Deconstruye tu vida
Cómo ser una persona más productiva
¿Qué es productividad?
Auditoría de la vida ¿Cómo puedo conocerme mejor?
¿Qué es una persona productiva?
El autoconocimiento
Personalidad y productividad
La rueda de la vida: diagnostica tus prioridades
¿Cómo escoger los mejores role models?
El mapa de empatía como plataforma de autoconocimiento y validación
Qué es y cómo crear tu propio user persona en 4 pasos
Resumen: Deconstruye tu vida
Documenta un punto de vista de tu vida
Cómo determinar tu propósito y tu propuesta de valor
¿Cómo hacer tu plan de vida?
Resumen: Documenta un punto de vista de tu vida
Reconstruye tu vida
Rediseñar tu vida usando Brainstorming
Cómo aplicar Design Thinking para reconstruir tu vida
Cómo establecer objetivos estratégicos
Conoce las 3 P de la productividad
Resumen: Reconstruye tu vida
Claves para ser productivo
La técnica GTD® (Getting Things Done®)
Cómo dejar de perder el tiempo
Espacios y ciclos para el trabajo remoto productivo
Rituales y rutinas
Hábitos
El método Ivy Lee
Resumen: Claves para ser productivo
La productividad y el trabajo remoto
¿Por qué elegir el trabajo remoto?
Cómo sacar el máximo provecho al trabajo remoto
Métodos de productividad
Aprende a medir tu productividad
7 libros clave para aumentar tu productividad
Resumen: La productividad y el trabajo remoto
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El User persona es un personaje que creas para tener en mente un cliente o usuario ideal. Se trata de un punto de referencia, de una estrella polar, que te servirá para mantener el rumbo en tus esfuerzos, siempre pensando en el objetivo de la satisfacción de sus necesidades.
Este concepto es muy usado en el ámbito empresarial, comercial y del diseño, entre otros. En este caso, el objetivo es realizar un rediseño de ti mismo como personaje.
A partir de la autoindagación sobre quién eres como persona en este momento y quién quieres llegar a ser, puedes utilizar el siguiente modelo para consignar la información que dé forma a tu propio User persona.
Ahora es momento de que hagas introspección para definir cuáles son tus atributos. Esto dará más claridad a tu propio personaje. A continuación tienes una lista de los más habituales en la configuración del User persona.
Conecta tus pasiones, sueños y propósitos. Redacta un texto que sea una descripción aspiracional de lo que te gustaría lograr en el presente o en el futuro, a mediano o largo plazo.
El objetivo es desarrollar una guía clara para elegir y determinar las acciones actuales y futuras. Para hacerla, es recomendable responder a estas preguntas:
Debes ir profundo para lograr un buen ejercicio. Para lograrlo, puedes seguir la teoría de los 6 porqués, que se trata de preguntar, como un niño pequeño, “¿por qué?”, una y otra vez, lo que permite ir penetrando capas más y más profundas en tus motivaciones.
Hazlo con las preguntas “¿por qué?” y “¿para qué?” de lo que haces y quieres hacer. Una vez identificado el propósito profundo, las demás preguntas se responden con mucha mayor facilidad.
Ahora entras en la fase de convertir todo esto en la delimitación clara de un rumbo, de un destino hacia el que dirigirte. Para esto, es preciso que te hagas otro tipo de preguntas sobre diferentes ámbitos:
Para profundizar más sobre este paso, te invitamos a que investigues sobre la teoría Ikigai.
Encuentra a través de esta herramienta los puntos de intersección entre los elementos anteriores, para así determinar hacia dónde orientarte.
No dejes todo este conocimiento en el papel o flotando en la nebulosa de tu mente. Ahora que tienes una mayor cantidad de conocimiento sobre ti y acerca de a dónde quieres llegar, es momento de que determines objetivos concretos y medibles. Una vez hecho esto, diseña un plan de acción con iniciativas puntuales, evalúa con regularidad tus avances y modifica el curso para mantenerte siempre en la ruta más directa y veloz hacia tus metas.
Puedes ahondar mucho más sobre el tema del User persona, y la marca personal. Te recomendamos tomar el Curso de Fundamentos de Diseño de Interfaces UI y UX, el Curso de marca personal de Platzi y el Curso de Introducción a UX Writing.
