No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Métodos de productividad

29/32
Recursos

Matriz del Flow

Se trata de que ubiques donde está el reto y tus capacidades para poder llegar al momento de fluidez donde estás concentrado y feliz.

Screen Shot 2020-08-24 at 15.10.52-ff0c5600-ff47-4d02-af5c-89ab325269dd.png

Método Kanban

Kanban es una palabra japonesa que significa ““señal visual”” o ““tablero de señales””. Las tarjetas Kanvan fueron inventadas a fines de la década de 1940 por Taichi Ohno, un ingeniero industrial de Toyota, quien buscaba formas de mejorar el proceso de fabricación de la compañía.

Es una herramienta ágil de gestión de proyectos, diseñada para ayudar a visualizar el trabajo, limitar las labores en progreso y maximizar la eficiencia (o flujo).

Aunque similares, la diferencia con Scrum es que los sprints tienen allí fechas de inicio y finalización, mientras que Kanban es un proceso contínuo.

image.png

Método ““Cómete a la rana””

Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor que eso te pasará el resto del día
Mark Twain

  • Calcula el objetivo principal que quieres lograr.
  • Escribe la meta abajo.
  • Establece la fecha límite.
  • Enumera con detalles paso a paso.
  • Clasifica los diversos pasos por orden de prioridad.
  • ¡A trabajar! Pon el plan en acción.
rana2-af0192b7-a2aa-459e-a76d-f3729f07e4c0.png

Método Moscow

Must - Should - Could - Would

  • M: Debes tener este requisito para satisfacer las necesidades de tu proyecto.
  • S: Debería tener este requisito si es posible, pero el éxito del proyecto no depende de él.
  • C: Podría tener este requisito si no afecta a nada más en el proyecto.
  • W: Me gustaría tener este requisito más adelante, pero la entrega no será esta vez.
moscow.001-82d937d6-d545-4cdb-8a5c-6dc62a364455.png

Pareto 80/20

En este método el 20 representa las tareas que tienes que realizar y el 80 aquellas que puedes postergar.
80-20-c5913d98-27d4-44cc-af54-cadb5046cddb.jpg

Te recomiendo este vídeo El Principio 80/20 Para Aumentar Tu Productividad | Daniel Colombo para ser mas productivo:

RPM (De A a B)

Las siglas corresponden a Rapid Planning Method, o en español: Método de planificación rápida. Es un plan de acción centrado en resultados, orientado a un propósito. Para aplicarlo, solo debes responder estas tres preguntas ante algún plan o proyecto en desarrollo:

  1. ¿Qué es lo que realmente quiero?

Tiene que ser un resultado específico y medible. Cuanto más preciso, mejor será tu planeación.

  1. ¿Cuál es mi propósito?

Ese elemento emocional que hará que tu motivación sea sostenible y fuerte.

  1. ¿Qué necesito hacer?

Tu plan de acción debe responder a estas dos preguntas: ¿Qué pasos necesito tomar? ¿Cuáles son las diferentes acciones que debo emprender?

Si el resultado es tu destino, y tu propósito, la gasolina, entonces tu plan es el vehículo.

Método A B C D & E de priorización de tareas

Utiliza el método ABCDE para establecer prioridades. Pon una de esas letras delante de cada tarea de tu lista de trabajos antes de empezar.

  • Una tarea «A» es algo importante. Algo que debes hacer, algo que implica consecuencias significativas si lo haces o si dejas de hacerlo. Si tienes más de una tarea «A», organízalas como A-1, A-2, A-3, etcétera, en orden de importancia.
  • Una tarea «B» es algo que deberías hacer. Hay consecuencias si la haces o no la haces, pero no son tan importantes como en una tarea «A». Nunca trabajes en una tarea «B» si te queda pendiente una tarea «A». Niégate a trabajar en una prioridad menor si hay una mayor a la espera.
  • Una tarea «C» es algo que sería agradable hacer, pero
    que carece de consecuencias. Por ejemplo, leer el periódico, beber un café con un colega o llamar a casa para saber qué habrá para la cena son tareas «C». No aportan nada ni a tu trabajo ni a tu éxito. Nunca te dediques a una tarea «C» si hay una tarea «B» pendiente.
  • Una tarea «D» es algo que puedes delegar a otra persona. La regla es que deberías delegar todo lo que es posible que haga otra persona para disponer de más tiempo para hacer lo que sólo tú puedes hacer.
    Pregúntate: «¿Qué puedo hacer solamente yo y, si lo hago bien, resultará ventajoso para mi empresa?». Delega cuanto puedas para que puedas dedicar más tiempo a la tarea que responda a esta pregunta, la tarea que verdaderamente puede marcar la diferencia.
  • Una tarea «E» es algo que puedes sencillamente eliminar. Hacerla o no hacerla carece de consecuencias. Tal vez sea algo que en el pasado tuvo alguna importancia, pero que si ahora interrumpes no tendrá consecuencia alguna ni en tu trabajo ni en tu futuro.

