CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

Clase 13 de 17 • Curso Herramientas Prácticas para la Inteligencia Emocional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bienvenida al curso
  • 1
    Bienvenida al curso

    Bienvenida al curso

    03:52
Más efectividad con la inteligencia emocional
  • 2
    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    Claves para desarrollar la autoconsciencia y el autocontrol

    09:06
  • 3
    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    ¿Cuál es el rol de la motivación?

    03:47
  • 4
    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    ¿Cómo desarrollar la empatía?

    06:56
  • 5
    La conciencia de las habilidades sociales

    La conciencia de las habilidades sociales

    14:52
Desarrollando la comunicación asertiva intrapersonal con inteligencia emocional
  • 6
    ¿Qué quieres en tu vida?

    ¿Qué quieres en tu vida?

    12:46
  • 7
    Habla contigo mismo

    Habla contigo mismo

    06:45
  • 8
    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    Aprende a ser asertivo con inteligencia emocional

    02:22
Empodérate y cuida de tus emociones
  • 9
    La pasión es un estado emocional

    La pasión es un estado emocional

    06:25
  • 10
    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta  trabajo avanzar?

    ¿Por qué en ocasiones nos cuesta trabajo avanzar?

    03:32
  • 11
    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    ¿Qué son los pensamientos automáticos?

    09:18
  • 12
    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    Cómo combatir los pensamientos irracionales

    05:07
Aprende a autorregularte con inteligencia emocional
  • 13
    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación

    08:04
Entrenamiento en respiración y relajación
  • 14
    Técnicas de relajación

    Técnicas de relajación

    22:58
Construir un propósito con inteligencia emocional
  • 15
    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    Desarrollar una mentalidad positiva para lograr los retos

    12:01
Técnicas para mejorar nuestra inteligencia emocional con resiliencia
  • 16
    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    Busca un enfoque positivo ante la adversidad

    03:17
Cierre
  • 17
    Cierre y reflexión final

    Cierre y reflexión final

    02:07
    Carlos Ramos

    Carlos Ramos

    student•
    hace 3 años

    Clase 13 – Técnicas para el entrenamiento de la autorregulación


    ¿Qué es la autorregulación?

    • Es el control que una persona hace sobre sus pensamientos, acciones, emociones y motivación.

    ¿Con qué se relaciona la autorregulación?

    • A la idea de establecer estrategias positivas que nos permitan alcanzar nuestras metas.

    ¿Cuál es el proceso opuesto a la autorregulación?

    • Auto obstrucción.

    ¿Qué es la auto obstrucción?

    • Es una forma en la que usamos estrategias negativas que nos impiden alcanzar nuestras metas.

    ¿Qué estrategias podemos usar para entrenar la autorregulación?

    • La planificación.
    • Demora de la gratificación.
    • Autoinstrucciones.
    • Visualización.
    • Distanciamiento cognitivo.

    ¿En qué consiste la planificación?

    • Es una estrategia que consiste en subdividir las metas en objetivos más pequeños.

    ¿Cuáles son los beneficios de la planificación?

    • Nos ayuda a clarificar los pasos a seguir para lograr alcanzar las metas propuestas.
    • Nos permite hacer pequeños refuerzos o autoevaluaciones de nosotros mismos.
    • Nos ayuda a incrementar la motivación.

    ¿Es la planificación esencial para el inicio y el mantenimiento de la conducta?

    • Sí.

    ¿Qué es la demora de la gratificación?

    • Es la capacidad de aplazar la recompensa inmediata y mantener el comportamiento a largo plazo.

    ¿Qué implica la demora de la gratificación?

    • Resistir y renunciar a las tentaciones.

    ¿Qué son las autoinstrucciones?

    • En que la persona es capaz de darse ordenes de manera interna, para poder regular su conducta.

    ¿Qué elementos comprende las autoinstrucciones?

    • Autointerrogación.
    • Autocomprobación.
    • Autorrefuerzo.

    ¿Qué es la visualización?

    • Es una habilidad que usa la imaginación para promover la automotivación.

    ¿Qué elementos tiene en cuenta una persona que está usando la visualización para entrenar su autorregulación?

    • Los objetivos a cumplir.
    • Las consecuencias positivas.

    ¿Cuáles son los beneficios de la visualización?

    • Aumento del optimismo y mejora el estado de ánimo.

    ¿Qué es el distanciamiento cognitivo?

    • Es la habilidad de tomar una actitud fuerte y neutral frente a un evento que nos causa sentimientos poderosos.

    ¿Cuáles son los beneficios del distanciamiento cognitivo?

    • Identificar que la situación vivida no es tan mala como se pensaba.
    • Responder de mejor manera a las situaciones.
      Sebastian Perini

      Sebastian Perini

      student•
      hace 3 años

      Gracias por tu aporte!

      David Esteban Zambrano Montoya

      David Esteban Zambrano Montoya

      student•
      hace 2 años

      Gracias por compartir

    Isley Contreras

    Isley Contreras

    student•
    hace 3 años

    Dentro de las técnicas tenemos:

    1. Planficación, subdividir las metas en objetivos mas pequeños, para clarificar los pasos a seguir.
    2. Demora de la gratificación, es la habilidad para aplazar la recompenza inmediata, y mantener el comportamiento a largo plazo.
    3. Autoinstrucciones, consiste en que la persona se da asi misma ordenes de forma interna para regular su conducta, desde la autointerrogación o cual es el siguiente paso, y el autorefuerzo.
    4. Visualización, emplea la imaginación, promueve a la automotivacion, la persona visualiza los objetivos que desea conseguir y las consecuencias positivas de ello.
    5. Distanciamiento cognitivo, consiste en tomar una postura independiente y neutral frente a un evento que nos causa sentimientos muy poderosos, asi somos capaces de reducir su impacto en nosotros y es mas sencillo escoger la respuesta que queremos dar. (como tomar una pausa cuando estamos discutiendo con alguien)
      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      👍

    Juan Castellanos

    Juan Castellanos

    student•
    hace 4 años

    hola hola me identifico mucho con tus clases, las actividades, los conceptos nuevos y la forma de explicar son fáciles de entender y lo mejor poner en practica gracias gracias gracias

      Diana Salej

      Diana Salej

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Juan: gracias por tu comentario. La practica y tus planes de acción reafirman tu aprendizaje. Te felicito. Nunca pares de aprender.

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    Margarita Teresa Amín Sanabria

    student•
    hace 4 años

    En cuanto a la autorregulación escojo la actividad 1: A) Me veo como una persona fiel, leal,sincera en mis sentimientos, no tan sociable, respetuosamente protectora de mi hijo, respetuosa de los demás, honesta, unitiva de la familia,amante de la naturaleza, la estética y admiradora de las cualidades de los demás, un poco triste y sola y un poco enferma y envejeciendo. B) Mi mejor amiga me vé como una persona valiosa,sincera, seria, inteligente, cuidadosa, franca, honesta, leal, honorable y estudiada. C) Cualquier persona que no me conozca ve a una persona ya vieja, bajita, gorda, sencilla y decorosamente arreglada, seria, precavida y nada más.

    Kevin Fiorentino

    Kevin Fiorentino

    student•
    hace 3 años

    Estrategias para el entrenamiento de la autorregulación:

    • Planificación
    • Demora de la gratificación
    • Autoinstrucciones
    • Visualización
    • Distanciamiento cognitivo
      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el resumen.

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Hay un ejercicio bastante interesantes que realizan los entrenadores de fútbol. En algunas oportunidades, miran el partido desde las gradas y le dan las instrucciones a sus ayudantes, cuando ven el partido desde mayor altura, ven el panorama completo, consiguen ver sus equipos y a sus adversarios, detectan fortalezas y debilidades y luego las explotan.

    Ante un problema que nos desafíe, creo que sería interesante pedir al menos dos opiniones: Una opinión de carácter técnico, perteneciente al área de especialidad y otra opinión de alguien que no se desempeñe en el área, con la precaución de no condicionarlo y entregarle total libertad para responder cómo abordaría el desafío.

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    La autorregulación es la capacidad de control y gestión tanto de los pensamientos, emociones, acciones como motivación mediante una serie de estrategias personales que permiten tanto la consecución de objetivos como la evitación de resultados no deseados. La autorregulación emocional es la capacidad de responder a las demandas que nos plantea nuestra experiencia con una respuesta emotiva adecuada, aceptable socialmente y adaptada al contexto.

    La autorregulación emocional implica que, aunque estuviéramos con un estado anímico poco deseable para la situación en la que nos encontramos, supiéramos cómo gestionar esta emocionalidad.

    Existen muchas estrategias de autorregulación emocional, y cada persona, siempre y cuando lo haga de forma funcional y adaptativa, puede aplicar las suyas propias. Algunas de estas estrategias son: autoconocimiento, metacognición, autocontrol, auto-observación, autoeficacia, automotivación, flexibilidad mental e inhibición conductual.

    Source: https://www.psicologia-online.com/autorregulacion-que-es-ejemplos-y-ejercicios-4715.html

    (2) Autorregulación emocional: qué es, y estrategias para potenciarla. https://psicologiaymente.com/psicologia/autorregulacion-emocional (3) Autorregulación emocional: características, ejemplos, actividades. https://www.lifeder.com/autorregulacion-emocional/ (4) ¿Qué es la autorregulación emocional y cómo potenciarla?. https://bing.com/search?q=Autorregulación+emocional (5) Autorregulación: ¿qué es y cómo podemos potenciarla?. https://psicologiaymente.com/psicologia/autorregulacion (6) Autorregulación emocional: qué es, y estrategias para potenciarla. https://psicologiaymente.com/psicologia/autorregulacion-emocional (7) ¿Qué es la autorregulación emocional y cómo potenciarla?. https://www.sanarai.com/blog/que-es-la-autorregulacion-emocional-y-como-potenciarla

    Ruth Andrea Hernández Zúñiga

    Ruth Andrea Hernández Zúñiga

    student•
    hace 4 años

    describe tal como te vez: Una persona esforzada, buena persona describe como te ve tu mejor amiga: inteligente y bonita describe como te ve alguien si te ve en la calle: una persona normal

    objetivo: aprender a ponerse en el lugar del otro en alguien en quien conoces bien y que hace tiempo no vez, si te escribe una carta que le dirias? Hola, ten más confianza en tí, tu puedes.

    objetivo: el muro de ti mismo 2 filas inferiores pone 6 logros que mas valoras de tu vida: mi pololo y mejor amigo, mi titulo universitario, mi casa, mi salud, mi mejor amiga, mi familia en las 2 filas superiores de ladrillo pone 6 caracteristicas que son lo mejor de ti: esforzada, saludable,buena persona, hago las cosas cueste lo que me cueste, siempre veo mucho por los demas, perfeccionista

    Edgardo Cesar Angulo Sarmiento

    Edgardo Cesar Angulo Sarmiento

    student•
    hace un año

    Clase - 15

    El ejercicio ya lo había hecho con una clase anterior. Pero esta vez con la modalidad de las 3 columnas

    organice mejor las ideas y surgieron nuveas formas de manejar la situación.

    SULEIKA CASTILLO POLANCO

    SULEIKA CASTILLO POLANCO

    student•
    hace un año

    muy edificante

    Ingrid Magaly García Aguirre

    Ingrid Magaly García Aguirre

    student•
    hace 2 años

    todas las técnicas dadas son de mucho apoyo

    Astrid Eunice Perez Escobar

    Astrid Eunice Perez Escobar

    student•
    hace 2 años

    A que se refiere la tecnica contacto social para mejorar nuestra inteligencia emocional con resilencia

    Julio Cesar Godinez

    Julio Cesar Godinez

    student•
    hace 2 años

    Interesante

    Paola Juliet Orozco Molina

    Paola Juliet Orozco Molina

    student•
    hace 2 años

    Para las estrategias de autorregulación están:

    Planificación: es una función esencial, para el inicio y mantenimiento de la conducta. Demora de la gratificación: La capacidad para aplazar la recompensa inmediata y mantener el comportamiento a largo plazo. Autoinstrucciones: La persona se da órdenes de manera interna para mejorar su conducta. Visualización: Promueve la automotivación, visualiza los objetivos, consecuencias positivas de los mismos. Distanciamiento cognitivo: tomar una postura independiente y neutral, para reducir el impacto negativo en nosotros.

    Alejandra Zaragoza

    Alejandra Zaragoza

    student•
    hace 3 años

    Bnas tardes Estas clases son excelentes ! Tuve la oportunidad de hacer la primer actividad hace un par de años y resultó asombrosa y un gran descubrimiento .

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 3 años

    Divide y vecneras.

    Tatiana Camargo

    Tatiana Camargo

    student•
    hace 3 años

    Excelente clase. Todos debemos aprender a autorregularnos para evitar situaciones de las que mas adelante nos podemos sentir apenados o que no eran necesarias

    Glenda Morillo

    Glenda Morillo

    student•
    hace 3 años

    La autorregulación es uno de los pilares de la inteligencia emocional, sin ella no podríamos lograr gestionar las emociones ni la de los demás.. Muy buena esta clase.. al igual que las demás. gracias

    Miguel Ortiz

    Miguel Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Dentro de las estrategias para el entrenamiento de la autorregulación mencionadas en el vídeo, debo trabajar más en la de planificación ya que, muchas veces me atraso en mis deberes por no tener éste hábito bien desarrollado.

    Linux Valentines

    Linux Valentines

    student•
    hace 3 años

    📌"Buenas Practicas"

    1. Analiza las cosas desde distintas perspectivas
    2. Ponte en el lugar del otro

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads