no a hacer lo que hace la persona con la que estás hablando, piensa en sus dificultades
    • Pregunta y espera , ofrece toda tu atención
    • Evita juzgar
    • Parafrasea y reformula su mensaje " comprendo que, imagino que te sientes"
      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      Gracias 👍🏅

      Sebastian Perini

      Sebastian Perini

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias por compartir tu resumen

    Carlos Ramos

    Carlos Ramos

    student•
    hace 3 años

    Clase 4 - ¿Cómo desarrollar la empatía?


    ¿Qué es la empatía?

    • Es la capacidad que tenemos de entender las emociones y sentimientos de los demás.

    ¿Empatía y simpatía son los mismo?

    • No.

    ¿Qué es la simpatía?

    • Es la capacidad que tenemos de sentir las mismas emociones y sentimientos de los demás, pero sin la necesidad de comprenderlos por completo.

    ¿La simpatía es un proceso meramente emocional?

    • Sí.

    ¿Qué somos capaces de comprender de una persona cuando somos empáticos?

    • Perspectivas.
    • Pensamientos.
    • Deseos.
    • Creencias.

    ¿En qué profesiones se desempeña una persona empática?

    • Profesor.
    • Vendedor.
    • Administrador.

    ¿Qué estrategias podemos implementar para desarrollar la empatía?

    • Escuchar con mente abierta y sin prejuicios.
    • Prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando.
    • No interrumpir mientras nos están hablando y evitar dar consejos.
    • Evitar decir “tu problema es que …” y no sermonear a la otra persona.
    • Parafrasear el mensaje que nos están dando agregando la emoción que creamos que la persona está sintiendo.
    • Ponernos en los zapatos del otro.

    ¿Cuál es la clave para ser más empático con los demás?

    • Hacer silencio por 5 minutos y fijarnos de otras cosas.

    ¿Qué podemos hacer para poder entender a alguien?

    • Imaginar que lo motiva a hacer lo que hace.
    • Tener en mente los obstáculos que tiene la persona.
    Juan Francisco Gutiérrez Amín

    Juan Francisco Gutiérrez Amín

    student•
    hace 4 años

    La empatía implica involucramiento de las emociones, a diferencia de la simpatía que únicamente abarca el entendimiento o compartir el sentimiento.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Que bueno Juan Francisco estés participando con nuestra comunidad Platzi. La empatía involucra nuestras propias emociones, y por eso entendemos cabalmente los sentimientos de los demás, La simpatía es un proceso que nos permite sentir los mismos estados emocionales que sienten los demás, los comprendamos o no.

      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      Gran resumen 💡

    Diana Caballeros

    Diana Caballeros

    student•
    hace 4 años

    hola, aveces no deseo empatizar, pero es algo que no se puede evitar.. aunque me he dado cuenta que cuando estoy muy distraida de mis propias emociones y sentimientos ,no empatizo con los demas.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años
      1. Hola Diana, el empatizar o no con las personas puede estar relacionado con nuestras elecciones de vida. El estar inmerso en nuestros propios sentimientos y emociones a veces nos lleva a aislarnos de las personas, Permítete reconocer tus emociones y/o sentimientos, es necesario. Te invito a que tú le pongas limite a esos momentos y generes acciones que te conduzcan a comprender cómo respondes, te comportas, comunicas y funcionas en diversas situaciones. Al procesamiento de toda esta información es a lo que llamamos “autoconciencia”, la cual te permitirá seguir desarrollando tu inteligencia emocional.
      Diana Caballeros

      Diana Caballeros

      student•
      hace 4 años

      gracias, tomare mas la autoconciencia, espero que pueda ir cambiando ese estado automatico que aveces me encuentro. gracias por su consejo.

    Christian Montes

    Christian Montes

    student•
    hace 4 años

    ¿Podemos sentir una empatía “real” aun cuando no hayamos pasado por una situación similar a la de esa persona ? O solo seria una interpretacion nuestra ?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Christian si te refieres a la situación del video de señas. Podemos sentir empatía real ,no tenemos que haber pasado por una situación similar para generar empatía. Esto es difícil para algunas personas, pero en cambio, para otras, es tan sencillo que pueden leer y sentir cuáles son los sentimientos del otro, cuán fuertes son y qué cosas los provocan.