Fuente: Máxima eficacia de Brian Tracy

La ley del tres

Identifica las tres tareas mas importantes de tu trabajo y luego pregúntate:** “¿si solo pudiera hacer una cual sería?”.** Luego repite esto dos veces más. Una vez que tienes identificadas las tres grandes, concéntrate en trabajar en ellas todo el día.

Identifica las tres principales metas de tu vida. Organízalas por prioridad y planifica cómo vas a conseguirlas. Actúa en consecuencia y sorpréndete de los logros que conseguirás en los próximos meses y años.

Fuente: ¡Tráguese ese SAPO! de Brian Tracy.

223703b25b6cfb1e2297c5ccf8b70f8f-2432827a-6d61-40f1-87a6-d0d5c226b49e.jpg

Contribución creada con aportes de: Lily Bejarano, Uriel Alfonso Velandia Donado, Carlos Rafael Córdova Flores, Sharon Gutierrez, Percival Ernesto Amezola Rivera, Mauricio Gomez, Erika De La Luz Castellanos y Zelina Cardenas Cardenas

Aportes 74

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ley del tres:

  1. Identifique las tres tareas mas importantes de su trabajo y luego pregúntese: “¿si solo pudiera hacer una cual sería?”. Luego repita esto dos veces más. Una vez que tiene identificadas las tres grandes, concéntrese en trabajar en ellas todo el día.

  2. Identifique las tres principales metas de su vida. Organízelas por prioridad y planifique cómo va a conseguirlas. Actúe en consecuencia y sorpréndase de los logros que conseguirá en los próximos meses y años.

Lo tomé del libro ¡Tráguese ese SAPO! de Brian Tracy. Saludos!

Comparto este enlace donde se encuentran plantillas en excel de los diferentes métodos de productividad, (como el pareto 80/20) y algunas otras ayudas de modelos matemáticos, y algunas otras herramientas expuestas a lo largo d este curso como el DOFA, histogramas, espina de pescado entre otros.
https://ingenioempresa.com/recursos/modelos-plantillas-excel/

MÉTODO RPM

  • Las siglas corresponden a Rapid Planning Method, o en español: Método de planificación rápida.

  • El Método RPM es un plan de acción centrado en resultados, orientado a un propósito.

  • Para aplicarlo, solo debes responder estas tres preguntas ante algún plan o proyecto en desarrollo:

  1. ¿Qué es lo que realmente quiero?
    Tiene que ser un resultado específico y medible. Cuanto más preciso, mejor será tu planeación.

  2. ¿Cuál es mi propósito?
    Ese elemento emocional que hará que tu motivación sea sostenible y fuerte.

  3. ¿Qué necesito hacer?
    Tu plan de acción debe responder a estas dos preguntas: ¿Qué pasos necesito tomar? ¿Cuáles son las diferentes acciones que debo emprender?

  • Si el resultado es tu destino, y tu propósito, la gasolina, entonces tu plan es el vehículo.

Al tener en claro tus objetivos y tus motivaciones, llegarás a tu plan de acción más rápido y con más precisión que si te saltas estos pasos.

Matriz del Flow:

Método Kanban:

Método Cómete a la Rana:

Método Moscow:

La próxima rana que me voy a comer es terminar este curso.

Método de Pareto 80/20:
![](

Organiza tu tiempo
![](

**Matriz del Flow **:
Se trata de que ubiques donde está el reto y tus capacidades para poder llegar al momento de fluidez donde estás concentrado y feliz.

