-
El mundo del Branding va mucho más allá de un logo o un eslogan, sino que es todo un ecosistema que funciona para que las marcas pasen de “nuestra cabeza a nuestro corazón”.
-
La estrategia de marca es fundamental antes de entrar en la parte visual, es la que le da “concepto, vida y alma” a las marcas.
-
El Branding consta de 3 grandes estadios:
- Estrategia: en la cual se desarrolla la parte conceptual. Consiste en pensar qué sucede cuando se piensa en una marca, cómo recordarla de una manera correcta, qué valores transmite, qué esencia tiene.
- También se considera que la marca, al igual que las personas, tiene un ADN, una historia qué contar y una manera de transmitirnos las cosas.
-
Diseño: donde la marca pasa del plano meramente conceptual y se materializa al darle color, imagen, tipografía y logotipos, de forma que ahora sorprende y cautiva a la vista.
-
Implementación: se trata de lograr que la marca trascienda en el tiempo y año tras año crezca y se posicione en nuestras audiencias.
-
La estrategia es, pues, la que determina hacia donde va a ir nuestra marca. Se puede pensar a futuro y decir si la marca es arriesgada, sobria, seria o simplemente busca transmitir confianza a sus audiencias.
-
Todo es sucede mucho antes de pensar en las imágenes, en qué idioma se quiere transmitir o cómo comunicar. En este punto se busca entender a nuestras audiencias, saber qué quieren y cómo transmitir el mensaje que éstas quieren escuchar.
-
Se puede dividir a la estrategia en dos partes:
-
Descubrir: realizar un proceso de investigación en la cual consiste en adentrarse en el alma de la marca y determinar qué es lo que la hace diferente, cómo se comporta con la competencia, cuáles son los valores que tiene, cuál es la personalidad que desea transmitir.
-
Analizar: se procesa la información que se ha recabado y se realiza un filtro a todo lo que se quiere comunicar, con lo que las audiencias están dispuestas a escuchar.
-
Se debe pensar cómo maximizar nuestras fortalezas y cómo lograr llegar a las audiencias, de manera que escuchen nuestro mensaje y que éste les resulte relevante.
-
En este punto se busca dar una entidad a la marca, darle “cuerpo, alma y espíritu”. De forma que en la superficie se encuentra lo visual, en el interior están las emociones, los valores y las sensaciones que transmite la marca, y más dentro aún, su “espíritu”, aquello que es intangible e inmutable y es el por qué de la marca.
-
Nuestra marca tiene que tener una personalidad determinada, se debe humanizar para poder conectar 1 a 1 con nuestras audiencias.
- El Espíritu es entonces el ADN de la marca, la esencia y la razón por las cual existe.
- El Alma se divide en los valores (aquello con lo que la marca se identifica y la define), los conceptos (aquello que quiere transmitir a sus audiencias) y la personalidad (manera en cómo se comporta).
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?