Contribución realizada con aportes de: Brayan Ludwing Ardila Gómez, Ángel Gabriel Villalobos Rivera y Luis Ángel Quispe Limachi.
Aportes 131
Preguntas 13
alguien más siente que este curso es más largo y complejo de llevar de lo que pensaban?
A mi me ha hecho enfrentarme fuertemente y ver de qué estoy hecho (para cada ejercicio me ha tomado todo un día)
En mi caso, mi “Ikigai” es combinar 2 de mis pasiones: EL RAP con el APRENDIZAJE & EMPRENDIMIENTO.
Les dejo un Ejemplo de un RAP DE PLATZI
Les dejo aqui los atributos por si quieren consultarlos 😄
yo comprendí mas que es ikigai con Yokoi Kenji
https://www.youtube.com/watch?v=6P1BtVAY94I
Aqui les dejo mi ejercicio junto a un glosario que me fue de ayuda para la parte de la marca personal y espero les sea de utilidad 💚
El glosario es el siguiente: https://www.im.education/blog/glosario-branding-marca-personal/
Resumen:
La técnica de User Persona nos permitirá definir el diseño de nuestra propia vida respecto a:
Foto: Cómo me veo.
Biografía: Quien soy / Metas / Motivaciones
Marca personal: Cómo me ven los demás / Qué perciben de mi.
The Personal Statement nos ayuda a crear una visión personal de nosotros mismos teniendo en cuenta:
Qué hacemos / Cómo lo hacemos.
Porqué lo hacemos / A quién beneficia lo que hacemos.
Cómo nos diferenciamos de los demás.
.
.
.
Ler comparto mi User Persona, acepto feedback con gusto 😄
Vine aquí queriendo ser más productivo y salí conociendo mi propósito de vida jajaja!
Comparto la charla de Simon Sinek, la encuentro muy inspiradora 😄
https://www.ted.com/talks/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action
Hola, les comparto mi User persona
Resumen de la clase:
DEFINIR TU USER PERSONA
Es una metodología que viene de UX, esto esta orientado a personificar a la persona para el que está diseñado.
Definir los atributos es clave para poder identificar el User persona
El nivel de claridad se consigue cuando se conecten las pasiones, los sueños y propósitos.
De esta forma se comienza con el Personal Vision Statement, esta es una visión personal que se tiene del mundo, es una descripción que busca conectar el presente y el futuro a largo y mediano plazo para poder determinar unas acciones actuales y futuras.
Preguntas claves a hacerse para encontrar su declaración.
¿Qué haces?, ¿cómo lo haces?, a quien estas sirviendo?, ¿por qué lo haces?, ¿qué es diferente?
Usando 3 preguntas:
Porque
¿Como?
¿Que?
Son preguntas que nos ayudaran a guiar a estructurar nuestro propósito En el mundo.
IKIGAI
Es una forma de pensamiento que los japoneses aplican a su día a día y esto implica:
Lo que amas, lo que hace falta, lo que alguien puede pagar por tus servicios y lo que haces bien.
Aquí se encuentran la pasión, visión, vocación y profesión.
**Pasion: **Afición + habilidades.
**Profesion: **Habilidades + Mercado/demanda
**Vocacion: ** Demanda + Valor
Mision: Afición + Valor
yo creo que lo que puedo aportar a la comunidad es que tengan una buena salud fisica ya que tengo las cualidades y herramientas para ser una maestra de zumba y asi poder ayudar a muchas personas que estan en casita a que sean mas seguras de si mismas,que tengan alta autoestima en ellos mismos y que puedan tener una mejor calidad de vida.
Hola amigos de Platzi, quiero compartirles el resultado de mis ejercicios para su retroalimentación. Va el cuadro de User Persona, Ikigai y razón de ser. Muchas gracias por su apoyo, no es un curso fácil mas estoy encontrando utilidad en los ejercicios.
V
_IKIGAI _
**Pasión= Afición + Habilidades **
**Profesión= Habilidades + Marcado / Demanda **
Vocación= Mercado / Demanda + Valor
Misión= Afición + Valor
Razón de ser
Soy periodista digital y creo contenidos para páginas web y redes sociales. Además, una persona que busca crecer en varias áreas para ser de utilidad en otros ámbitos distintos al laboral. Lo que primero hago es investigar dónde está el interés de la audiencia para así proponer contenido que resuelva sus preguntas o la anime a generar una conversación. También busco capacitarme y vivir experiencias nuevas que enriquezcan mi biblioteca emocional y de propósito. Actualmente trabajo para Canal Trece, pero busco iniciar proyectos independientes que se sumen a mi ingreso principal y me den alternativas de caminos. Quiero mejorar día a día en mis habilidades que me permitan generar un plus a mis resultados en otras áreas de mi vida como la de bienestar financiero, armonía emocional (pareja), crecimiento profesional y disfrute de ocio. Lo que me hace distinto es la búsqueda de métodos alternativos y prácticos que dan el giro de innovación a lo que se tiene al frente.
Ikigai me recordo a el Kaizen, que significa la mejora continua, hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy.
Hice una primera versión, sujeta a revisión:
PASIÓN = Afición + Habilidades = Escribir historias, Echar código, Matemáticas.
PROFESIÓN = Habilidades + Mercado/Demanda = Matemáticas, Echar código, Analistas.
VOCACIÓN = Mercado/Demanda + Valor = Analistas.
MISIÓN = Afición + Valor = Escribir historias, Echar código.
me queda inquietud sobre a que hace referencia sobre el posicionamiento?
User Persona:
Este curso me engancho un montón, realizo las actividades propuestas con todo el entusiasmo y cada que realizo y completo una siento que me conozco mejor y crezco como persona.
Comparto el cuadro de ikigai ya que no está en los archivos:
![Imagen]()
Este curso te invita a hacer mucha introspección y a diseñar tu vida. Esta increíble. Claramente es mucho trabajo pero vale la pena!
Este Ikigai me ha ayudado a posicionar mucho más mi idea de ser Servidor Público! construir una nueva forma de hacer política en nuestro país, Colombia.
Les comparto la matriz de mi marca personal
Segun el TEST del principio del curso…
Pasión
Profesión
Vocación
Misión
Ikigai
Siento que es demasiada informacion para digerir, mas sabiendo la profundida introspectiva que lograremos con estos ejercicios, sin embargo creo que todo esto es esencialmente necesario. No es un curso para terminar a la ligera.
Por lo que voy descifrando por los resultados de cada ejercicio, mi misión es ser alguien así como Ace Ventura.
Hola, comparto mi User Persona
Con lo que me llevo del curso hasta ahora es que la productividad viene más relacionado con el SER que con el HACER.
¿Están de acuerdo?
Veo que mucha gente dice que los ejercicios que se plantean no se los esperaban teniendo en cuenta que este curso es de Productividad. Sin embargo, yo considero que para ser alguien productivo lo primero que debemos saber es quién somos, si no partimos de eso, por más planeación que hagamos, no estaremos yendo a donde realmente queremos.
Esta clase estuvo muy desordenada, estoy sufriendo para poder completarla X.x
El gran descubrimiento de toda persona es su propósito y de todo profesional es vivir de ese propósito. La mayor inversión en definir tu propia marca personal y hacerla visible en los círculos adecuados.
Este curso se me hace mucho más difícil que programar…
Cada clase te exige mirar de manera profunda dentro de ti, no es fácil pero es necesario.
Círculo Dorado - Simon Sinek
Pilares de la marca personal
Que significa charro?
Son las bases para una marca personal, ya que esto aporta a nuestra persona y vida diaria, no sólo en nuestra vida profesional
Wow! Ahora tengo más clara mi “razón de ser” 😄. Por otra parte el curso de marca personal me lo han recomendado ampliamente, asi que es uno de los que he decidido firmemente realizar.
Hola, si quieren complementar este curso, o verlo desde un punto de vista más filosófico, les recomiendo el curso de filosofía (sí, de filosofía) en Platzi
" IKIGAI "
El ´´IKIGAI ´´ implica lo que amas,lo que te hace falta, lo que alguien ouedu pagar por tus servicios y lo que haces bien
Aquí dejo mis apuntes ✏🧾, a lo mejor les sirvan (‾◡◝)
Este curso te invita a hacer mucha introspección y a diseñar tu vida. Esta increíble. Claramente es mucho trabajo pero vale la pena!
Interesante…
Este curso te invita a hacer mucha introspección y a diseñar tu vida. Esta increíble. Claramente es mucho trabajo pero vale la pena!
ikigai esto es genial!
¿Como puedo modificar el archivo donde estan los ejercicios para poner mis respuestas y cosas asi?
Ánimo, si han llegado hasta aquí tendrán muchas herramientas de su propia persona que desconocían, pero que les muestra su meta, cómo llegar a ella más fácilmente (siendo más productivos).
Comparto mi user persona
A mi me gusta pogramar y se me pasan las horas volando pero me cuesta mucho aprender y entender la logica de la pogramacion
Todos tenemos una actividad productiva en la que pasamos horas y no nos damos cuenta, esa es nuestra pasión laboral
Increíblemente interesantes estos ejercicios, les recomiendo que no dejen de hacerlos clase a clase por que son bastantes, si lo postergan van a perderle el hilo.
Hola, comparto la definición de Marca Personal, creo que se omitió la definición en el video. Se menciona que “está fundamentada en 6 pilares principales”, pero nunca se define.
Marca Personal (Personal Branding)
La Marca Personal es la manera en que te perciben el resto de personas gracias a cada acción que llevas a cabo, comunicas y transmites a diario tanto en el entorno digital como offline.
La Marca Personal o Personal Branding es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca es algo que se construye día a día pues muestra quién eres y lo que te gusta hacer.
Con esta clase tengo mas clara mi "imagen personal" y conocerme mejor a mi misma, como usar el "IKIGAI"
Lo entendí bien directamente del video de esta lección, pero se puede reforzar con este video:
Siento que a veces este curso es como tener una sesión de psicología para conocerse a uno mismo.
No me gusta tanto el enfoque de este curso… Poco contenido siento me sirva para ser mas productiva…
Eso suena al ejercicio de los Porques
Creo que deben profundizar mas en las herramientas que están en las actividades del toolkit-Productividad.
Cuan importante es estar claros de lo que valemos, y si realmente nuestro trabajo lo hacemos con pasión y el propósito de servir, el cual es el fin ultimo de las cosas.
De lo contrario estamos perdiendo el tiempo.
Les comparto este video corto de Ikigai , donde lo explican paso a paso y sus resultados, muy util:
https://youtu.be/GLdv4cJidgI
Alcanzar mi Ikagai sobre el mundo del Real Estate, combinando todo el conocimiento del Big Data, Data Science, Machine Learning, IA, ETC. Mi misión.
Cada vez mejor!
Me gusto el concepto de IKIGAI “razón de ser”, el propósito que se da en la intercepción de las 4 áreas : Pasión, Misión, Vocación, Profesión. ✨
Me encantó esta clase específica. Me inspiró a diagramar mi Ikigai.
Mi ikigai: Usar mis habilidades con respecto al dibujo y diseño para causas benéficas.
Define tu marca personal
Personal Vision Statement
como puedo descargar el toolkit para poder escribir en el?
Gracias!
Ikigai, muy revelador. Primera vez que lo veo 👍
Preguntas Claves para nuestra diferenciación
¿Qué haces?(¿Qué?)
¿Cómo lo haces?(¿Cómo?)
¿A quién estás sirviendo?
¿Por qué lo haces?(¿Por qué?)
¿Qué es diferente?(Unicidad)
Un concepto muy interesante que desconocia, lo bueno es que te da una perspectiva holistica de la vida
Necesitaba esta clase.
muy bueno este curso.
no conocía el concepto de ikigai, suena muy harmonico encontrar el ikigai y mentenerse en el.
Este curso tiene de todo 😮
Les comparto los ejercicios de la clase 👱♂️😁
Hola chicos aqui les comparto mi USER PERSONA
User persona
Definir tus atributos son claves para identificar tu user persona y los cuestionamientos Por qué?, Para qué? son los más difíciles en poner en ejercicio.
El Ikiga es un término Japonés el cual usan ellos con el fin de determinar su razón de ser o propósito. Este concepto Japonés se refiere a 4 elementos que son pasión, profesión, vocación y misión.
gracias por las herramientas compartida, son ejercicios muy interesantes, gracias
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.