Método Kanban:
Componentes
Cosas que hacer
En proceso
Terminadas

Método Cómete a la Rana :
“Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor que eso te pasará el resto del día”
- Mark Twain

  • Calcula el objetivo principal que quieres lograr.
  • Escribe la meta abajo
  • Establece la fecha límite
  • Enumera con detalles paso a paso
  • Clasifica los diversos pasos por orden de prioridad
  • ¡ A trabajar ! Pon el plan en acción

Método Moscow
Must - Should - Could - Would
M: Debe tener este requisito para satisfacer las necesidades comerciales
S: Debería tener este requisito si es posible, pero el éxito del proyecto no depende de él.
C: Podría tener este requisito si no afecta a nada más en el proyecto
W: Me gustaría tener este requisito más adelante, pero la entrega no será esta vez.

Otros Métodos

  • Pareto 80/20
  • RPM, Rapid Planning Method (De A a B)
  • Método A B C D & E de priorización de tareas
  • La ley del tres

Según el escritor y consultor de productividad canadiense Chris Bailey, La Regla de Tres puede ser definida de la siguiente manera: “Al comienzo de cada día, antes de comenzar a trabajar, decide qué tres cosas deseas lograr al final del día. Haz lo mismo al inicio de cada semana”.

Para dejarlo completamente en claro, la productividad no se trata de la cantidad de tareas que te propones concretar, sino de haber realizado las correctas y cumplir con las más importantes que agregarán un valor a tu trabajo y a tu vida.

https://www.laguiadelvaron.com/general/que-es-la-regla-de-3-y-como-aplicarla/

Me gusta el método de comerse la Rana, creo que lo implementaré.
También la de Pareto.

El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy importantes. Mediante la gráfica colocamos los “pocos que son vitales” a la izquierda y los “muchos triviales” a la derecha. El diagrama facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales psicosomáticos, como se puede ver en el ejemplo de la gráfica al principio del artículo.

Hay que tener en cuenta que tanto la distribución de los efectos como sus posibles causas no es un proceso lineal sino que el 20% de las causas totales hace que sean originados el 80% de los efectos y rebotes internos del pronosticado. El principal uso que tiene el elaborar este tipo de diagrama es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor evitarla.

Les comparto el siguiente artículo de Luis Marquez sobre el Método ABCDE:
https://medium.com/@luismarquez/metodo-abcde-385bc6b322b8

Utiliza el método ABCDE para establecer prioridades. Pon una de esas letras delante de cada tarea de tu lista de trabajos antes de empezar.
• Una tarea «A» es algo importante. Algo que debes hacer, algo que implica consecuencias significativas si lo haces o si dejas de hacerlo. Si tienes más de una tarea «A», organízalas como A-1, A-2, A-3, etcétera, en orden de importancia. • Una tarea «B» es algo que deberías hacer. Hay consecuencias si la haces o no la haces, pero no son tan importantes como en una tarea «A». Nunca trabajes en una
tarea «B» si te queda pendiente una tarea «A». Niégate a
trabajar en una prioridad menor si hay una mayor a la
espera.
• Una tarea «C» es algo que sería agradable hacer, pero
que carece de consecuencias. Por ejemplo, leer el periódico, beber un café con un colega o llamar a casa para saber qué habrá para la cena son tareas «C». No aportan nada ni a tu trabajo ni a tu éxito. Nunca te dediques a una tarea «C» si hay una tarea «B» pendiente.
• Una tarea «D» es aquella que puedes delegar a otra persona. La regla es que deberías delegar todo lo que es posible que haga otra persona para disponer de más tiempo
para hacer lo que sólo tú puedes hacer.
Pregúntate: «¿Qué puedo hacer solamente yo y, si lo
hago bien, resultará ventajoso para mi empresa?». Delega cuanto puedas para que puedas dedicar más tiempo a
la tarea que responda a esta pregunta, la tarea que verdaderamente puede marcar la diferencia.
• Una tarea «E» es algo que puedes sencillamente eliminar.
Hacerla o no hacerla carece de consecuencias. Tal vez sea algo que en el pasado tuvo alguna importancia, pero que si ahora interrumpes no tendrá consecuencia alguna ni en tu trabajo ni en tu futuro.
Fuente: Libro Máxima Eficacia de Brian Tracy

La Ley o Principio de Pareto, también conocida como la Regla del 80/20 (ó 20/80)
Nos dice que aproximadamente un 80% de las consecuencias provienen de un 20% de las causas.
Por ejemplo:
El 80% de los fallos de un software tiene su origen en un 20% del código de dicho software
Lo más importante de la Ley de Pareto y la mejor forma de aprovecharlo, es enfocar esfuerzos y concentración en el 20% de las actividades y situaciones de la vida.
Si nos enfocamos en ese 20%:
• Nos sentiremos bien por estar haciendo lo importante / lo que nos gusta
• Delegaremos tareas que no son realmente importantes
Con un poco de esfuerzo y la aplicación de la Ley de Pareto, podemos ahorrar un montón de energía física y emocional para concentrarnos en cuestiones importantes que realmente enriquezcan nuestra vida.

Particularmente me hubiese gustado que se explicaran los m´ttodos de productividad al detalle dado que ese es el enfoque del curso justamente. De igual forma lo encuentro muy valioso.

Lo que entendí de la ley de tres es lo siguiente:
Cada persona es responsable de sus pensamientos, palabras y acciones…
1-- piensa bien
2- Siente bien
3- Actúa bien.
todo esto será devuelto a ti multiplicado por 3.

Saludos.-

Los beneficios de implementar La Regla de Tres

Tan solo por estrategia, siempre será más sencillo lidiar con solo tres tareas importantes que con diez o veinte que te quitarán tiempo de realizar tus objetivos. Al elegir estas tres cosas podrás dedicarles un enfoque mayor para realizarlas de forma correcta y efectiva.

  1. Trabajarás de forma deliberada en lugar de reactiva. Mucha gente trabaja en función de la información que recibe a lo largo del día. Sin embargo, cuando se usa La Regla de Tres diseñas tu día a partir de la descripción de tu trabajo, lo que agregará más valor a tu negocio o función.
  2. Te mantiene encaminado cuando te desvías. Las distracciones son algo normal, sobre todo cuando no hay un enfoque estructurado. Sin embargo, cuando cuentas con tus tres elementos de alta prioridad, siempre puedes acudir a ellos y saber exactamente qué estás haciendo y lo que debe suceder al final del día.
  3. Es un proceso simple. La Regla de Tres es un sistema simple para realizar todos los días y semanas. Lo único que debes hacer es aprender a priorizar las tres cosas más importantes. Esta habilidad la irás perfeccionando con el tiempo, verás que después podrás identificar las prioridades de manera sencilla y organizada.
  4. No permite que las cosas sin importancia arruinen la productividad. Podríamos pensar que hacer las cosas más rápidas y menos importantes es una estrategia viable, pues te quitarías de encima esas distracciones. Sin embargo, con la Regla de Tres te darás cuenta que esas tareas probablemente no eran tan necesarias o puedes delegarlas para que no te quiten el sueño.
  5. Evita que tú y tu equipo se sientan abrumados. Es mejor que tus superiores o tú mismo evalúen una lista de tres cosas importantes que se realizaron al día, que revisar un montón hechas en un día y sin importancia alguna. Cada semana verán que los problemas grandes están siendo solucionados y siempre habrá algo qué hacer.
  6. Si tú eres el jefe, tampoco te sentirás abrumado. Si estás a cargo de un equipo, no querrás darle cientos de cosas que hacer en un día determinado. Proporciona tres resultados primarios, por pequeños que sean, para lograrlos en un día. De esta manera será más probable ver ganancias consistentes y positivas en tus proyectos, y tanto tú y tu equipo no se sentirán sobrecargados ni estancados.

Excelentes métodos para ser mas productivos, sin duda realizar las peores tareas o las mas difíciles para nosotros nos dará una mentalidad de que nada de lo que transcurra en el día nos afectara tanto como La rana que nos hemos comido, así que con toda seguridad podemos enfocarnos de manera optimista en la realización de las demás tareas.

Tantas ranas que hay que comerse, me imagino que cuando uno le encuentra el gusto ya será más fácil después.

La gran mayoria de los que vimos este curso no fue lo que esperamos, pero aparte la maestra va en chinga hablando.

La ley del tres
Se afirma que la vida pasa por tres estados teóricos diferentes:

  1. El estado teológico, o ficticio;
  2. El estado metafísico, o abstracto y por último
  3. El estado científico, o positivo.

El primero es un punto de partida necesario para la inteligencia humana; el segundo está destinado únicamente a servir como etapa de transición y el tercero es su estadio fijo y definitivo.

La Ley o Principio de Pareto, también conocida como la Regla del 80/20 (ó 20/80), establece que, de forma general y para un amplio número de fenómenos, aproximadamente el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.

Yo aplico el método A B C D & E de priorización de tareas y me encanta.! también les recomiendo lean los libros de Brian Tracy son excelentes

La Ley o Principio de Pareto, también conocida como la Regla del 80/20 (ó 20/80)
Nos dice que aproximadamente un 80% de las consecuencias provienen de un 20% de las causas.

Por ejemplo:
El 80% de los fallos de un software tiene su origen en un 20% del código de dicho software

Lo más importante de la Ley de Pareto y la mejor forma de aprovecharlo, es enfocar esfuerzos y concentración en el 20% de las actividades y situaciones de la vida.

Si nos enfocamos en ese 20%:

  • Nos sentiremos bien por estar haciendo lo importante / lo que nos gusta
  • Delegaremos tareas que no son realmente importantes

Con un poco de esfuerzo y la aplicación de la Ley de Pareto, podemos ahorrar un montón de energía física y emocional para concentrarnos en cuestiones importantes que realmente enriquezcan nuestra vida.

Desconocía la matriz de Flow, interesante.

ya estoy listo para comerme una rana, la emoción de cumplir un objetivo.

El método RPM está basado en la definición actual de la palabra mantenimiento en el diccionario, la cual es mantener; reparar o preservar. Pero cualquiera que esté trabajando en mantenimiento hoy en día conoce a la definición real de mantenimiento como “¡cualquier trabajo que nadie más quiere hacer!”. Puesto simplemente, RPM significa reparar, preventivo y modificar.

la LEY de los tres estados es una teoría por Augusto Comte. se afirma que la ciencia pasa por tres estados teórico: el estado teológico o ficticio, el estado metafísico o abstracto, el estado científico o positivo. el primer estado es un punto de partida para la inteligencia humana , el segundo estado etapa de transición y el tercero su estado fijo y definitivo.

La única rana que me quiero comer es terminar este ladrillo de curso, lo mas aburrido que he hecho en Platzi hasta la fecha, terrible

cuadro moscow

“EAT THAT FROG” Que concepto mas interesante, en lo personal soy de las personas que hacen lo que mas les gusta primero y deja lo feo para el final.
Sin embargo, veo mi practica es errónea. Si realizo lo que mas me desagrada primero no tendré nada que me desmotive o inquiete a lo largo del día.
Excelente consejo lo implementare inmediatamente a mi rutina.

Matriz del Flow:
Se trata de que ubiques donde está el reto y tus capacidades para poder llegar al momento de fluidez donde estás concentrado y feliz.

Método Kanban:

  • Lienzo

  • Listas

  • Tarjetas

Método Cómete a la Rana:
“Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor que eso te pasará el resto del día” - Mark Twain

Método Moscow:
Must - Should - Could - Would

Dia a dia me doy cuenta que todo es posible con una buena organizacion.

Tragarse la rana es incómodo, al final sí tiene sus frutos. Debí haberlo conocido antes.

Existe un conjunto de métodos , aplicarlos dependerán de uno según te adecues.

Ley de pareto 80/20: El 20% de las actividades producen el 80% de resultados.
Ley 80/ 20 El 80% de los resultados depende del 20% de las acciones que realizas (creo que ella lo dijo diferente)

Me gusta el Método A B C D & E de priorización de tareas para ponerlo en práctica en la organización de mis actividades.

Cuando no dilatas las cosas que no te gustan, LOGRAS que se ejecuten!

Marian Villa Roldán

demasiados métodos

Comerse la rana al inicio del día

Métodos de productividad, teniendo en cuenta cada una de los objetivos que quieres lograr es importante tenerlos en cuenta e ir escogiendo el que más se adapte a ti…

La ley de pareto nos ofrece enfocarnos en ser más productivos, que enfocarnos en los resultados, ya que esto último es el resultado de lo primero, por tanto es consecuencia.

Debemos buscar el metodo que mas se adapte a nuestro ritmo de trabajo.

Si tu curso habla de los modelos, no preguntes la filosofíaaaaa si no lo dices tácitamente

Gracias Platzi!

Hola! Tenia la idea que la W era relacionada al Won´t, y viendo el link que recomiendas lo veo claro
Would like to have this requirement later, but delivery won’t be this time.
Gracias!

Estos métodos deberían enseñarlo en el colegio, qué genial.

Mauricio Gracias por tu aporte.

Me gusta más el método kanban

Interesante el método de “Comete una rama”

MATRIZ DE FLOW

Esta bueno el método ruso

gracias

La ley del tres, cuenta con tres estados
El estado Ficticio. En él se pretende dar respuestas absolutas a todos los fenómenos que resultan extraños. Busca las explicaciones en razones obscuras y sobrenaturales. Domina la imaginación.
El estado Abstracto. En este estado se busca el por qué y la explicación de la naturaleza en las cosas mismas. Domina el razonamiento. Por eso es una fase destructiva y crítica, no constructiva.
_El estado Real: _ Última etapa del desarrollo del espíritu humano. No busca el por qué de las cosas sino el cómo aparecen y se comportan los fenómenos. Estado definitivo de la positividad racional, tiene como rasgo distintivo el de la subordinación constante de la imaginación a la observación; renuncia a las explicaciones absolutas de etapas anteriores y ser circunscribe al dominio de la verdadera observación.

Adaptar el mejor método a tu estilo de trabajo es lo más importante, combinar mas de uno que refuerce el compromiso de realizar las actividades.

La Ley de Tres.
Reducir tu tarea de pendientes a solo 3 elementos no solo te ayudara a lograr tus objetivos, sino que te hara sentir mejor en el proceso.

  1. Escribe 3 reglones en tu diario.
  2. Maditar durante 3 minutos.
  3. La regla de 3 en el ejercicios

hola ,buenas noches ,les comparto

Cómete la Rana – Explicación para la metáfora de productividad
Comerse a la rana, de entrada suena algo raro y hasta desagradable, pero queremos explicarte un poco mejor de que trata esta metáfora, que, al digerirla puede ayudarte a afrontar con mayor grado de eficiencia las tareas más difíciles del día a día.

Mark Twain explica en su ensayo que lo primero que debemos hacer cada día al despertar es comernos una rana viva, es decir, afrontar de primera instancia y sin pensarlo demasiado el problema más grande, más difícil y el más proclive a procrastinar, de esta manera sabes que desde temprano has cumplido con tu tarea más dura y lo que vendrá a continuación será mucho más sencillo.

Es una excelente forma de ver la vida, especialmente para las personas que tienden a huir de situaciones tensas o que les pueden generar mucho estrés. De hecho, una vez que te has comido la rana, descubres que realmente no sabe tan mal.

¿Para qué nos comemos la rana?

Está más que comprobado que las personas más efectivas son las que desarrollan la costumbre de lanzarse directamente sobre las tareas pendientes más difíciles de solucionar. Desarrollar estrategias de acción de forma rápida, evitando crear demasiadas conjeturas es algo vital en la consolidación de resultados, especialmente en el ámbito organizacional.

Un problema muy común en las empresas actualmente es que exageran con la creatividad. Frente a un problema serio, se puede dedicar mucho tiempo y recursos humanos a trazar planes y sostener reuniones, que al final no alcanzan a concretar resultados, o por lo menos lo hacen a un costo demasiado alto y, generalmente, llegan algo tarde.

Al fortalecer el hábito de “comerse la rana” los líderes de equipos estarán condicionados para atacar de frente las situaciones más retadoras, asumiéndolas de forma rápida y eficaz, y además, dedicando la menor cantidad posible de recursos.

Y, ¿Cómo se come una rana viva?

No hay atajos ni caminos verdes:

No hay otra forma de comerse algo desagradable que realmente haciéndolo. Se trata de práctica y desarrollar la costumbre de atacar de primera y sin miramientos a la rana… y ¡comérsela de un solo bocado!

De nada sirve mirarla demasiado:

Sentarse frente a la rana no hará que cambie su sabor o que parezca más agradable. Cuanto más rápido sea atacado un problema, más rápido desaparecerá y menos recursos costará solucionarlo.

Comienza por la rana más fea:

Es posible que tengas más de una rana en tu plato, si es así, comete primero la más fea y más grande. Cuando afrontas primero el problema más difícil, los siguientes parecerán mucho más sencillos de lo que realmente son. Es cómo ejercitar un musculo.

Aprende a disfrutar de tu rana:

Con el tiempo, la costumbre puede hacer que desarrolles una adicción agradable a afrontar rápidamente las situaciones más desagradables. Fortalecer al costumbre de solucionar rápidamente situaciones complejas puede hacerte sentir mucho más productivo y capaz, lo que te llevará a escalar peldaños rápidamente en cualquier proyecto que decidas emprender.

La metodología será de total importancia con la cual nos identifiquemos, para que podamos llegar a realizar nuestro trabajo en orden, con eficiencia y con una efectividad sin igual, dentro del método también debemos identificarnos y comprometernos con nosotros mismos.

  • Pareto 80/20
    El principio de Pareto establece que el 20% de todas las actividades son las que dan el 80% de los resultados. Para mi significa que de un total de actividades para lograr un objetivo o meta solo hay unas cuantas que realizándolas me acercan más al cumplimiento del objetivo en respecto de las otras actividades. Artículo de Jonh Rampton sobre el principio de Pareto

  • RPM, Rapid Planning Method
    En un método para crear un plan masivo, enfocado en resultados y dirigido por un propósito. El método RPM significa contestar las siguientes preguntas:

  • Método ABCDE
    Es un método para establecer prioridades usando las primeras 5 letras del abecedario:
    A - Es para “lo muy importante;” algo que debe hacerse y que de no realizarse causaría consecuencias negativas serias.
    B - Es para “lo importante;” algo que debería hacerse y que de no realizarse causaría consecuencias negativas menores.
    C - Es para “sería bueno tenerlo” y tiene menor importancia que ‘A’ o ‘B’. No hay consecuencias negativas al no hacerlo.
    D - Es para “delegar”. Estas actividades se pueden asignar a alguien más
    E - Es para “eliminar, cada que sea posible”. Estas tareas deberían eliminarse cada vez que se pueda.
    The ABCDE method for setting priorities, Brian Tracy

  • Ley de tres
    Es un método que establece que de una lista de tareas para alcanzar un objetivo solo se seleccionan 3 que sean las que tengan mayor importancia . Se realizan tres preguntas:

  1. ¿Si pudiera hacer solo una cosa de esta lista, en todo el día, cuál sería la actividad que contribuiría el mayor valor a mi negocio?
  2. ¿Si pudiera hacer solo dos cosas de esta lista, en todo el día, cuál sería la segunda actividad que contribuiría un mayor valor a mi negocio?
  3. ¿Si pudiera hacer solo tres cosas de esta lista, en todo el día, cuál sería la tercera actividad que contribuiría un mayor valor a mi negocio?
    The rule of three, Brian Tracy

Creo que la referencia de la rana cruda hace referencia a algo que puede resultar incomodo de solo pensarlo pero al hacerlo lo afrontamos con convicción y sin miedo.

Les recomiendo este vídeo El Principio 80/20 Para Aumentar Tu Productividad | Daniel Colombo para ser mas productivo

Como lo entiendo podría explicarse como

Flow : Método que apela al estado emocional (me siento muy identificada aquí pero tiene contras importantes ya que no sirve para todas las tareas)

Kanban : Método que apela a la estructura visual organizada e interactiva

Comer la Rana : Método que funciona como Instructivo - descriptivo

Moscow : Método que apela a la Responsabilidad y deseos.

O al menos así lo entendí. Los demás podrían caer en variables de lo anterior y demás. Habrá que investigarlos bien

Creo que yo siempre he aplicado el comerme la rana xddd siempre suelo hacer actividades así a primera hora hasta terminarlas

El método de Pareto es de los más sencillos ha utilizar y que da grandes beneficios, el 80% de tus problemas se resuelve atendiendo por el 20% de tus acciones.

Que nombre más gracioso y bizarro el de “comete una rana

disculpa Marian lo de comete una rana es de Brian tracy y es un best seller, por cierto es buenísimo 👏
Primera vez que siento que tengo el flow

Matriz del Flow: Se trata de que ubiques donde está el reto y tus capacidades para poder llegar al momento de fluidez donde estás concentrado y feliz.

Método Kanban:

  • Lienzo
  • Listas
  • Tarjetas

Método Cómete a la Rana: “Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor que eso te pasará el resto del día” - Mark Twain

Método Moscow: Must - Should - Could - Would