    Raúl Ernesto Rivas Perozo

    Raúl Ernesto Rivas Perozo

    student•
    hace 4 años

    El vídeo del chico es una muestra de lo solo que a veces se puede sentir a veces una persona en esa condición y como aflojaron sus sentimientos al verse comprendido.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Raul: gracias por tu aporte. Si, basta con comprender y sentirse comprendido. Las personas que tienen empatía están mucho más adaptadas a las sutiles señales sociales que indican lo que otros necesitan o quieren.

    Diana Caballeros

    Diana Caballeros

    student•
    hace 4 años

    La simpatía es una expresión de preocupación por la mala fortuna de otra persona. En cambio, la empatía va más allá de la simpatía. La empatía es la capacidad de realmente sentir lo que otra persona siente, como dice la expresión, "caminar una milla en sus zapatos".

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Diana: Que bueno que aun continúas con nosotros. Efectivamente, la empatía te va a contribuir, no solamente a fomentar tus capacidades, sino que descubrirás también, tu preocupación e interés por los demás” Me encanto la expresión: caminar una milla en sus zapatos”.

    Juan Gabriel Hilasaca Muro

    Juan Gabriel Hilasaca Muro

    student•
    hace 4 meses

    Uff, qué valiosa es la empatía desde el rol de liderazgo, cuando representas a un equipo. La clave está en aprender a escuchar y escuchar y escuchar genuinamente.

    Teresa Lucia Arizaga Acasiete

    Teresa Lucia Arizaga Acasiete

    student•
    hace 3 años

    No puedo ver el vídeo 😔

    Paula Funes

    Paula Funes

    student•
    hace un año

    ...espera que me estoy secando las lágrimas luego de ver el video... Es sumamente emocionante sentir la felicidad de la persona con la dificultad auditiva por el hecho de poder comunicarse con las demás personas de manera bidireccional.

    renzo ticona carhuamaca

    renzo ticona carhuamaca

    student•
    hace 3 años

    Hasta ahora las clases son muy buenas y considero que me ayudan bastante en mi trabajo al desarrollar la empatía con mis compañeros. En especial que la profesora enseña muy bien

    Miguel Ortiz

    Miguel Ortiz

    student•
    hace 3 años
    IMG_46A728E6A89C-1.jpg
      Ronald A.

      Ronald A.

      student•
      hace 3 años

      Nítido Miguel

      Miguel Ortiz

      Miguel Ortiz

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias! :D

    Tatiana Camargo

    Tatiana Camargo

    student•
    hace 3 años

    El video de lengua de señas esta brutal! Estamos en deuda con las personas con alguna discapacidad me encanta cuando se realizan este tipo de campañas. Para el caso del video de la empatía es muy claro.

    DANIELA MERIZALDE

    DANIELA MERIZALDE

    student•
    hace 3 años

    cómo hacen los psicólogos para evitar lo que se llame transferencia?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Daniela: Gracias por tu participación y pregunta tan valiosa. Quiero comenzar a partir de la definición de la transferencia. Ocurre cuando el psicoanalista transfiere elementos de sus problemas pasados o presentes al paciente que esta siendo objeto de análisis. La transferencia surge espontáneamente en todas las relaciones humanas, es el verdadero substrato de la influencia terapéutica y actúa con tanta mayor energía cuanto menos se sospecha su existencia. El psicoanálisis por ejemplo nos enseña que sin transferencia no hay quien cure a nadie. Para Freud no era malo que se iniciase una transferencia desde el paciente hacia el terapeuta. De hecho, formaba parte de la terapia, ya que creaba un vinculo emocional desde el cual el terapeuta podría guiar al paciente en la resolución de conflictos psicológicos y de bloqueos basados en traumas. Es decir, la transferencia seria un ingrediente necesario para que la relación terapéutica se oriente hacia la resolución de problemas de los pacientes. Sin embargo, Sigmund Freud para evitar estas actitudes contransferenciales, recomendó el continuo autoanálisis del terapeuta y mas tarde su propio análisis (lo que llamamos análisis didáctico). Para Freud era muy importante que cada terapeuta psicoanalista supiera detectar los efectos que la contratransferencia tenían sobre su modo de relacionarse con los pacientes y sobre sus motivaciones a la hora de tratar con ellos. A fin de cuentas creía, los terapeutas no dejan de ser seres humanos por el hecho de tener una profesión concreta y conocimientos sobre teoría psicoanalítica, su propio inconsciente puede inclusive tomar las propias riendas de la relación terapéutica para mal.

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    student•
    hace 4 años

    Podría decirse que con la simpatía simplemente escucho sólo para que mi interlocutor se desahogue y sienta solo una compañía, mientras que con la empatía escucho y doy retroalimentación a mi interlocutor aportándole ideas y /o sentimientos.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Margarita: Cuando desarrollamos la empatía Sentimos cuáles son los sentimientos del otro, cuán fuertes son y qué cosas los provocan. la empatía incluye la comprensión de las perspectivas, pensamientos, deseos y creencias ajenos, involucra nuestras propias emociones. La simpatía es un proceso que nos permite sentir los mismos estados emocionales que sienten los demás, los comprendamos o no. No necesariamente ser empático nos lleva a dar retroalimentación, lo primordial es evitar convertirnos en un experto que se dedica a dar consejos en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.

    Juan Pablo Hernández Ramos

    Juan Pablo Hernández Ramos

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué es mas importante la motivación o la toma de decisiones efectivas?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Juan Pablo gracias por participar en nuestra comunidad Platzi. Muy valiosa tu pregunta.Uno de los principales aspectos para alcanzar el éxito, es la manera como nuestra motivacion (o la desmotivacion) )afecta las decisiones que tomamos. Si queremos ser exitosos tenemos que tomar decisiones exitosas. Sin embargo, la motivacion no siempre esta en su punto optimo, de hecho los seres humanos vivimos en una montaña rusa emocional. Un día podemos estar felices y emocionados y al día siguiente dudamos de nosotros mismos y tememos ser exitosos por algún motivo. lo importante es tomar consciencia de que dominando nuestra motivacion, dominaremos nuestros resultados. En la toma de decisiones interactuan factores como el afecto , la motivacion, y la personalidad. Las personas que se sienten mas contentas y son mas optimistas tienden a simplificar las tareas y a tomar decisiones de forma mas rápida. De acuerdo a todo lo anterior: la combinación perfecta de ambas , vencen cualquier desmotivacion, y nos permiten avanzar a pesar de nuestra naturaleza humana.

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    ¿Es idea mía, o en este nuevo formato no se ven los recursos?

    Sofía Quispe

    Sofía Quispe

    student•
    hace 3 años

    ¿en alguna circunstancia la empatía podría perjudicar a la persona que la practica? como sentirse muy mal por la otra persona o no poder hacer mucho por ayudar,por ejemplo.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Sofia: Gracias por participar. Tu pregunta es muy importante. Tener demasiada empatía puede hacer difusa la línea entre uno mismo y los demás, es posible que aparezca una sobrecarga emocional. No sólo nos tenemos que hacer cargo de nuestras propias emociones, sino que llevamos el peso de las emociones de los demás. Las personas con un alto nivel de empatía tienden a ayudar a los demás, llegando incluso a olvidar sus propias necesidades personales. Cuando tenemos demasiada empatía es posible que sintamos que somos responsables de aliviar el dolor de nuestros seres queridos. Sin embargo, esta reacción de ayuda, puede resultar en el rechazo por parte de nuestros seres queridos, por paradójico que parezca. Ofrecer una ayuda que no ha sido solicitada puede hacer sentir a los demás como menos comprendidos. Mantener nuestra empatía en equilibrio es fundamental para nuestro bienestar. Si eres una persona con demasiada empatía: establece límites: si no sabes decir que no y le das prioridad a los sentimientos y necesidades de los demás, necesitas poner límites en tus relaciones interpersonales. No sacrifiques tus necesidades por los demás. Ayuda si está en tus manos, pero también aprende a decir que no. Esto te ayudará a valorarte a ti misma y tu tiempo, y por tanto los otros aprenderán a valorarte también. Cultiva relaciones que enriquezcan tu vida, no aquellas que consumen tu energía. Evita todo lo posible el contacto con personas que se puedan aprovechar de tu bondad y no aceptan los límites que has puesto. Invierte tu tiempo en personas que se preocupan por ti. Practica Mindfulness: esta meditación te ayuda a ser consciente de esos sentimientos, a distinguir los tuyos de los de los del resto, a no enredarse en ellos y dejarlos pasar. Si la empatía excesiva te genera un gran malestar y no eres capaz de sobrellevarla, no dudes en pedir ayuda profesional.

    Emanuel Cardenas Carvajal

    Emanuel Cardenas Carvajal

    student•
    hace 5 meses

    A mi siemple me a paresido que fingir simpatia es la peor apatia, sentir simpatia por que la empatia es demasiado okey pero fingirla, eso ya me parece demasiado

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads