CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué son los pensamientos automáticos?

Clase 11 de 17 • Curso Herramientas Prácticas para la Inteligencia Emocional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bienvenida al curso
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    03:52
Más efectividad con la inteligencia emocional
  • 2
    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    09:06
  • 3
    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    03:47
  • 4
    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    06:56
  • 5
    La conciencia de las habilidades sociales

    La conciencia de las habilidades sociales

    14:52
Desarrollando la comunicación asertiva intrapersonal con inteligencia emocional
  • 6
    ¿Qué quieres en tu vida?

    ¿Qué quieres en tu vida?

    12:46
  • 7
    Habla contigo mismo

    Habla contigo mismo

    06:45
  • 8
    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    02:22
Empodérate y cuida de tus emociones
  • 9
    La pasión es un estado emocional

    La pasión es un estado emocional

    06:25
  • 10
    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta  trabajo avanzar?

    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta trabajo avanzar?

    03:32
  • 11
    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    09:18
  • 12
    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    05:07
Aprende a autorregularte con inteligencia emocional
  • 13
    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    08:04
Entrenamiento en respiración y relajación
  • 14
    Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    22:58
Construir un propósito con inteligencia emocional
  • 15
    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    12:01
Técnicas para mejorar nuestra inteligencia emocional con resiliencia
  • 16
    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    03:17
Cierre
  • 17
    Cierre y reflexión final

    Cierre y reflexión final

    02:07
    Eduardo Diaz Da Silva

    Eduardo Diaz Da Silva

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    “Lo que nos decimos a nosotros mismos es lo que genera emociones positivas o negativas”

    Los pensamientos automáticos son la forma en la que interpretamos los hechos, no la realidad. NO EXISTE UNA REFLEXION.

    Características:

    • Difíciles de desviar. • Espontáneos. • Tienden a dramatizar las situaciones. • Involucran los términos “Tendría, habría, debería, podría” • Son aprendidos.

    Pensamientos automáticos que no favorecen las emociones positivas:

    • El filtraje: Toma los detalles negativos y los magnifica, omite los aspectos positivos de la situación. Solo se ve UN elemento de la situación y se excluye el resto. • El polarizador: Las cosas son blancas o negras, buenas o malas. La persona ha de ser perfecta o es una fracasada. No existe término medio. • El generalizador: Extrae una conclusión de un simple incidente. Si ocurre algo malo en una ocasión, asume que va a ocurrir una y otra vez. Se expresan en afirmaciones absolutas. • El culpable: La persona está convencida de que los demás son los responsables de su sufrimiento, o toma el punto de vista opuesto y se culpa a si mismo de todos los problemas ajenos. • El seguidor: Espera que los demás cambien primero para seguirles. Necesita cambiar a la gente porque sus esperanzas de felicidad parecen depender de que otros cambien.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 3 años

      :clap: :clap: :clap: :clap:

    Carlos Ramos

    Carlos Ramos

    student•
    hace 3 años

    Clase 11 - ¿Qué son los pensamientos automáticos?


    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    • Son afirmaciones y producto de la forma en la que interpretamos los hechos, más no la realidad.

    ¿Cuáles son las características de los pensamientos automáticos?

    • Son mensajes, específicos, discretos, taquigrafiados. Esto no importa lo irracionales que sean, igual los creemos.
    • Se expresan en términos:
      • Habría.
      • Tendría.
      • Debería.
      • Estos tienden a generar drama.
      • Son difíciles de desviar porque los aprendemos.

    ¿Qué tipo de pensamientos automáticos que no favorecen las emociones positivas existen?

    • Filtraje.
    • Polarizador.
    • Generalizador.
    • Culpable.
    • Seguidor.

    ¿Qué es el pensamiento automático del filtraje?

    • Es un tipo de pensamiento que toma los detalles negativos y los magnifica, además de omitir los aspectos positivos de la situación.

    ¿Existen personas que son hiper sensibles a todo lo que conlleve a la perdida?

    • Sí.

    ¿Qué elementos selecciona una persona deprimida, ansiosa y con colera?

    • Deprimida: aquellos que sugieren perdida.
    • Ansiosa: aquellos que sugieran peligro.
    • Colera: aquellos que sugieran injusticia.

    ¿Qué es el pensamiento automático del polarizador?

    • Es un tipos de pensamiento que ve las cosas blancas o negras, buenas o malas, la persona es perfecta o es fracasada, etc. Pero para ellos nunca existe el término medio.

    ¿Cuál es el mayor riesgo cuando una persona sufre de pensamientos automáticos de tipo polarizador?

    • El cómo la persona se juzga a sí misma.

    ¿Qué es el pensamiento automático generalizador?

    • Es un pensamiento que extrae una conclusión general de un simple incidente, es decir, si en un momento de su vida ocurre algo malo, él/ella pensará que volverá a ocurrir.

    ¿Qué ejemplos podemos pensar un pensamiento generalizador?

    • Nadie me quiere.
    • No vuelvo a confiar en nadie.
    • Otra vez.

    ¿Qué es el pensamiento automático culpable?

    • Es un pensamiento en el que la persona esta convencida de que los demás son los responsables de su sufrimiento o también se puede ir al otro extremo, es decir, él/ella se culpa a sí misma/o de los problemas ajenos.

    ¿Qué siente una persona con un pensamiento automático culpable al encontrar un culpable?

    • Alivio.

    ¿Qué es el pensamiento automático del seguidor?

    • Es un tipo de pensamiento en el que la persona espera a que los demás cambien para poder seguirles. Él/ella necesita cambiar a los demás porque su felicidad perece depender de que los otros cambien.

    ¿Con qué otro nombre se le conoce al pensamiento automático del culpable?

    • Falacia de cambio.

    ¿A quién podemos cambiar realmente?

    • Solo a nosotros mismos.

    ¿Qué estrategias emplea una persona con pensamiento automático de seguidor para que las demás personas cambien?

    • Echar la culpa a los demás.
    • Exigirles y ocultarle cosas.
    • Negociar.

    ¿De qué depende la felicidad?

    • De las pequeñas y grandes decisiones que la persona toma a lo largo de su vida.
      JUAN GABRIEL SANCHEZ BOHORQUEZ

      JUAN GABRIEL SANCHEZ BOHORQUEZ

      student•
      hace 2 años

      Totalmente de acurdo con tu planteamiento.

    Diana Caballeros

    Diana Caballeros

    student•
    hace 4 años

    estas emociones y sentimientos pueden reunirse en una misma persona?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Así es Diana :pueden reunirse en una misma persona. Por ello es importante saber reconocerlos y combatirlos a través de la herramienta que nos plantea el terapeuta cognitivo Albert Ellis (la técnica de las tres columnas.) Cuando una persona es consciente de una emoción angustiante o de un conflicto de relación, es el momento de prestar atención al pensamiento subyacente. La falta de lógica es la raíz de muchos errores de pensamientos y el factor mas importante del dolor humano.

    Constanza Jerez Gutierrez

    Constanza Jerez Gutierrez

    student•
    hace 2 años

    Hasta acá me ha encantado el curso, gracias!

    Rosa Caballero

    Rosa Caballero

    student•
    hace 4 años

    Los pensamientos automáticos podrían asociarse a apreciaciones con prejuicios?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Rosa: Importante tu pregunta. Los pensamientos automáticos, son relativamente idiosincráticos, lo cual pueden estar reflejando apreciaciones o prejuicios. Además, son mensajes específicos, discretos, breves como taquigrafiados, casi siempre son creídos ,no importa lo irracionales que sean, se viven como espontáneos y tienden a dramatizar. Se expresan en términos de :”tengo que, habría de, tendría que”, además son difíciles de desviar y son aprendidos.

    Diana Caballeros

    Diana Caballeros

    student•
    hace 4 años

    Hola, una persona puede experimentar estos sentimientos en conjuntos?

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Así es Diana pueden reunirse en una misma persona. Por ello es importante saber reconocerlos y combatirlos a través de la herramienta que nos plantea el terapeuta cognitivo Albert Ellis (la técnica de las tres colunmas.) Cuando una persona es consciente de una emoción angustiante o de un conflicto de relación, es el momento de prestar atención al pensamiento subyacente. La falta de lógica es la raíz de muchos errores de pensamientos y el factor mas importante del dolor humano.

    Diego Torres

    Diego Torres

    student•
    hace 3 años

    ¿podemos asociar los pensamientos automaticos a la programacion neurolingustica que hacemos en nuestra vida?

    Julio Cesar Godinez

    Julio Cesar Godinez

    student•
    hace 2 años

    No habia reflexionado en esto

    Glenda Morillo

    Glenda Morillo

    student•
    hace 2 años

    Es muy buena esta clase porque me permite identificar algunas condiciones y comportamientos de muchas personas, de esta manera puedo lograr entender su manera de ver las cosas y ser mas empatica

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 3 años

    En la película de Lego Batman, empieza con la frase de una canción de Micheal Jackson:

    "If they wanna make the world a better place Take a look at yourself and then make a change. Woo"


    Que significa, si quieres hacer el mundo un lugar mejor mira al espejo y haz un cambio. Woo.

    Lo menciono, por lo que dice Diana de la falasia del seguidor. De esperar a que alguien más cambia. En vez de que cambies tu.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 3 años

    Si entiendo a veces le decia a mi mama que iba a usar mis poderes mentales para saber que queria que hiciera.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 3 años

    La generalización absoluta a veces nos hace caer en los prejuicios y sesgos.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 3 años

    Eso me recuerda que una vez, leí que a veces decimos frases para sabotarnos a nostors mismos. Como: Yo no puedo.

    Guiomar Adriana Martinez Quitian

    Guiomar Adriana Martinez Quitian

    student•
    hace 3 años

    Que fácil es que esos pensamientos automáticos sean negativos. Creo que aveces es mas sencillo tener el no en el bolsillo en vez de "soñar" o idealizar un resultado positivo. Del mismo modo asumir, es una característica bastante peligrosa tanto en nuestra vida social como la laboral. La importancia de tener una comunicación responsable e indagar para que esos pensamientos automáticos tengan menos capacidad de controlar diferentes situaciones.

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Los pensamientos automáticos son esas ideas o imágenes que nos vienen a la mente sin que las busquemos o las controlemos. A veces son útiles, porque nos ayudan a hacer las cosas más rápido y sin pensar demasiado. Pero otras veces son negativos, porque nos hacen sentir mal o nos limitan en lo que queremos hacer. Por ejemplo, si te dices a ti mismo "no soy capaz de hacer esto" o "seguro que me va a salir mal", estás teniendo pensamientos automáticos negativos que afectan a tu autoestima y a tu motivación. Estos pensamientos suelen estar basados en creencias erróneas o distorsionadas que tenemos sobre nosotros mismos, los demás o el mundo. Lo bueno es que podemos aprender a identificarlos y a cambiarlos por otros más positivos y realistas. Así podremos sentirnos mejor y lograr nuestros objetivos.

    Yonatan Garnica Pérez

    Yonatan Garnica Pérez

    student•
    hace 3 años

    Es incomodo tratar de caminar con los zapatos al reves porqué no se adaptan a la forma del pie y hayy que tomar conciencia como cada cosa requiere de saber como se usa para mejorar nuestro interactuar con las cosas que nos rodean

    Karen Cortes

    Karen Cortes

    student•
    hace 3 años

    Creo que cada uno tenemos algo de esto..

    Miguel Ortiz

    Miguel Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Yo creo que todas las personas hemos experimentado cada una de los pensamientos automáticos mencionados en el vídeo. Obviamente, en ocasiones diferentes a lo largo de nuestras vidas. No obstante, no se puede permitir que dichos pensamientos nos gobierne y mucho menos nos afecte en nuestra toma de decisiones.

    Cristian Marchese

    Cristian Marchese

    student•
    hace 3 años

    No sé si me identifico con alguno de ellos en particular pero si que he sufrido cada uno de ellos en distintos momentos. Esta bueno poner nombre para tomar control sobre ellos, aunque de la teoría a la práctica el trecho seguro sería inmenso, pero como frase positiva "Yo puedo".

    Diana Caballeros

    Diana Caballeros

    student•
    hace 4 años

    Que son los pensamientos automaticos? El pensamiento automático se repite muchas veces y tiene gran influencia sobre las emociones causando lo que se denomina rumiación cognitiva y por lo general su contenido está cargado de una percepción negativa del individuo. Esto solo dura unos segundos pero tiene gran poder.

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Gracias Diana: por tu aporte: excelente reflexión. Los pensamientos automáticos, son mensajes específicos, discretos, breves como taquigrafiados, casi siempre son creídos ,no importa lo irracionales que sean, se viven como espontáneos y tienden a dramatizar. Se expresan en términos de :”tengo que, habría de, tendría que”, además son difíciles de desviar y son aprendidos.

      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      Gracias 🏅

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads